1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El timonel desde el muelle (romance breve y simple)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Julio Viyerio, 18 de Marzo de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 655

  1. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    El timonel desde el muelle

    lanza la pipa a la arena

    y hasta su boca de espuma

    vehemente mar se la lleva.

    Mira fragatas lucirse

    como gaviotas esbeltas

    y a su balandra encallada

    para festín de las piedras.

    Estanca allí le prohíbe

    la compasión por su estrella,

    no la arrogancia del viento

    que con soplar se contenta.

    Tuvo una vez ese bote

    graciosa pluma por vela

    y transportó un áureo canto

    que enamoró a las sirenas.

    Brindan y quiebran sus jarros

    el timonel, la tormenta,

    donde se rompen las olas

    se vierte el grog vuelto niebla.

    Poco costó su pericia,

    no le valió la moneda

    con que pagar al barquero

    del Aqueronte de letras.

    Las dimensiones confusas

    el navegó y halló tierra,

    tierra que nunca ser pudo

    porque no puso un pié en ésta.

    Parte en su estanca balandra,

    yendo de sí, se contempla,

    deja las ruinas al muelle,

    cruza a Nereo y navega.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Marzo de 2016
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Precioso romance, Julio, lleno de muy buena poesía en sus versos. Me ha gustado mucho.
    Te apunto no obstante que creo que al pasarlo a la edición, probablemente en el "copia y pega" se te quedó atrás el comienzo del poema pues me resula extraño que empieces por minúsculas y que los versos que rimen sean los impares. Tengo la impresión, insisto, en que se te ha quedado algo sin poner pues además, el sentido de los primeros versos parece pedir algo más para su comprensión completa. Tú me dirás si tengo o no razón.

    De momento, con lo que leo aquí, te puedo decir que has hecho un excelente trabajo aunque te falte el comienzo.

    Un abrazo.

     
    #2
    Última modificación: 20 de Marzo de 2016
    A Julio Viyerio le gusta esto.
  3. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    ja ja ja fue a propósito querido Juan, para que repetir: el timonel desde el muelle... El título es el primer verso. Uhhh tal vez pequé!!!
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    ¡Ahora lo entiendo, Julio!; yo creo que no hubiese estado mal que pusieses el título incluido en el poema así a un lector despistado como yo no le pasaría esto, jajaja...
    Insisto en que es un excelente romance, amigo.
     
    #4
    A Julio Viyerio le gusta esto.
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    precioso romance de buena poesía como bien dice Juan, un saludo marga
     
    #5
    A Julio Viyerio le gusta esto.
  6. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Si, jajaja, fue una pequeña broma-bruma. Lo confunde es la salvedad entre paréntesis que le agregué. Me acuerdo de la escuela de nivel primario cuando uno leía ciertos poemas donde se repetía el título como verso primero. Cuando la maestra o el maestro nos hacían declamar de pie junto al pupitre ¿te acordás?. Otros tiempos, otra enseñanza. Un abrazo hermano poeta.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Gracias Marga. Me provoca grande alegría saber que lo disfrutaste. Cordial saludo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado y me ha hecho mucha gracia ese juego de palabras de broma-bruma, Julio. Sï que es cierto que ese paréntesis despista mucho, sí. Me acuerdo asimismo de eso que me cuentas de la escuela. En cuanto a los títulos, yo también uso muchas veces el primer verso como título, pero en otras puede ser incluso el último.

    Un abrazo igualmente.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Un hermoso romance, Julio. Pocos objetos me inspiran tantos sentimientos trágicos como los pecios, esos restos de barcos que han dado batalla por años y hoy son huesos abandonados. De hecho desde mi muelle contemplé durante un tiempo los restos de un barco, que se llamó Orión cuando navegaba: hoy las olas y el barro terminaron con él.
    No tiene gran cosa que ver, pero ¿sabías que las «bromas» son moluscos marinos que viajan adheridos a los cascos de los navíos?
    abrazo
    Jorge
     
    #9
    Última modificación: 22 de Marzo de 2016
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    ¡Qué hermoso romance Julio! atrapa desde el comienzo y envuelve esta historia de barcos en ruinas y viejos marinos cuyo espíritu navega aún sin soltar el timón de sus nostalgias ...es integramente bello...me quedo con este final

    Las dimensiones confusas

    el navegó y halló tierra,

    tierra que nunca ser pudo

    porque no puso un pié en ésta.

    Parte en su estanca balandra,

    yendo de sí, se contempla,

    deja las ruinas al muelle,

    cruza a Nereo y navega.

    Un excelente trabajo, una hermosa inspiración. Gracias por compartirla, Julio, he disfrutado mucho de esta lectura...será la cercanía al mar y la contemplación de ese cementerio de huesos de madera, que tu romance me resulta tan cercano.
    Un cordial saludo.
    Isabel
     
    #10

Comparte esta página