1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Como la salvia (soneto, estructura: 8+5, metrica: tridecasilabo)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Carlos Gabriel Plenazio, 22 de Febrero de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 2274

  1. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    En espíritu fragante, la salvia herida
    se eleva danzando el aire al esparcirse,
    tras su honroso sacrificio al consumirse,
    su fino perfume al alma otorga vida .

    Mariposas rojas bailan frente a una rosa,
    mientras se aroma de olvidos en esta tarde
    tu corazón que, perdido, retumba y arde,
    como la salvia encendida y vaporosa.

    Un rezo no calma llantos, en nuestra noche,
    mientras esa luna aúlla el negro velo,
    como llora el lobo solo en su desvelo.

    Y el amante pena herido en su reproche
    un antiguo rito, salvia, hermoso cielo,
    mariposas en su vuelo, mi eterno anhelo.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Febrero de 2016
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Supongo, estimado Carlos, que los versos de este soneto son tridecasílabos compuestos 8+5: los versos que señalo en la cita así lo confirman. Ahora bien, siendo ese el modelo métrico que has elegido, habría que procurar que ambos hemistiquios tengan el número de sílabas correcto, cosa que no ocurre en el tercero y último verso, a saber por qué:
    • (v3) Aquí procede el hiato en lugar de la sinalefa, creo que es más natural. El primer hemistiquio, por tanto, tiene 9 sílabas métricas: «tras el gran sacrificio-ígneo»
    • (v14) El primer hemistiquio de este verso termina en palabra oxítona. Se aplica, en este caso, una ley de compensación silábica que añade una sílaba al hemistiquio: 8+1 // 5 = 14
    Ten en cuenta también que hay una falta de consonancia entre los vocablos «sALVIA» y «alIVIA». ¿Puedes verla? Corregidos esos detalles, y otros de puntuación que Jorge seguramente te indicará, tu soneto habrá cumplido con las formalidades que requiere.
    Un saludo cordial.
     
    #2
  3. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Mil Gracias aquí la corrección :

    En espíritu fragante, la salvia herida,
    se eleva danzando el aire al esparcirse,
    tras su honroso sacrificio al consumirse,
    su fino perfume al alma otorga vida .


    Mariposas rojas bailan frente una rosa,
    mientras se aroma de olvidos en esta tarde,
    tu corazón, que perdido, retumba y arde,
    como la salvia encendida y vaporosa.


    Un rezo no calma llantos, en nuestra noche,
    mientras esa luna aúlla el negro velo,
    como llora el lobo solo en su desvelo.

    Y el amante pena herido en su reproche,
    un antiguo rito, salvia, hermoso cielo,
    mariposas rojas y vos, mi eterno anhelo.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Hola, Gabriel. Te dejo de yuso mi comentario en detalle. Me parece arriesgada esta combinación 8+5 que has elegido, te diré, aunque no suenan mal. Revisa las comas, creo que muchas son prescindibles.
    abrazo
    Jorge

    En espíritu fragante, la salvia herida, (la coma final separa al sujeto del verbo, no corresponde)
    se eleva danzando el aire al esparcirse,
    tras su honroso sacrificio al consumirse,
    su fino perfume al alma otorga vida .

    Mariposas rojas bailan frente una rosa, (creo que corresponde «frente a una rosa»)
    mientras se aroma de olvidos en esta tarde, (la coma final separa al sujeto del verbo, no corresponde)
    tu corazón, que perdido, retumba y arde, (diría «tu corazón que, perdido, retumba y arde»)
    como la salvia encendida y vaporosa.

    Un rezo no calma llantos, en nuestra noche,
    mientras esa luna aúlla el negro velo,
    como llora el lobo solo en su desvelo.

    Y el amante pena herido en su reproche, (si el antiguo rito es lo que el amante pena, no corresponde coma final)
    un antiguo rito, salvia, hermoso cielo,
    mariposas rojas y vos, mi eterno anhelo. (como ya te comentó Elhi, la terminación aguda hace que el primer hemistiquio sea de 9)
     
    #4
  5. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
     
    #5
  6. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Listo maestro musador muchas gracias
     
    #6

Comparte esta página