1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Historia y cocina en Ereván

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por danie, 26 de Febrero de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 830

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Yezning corta tres hojas de laurel y un ramito de cilantro de su jardín.

    Un niño de apenas cinco años
    vio como un grupo de soldados otomanos mataron a su familia
    y quemaron su casa.

    Yezning pica las cebollas, un pimiento
    y los dientes de ajo.

    Un grupo de soldados turcos
    abrieron con sus bayonetas el vientre de una joven embarazada
    para saber si su hijo era varón o mujer
    y así saldar sus habituales apuestas.

    Yezning agrega las hojas de laurel, el ramito de cilantro,
    la cebolla, el pimiento y el ajo en una olla para empezar
    a cocinar a fuego lento la salsa.

    Se entregó por radiodifusión el mensaje
    de que por cada armenio muerto se abrirían las puertas del cielo.
    Así, también, los lugareños
    empezaron a ser parte de la inescrupulosa caza.

    Yezning corta unos trozos de cordero y se los agrega a la olla.

    En el ferrocarril de Anatolia
    cientos de armenios deportados murieron de asfixia.
    Otro grupo de armenios murieron intentando cruzar a pie
    las ardientes arenas del desierto de Der Zor.

    Yezning toma un par de tomates y los pica para terminar la salsa.

    Aurora Mardiganian
    atestigua sobre el genocidio
    relatando cómo un grupo de 16 mujeres fueron golpeadas, violadas
    y por último empaladas por el ejercito otomano.

    Yezning toma otra olla y en ella le agrega agua,
    un poco de sal y una gran dosis de lágrimas.



    http://elpais.com/elpais/2015/04/24/opinion/1429895373_661704.html
     
    #1
    Última modificación: 26 de Febrero de 2016
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Conozco muy de cerca, por circunstancias que no vienen al caso, la historia del genocidio Armenio. He compartido con una pequeña comunidad muchas historias de esa barbarie que me dejaban literalmente sin palabras...
    Has escrito un poema que con tu permiso voy a hacerles llegar porque estoy segura de que les hará ilusión saber que el mundo no olvida. Tu poema es pausado como la impotencia que ese pueblo ha sentido, duro, como la experiencia que han sufrido...

    Gracias por este silencioso grito.

    Palmira
     
    #2
    A danie y dragon_ecu les gusta esto.
  3. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732

    Es un precioso poema sobre el genocidio sobre el pueblo armenio. Me ha gustado mucho, refleja muy bien la crudeza del odio desatado y los más bajos instintos de las personas.

    Un abrazo cordial.

    Jon
     
    #3
    A danie le gusta esto.
  4. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    La contraposición de ambas realidades, resalta aún más la brutalidad absoluta que denuncias con este poema.

    No hay fin para esto. Cada vez estoy más convencido de ello. La bestialidad humana, el fanatismo de todo tipo, la crueldad para con nosotros mismos, desde cada esquina, cultura o raza, nunca ha parado y nunca se parará. Quizá en ese sentido, cuanto antes acabemos con nosotros mismos, será mejor incluso para nosotros mismos.

    Un abrazo,
     
    #4
    A danie le gusta esto.
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Excelencia en la divinidad de la obra espléndida, grandiosa inspiración.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #5

Comparte esta página