1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mujer 16

Tema en 'Tensones' comenzado por Évano, 9 de Marzo de 2016. Respuestas: 26 | Visitas: 2755

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Todas las mujeres deberían ser públicas,
    estar al alcance de la mano.
    Mas qué difícil, pues casi todas están
    rondando su propia cabeza,
    o haciendo de escuderas de los hijos.

    Todos los cabellos deberían ser púbicos,
    mas qué difícil no cortarse la mano
    antes de que alguna te tale lo de abajo.

    El hombre ha nacido
    para el vino,
    la juerga,
    la siesta,
    la guerra.

    Pero mira por donde dos tetas
    lo anclan a tierra,
    lo emboban y vencen
    y lo hacen esperar en las tiendas.

    Menos mal que quedan los bares,
    fútbol y político de turno.

    Mas vuelves al trabajo
    sin tu cabeza,
    sin tu pelo
    y sin tu pública,
    con tus manos enteras
    y con lo de abajo apuntando más abajo,

    y soñando con vino,
    con juerga,
    con siesta,
    con guerra.

    Ya es tarde cuando comprendes
    que te han vencido y conquistado

    un par de tetas,
    cuatro cabellos al viento
    y una simple cabeza.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Marzo de 2016
    A José Galeote Matas y orees19 les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Buen ataque de realismo te ha dado, Vicente, en este tiempo de andar corriendo poco tiempo queda para andar construyendo ideales amorosos, aunque bien viene un par de tetas para los reposos, jajaja. Supongo que, en el fondo, eres un tierno, pero no deja de ser este que muestras un costado del asunto... ¿O debería acusarte de vil machismo? Suerte que al final mencionas la cabeza, donde se lleva la sonrisa, que no el alma.
    abrazo
    Jorge
     
    #2
    Última modificación: 9 de Marzo de 2016
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Sin duda que es otro costado del asunto, pues como sabemos este asusto de las mujeres tiene muchos costados, la mayoría lanceados ja, ja, ja... Y sí, por qué no, un poco de machismo no viene mal, para que no sea todo mariposas, arcoíris y perfección, que este mundo puede ser de todo menos perfecto, salvo yo jajajajja...

    Un abrazo, Jorge.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Bueno, espero que no te enfades si, a fin de tranquilizar a nuestras colegas del foro, aclaro que he leído tu poema como lo que es, es decir una caricatura; y no de una mujer, sino de un machista que la mira.
    abrazo
    J.
     
    #4
    Última modificación: 9 de Marzo de 2016
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    ¡Cómo me voy a enfadar si has dado en el clavo! Porque eso somos la mayoría de los hombres que acabamos en los brazos de una mujer: caricaturas ja, ja, ja, ja...
     
    #5
  6. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Queda muy claro para que ha nacido el macho de estas letras, por cierto que ni está en extinción ni es un macho alfa. En cambio deja dudas respecto a las actividades para las que ha nacido la mujer con su simple cabeza y sus cuatro pelos: puta, virgen o la sirvienta de los cachorros.
    La misoginia es una enfermedad muy difícil de curar, esto ya lo sabían los griegos en la antigüedad, algunos también pensaban que odiarlas era odiar a la humanidad y que en realidad esa patología no surge por odio sino por miedo a la mujer: “antes de que alguna te tale lo de abajo” por esa angustia neurótica a perder los atributos o precisamente por todo lo contrario ”con lo de abajo apuntando más abajo”. Es un orden fálico muy importante para ellos. Muchos tienen que hacérselo mirar señor Évano.
     
    #6
    Última modificación: 10 de Marzo de 2016
    A Nancysant, Mar_, Luis Pragmah y 3 otros les gusta esto.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Nada justifica esta puesta en escena de un poema, cuyas letras, más que humillar a la mujer, retratan a un machista que raya la misoginia y deja su mal gusto impreso en estas páginas dedicadas a la mujer y que ha coincidido con la celebración internacional del día de la Mujer. Si es una impostura, una "caricatura" te felicito...resulta tan creíble que asusta.
    Coincido con la valiente, Valen_tina, a la que felicito, por hacer honor a su nombre con este excelente comentario.
    Me aterroriza este reverdecer del machismo, en los jóvenes en España, y me siento afortunada de tener los hijos que tengo tan lejanos a este "Realismo"
     
    #7
    Última modificación: 10 de Marzo de 2016
    A Nancysant, Mar_, Valen_Tina y 3 otros les gusta esto.
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    qué poco humor. ninguno. a seguir en vuestro mundo mientras el verdadero va por otra parte.
     
    #8
    A orees19 le gusta esto.
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    En este mundo de ahora parece que la mujer sea intocable. Ella decide si aborta o no aborta mientras al hombre no le salva de la manutención del hijo ni el papa de Roma, mientras parece que ni pincha ni corta en la creación de los hijos. Es su cuerpo, pero nuestro bolsillo.

    A Víctor, su ex mujer lo denuncio por un moratón que el amante le había hecho en el antebrazo pues es muy propensa a moratones (Víctor era mi amigo y el amante yo, por eso lo sé ja, ja, ja...). Con la denuncia consiguió una ayuda del gobierno, se llama (una de tantas ayudas que se dan a las maltratadas, que las hay, pero no todas) RAI (renta de inserción activa). Ahora, Víctor ha dejado el autónomo de repartidor pues no le da ni para pagar la manutención de los tres hijos. Fue idea de su padre, con el que vive ahora. Esta es una de las miles de historias donde la mujer no es esa que pasea en medio de campos de mariposas ni es lo mejor del mundo.

    ¡Que hay mujeres malas, ostias, que no todas son buenas! ja, ja, ja...

    En un comentario de sociopolíticos me han llamado machista por decir que la mujer no debe trabajar, que así habría menos parados y los niños serían más felices (lo digo aquí porque el tema de suciopolíticos lo han cerrado ja, ja, ja...). Pues que trabajen las mujeres y los hombres nos quedamos en casa, que a mí no me importa.

    Y tomen la vida con un poco de humor, que la noción, el concepto de poetas que muchos y muchas tienen está bastante equivocado, que no es ver mariposas y vivir en nubes de corazones, que son gente tarada como cualquier otro.

    Saludines.
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¿Intocable? No sé, Evano, me quedo muy sorprendido por tu comentario. Todo puede ser tratado con humor, estoy de acuerdo, pero existen temas sensibles en los que conviene conocer las circunstancias de con quien estás tratando.
    La cuestión, compañero, no es que el hombre ni la mujer se quede en casa. A lo que deberíamos aspirar es a unos horarios que nos permitan la "conciliación familiar" con la que los políticos se llenan la boca. ¿Que no es posible? Hoy comenté a Valentina precisamente que, como todos los grandes problemas, terminará por resolverse con EDUCACIÓN. En Suecia se OBLIGA a que el hombre se coja la baja por maternidad, de tal manera que al empresario "le cuesta más echar las cuentas", por ejemplo.
    Me extraña que un defensor de la libertad y de la igualdad, como tú, no muestre una sensibilidad pareja con la objetiva desigualdad que existe entre el hombre y la mujer a día de hoy, aquí, en nuestro país.
    Tengo una hija, y me toca mucho los cojones que la mujer cobre menos que un hombre por desempeñar el mismo puesto de trabajo (es cierto que esta afirmación está condicionada por una serie de factores sociales, económicos y legales, pero podríamos hablar de una media entre un 15 y un 20 % de brecha salarial). Del desempleo y la precariedad laboral ya, mejor, ni hablamos.
    Me preocupa —no te imaginas cuánto— cuando leo que se está evidenciando un rebrote machista entre los adolescentes de nuestro país.
    Las denuncias falsas por maltrato son mínimas. No dudo, Vicente, que lo que cuentas sea cierto, pero es una triste historia que no desvirtúa en absoluto la sangrante realidad de que aún hoy los desencuentros de la pareja, demasiadas veces, se resuelven a hostias, como era habitual en la generación de nuestros abuelos, y ya sabemos quién tiene las de perder cuando se trata de puños.
    Qué triste que puedan volver aquellos tiempos en los que a la mujer se la zarandeaba por no obedecer. ¿Exagerado? Profundiza en la noticia que te he mencionado. Da miedo.
    Saludos.
     
    #10
    Última modificación: 10 de Marzo de 2016
    A Eratalia, Nancysant, Mar_ y 4 otros les gusta esto.
  11. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Sinceramente, creo que estáis a flor de piel con el machaqueo constante de noticias a todas horas. Es evidente que estas letras, por poco que se piensen, uno ve que están a modo de burla, de cachondeo, a no ser que alguien le pique y por ello se rasque jajajaja... o que tenga un simple cerebro, como el hombre. La historia es cierta (menos lo que yo fui el amante que me dio risa ponerlo).

    Ya sabemos que hay de todo en la vida, pero aquí, a la más mínima, la gente se levanta en armas.

    Ya digo, más humor, aunque sea de vez en cuando que el mundo no tiene solución, y bájense del pedestal de piedra utópica que muchos de los de aquí creen que es ser poeta.

    Saludos.
     
    #11
  12. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hace unos días estaba en una cola intentando comprar algunos productos de primera necesidad, de esos que tanto escasean en mi país. Delante de mí estaba un tipo que medía casi dos metros y pesaba más de 100 kilos. Su esposa llegó y le dijo: ─¿Tienes dinero para comprar? y él le respondió: ─¿Qué dinero voy a tener? Demasiado hago con hacerte la cola. ¡Machista hijo de la gran puta!, dije para mis adentros. O sea que eso de hacer colas para mantener a una familia, según él, es cuestión de mujeres. Dos cosas deberían darle vergüenza a ese sujeto: una, andar limpio; la otra, tratar de ese modo a su mujer.

    Te pregunto algo, a ti que eres poeta: ¿Qué pasaba por la mente cursi de Vicente Huidobro cuando dijo "Mujer, el mundo está amueblado por tus ojos"? Y qué por la cabeza hueca de Ángel Ganivet cuando dijo "La mujer tiene un solo camino para superar en méritos al hombre: ser cada día más mujer". ¿Qué pensaba Rubén Darío cuando esbozó la ridícula frase "Sin mujer, la vida es pura prosa"? No sé, mi querido amigo Vicente, creo que estás un poco perdido en este tema. Yo veo el humor en tus versos, créeme que sí, lo entiendo, lo capto a plenitud, pero no puedo compartirlo ni justificarlo. No hace falta insultar a la mujer ni llamar a la reflexión a los poetas para defender una postura tan personal y antipática. Si la mujer es para ti solo un par de tetas, pues que lo sea, pero que esa percepción tuya, tan estrecha e insociable, no mancille lo que ella universalmente representa.

    Discúlpame que esta vez no te acompañe.
    Un abrazo.
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 11 de Marzo de 2016
    A Eratalia, Nancysant, Mar_ y 3 otros les gusta esto.
  13. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Está clarísimo que no hay ninguna mujer mala en el mundo.

    No hace falta que me acompañes, yo veo, o intento ver las dos caras de este mundo, y no solo una, y me da igual que todos los poetas de la historia estén en la misma cara y no vean o quieran ver la otra.

    Os tomáis demasiado en serio esto de ser poetas. Así le va al mundo.

    He intentado el humor, un poco negro, pero humor. Y como veo que no tenéis humor, me dejaré de humor y diré que las tensones empezaron a decaer en el mismo momento que entraron las mujeres con sus poesías de pajaritos, angelitos y corazoncitos. Id al principio de las tensones y veréis que casi todos éramos hombres discutiendo de poesía, a veces con humor. Desde entonces, lo único posible es entrar en el campo de mariposas empalagosas.

    Cada vez entiendo más por qué en los más importantes clubs y entidades inglesas les estaba prohibida la entrada a mujeres jajaja...

    Un abrazo, y siento lo de tu país. ¡Ojalá la paz y la concordia llegue pronto!

    Y repito, NO TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO SON BUENAS (de hecho, más de la mitad eligen al marido según su capacidad económica o por su manipunable conducta, mientras, al amante lo quieren fuerte, rudo, mamífero, porque somos mamíferos. Son datos estadísticos mundiales, no son datos míos.

    Un abrazo
     
    #13
  14. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    ¡Caramba!, qué hallazgo... no todas son buenas. Te felicito, gracias por compartirlo.
     
    #14
    A Mar_, Valen_Tina y libelula les gusta esto.
  15. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mi querido Elhi, solo puedo decirte, gracias por tu contundencia. Deambulaba,aturdida, como si me hubieran golpeado en plena cara, en esta celebración tan especial que había sido, hasta aquí, exquisita. Me sentí como si como si de pronto un grupo de mujeres poetas de todas las edades nos hubieran apedreado y al quejarme, me dijeran que no tengo sentido del humor. Dice que "Es evidente que estas letras, por "poco que se piensen" (esto es otro insulto a las que nos quejamos) uno ve que están a modo de burla, de cachondeo, a no ser que alguien le pique y por ello se rasque jajaja"
    y acto seguido nos a manda a casa, venia del foro de socio políticos, donde un poema dedicado a La Mujer Trabajadora desató tal polémica que lo cerraron, y decidió soltarnos aquí, para mas remate, toda esta mugre de su comentario machista que nos confirma que de humor nada de nada; porque según él, el paro también es culpa nuestra, por ocupar un puesto de trabajo; que al hombre se le debía pagar el doble y nosotras volver a casa a cuidar de los hijos, y del marido; eso que somos mano de obra barata en casa y fuera de ella (creo que olvidó colocarnos el burka) .Pero lo peor es que se atreve a decirnos que fingimos el maltrato, de la forma mas degradante que encuentra, (diciendo que denunciamos a nuestra pareja con los morados de un amante) ¡esto ya es intolerable! mata dos veces a las mujeres asesinadas por sus parejas, este señor, con esas palabras; hace humor con algo tan dramático, cuando tanta y tantas mujeres mueren día si, día también a manos de sus parejas, no solo en nuestro país. La mujer sigue siendo vejada y asesinada en todo el mundo. El gobierno anda preocupado por como ha reverdecido el machismo en nuestros jóvenes y como las muchachas lo toleran; se está haciendo una campaña por los institutos con obras de teatro, diciendo alas jovenes que cosas no deben permitir, que la violencia no es una muestra de amor, sino el inicio del maltrato. Y ¿he de tener su "sentido humor o no soy inteligente"? Luego para colmo dice que la mujer decide "ella sola" si tiene los hijos o no y que luego es el hombre el que tiene que mantenerlos ¡qué terrible cosa la que dice este señor! que le obligan por ley a mantener unos hijos. Cuantas mujeres hay solas en esta tarea que "solas" han sacado sus hijos adelante.
    y por último su regalito:
    Ya digo, más humor, aunque sea de vez en cuando que el mundo no tiene solución, y " bájense del pedestal de piedra utópica que muchos de los de aquí creen que es ser poeta"
    Enviaremos en tu honor una nota a la Real Academía para que añada en Poeta que ; "Poeta eres tú"
    Te agradezco que estés aquí Elhi y sobretodo que llames a las cosas por su nombre.
    Gracias también a Kalkbadan y a los compañeros y compañeras que dieron un "me gusta" a Gracias Javier, Eratalia, Luis, por estar aquí, aunque creo de verdad que no debería de dar las gracia por algo les atañe a todos y a todos debiera de doler porque por sus venas corre la sangre de la madre que les dio la vida.
    Un abrazo
     
    #15
    Última modificación: 11 de Marzo de 2016
  16. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    "me dejaré de humor y diré que las tensones empezaron a decaer en el mismo momento que entraron las mujeres"
    Aqui me siento aludida, porque en Mundo Poesía, creo que fuí la primera mujer que entró, y de pajaritos, nada, creo que hago poesía socialmente más comprometida que la tuya, lo que pasa es que, seguramente, sea una realidad que a ti no te gusta porque tú tienes la tuya y yo la mía. Lo que hay que agradecerte hoy es que te quites la máscara de esta manera tan clara y que ahora ya esto no sea humor sino tu verdad.


    No te vayas Vicente, el Parnaso es todo tuyo, esta mujer se va, conmigo al menos, has ganado la batalla, te felicito.
    Que te nombren POETA universal.


    Isabel
     
    #16
    Última modificación: 11 de Marzo de 2016
  17. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Respondiendo al reporte a este tema:

    El arte, en todas sus diversas manifestaciones, ha recreado en muchas ocasiones ficciones que vienen a ser espejo de crudas realidades. Todos hemos visto películas o leído novelas con protagonistas que representaban a personajes abyectos: machistas, o misógenos, crueles, o sádicos, personajes que humillan, maltratan, relegan y denigran a la mujer. Son ficciones que duelen, que genera repulsión y rechazo hacia el personaje. Pero son eso: ficciones, recreaciones de una realidad que no se ha superado, que aún se dan en la sociedad y, en algunas, de forma muy sangrante.

    La poesía, como expresión artística, también es un medio para representar esas realidades y con ello, a veces, despiertan conciencia pues la reacción repulsiva se produce de forma más intensa cuando se observa directamente la realidad, aunque esta se refleje a través de una ficción.


    En este sentido, estoy de acuerdo con algún comentarios que ha entendido este poema en ese sentido; así, musador comenta: "he leído tu poema como lo que es, es decir: una caricatura; y no de una mujer, sino de un machista que la mira.", o Elhi que le dice, entre otras cosas, al autor: "Yo veo el humor en tus versos, créeme que sí, lo entiendo, lo capto a plenitud, pero no puedo compartirlo ni justificarlo" Y libélula, en su lógico comentario crítico al tema y al autor, dice sobre el poema algo que es muy cierto: "....puesta en escena de un poema, cuyas letras, más que humillar a la mujer, retratan a un machista que raya la misoginia y deja su mal gusto"

    Probablemente eso es lo que pretendía inicialmente el autor: retratar a un machista, y lo ha pretendido hacer con cierto humor mal llevado y mal logrado.

    Y probablemente la repulsión que genera su lectura ha hecho que se realicen muy buenos comentarios en contra del machismo y en pro del respeto de la mujer y de la igualdad con el hombre (de Valen_tina, de libelula, del propio Elhi, de kalkbadan...) . Y en ese sentido: de generador de debate en contra de esa lacra, el tema es positivo, porque genera conciencia de que es necesaria la total erradicación del machismo, del maltrato, de la desigualdad hombre/mujer.

    Pero el autor en un fallido intento de hacer ver que a veces la políticas de defensa de la mujer provocan situaciones injustas, en un fallido intento de hacer ver que al igual que los hombres, las mujeres no son todas buenas ni malas, ni los hombres son todos malos ni buenos..., como digo, en ese fallido o poco hábil intento de mostrar las dos caras, cae en "comentarios" (que no son recreación de ficción alguna) claramente machistas, discriminatorios contra la mujer. Y su intento, también poco hábil, de dar un toque de"humor" se convierte (reitero: en sus comentarios) en una burla contra la mujer incluso en contra de las poetisas de esta casa.

    Y es una pena, porque con sus comentarios ha destrozado el debate que su poema podría haber generado pues una cosa es una ficción, una representación ficticia de una relidad (desagradable, cruda...) en un poema que genera un debate en contra, y otra muy distinta es defender en "comentarios" el machismo y caer en comentarios claramente machistas. No Évano, no tienes razón cuando dices que "un poco de machismo no viene mal" al contrario: un poco de machismo siempre viene mal. Como viene mal un poco de estafa, o un poco de robo, o un poco de abuso, o un poco de cualquier comportamiento ilícito. La denuncia de situaciones injustas en ningún caso es admisible defendiendo comportamientos injustos como es el machismo.

    No voy a cerrar el tema pero ADVIERTO AL AUTOR que si sigue realizando "comentarios" machistas y discriminatorios contra la mujer (y contra las poetisas) sí que lo cerraré porque irán en contra de las normas y filosofía del portal de excluir comportamientos discriminatorios. Tus comentarios no son una "ficción artística" sino una opinión personal y en este sentido comparto lo que te ha dicho Elhi de que "No hace falta insultar a la mujer ni llamar a la reflexión a los poetas para defender una postura tan personal y antipática. Si la mujer es para ti solo un par de tetas, pues que lo sea, pero que esa percepción tuya, tan estrecha e insociable, no mancille lo que ella universalmente representa."


    JULIA
    ADM.MP
     
    #17
    A libelula, Elhi Delsue, Malena Marquez y 3 otros les gusta esto.
  18. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    4.284
    Me gusta recibidos:
    4.260
    Género:
    Mujer
    Acuerdo con todo lo que se ha venido diciendo y creo también que la poesía de Évano ha disparado un debate muy interesante. Lo que voy agregar es que lo que no aporta a ningún tema es generalizar: ni todas las mujeres son buenas, ni dignas de poner en un pedestal , ni por el contrario son un derroche de defectos. Si nos menosprecian nos discriminan y si nos idealizan también. Las mujeres somos seres a las cuales lo que las define es su condición de seres humanos, no nos de fine si nos gusta cocinar o no , si somos inteligentes o no. Reducir a seres tan complejos como somos las personas, a una lista de características que se supone que nos clasifica, es dejar afuera tanta humanidad. Cada uno es un universo donde todo confluye. Es tan bello ser de muchos modos y que te entusiasmen tantas cosas a la vez. La diversidad: si en mí hay tantas "yo", ¿cómo pretender que los demás sean de un sólo modo?
    Un abrazo para todos.
     
    #18
    Última modificación: 11 de Marzo de 2016
    A MP le gusta esto.
  19. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    No pensaba que esta tontería llegara tan lejos. Pido perdón a los que se hayan molestado, pero a la misma vez reflexión sobre las críticas y sobre lo que son las tensones: controversia. Recuerden: la vida tiene dos caras; no, tiene más de dos caras: intereses, excesivos beneficios a las posibles víctimas, excesivos beneficios a los delincuentes maltratadores (paro, entre otras cosas), maltratadoras de hijos y maridos que no son denunciadas porque el marido es precisamente un machista y le da vergüenza denunciar. Quizá tenga razón Julia pues a veces soy torpe y de sangre caliente que no se para a pensar, pero de lo que estoy totalmente seguro es de que todas las mujeres no son buenas, así como todos los hombres no son malos. Y para el interesado que solo asimila y defiende las noticias que nos sirven en babero, les diré que rebusquen en Internet y vean que este año en España han sido asesinados casi tantos, o tantos hombres como mujeres lo han sido por maltrato, con formas más refinadas, como envenenamientos, por ejemplo. El mundo no es lo que os hacen ver.

    Me voy una temporada con el señor Villa, al foro de realistas, a ver si encuentro más realidad, valga la redundancia.

    Saludos cordiales.
     
    #19
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Diré en primer lugar que coincido ampliamente con el comentario de Julia, que ha puesto varios puntos sobre varias íes. Sin embargo, diré que la lucha enconada contra el machismo se enfrenta hoy día con muchas ideas e instituciones que lo sostienen. En primer lugar mencionaré a la iglesia católica, que ya desde el «ganarás el pan con el sudor de tu frente y parirás con dolor» estableció los roles de los distintos géneros, y los sigue sosteniendo; esto, unido a su batalla empedernida por asociar el acto sexual a la procreación, poniendo un manto de culpa sobre las relaciones prematrimoniales y el uso de anticonceptivos, factores ambos que cuestionan la emancipación de la mujer, hace que a veces la tolerancia religiosa se contradiga con la lucha contra el machismo; y solo menciono esta religión, sabemos que hay otras aún más estrictas en estas cosas. También predomina el machismo en las fuerzas armadas, por ejemplo.

    El poema de Vicente en realidad solo plantea la cuestión del machismo desde el punto de vista del misógino, que lamenta deber transigir con las mujeres por su necesidad sexual, sin la cual limitaría su mundo al de su género. Esta actitud, que lleva a considerar la actividad sexual fundamentalmente en su aspecto carnal, sin envolverla con el decorado amoroso al que estamos habituados, tiene su correlato femenino: creo que hoy muchos hombres y mujeres viven etapas así de su vida sexual, y la verdad es que no me parece mal, hasta lo veo sano. Un cierto entorno afectivo, una relación amistosa, hacen las cosas más simpáticas, pero no me parece que los encuentros casuales impliquen necesariamente actitudes machistas. Es decir que el machismo en este asunto consiste en reducir la humanidad de la mujer a esa oferta sexual, y por supuesto que así visto me parece detestable.

    Otros aspectos se han suscitado en los comentarios. Coincido con Vicente en que la belleza de la poesía no se basa en la de sus objetos, es decir que las cosas bellas no son tema excluyente ni fundamental de la poesía. Este es un asunto de estética, y no coincido con Vicente en adjudicar la tendencia estética a las mariposas y las flores a un asunto de género. El petrarquismo, por ejemplo, corriente estética fundamental en nuestra tradición poética, tenía una marcada tendencia a pintar a las mujeres como seres ideales y virtuosos, con dorados cabellos, dientes de perlas y labios de rubí, oportunamente satirizada por Quevedo en inmortales líneas; eran hombres los que cometían esos excesos idealizantes, y siguen cometiéndolos hoy. No es este el lugar para profundizar acerca del rol de la mujer en la historia de la poesía, pero no creo que pueda sostenerse un marcado sesgo hacia las mariposas.

    En cuanto a las diferencias en lo social y económico, aludidas en los comentarios, diré que las cosas no pueden verse fuera de su contexto. Hay desigualdades de hecho, vinculadas a la maternidad y a la ideología dominante en lo que hace a las diferencias de roles en la crianza de los niños. ¿Cuántos casos conocemos en que ante un divorcio los niños queden con el padre? ¿Todas las madres están dispuèstas a interrumpir la lactancia para trabajar? ¿Existe acaso un sistema de guarderías que haga compatible, en general, la lactancia con el trabajo? El liberalismo aprovecha estos factores de la realidad social y sanciona con la desigualdad salarial estas desventajas que son rémoras del pasado que el proceso de emancipación femenina aún no ha resuelto. En la ideología aún dominante el trabajo de la mujer se ve fundamentalmente como un derecho social, el del hombre como un deber ante su familia. Por supuesto que la generalización del divorcio está cambiando esto fundamentalmente, pero no deja de ser cierto que aún se tolera generosamente a la mujer que se queda en casa a «ocuparse de los niños», mientras que no trabajar en el hombre se ve como vagancia. Claro, además existe la desocupación, como para complicar aún más las cosas. La complejidad de estos asuntos hace que la ideología machista arraigue con fuerza aún entre los mejor intencionados.

    También se ha mencionado la violencia de género, con la anécdota de los moratones de la amante de Vicente, que finalmente no era la amante. Dice Andreas, con buen criterio, que esto es fundamentalmente asunto de educación. Aún hoy hay muchos hombres que no se las arreglan para vivir solos, que no saben pegar un botón o cocinarse: pasan de una madre sobreprotectora a una esposa sobreprotectora, y el día en que la esposa se va con un amigo quedan desvalidos y desesperados. Sexualmente desamparados muchas veces además, ven en su ex su único y último recurso. No conozco del tema como para opinar con seriedad, pero la información que me llega en las noticias parece avalar el diagnóstico. Esta formación tradicional del hombre, que lo hace dependiente de las mujeres en los simples aspectos domésticos, es puesta en evidencia por la emancipàción de la mujer, con consecuencias dramáticas muchas veces. Es un aspecto del asunto; otro es el de la omnipresencia de la violencia en nuestra sociedad, vista incluso como recurso legítimo en las guerras; no entraré en este tema acá.



    Bueno, espero con estas pinceladas haber puesto algo de realidad sobre este asunto, cuya complejidad excede mi saber. Sobre todo quisiera haber planteado interrogantes, que creo que abundan en el tema: es demasiado fácil condenar sin comprender.

    abrazo
    Jorge
     
    #20
    Última modificación: 14 de Marzo de 2016
    A Évano le gusta esto.
  21. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    A veces pienso que los que estamos aquí no hemos vivido nunca en el mundo real. Todos conocemos casos de mujeres maltratadas (y cuando digo todos son todos y en la inmensa mayoría de las familias), cosa más que detestable que aquí hay que decirlo todo, y, si pensamos un poco y rebuscamos imágenes en la memoria, o ayer mismo, veremos a hombres maltratados: mi marido es un gandul, YA TE HAS OLVIDADO LA LECHE, Ya vienes borracho, no sirves para nada, etc. Ese maltrato al hombre (aunque tan fino y tan dado por normal) existe tanto como el de las mujeres, al igual que los asesinatos de hombres por parte de sus mujeres. Ni mujer ni macho tenían pareja en los orígenes del hombre, al igual que hoy en día en muchas tribus pues eso es lo normal en un mamífero; además, está demostrado científicamente que a los 3 años las hormonas del deseo desaparecen de la mujer en relación a su pareja actual; por lo que estar junto a una pareja toda una vida no es lo normal en nuestra especie por lo que puede conllevar a problemas en la relación en muchísimos casos. Está demostrado, igualmente, que existen axesuales pues yo mismo creo que soy uno de ellos (me lo haré mirar).

    Gracias Jorge por tu buena intención, pero, ahora que lo pienso mejor, creo que este tema es más para sociopolíticos. No debí incluirlo en la tensón.

    Saludos.

     
    #21
  22. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Seguro que hay mujeres arpía, estimado, algunas con presencia en la literatura, como la madrastra de Cenicienta. En cuanto a las cosas que dices que «están comprobadas científicamente» no sé a qué ciencia te refieres, suenan muy raras por lo menos.
     
    #22
    Última modificación: 14 de Marzo de 2016
  23. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    El enamoramiento se produce por segregaciones químicas de hombres y mujeres, química que a los 3 años, en la mayoría de los casos, desaparece; luego queda el cariño, el amor, la ternura... en muchos casos igualmente. Pero la pasión ya no, y es por ello que muchas parejas se rompen, porque confunden pasión con amor, que ya no se quieren como antes. Somos materia, somos química, y el que entienda esto tiene más puntos para vivir feliz con su pareja durante toda la vida.

    No soy un gran entendido, pero se puede buscar en Internet y comprobar que es cierto.
     
    #23
    Última modificación: 15 de Marzo de 2016
  24. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡¡La Virgen!!, Vicente, has encendido una mecha. Bueno, yo, quiero entender tu poema como una caricatura del hombre machista acérrimo, de ese que piensa que ""la mujer del comedor a la cocina y por el pasillo a hostias"" (jaja), y "del comedor" porque estaba fregando el suelo del mismo, claro, jaja. Yo no creo que tú pienses y sientas así. De modo que me tomo tu poema como un poema de candente humor, jajajaja. Y como tal, y ya, siguiendo los senderos del humor, añado:

    ""Jooooo, amigo, ya quisiera yo estar siempre con mi vino, mi juerga, mi siesta, y mi guerra (de caballero medieval, halcón en el puño, y paladín de altas damas, o de poeta y espadachín temible en el Toledo del Siglo de Oro, capa, sombrero, y templada tizona al cinto, jajajajajajajajajajajajajajajaja), y luego..., un par de tersas tetas y cimbreante cintura, para que fuesen el solaz y el descanso del guerrero, JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA"".

    Pero no, soy un pobrecito abuelete que sueña con tales aventuras, venturas, y favores, jajajajajajajajajajajajaja.

    Que no corra la sangre, que el poema está enmarcado desde el humor, aunque sea humor negro, pero humor, al fin y al cabo.
     
    #24
  25. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Regreso muy de vez en cuando y me gusta asomarme a tus letras, ya sabes que te aprecio (aunque sea raro decirlo en un medio on línea jejeje) te leí, lo disfrute, reÍ, y di un vistazo a los 3 primeros comentarios, pero no quizá que nublar a mi propia voz. A mi me pareció un poco sátira , un poco darle por el lado gracioso a la necesidad o alegría que a veces es tan difícil de conseguir en cuanto a una relación de hombre y mujer, tan bella y a veces tan complicada jajja. Recordé tus historias, tengo la idea que valoras a las mujeres valientes, también creo que no es cuestión de género la valía, la valentía.
    En fin me alegra leerte, te dejo todos los abrazos pendientes.
     
    #25
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  26. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre

    He tardado en responder porque no quería darle más alas a este poema mal calzado. Pero el comentario de mareanueva me ha hecho reflexionar, repasar mentalmente lo que he escrito hasta ahora, que es bastante, por lo menos para mí, y comprobar que en casi ninguno hay mujeres protagonistas, y creo que ni secundarias. ¿Me puedo reír? (ja, ja, ja), y reírme de mí (ja, ja, ja). Y no entiendo por qué, pues me caen tan mal las mujeres como los hombres. Quizá en adelante, este ermitaño, este huraño forzado a sonreír al mundo, escriba relatos donde los seres no sean ni hombres ni mujeres, que sean las dos cosas a la vez, hermafroditas o, simplemente, asexuales. Como no he ganado un céntimo en mi vida con la escritura, y no lo ganaré nunca, creo que tengo el derecho a escribir lo que quiero; pero no a contestar lo que quiero, tengo la obligación de mantenerme dentro de los parámetros que dicta la suciedad, perdón, la sociedad. Esto lo he entendido, siempre lo he entendido. Otra cosa es que la distancia y mi torpeza haga que me exprese mal.

    Un abrazo amigo José.

    Mis abrazos pendientes, Ethel.
     
    #26
    A José Galeote Matas y Elhi Delsue les gusta esto.
  27. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    De hermafroditas...¡nada!, jajajajaja, ni de asexuales , jajaja, eso..., para loa caracoles en lo primero, y para los ángeles en lo segundo, jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja, que yo, quiero mucho sexo, y del bueno, jajajajajajaja, sí, que a mis 67 tacos aún estoy dando guerra, jajajajaja, y quiero seguir dándola hasta los 84 (por lo menos), jajajajajajajajajaja.
    Un fuerte abrazo, querido amigo, con mi simpatía y cariño.
     
    #27
    A Évano le gusta esto.

Comparte esta página