1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

el Quijote del Sur (glosa)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Manuel Bast, 23 de Enero de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 634

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Bajo el ardiente luminar del trópico,

    como el hidalgo Caballero Andante,
    jinete en ilusorio rocinante,
    sueña don Ñuflo con un país utópico.

    Vistióse el don de la hacienda, con prenda
    del andaluz cabalgante, no es tópico
    que en estos sures calientes, la gente
    cubra su cuerpo en metales, y aliente
    a que un mozo regordete le atienda

    bajo el ardiente luminar del trópico.

    Dirigióse hacia el espejo y perplejo
    se admiró de su semblante elegante,
    hizo pasear por su testa, infesta,
    su doncella Dulcinea, la honesta,
    imaginóse en cortejo aquel viejo

    como el hidalgo Caballero Andante.

    Encaminóse pesado y cansado
    pero a paso petulante, arrogante,
    hacia el patio del ordeño y en sueño
    vio tan brioso un burriquillo cenceño
    que de corcel ha tomado y montado,

    jinete en ilusorio rocinante.

    Volvióse el cuerpo agotado, diezmado,
    de aquel sueño psicotrópico, hipnótico,
    y en su hamaca urdió otra fiesta, compuesta
    de otros sueños y pensares, la siesta
    ya poco que ha terminado y sentado

    sueña don Ñuflo con un país utópico.


    © Manuel Bastidas Mora
    Venezuela

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    JAVIER DEL GRANADO

    Poeta, nació en Cochabamba, Bolivia, el 27 de febrero de 1913 y falleció en esa misma ciudad en 1996. Por el cultivo de las formas métricas y la intensidad y brillo de sus sonetos y romances, su producción poética ha sido comparada con la obra del humanista mexicano Alfonso Reyes. Fue llamado el Poeta de la Revolución Boliviana, siendo además Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua. Su fallecimiento fue marcado por tres días de duelo nacional y su funeral un evento estatal. En su memoria,Bolivia ha dedicado una plaza y dos avenidas (una de ellas, la más extensa de la ciudad de La Paz) y develado un monumento en su honor.

    Sus principales obras son: Rosas Pálidas (1939), Canciones de la Tierra (1945) Cochabamba (1959) Evocación del Valle, (1964), Parábola del Águila (1967), Antología Poética de la Flor Natural (1970), antología de los poetas laureados; Romance del Valle Nuestro (1972), Del Crepúsculo y el Alba (1973), Vuelo de Azores (1978) y Cantares (1989).
     
    #1
    Última modificación: 25 de Enero de 2016
    A jmacgar y Alfredo Grajales Sosa les gusta esto.
  2. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Hermoso trabajo, y hasta pudiera decirse que, impecable.
    Tienes bastante quehacer poético por lo que dejas ver.
    Grato pasar a leerte, saludos cordiales
     
    #2
    A Manuel Bast le gusta esto.
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    La belleza divina del sobresaliente arte emocionante.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #3
    A Manuel Bast le gusta esto.
  4. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Estimado maestro, agradecido de su comentario tan elogioso y de su constante visita a mis trabajos
    su humilde servidor
    MANUEL
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    NO conocía a este poeta boliviano al que haces un homenaje con esta glosa, Manuel; me interesaré por él porque la estrofa que glosas parece de alguien con muy buena calidad poética; la reseña que añades al final de tu poema me anima más aun a su lectura pues bien a las claras queda su valor literario y académico además del reconocimiento que tiene en su país.

    En cuanto a tus sextetos veo que mantienes las rimas de 1º con 5º, 2º con 6º y 3º con 4º en todas las estrofas; el ritmo acentual de todos los cinco primeros versos es dactílico (acento principal en 7ª sílaba) y los versos sextos, que son los glosados, tienen en cambio el acentos en sílabas pares (en las 4 y 8 especialmente con uno de ellos con acento principal en 6ª), lo que a mi personalmente me choca algo en el recitadado; como experiménto rítmico no te ha quedado nada mal aunque, insisto, a mi oído le cueste algo recitarlo.

    El contenido, es magnífico ese retrato que haces del Hidalgo Caballero que creara la fértil pluma cervantina.

    Me ha gustado mucho este arduo trabajo, Manuel; sé por propia experiencia lo que cuesta hacer una glosa y a ti, esos versos que citas del autor colombiano, te encajan perfectamente en las estrofas con pleno sentido.

    Vaya mi felicitación con un abrazo, amigo.
     
    #5
    Última modificación: 5 de Marzo de 2016
    A Manuel Bast le gusta esto.
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Juan
    Te confieso que si hay algo que aun no logro dominar por más que he puesto mi empeño es precisamente en el acento silábico, pero te aseguro que me esforzaré y pondré todo mi empeño en ello.
    Una cuestión que me causó curiosidad es el hecho de que el autor mantiene una métrica de versos endecasílabos salvo el 4to que si acentuamos "país" se hace dodecasílabo, esto me causa curiosidad por el hecho de que el autor, como refiero, es todo un patrimonio de las letras bolivianas por lo que no considero esto un error, bien me apuntó como salida, creo que Eduardo si mal no recuerdo, que seguramente utilizó una especie de coloquialismo diría, muy prolífero en Bolivia y el resto de los países andinos, como es nombrar palabras sin el respectivo acento o mejor decir, acentuarla en otra sílaba distinta a la usual y correcta, (esto Juan solo en forma verbal) tal el caso de maíz que al pronunciarla acentúan la sílaba -ma- y también "país" que al pronunciar hacen énfasis en -pa-, desde mi punto de vista me pareció muy acertado el argumento pero no deja de causar curiosidad tal hecho.
    por otra parte amigo, sabes que siempre te agradezco dedicar tiempo a mis trabajos y hacer ese análisis técnico tan detallado que tanto ha servido para mi aprendizaje.
    Muchas gracias Juan Ramón
    Tu amigo
    MANUEL
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Alfredo amigo, todo un placer recibir tu comentario
    me debo disculpar por no haberte respondido con la prontitud que mereces hermano, que sin ser malintencionada igual me apena
    te reitero mi admiración y mis respetos
    Tu servidor y amigo
    MANUEL
     
    #7
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    espejo y perplejo...semblante, elegante,me encanta esta doble rima de cada de verso, desatas mi admiración, tu poesía es
    increíble, es extraordinaria, me conmueve tu escritura Manuel, te pongo por lo más alto como poeta por lo vales marga
     
    #8
    A Manuel Bast le gusta esto.
  9. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Marga querida poetisa, muchas gracias por tu apreciación, un placer mayor amiga que mi poesía te conmueva, gracias por subirme a un sitial que no creo merecer, pero en honor y como compromiso a tus elogios trataré de ser cada día mejor, mucho mejor para merecer tal honor.
    Te reitero amiga mi admiración a tu hrmosa obra y a tu admirable persona
    Cariños y respeto
    MANUEL
     
    #9

Comparte esta página