1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pretextos (versos blancos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 11 de Febrero de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 893

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    PRETEXTOS

    Escribo luz y pienso en una estrella
    que estuvo, que estará, con certidumbre
    habitará en algún lugar prendida
    del sueño más profundo, reposada
    raíz del alma mía, condición...


    Nunca de olvido pudo lo que en mí
    por la ternura fue dispuesto fruto
    y blanco lino al soplo del deseo,
    expreso de los pulso a las sienes
    hasta entonces de parva ingenuidad,
    ¡qué inmadura inocencia, nueva y frágil!...

    Aún al alba tiembla la memoria
    y el corazón en deuda se recoge,
    no la veré sino fugaz penumbra
    o sombra cierta en un cristal tan frío
    y oculto tras el vaho gris y opaco,
    de quien mi desencanto puso en él...

    Bajo el dulce placer pintó la tarde
    con tanta redondez y tal quietud
    su pretensión por ver inmarcesibles
    el alma suya y mis deudores ojos...

    PS
    Escribo porque el punto de partida
    ha desplazado el nombre de las cosas
    y aunque sean pretextos necesito
    ensayar en tu ausencia alguna estrofa...

    eduardocarpio
    11 de febrero de 2016


    Son versos blancos (excluyendo la posdata), pero sin disposición estrófica que yo conozca. Decir que cada una de las estrofas surgió en un momento distinto al de sus hermanas y ello puede manifestarse en desorden y quizá cierta falta de continuidad, no lo sé. Solo son pretextos, véanlos con benevolencia
     
    #1
    A lover, Luis Adolfo, Uqbar y 4 otros les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No es necesaria la benevolencia sino la admiración para expresar lo que se siente al terminar esta lectura. Poco importa que no haya hilazón argumental entre las estrofas; importa la esencia del poeta que se va dejando pedazos en cada verso.

    Gracias por este regalo poético que nos dejas, Eduardo.

    Un abrazo.
     
    #2
    A libelula le gusta esto.
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Eduardo
    Llenos de luz yo leo la cadencia,
    escritos según cuentas so pretexto,
    estos versos que asumo en un contexto
    seguro gongoriano de la ausencia.

    Una maravilla más de tu culta pluma,
    que me complazco en resaltar,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Soy la menos indicada para criticar el estilo, porque poco, mejor dicho nada entiendo de eso y creo que ya lo hicieron dos enormes maestros; asì que me inclino ante el gusto que me ha dado leer y releer en cada verso un poema. Mil gracias por escribir.Abrabesos
     
    #4
  5. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan, Eduardo, ropitella
    Me dejan unos comentarios que serán archivados con el texto, pues ratifican su escritura y muchas otras cosas.
    Confieso que el verso blanco me va ganando el pulso y además en combinación con otras medidas, heptasílabos sobre todo, amplían horizontes, aunque mantener con rigidez los blancos en una tirada larga es tarea ardua -al menos para mí- pero se (re)compensa con otros encuentros y descubrimientos de ritmos y formas. Celebro que os hayan gustado. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #5
  6. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Como dice Ropittella yo sólo puedo disfrutar de lo que me transmiten porque nada entiendo de formas pero tras la cadencia, el final me ha parecido sublime. Felicidades!!

    Palmira
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.913
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer


    Eduardo, no se que decirte, solo que leerte es un verdadero placer, uno siente un gran emoción y el placer de saber que está realmente ante "la poesía" al desnudo... Gracia por compartir una inspiración tan hermosa.
    Saludos.
    Isabel
     
    #7
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Maestro Eduardo, lo felicito por este lujo de poema.
    Es un escrito que desborda melancolía y te atrapa. Es de esos poemas que hacen que te detengas y lo leas varias veces para degustarlo y disfrutar de él.
    No conocía el término "inmarcesible", así que gracias, je je...
    Sólo apuntar algo que no llego a entender. "expreso de los pulso a las sienes". ¿No sería "de los pulsos"?
    Un abrazo junto con mi aplauso, estimado y admirado, poeta
     
    #8

Comparte esta página