1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte del mar de Aral

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Aguila Albina., 21 de Enero de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 2097

  1. Aguila Albina.

    Aguila Albina. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    148
    Género:
    Hombre
    Muchos corazones tienes, Asia,
    y uno de ellos ha muerto,
    la agonía de sus latidos
    fue como el sonido
    en los oídos del sordo,
    y el quejido
    en los labios del mudo.

    ¡Tú, oh mundo¡
    te has cegado adrede
    y no has visto
    como el muerto no siente,
    ni prevé el invidente
    tu desventura
    y tu desgracia.

    Si eres inerte al vacío
    que hace morada en tu pecho,
    al latir de la nada
    en un anima desgarrada
    ¿no sentirías, acaso,
    en tus corazones la pérdida
    o el lamento,
    hendiendo el aire,
    de mil hermanos en luto?

    ¿Acaso has ignorado
    el gimoteo del mar Caspio
    y las lágrimas del Baikal,
    los sollozos
    del Cáucaso,
    o los suspiros de agua y piedra,
    en toda ribera
    y por toda Asia central?

    ¡Ah, ignorante mundo!
    Bien hace
    quien te maldice,
    a ti que no ves,
    que no oyes,
    que no sientes
    a tu corazón moribundo
    clamando al expirar
    los agravios de la muerte
    y dolores del mar de Aral.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 20 de Febrero de 2016
    A Maldonado, Emp, LUZYABSENTA y 8 otros les gusta esto.
  2. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    El mar de Aral desaparece y ni se comenta.
    Terrible catástrofe ecológica, provocada artificialmente por el embalsamiento de los ríos que alimentaban ese mar. Otro ejemplo más de la destrucción de la naturaleza por la mano del hombre.
     
    #2
    Última modificación: 24 de Enero de 2016
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    Otro tanto ocurre con el lago Poopó (Bolivia).
     
    #3
  4. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    He visto las imágenes por satélite y da miedo, el hombre es tan estúpido que hasta que no vea Nueva York bajo las aguas seguirá pensando que esto es cosa de cuatro ecologistas radicales.

    Tu poema es una preciosidad que denuncia una realidad espeluznante. Yo mismo he subido al Elbrus, la montaña más alta de Europa y del Caucaso y no sabemos todavía cuan pequeño es el hombre frente a la naturaleza. Nuestra madre pondrá pronto en su sitio a todos los descerebrados que aún pretenden dominarla o manejarla, la tierra y sus recursos no saben de mercados ni de economía pero son mucho más poderosos que cualquier sistema de producción que no se pliegue a sus funcionamiento. Lo malo es que el desastre costará la vida, ya la está costando, a muchos inocentes.

    Un poema muy bello y elocuente que profetiza grandes desastres.

    Un abrazo Águila.

    Jon

    PD: el invierno en español está siendo muy singular, conozco y recorro el medio natural y lo que estoy viendo no lo había visto jamás, veinte grados en Enero y continúa sin llover ni nevar, tendremos un verano muy calentito, con mucho fuego y poco agua para apagarlo y seguimos como los burros, todo pa' late hacia... donde?.
     
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    Likiniano... toca abrir nuevas trochas y ampliar las existentes, si el agua llega a escasear, al menos ayuda en algo estas barreras.
     
    #5
  6. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    hermosa sensiblidad, es tus letras y su llamado de atención. Pues señales hay tantas pero Don dinero es el que juega en el mercado, mañana cuando no tengan agua que tomar, en Estados Unidos ya hay reportes de esto. Es una verguenza, llamandose "el país más poderoso del mundo" Vendrán las guerras por el agua, hace tiempo muchos lo vienen diciendo. Saludos

    Pantallazo-2.png
     
    #6
    A Solverde82 le gusta esto.
  7. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416





    Estimada Brise, te morirás atorada con los tomates de solverde pero no de sed. Ya existe tecnología para purificar el agua de mar.
     
    #7
  8. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Osea que no te importa ¿Y que harás cuando tampoco puedas beber el agua del mar? Ah claro nos iremos a Marte, gracias a tu gran dios adorado llamado Progreso tecnológico.

    Conserva lo que tienes ahora pues algún día sera demasiado tarde.​

    [​IMG]
     
    #8
    Última modificación: 28 de Enero de 2016
  9. #9
    Última modificación por un moderador: 28 de Enero de 2016
  10. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    Tu poema me ha parecido precioso, un precioso clamor hecho con el buen gusto de una magistral pluma y un noble corazón. Lamentablemente nos vienen entrenando para no ver, para no sentir y para no reaccionar. Han logrado ese muro de ladrillos del que cantaba Pink Floyd, y ni nos hemos dado cuenta...
    Un saludo.
     
    #10
  11. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    seguro debe estar apta y con todos los minerales que necesita tu cuerpo? prometo investigar el tema. Igual me imagino que cueste bastante producir algo así.
     
    #11
    Última modificación: 28 de Enero de 2016
  12. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    "Aun así, el agua desalinizada producida por la nueva planta costará al Condado de San Diego cerca de 2.000 dólares por acre-pie —el doble de lo que actualmente paga por agua dulce trasvasada del río Colorado y del delta de California. Sin embargo, esas fuentes están sobreexplotadas y son cada vez menos fiables. Dejan a los habitantes de un condado con recursos escasos de agua y, según parece, se dispone de pocas opciones más.

    Es posible que gran parte del mundo pase por las mismas penurias y que el suministro de agua garantizado sea un bien inestimable en un futuro azotado por sequías. Pero por ahora, según numerosos expertos, los costes económicos y medioambientales aún son excesivamente altos aunque nuevas tecnologías hacen que la desalinización sea cada vez más viable.

    “Existen tecnologías que minimizan y, en algunos casos, eliminan por completo los impactos sobre el medio ambiente”, explica Heather Cooley, director del Programa de Agua del Pacific Institute, un instituto de investigación sin ánimo de lucro en Oakland, California. Por ejemplo, enterrando las tomas de agua se impide la entrada de fauna marina, y los difusores pueden diluir las salmueras a niveles más seguras."

    TOMADO DE: http://e360yale.universia.net/las-n...esalinizacion-impulsan-el-reciclaje-del-agua/

    Mira como veo este asunto los pobres morirán de sed y los ricos se quedarán sin un peso para producir agua.
     
    #12
  13. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416





    Ves mi estimada amiga como te ayudo a ampliar tus conocimientos: ya hay intentos que reducen el costo del “osmosis inversa”, el método tradicional para desalinizar el agua de mar. El reciclado de las aguas residuales y la recuperación de las pluviales son también los desafiaos. El futuro es prometedor, el hombre siempre se impone. También quiero felicitar a la autora de este poema por su preocupación sobre nuestros recursos naturales
     
    #13
    A Brise le gusta esto.
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Coño solverde hacía tiempo no compartía opiniones contigo, pensé que vendrías cariñosamente a saludarme. Como le comenté a Brise, primero se van a morir por diverticulitis o cagaleras producidas por el ácido de los tomates que de sed. Claro que me importa, fíjate lo bien enterado que estoy en las nuevas tecnologías.
     
    #14
    A dragon_ecu le gusta esto.
  15. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    El mar interior de Aral desaparece por la intervención del hombre... específicamente hombres rusos primero amparados por la URSS y ahora desperdigados en estados propios y en conflicto por sus afluentes.
     
    #15
    Última modificación: 29 de Enero de 2016
  16. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    El hombre un dolor para la naturaleza queriendo doblegarla
    para que sus lagrimas de agua desaparezcan, es ingrado ver como
    retroce el tras el impulso sin consecuencia de esas vertientes
    donde sacude el apropiamiento y la enajacion contra nuestro
    planeta. felicidades por la sinceridad de la obra.
    luzyabsenta
     
    #16
  17. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.025
    Me gusta recibidos:
    3.799
    Género:
    Hombre
    Muy buen poema Aguila Albina. Un abrazo poeta.
     
    #17
  18. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer
    NUEVO TALENTO


    (Seleccionado por la administración entre
    usuarios con menos de un mes en el portal
    o menos de 40 TEMAS publicados)
    [​IMG]


    ¡FELICIDADES!
    BIENVENIDO A ESTA CASA
    MUNDOPOESIA Y MUNDOPROSA.COM
     
    #18

Comparte esta página