1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sendas de dolor

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Josimar Moran, 10 de Febrero de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 525

  1. Josimar Moran

    Josimar Moran Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    831
    Me gusta recibidos:
    60
    Género:
    Hombre
    Mi alma muere de mortal desconsuelo
    gravitando en el vacío infinito
    del silencio que agoniza en el grito
    lastimero de un amor y su anhelo.


    Mi ilusión arde en febril desvarío
    y se entrega al prohibido artificio
    de inventar un porvenir tan ficticio
    y soñar propio el crisol del estío.


    Profecía de dolor me auguró
    la siniestra sinrazón del olvido
    que dictó tanta pasión sin sentido


    aquel día que el amor se creyó
    la ilusión de eternidad desbordante
    en el beso que murió el mismo instante.
     
    #1
    A Matias Borrego le gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Intentas un soneto, Josimar Morán, pero aparentemente sin la experiencia y la información necesaria para abordar tan delicada pieza de orfebrería poética. Y es que escribir un soneto, en mi opinión, no es juntar catorce versos y nada más, y mucho menos desafiar los modelos tradicionales del endecasílabo ─que son lo suficientemente variados─ para adoptar otros modelos que ya han sido desechados por los grandes exponentes y maestros de esta forma poética desde su nacimiento en Italia hasta nuestros días.
    Uno lee tu poema, por ejemplo, y encuentra que el esquema de rimas, dentro de sus variantes, es correcto: ABBA CDDC EFF EGG, que no hay fallas en las consonancias y que todos sus versos tienen once sílabas métricas; pero su ritmo, que no es dactílico ni melódico, es inarmónico. Es normal que los endecasílabos tengan cierta tolerancia a los acentos extrarrítmicos: no creo que este sea el caso (versos *).
    Yendo más al fondo del asunto estético, encontramos que más de la mitad de sus versos son asonantes entre sí (-ito, ío, -icio, -ido) y que, a causa de esto, se ha perdido la perceptibilidad de las rimas en el segundo cuarteto
    El tema del amor que así como nace, muere está bien descrito y has logrado construir importantes imágenes, como aquella del «silencio que agoniza en el grito»: realmente muy linda. El nivel lírico es excelente; bastaría solo leer uno que otro de tus sonetos para definir un poco más tu alcance y tu estilo poético. Espero que no caigan en saco roto estas apreciaciones sobre tu trabajo.
    ¡Sigue adelante!
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 10 de Febrero de 2016
  3. lilamora

    lilamora Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Mujer
    mi muy señor ,Josimar Moran he leído su poema me ha parecido superior , genial ,sublime . ya me gustaría ami saber interpretar los poemas
    como usted con tanta sabiduría mi mas cordial felicitaciones . un saludo
     
    #3
  4. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Muy bueno. Felicidades por tu composición. Recibe un saludo muy cordial.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    Te editado el título ya que no se admite que sea todo en mayúsculas.

    Por lo demás no presentas un soneto enmarcando un buen poema de amor. Las numerosas asonantes en cuartetos y primer terceto impiden considerarlo como correcto soneto.

    [​IMG]
     
    #5

Comparte esta página