1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nuestro Lazo

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por FloraFascia, 7 de Marzo de 2016. Respuestas: 18 | Visitas: 1789

  1. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Prisión cotidiana, tortura diaria

    Sueños sin futuro de un alma solitaria

    Y un sentimiento de inferioridad

    Establecido en su corazón

    Le arrebata su libertad

    Justifica su destrucción


    Fuente de culpas ajenas,

    Susurro embriagante y brutal

    El mundo entre copas revela

    El vacío de un ser inmoral

    De bello comienzo

    Y anunciado final


    La cultura determina

    el modelo ideal

    No te atrevas a una familia separar

    Guarda silencio, aprende a esperar

    No hay remordimiento, no hay conciencia

    Es pasión, no violencia


    Estando lejos todo es extraño

    La realidad desdibujada

    Entre dudas y engaños

    Pero quiero volver

    A ese círculo infinito

    Donde tú me reclamas y yo te necesito


    Las palabras desbordan

    Sus manos ya no acarician

    Las luces se ahogan

    Sus besos la asfixian

    Amor enfermo, sin compasión

    Pero entiende, no fue su intención


    Y aún así no es suficiente,

    Nunca lo será

    Se vuelve una necesidad

    Caballero elegante

    Bien sabes manipularme

    Y no deseo escapar
     
    #1
    A ibag, César Guevar, LUZYABSENTA y 3 otros les gusta esto.
  2. Destinos

    Destinos Invitado

    Hermoso poema, delicado y fuerte a la vez.
    Saludos.
     
    #2
  3. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Me gustan mucho tus versos bien compuesto. La opresión en cáscara de trato familiar, si mal no entiendo. Me suena. Recibe un saludo muy cordial y que te lo pases bien en Mundo Poesía.
     
    #3
  4. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Muchas gracias! Trato un tema muy delicado, en este tipo de relación no hay victimas ni victinarios, sólo un círculo vicioso que genera pérdidas y sufrimiento.
     
    #4
  5. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Muchas gracias! Trato un tema muy delicado, en este tipo de relación no hay victimas ni victinarios, sólo un círculo vicioso que genera pérdidas y sufrimiento.
     
    #5
  6. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Si que hay víctimas.

    En España en el 2015 murieron 64 mujeres a manos de sus parejas.

    En 2914 hubo cerca de 27 mil denuncias por malos tratos (el 0.006% se trataba de denuncias falsas).

    En los últimos diez anos 45 niños fueron asesinados por sus padres, para hacer mas daño a su madre, porque estaban separados o se encontraban en proceso de separación.


    Efecticanente, es un tema muy delicado, que hay que tratar con mucho tacto y ante el que no se puede guardar silencio.

    El maltratador sí, tiene la intención de maltratar, y la cultura no determina los malos tratos. Existen en todos los estamentos sociales, sin distinciones.

    No hay un perfil determinado para un hombre maltratador igual que no hay "prototipo" o perfil de mujer maltratada.
     
    #6
    A orees19 le gusta esto.
  7. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Es una patología compartida y una estigmatización constante, entre dos bebés no podes encasillar a uno como maltratador, otro como proclive al sometimiento, y la suciedad si establece un modelo, el hombre como figura de autoridad y poder, la mujer es la fragilidad y el cuidado, un individuo es resultado deL contexto al inicio de su vida lo cual influirá en mayor o menor grado sus decisiones a futuro, es algo que estamos modificando de a poco.
     
    #7
  8. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Violencia no es sólo un golpe, hay mujeres que callan por miedo, hay otras con el coraje suficiente para hablar que son ignoradas asquerosamente en una comisaría ante incontables denuncias que pudieron haber evitado tragedias, aquí es donde juega su participación la sociedad haciendo oídos sordos, que si no es así tampoco reciben la asistencia psicologica que necesitan, incluyendo sus hijos que sufren la estigmatización de futuros violentos o sometidas. El hombre que maltrata debe ser asistido porque si logra separarse repetirá el mismo patrón con otras mujeres.
     
    #8
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    seré conciso, amiga flora.

    el hombre que maltrata debe ser ir a la cárcel, y pudrirse allí el tiempo suficiente como para recordar que levantarle la mano y agredir a tu pareja es un crimen penado.

    saludos.
     
    #9
  10. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    De eso no hay ninguna duda, pero no es suficiente con el aislamiento, que pierda su libertad no le enseña a respetar a las mujeres. Por su fuerza y el salvajismo de sus actos se lo separa, pero cuando salga sólo guardará más rencor del que tenía y es imprescindible que reciba tratamiento psicologico, porque atando sus manos no lastimara a la mujer más cercana pero su accionar seguirá siendo el mismo con la próxima que cruce su camino, hijas, hermanas, parejas, etc.
     
    #10
  11. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    "Es una patología compartida"

    ¿a qué te refieres con esto? ¿a que una mujer está enferma por dejarse maltratar? Espero que no sea eso y no pienses asi.

    Como dijiste anteriormente es un tema muy delicado, con el que hay que tener un tacto y trato exquisito, para no causar daño a terceros, vertiendo cierto tipo de opiniones.

    Y sé muy bien de lo que hablo, he vivido muy de cerca, muchas historias de mujeres maltratadas,

    fotógrafas,
    prostitutas,
    trabajadoras estatales con altos cargos,
    amas de casa,
    profesoras


    mujeres de clase alta,
    mujeres de clase baja,

    mujeres de clase baja, pero con clase,


    todas ella no tenian ningun estigma grabado en la frente que pusiera sumisa,

    luchachoras,
    con coraje,
    decididas,
    y con opinión, aunque no pudiesen emitirla,

    madres, hijas, amigas, amantes,

    mujeres

    Repito, es un tema muy peliagudo. Algunos temas , y ciertas opiniones pueden hacer daño, mucho daño.

    Afortunadamente las cosas han cambiado muchísimo,

    el "vayase usted a casa y arréglelo con su marido, que esto es cosa de matrimonios"

    es de hace muchos años,

    En España son inmunerables los organismo que se dedican a ayudar a la violencia doméstica, se entiendee la fiolencia vivida en casa, tanto por mujeres, como por hombres o niños,

    Servicios Sociales de Atención en Comunidades Autónomas, ayuntamientos.

    Está al alcance de cualquiera tener a mano un telefóno donde la ayuda es inmediata y efectiva, solo hay que disponer de unas paginas telefónicas.

    Pues claro que las cosas tienen que seguir cambiando, cada vez es mayor el número de adolescentes que denuncias malos tratos a manos de sus parejas.

    Y las cosas cambian entre todas. educando a nuestros hijos en la igualdad, y no dando por sentado ciertos mitos y falsas crencias, que no son ciertos, y que solo hacen daño a la sociedad implantándose poco a poco, no ayudando en nada y poniendo muy difícil que las cosas se solucionen o disminuya el número de víctimas.

    Hay victimas de la violencia doméstica, igual que hay víctima del terrorismo.

    No es un lazo, es una soga.
     
    #11
    Última modificación: 16 de Marzo de 2017
  12. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Querida Elena es interesante que hayas utilizado la frase:
    (...)una mujer está enferma por dejarse maltratar?"
    A eso me refiero DEJARSE maltratar, encerio crees que las mujeres de las que hablas se DEJARON maltratar?

    En donde realmente sucede esto hablo de una patología, en donde ingenuamente piensa que "él va a cambiar", "él es así" o "que fue solo una vez y no se repetirá", "es el padre de mis hijos y no puedo separarlos" o "es el sosten económico de la familia", "lo hace porque me quiere y es celoso", etc. Hablo de cuando se les extiende una mano y por propia voluntad la rechazan. Sí como dices disponen de un número, de unas páginas telefónicas pero cuando se les ha instalado este pensamiento nada de esto funciona. No puedes tomar una decisión por ellas.

    El estigma se genera cuando al haberle ofrecido ayuda no la acepta, prefiere continuar asi, y nunca falta el ignorante que dice "dejala, por algo no quiere" o "seguro se van a arreglar" y la rechaza cuando vuelve a relatar el calvario.

    NO son los únicos casos por supuesto. Celebro que el número de mujeres que se hacen repetar haya aumentado, ellas hablan, denuncian y qué sucede? Al menos aquí en Buenos Aires me duele escuchar en las noticias "ya tenia varias denuncias " segido del título "Mujer asesinada por su ex pareja (delante de sus hijos)". De que le sirve a la Justicia recopilar denuncias sin mover un dedo dando lugar a que lo próximo que ingrese sea la denunciante sin vida, dejando a una familia destrozada?

    Espero que no pienses que hablo por hablar ni que, por no coincidir con vos o con la mayoría por mi "cierta opinión", debería callarme. Hablo desde mi lugar de testigo muy cercano, de miembros de mi familia, amigas, vecinas, compañeras de trabajo a quienes respeto que pasaron por esto, a las cuales quise ayudar y no me lo permitieron, y de algo me han servido mis estudios en psicología social, estuve en la teoría y en la práctica. La vida real es mucho más dura.

    Hay quien decide liberarse de esa soga, logran rehacer sus vidas en base a su fortaleza y las considero sublimes!
    Hay quien lo desea con todas sus fuerzas y no puede arrancarsela del cuello, las circunstancias están en su contra.
    Y está quien la acepta, víctima de sí misma, suena difícil de creer pero el lazo existe y eso me llena de tristeza.

    Respeto mucho tu opinión, como la de todos. Espero puedas entender a qué me refiero.
     
    #12
  13. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    (...)una mujer está enferma por dejarse maltratar?"
    A eso me refiero DEJARSE maltratar, en serio crees que las mujeres de las que hablas se DEJARON maltratar?

    jamas pienso eso, se desprende de mis multiples intervenciones en estos temas y de mi forma de pensar y experiencia personal, "una mujer no se deja maltratar". Es lo que interpreté de tus palabras, está claro que era una pregunta que te hacía a raíz de tu comentario, eso interprete que pensabas, no lo pienso yo.

    De ahí mi asombro y mi forma de preguntártelo, lo hice sabiendo lo que hacía, y me alegro que tú no lo pienses.

    Creo que es evidente de lo que digo posteriormente jamás puedo pensar "que una mujer se deja maltratar"

    va en contra absolutamente de mis principios, pensar semejante barbaridad.

    Yo no te mando callar en absoluto, expresa tu opinión libremente. NI vengo a atacarte, solo que hay temas peliagudos como bien dices, y hay que tener cuidado con ciertas cosas que se dan por sentado y no son ciertas.

    yo también hablo desde mi experiencia cercana, desde mi experiencia personal, de otras vivencias y de una temporada estando muy cerca de Servicios Sociales y de muchas mujeres maltratadas,

    lo que te digo no es sólo opinión. En muchos temas "solo" la opinion, a veces equivocada, hace mucho daño. No suelo hablar de lo que no se ni conozco, y de lo que se, con precaución, pero de este tema, entiendo un poquito.

    Después edito, que ahora no puedo continuar. quería dejar muy clara, transparente, mi posición., ante esa frase. Y mi absoluto rechazo ante pensamientos de ese tipo, como te dije anteriormente, falsas creencias y falsos tópicos "típicos "que hacen un flaco favor a l as víctimas, que no ayudan en nada y que dan alas a los maltratadores.

    En cuanto a esto que dices:

    "En donde realmente sucede esto hablo de una patología, en donde ingenuamente piensa que "él va a cambiar", "él es así" o "que fue solo una vez y no se repetirá", "es el padre de mis hijos y no puedo separarlos" o "es el sosten económico de la familia", "lo hace porque me quiere y es celoso", etc. "

    A esto me refiero, con este mensaje se da una idea equívocada del porqué una mujer no llega a denunciar, o a abandonar la relación o el domicilio conyugal. Además lo estas catalogando de patología a la mujer, y no es una patología. Podemos trasladar la falsa creencia de que ella es la culpable por soportar esta situación, y una mujer maltratada está absolutamente exonerada de toda culpa. El culpable es el maltratador.

    Los malos tratos, son un ciclo, dispone de fases. tensión, agresión, etc.

    Es un proceso paulatino, se empieza verbalmente con las humillaciones, agresiones..en ese momento la mujer no es consciente de la situación, y además el maltratador siempre intentará enmascarar la realidad, es en este momento cuando eso del "cambiara" y no "volverá a pasar", puede valer. Pero a medida que avanza la situación, y se llega a otra fase, ya no es válido.

    El principal motivo por el que la mujer no denuncia ni abandona, es el miedo, suele haber amenazas siempre, de muerte a ella misma y a sus familiares. Y aunque lógicamente no todos somos iguales, hay siempre comportamientos comunes ante esta situación.

    Cuando esta situación se alarga en el tiempo, es tal la anulación de la personalidad, la baja autoestima, que no son capaces de salir de ahí. En la mayoría de los casos necesitan ayuda médica puesto que suele ser habitual, la depresión, ansiedad, pánico y otros muchos trastornos físicos y psíquicos, llegando a peligrar la estabilidad emocional, en ese momento necesitan asistencia médica continuada, por eso hay que pedir ayuda psicológica, médica y legal, y denunciar.

    En cuanto a lo que dices de.

    "se les tiende una mano y ellas la rechazan"

    Tampoco estoy de acuerdo, es en lo que insisto que no se puede trasladar a la sociedad no se haga una idea equivocada. Lo que haga un determinado número de personas, no es válido para todas. Esto puede ocurrir en las primeras fases, cuando no hay conciencia de lo que puede pasar, pero las mujeres sí piden ayudan y sí quieren salir de esta situación, y no rechazan la mano cuando se les tiende.

    Queda mucho por hacer.

    Saludos
     
    #13
    Última modificación: 16 de Marzo de 2017
  14. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer

    "Hablo de cuando se les extiende una mano y por propia voluntad la rechazan. Sí como dices disponen de un número, de unas páginas telefónicas pero cuando se les ha instalado este pensamiento nada de esto funciona. No puedes tomar una decisión por ellas."

    ¿Porqué rechazan la ayuda?
    Ayer leí una de las respuestas que daban profesionales
    que trabajan a diario con mujeres maltratadas,para no extenderme
    dejo sólo la contestación,creo que lo dice todo.
    " ¿Cómo podrías esperar que actúe del mismo modo lógico que tú crees que debiera actuar
    cuando no eres tú la que sufre la ilógica situación de maltrato?"
    La mujer maltratada vive en otro mundo, con otros principios, con otras “leyes de la gravedad”,
    otras realidades diferentes a las que a ti te parecen lógicas."

    Una mujer maltratada(cualquier persona maltratada)desea escapar de la tortura,
    otra cosa muy distinta es que el MIEDO la paralice.Saludos, compañera,bienvenida


     
    #14
    Última modificación: 9 de Marzo de 2016
  15. FloraFascia

    FloraFascia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    14
    Les agradezco sus opiniones. Con mi obra no busco dar ningún mensaje puesto que no he generalizado todos los casos, no puedo dar la solución a un problema tan complejo como la 'violencia de género', no estoy ni cerca. Hablo de un caso en específico al cual jamás han tenido en frente por lo visto ni existe una verdad absoluta que provenga de mi o de ustedes con el mayor respeto.

    El término PATOLOGÍA lo utilizo como cualquier rasgo del comportamiento que no responda a los parámetros de normalidad dentro de un marco social.

    No creo necesario que deban describirme lo que siente una mujer en esta situación porque lo he visto muy de cerca, el miedo a las consecuencias es el obstáculo principal en eso concuerdo y como bien han dicho no se razona de la misma manera y la realidad se 've desdibujada' por eso pienso: utilizar los mismos argumentos con una base lógica para una realidad que no coincide con la que ellas están viviendo no tiene los mismos resultados. Entiendo que quien lo haya vivido pueda dar un testimonio, pero como testigos sólo podemos exponer opiniones.

    Cuando se les toma de los hombros y se les dice : Esto no le hace bien a tu vida! y se reciben las respuestas que he mencionado anteriormente todos sabemos y hasta ellas mismas que es sólo una fachada para esconder lo que realmente sucede pero no deja de ser su decisión y por mas medidas que tomemos sobre ellas se ha generado una dependencia emocional que no puede disolverse de un día para el otro.

    Los daños físicos y psicológicos tienen efectos devastadores, tanto en la persona como en su entorno. Si se la separa a la fuerza, nada asegura que al poco tiempo regrese a ese lugar y uno mismo se siente con la impotencia de no poder ponerle un fin a su sufrimiento, por no poder quitarle la venda de los ojos porque les interesa más el bienestar del maltratador que el suyo propio.

    De eso hablo en mi poema, pueden interpretar lo que deseen pero no soy responsable de que al escuchar una opinión diferente piensen que estoy errada o mi mensaje es algo improductivo para la sociedad. Diferentes puntos de vista pueden ser el mejor camino a la solución.
     
    #15
  16. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    No veas como un ataque algo que no lo es. De eso se trata de acercar posturas, no de expresar opiniones que pueden ser erróneas, y como te decía anteriormente puede ser muy dañino para las propias mujeres, y para todo un conjunto de la sociedad, lanzar mensaje erróneos, aunque no sea esa la intención.

    Reitero, expresar según que tipo de opiniones puede ser peligroso. Y en casos como este lo que hay que transmitir es lo que mas se acerca a la verdad, basándose en criterios de profesionales, y más cuando estamos en una plataforma de este tipo y no en el salón de nuestra casa, hablando con unas amigas.

    Para conocer las consecuencias nefastas y secuelas y emitir un criterio en la forma de actuar para todas las mujeres que sufren esta lacra, hay que conocer a fondo el tema, estudiar los comportamientos e historias de muchas mujeres, y hombres.

    No sé a que comportamiento re refieres aquí: "El término PATOLOGÍA lo utilizo como cualquier rasgo del comportamiento que no responda a los parámetros de normalidad dentro de un marco social. "

    No tienen ninguna patología las mujeres que sufren malos tratos, antes de padecerlos y no se que significa que no tienen un comportamiento normal. La misma situación que sufren no es normal. Es lo que te digo, con este tipo de mensajes, no se conciencia a todo un conjunto, a miles de personas , a millones de personas, como decir: "les interesa más el bienestar del maltratador", esto no es asi.

    la mujer maltratada no es culpable, es inocente. Hemos escuchado a menudo, en nuestro entorno mas cercano, barbaridades, que consideran opiniones (no digo que tú lo hagas) y que en nada ayudn a concienciar a una sociedad para poder avanzar, para que entre todos intentemos paliar esta situación, lo antes posible, y aunque se ha avanzado mucho, queda todavía.

    La dependencia emocional a que te refieres, puede estar presente en las primeras fases de ese ciclo, no después. Uno no se engancha emocionalmente a los golpes, a los insultos, a las vejaciones... al terror.

    El miedo paraliza.

    En cuanto a : "no deja de ser su decisión" . En las ultimas fases del ciclo y cuando han soportado durante mucho, ese terrorismo, ya no pueden decidir, o resulta muy difícil tomar decisiones, debido a su estado físico y emocional, que probablemente nene ya ese tan dañado que resulta imposible tomar decisiones ni hacer frente a la situación.

    De ahi la conciencia social, es primordial para que cuando vivamos de cerca una situación asi, coger a esas mujeres de la mano y con ayuda de los profesionales, encaminarlas a caminar hacia un futuro mejor.

    Saludos
     
    #16
    Última modificación: 10 de Marzo de 2016
    A orees19 le gusta esto.
  17. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Hay una tendencia generalizada en culpabilizar a la víctima de su falta de coraje(lo escuchamos en la calle,
    en allegados y en la propia familia)si los intentos de ayuda fracasan y la sensación de impotencia
    nos supera.Cuando esto sucede nuestro único deber es poner en conocimiento
    de la policía cualquier señal de alarma que nos haga suponer que hay peligro inminente.
    Lamentablemente no es suficiente, cuando tenemos un caso tan cercano y deseamos ayudar más,
    pero no debemos bajar la guardia.Es muy importante que una mujer sepa donde recurrir
    y ser escuchada, en caso de necesidad,ya con eso la estás ayudando.
    Complicado erradicar de la noche a la mañana una situación de siglos que para más inri
    se sigue viendo normal en muchas sociedades y en aquellas más sensibilizadas con el tema
    aún estamos en pañales.
    El sexismo se aprende desde la infancia, la igualdad también.
    Hay una gran labor por delante y en eso las mujeres debemos concienciarnos y educarlos en iguales condiciones,
    empezando por no marcar diferencias desde su nacimiento.
    Todas las opiniones son respetables, compañera,lo importante es que tod@s luchemos para combatirlo.
    Saludos cordiales
     
    #17
    Última modificación: 10 de Marzo de 2016
  18. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Intensa obra de esos espacios psicologcos que no entienden
    el respeto, rencores que deberian ser enlutados por la fuerza
    de un renacimiento libre y unnico. poema de dolor y longitud
    presencias por esas realidades vividas. felicidades-
    luzyabsenta
     
    #18
  19. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Poema con una carga espectacular de sentimiento y de aplastante realidad. Te felicito, Poeta. Brindo a tu salud.
     
    #19

Comparte esta página