1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las dudas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 29 de Enero de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 784

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Cuando sometes cruda la verdad
    a tu dolor en la crüel sospecha,
    me das en tu delirio como hecha
    la pérfida traición a tu amistad.

    Complejos los asuntos de heredad
    que vienen a apartarnos de la brecha
    cuando dejando a la ilusión maltrecha
    rompemos su sustento sin piedad.

    Prefiero, conviviendo con mis dudas,
    cuidar de mi pasado su tesoro
    tolerando las sañas del presente.

    Son las vanas querellas que desnudas
    del tiempo que las cubre con decoro
    lunares de mi piel que ves, ausente.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Enero de 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Surgen veladamente las luchas de intereses en tu poema, estimado Musador,
    bien llevado el tema que no deja de ser doloroso;
    encuentro extraño el ritmo del 2º verso (3-8-10), aun con la licencia que indicas,
    tal vez una palabra de 4 sílabas que reemplace a "escarnio",
    un salud cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Asuntos complicados, estimado Eduardo, casi siempre agigantados por los celos.

    Tienes toda la razón del mundo acerca de ese verso, que quise sáfico y lo es después del arreglo, espero. En cuanto a la diéresis en «crüel», es de las más habituales en la práctica magistral, la señalo por una cuestión de prolijidad.

    abrazo
    Jorge
     
    #3
    Última modificación: 29 de Enero de 2016
    A edelabarra le gusta esto.
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Saludos estimado poeta.

    Al leerte se nota gran habilidad en el tejido de versos rimados,
    te seguiré leyendo. Gracias por compartir

    Un abrazo poético
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias a ti, Mariluz, por tu generosa lectura.
    abrazo
    j.
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.913
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Un soneto perfecto, al menos a mi me lo parece, pero tú sabes de eso mas que yo; me atrevo a decir que, por su acentuación, tiene un recitado armonioso; esa e mi manera de descubrir el ritmo de los acentos, recitando el poema.
    Hay un fondo amargo, en él, Jorge, cuyas razones pertenecen tu privacidad, pero al transmitirlo con ese matiz de dolor, cala en los que te leemos, te seguimos y admiramos tu trabajo, así lo siento. Dices en tus comentario a Eduardo, asuntos complicados "agigantados por los celos"; un terrible tormento que daña doblemente al que lo padece y al que lo sufre.
    Me ha emocionado el cuarteto inicial que suena a lamento, todo el poema suena a lamento. Espero que las aguas se os aclaren y prevalezca la amistad por encima de todo.

    Cuando sometes cruda la verdad
    a tu dolor en la crüel sospecha,
    me das en tu delirio como hecha
    la pérfida traición a tu amistad.

    Un abrazo.

    Isabel.
     
    #6
    Última modificación: 31 de Enero de 2016
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.212
    Siempre, o casi siempre, me cuesta encontrar el sentido correcto del mensaje. Hablas de una heredad y de unas querellas, pero no pareces hablar de peleas por una hacienda... se me escapa el sentido, insisto.
    Pero en cuanto a lo formal, veamos la última estrofa:

    Son las vanas querellas que desnudas del tiempo que las cubre con decoro lunares de mi piel que ves, ausente.

    Me he permitido colocártela como si fuera una prosa, eso a veces ayuda a encontrar la puntuación correcta. Aquí, a mi entender falta algo, algún punto, alguna coma, algo que arroje luz sobre el asunto. Al leerla así, de corrido, estarás conmigo en que falta algo, aunque yo no sé muy bien lo que es.
    Espero tus noticias.
    Abrazo.
     
    #7
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    pues entonces cuida de tu pasado tus tesoros, y no toleres nada que te hiera en el presente, triste pero cautivador soneto,un abrazo marga
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Diversos contextos de mi vida podrían explicar estos versos, querida Isabel, y efectivamente se trata de dolores íntimos motivados por conflictos que cuestionan nuestros afectos.
    En cuanto a lo que dices de la acentuación, por supuesto que el ritmo se manifiesta en la ejecución del poema, no en otro sitio.
    gracias por tu comentario
    abrazo
    j.
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    La verdad es que no pensaba en haciendas al escribir «heredad», estimada Eratalia, sino más bien en heredades espirituales. No deja de ser cierto que los conflictos por estas heredades se ven realzados si hay dinero de por medio.
    En cuanto a la frase que cuestionas, la veo bien construida, aunque quizás el hipérbaton la hace difícil:
    Las vanas querellas que desnudas del tiempo que las cubre con decoro son lunares de mi piel que ves, ausente.
    Aquí «ausente» es vocativo, otro asunto a tener en cuenta para la comprensión.
    Cabría un par de comas, una después de «querellas» y otra antes de «lunares» (en la frase original), pero no las veo necesarias.
    abrazo y gracias por tu atenta lectura
    Jorge
     
    #10
    Última modificación: 31 de Enero de 2016
  11. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y musical poema. Yo solo puedo opinar que me gusta como escribes y este poema es genial. Te felicito. Siempre se aprende algo nuevo al venir a leerte. No sabía porque lo de las diéresis hasta que leí tu comentario acerca de eso. Saludos y Bendiciones.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Marga, por tu opinión y por tu consejo que trato de seguir.
    abrazo
    J.
     
    #12
  13. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Te mentiría si te digo que he podido captar el mensaje de tu soneto. Veo solo lo esencial: el ser humano que prefiere vivir con sus dudas antes que traicionar la amistad. Leo en comentarios anteriores que cuando hablas de heredad te refieres a posesiones espirituales, y percibo en esa expresión mucha de la sabiduría que me falta para poder echarme las bolas al hombro, hacerme el loco (con la cara ya tengo) y soportar las sañas del presente. Algunos, lamentablemente, somos menos poéticos y más reaccionarios, jajaaj El hipérbaton de los versos finales, al igual que Eratalia, me resulta imposible: creo que allí se te pasó la mano.

    En lo formal... ¿qué te puedo decir? ¡Excelente! Como dato curioso, encuentro que has empleado el mismo par de rimas antónimas que usé en «Negación del amor», uno de mis más recientes sonetos. ¿A que no te habías dado cuenta?, jajaja No es idéntico el caso, porque en aquel hablo de ausencias y presencias, pero no deja de ser interesante, y provechoso a los fines poéticos, descubrir esa estrecha y hermosa relación entre las palabras.

    Un abrazo, amigo mío.
    ¡Tremendo soneto!
     
    #13
    Última modificación por un moderador: 7 de Febrero de 2016
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    El concepto ortográfico de sílaba, estimada Lourdes, no siempre corresponde a la pronunciación. Así es que para la ortografía «cruel» tiene una sílaba, mientras que para el oído de muchos poetas tiene dos: para indicar esto se escribe con diéresis, «crüel».
    gracias por pasar
    Jorge
     
    #14
  15. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Buen soneto, en endecasílabos propios y sáficos, sin fallo alguno (a mi juicio) en sus ritmos (cantidad, entonación, acento, y timbre, perfectos). Tercetos no suscritos a la habitual rima en CDC DCD, y que cierran el desarrollo de los cuartetos con maestría, dejando, por tanto, un cierre perfecto, tras un perfecto desarrollo, cosa que es muy estimable en un soneto. Y por ello, ya tienes mi felicitación, admirado poeta.
    Mira, lo mismo me he montado una ""peli"" en sunsurrún y technicolor, jajajajajajajajaja, pero, ¡¡joder!!, que tu soneto me ha hecho recordar las situaciones en que amigos y familia se tiran de los pelos por una herencia, jajajajajajajajajajaja. Y lo mismo, me voy de onda, y tu soneto nada tiene que ver con todo eso, jaja. Pero sea como sea, tu soneto es magnífico, pues puede hacer imaginar al lector muchas cosas, incluidas las cosas que yo pienso. Y, repito..., PERFECTO en su forma, ritmos, y desarrollo.
    Un enorme abrazo, querido amigo.
     
    #14
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Dice Albert Camus en algún sitio, estimado Elhi, que la mayor sabiduría de los griegos consistía en saber convivir con sus límites, es decir saber tolerar su propia ignorancia. Esto, que fue mérito de una gran cultura, es a mi criterio también mérito individual: no es sano reemplazar el saber por la sospecha o por el mito; abundan las pruebas en la historia de los grandes errores cometidos por no tener esta sabiduría: que lo cuenten las cenizas de Giordano Bruno, por poner un ejemplo. Muchos conflictos afectivos tienen que ver con esta falta de templanza, en particular los que se nutren de los celos. Ese es a grandes rasgos el tema de este poema, es decir lo que pensé al componerlo.
    En cuanto a rimas antónimas, en un poema reciente usé una que me gustó mucho: lejana-cercana.
    abrazo
    Jorge
     
    #14
    Última modificación: 16 de Febrero de 2016
  17. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Por falta de conocimientos poéticos y de lenguaje, no reparo en decirle que me cuesta captar el mensaje del soneto, pero me he quedado con un par de versos que si me han transmitido una clara realidad. La del guardar el pasado como un tesoro me ha gustado mucho, y tolerar cuanto acontece al presente.
    Es un lujo tenerlo tan cerquita y poder disfrutar de su enorme poesía, Jorge.
    Un abrazo
     
    #15
  18. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Querido amigo, yo no voy a opinar de métrica, ni acentos (ya sabes porqué) pero tus versos me han llegado al alma, me encantaría tener entre mis letras un bálsamo mágico que llegara ahí donde tanto te duele, como no lo tengo, cuenta con mi cariño y respeto
    Un abrazo Carmen
     
    #16

Comparte esta página