1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tríptico a la melancolía

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 19 de Marzo de 2016. Respuestas: 15 | Visitas: 1282

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    TRÍPTICO A LA MELANCOLÍA

    Glosa al segundo terceto del soneto «MELANCOLÍA» del poeta Rubén Darío, con tres sonetos alejandrinos. A continuación les adjunto el hermoso poema del maestro, dedicado a Domingo Bolívar:

    Hermano, tú que tienes la luz, dime la mía.
    Soy como un ciego. Voy sin rumbo y ando a tientas.
    Voy bajo tempestades y tormentas
    ciego de ensueño y loco de armonía.

    Ese es mi mal. Soñar. La poesía
    es la camisa férrea de mil puntas cruentas
    que llevo sobre el alma. Las espinas sangrientas
    dejan caer las gotas de mi melancolía.

    Y así, ciego y loco, por este mundo amargo;
    a veces me parece que el camino es muy largo,
    y a veces que es muy corto...


    Y en este titubeo de aliento y agonía,
    cargo lleno de penas lo que apenas soporto.
    ¿No oyes caer las gotas de mi melancolía?


    Rubén Darío



    melancolia_RED.jpg
    Jardín Real Botánico (Madrid)


    Los versos que publico a continuación están dedicados a todos aquellos seres
    que deben embarcarse a tierras lejanas, en busca de un trabajo, de un futuro,
    sin la certeza de cuándo volverán al terruño que los vio crecer.


    Soneto I
    Miedo y tristeza

    Las nubes otoñales cabalgan por el cielo.
    Corceles exiliados con pieles aplomadas
    transitan las miradas absortas y entornadas
    de gente sin mañana que vaga sin consuelo.

    Sentado en el jardín contemplo un duro duelo:
    la hoja aguanta estoica las últimas ventadas,
    anciana evoca el verde de aquellas alboradas
    y quiebra su peciolo meciéndola el riachuelo.


    Conoce su destino, ¡mas lucha sin cuartel!,
    y yo —que tengo vida— claudico ante la umbría
    del miedo que enmudece mis sienes de papel.

    Qué triste recordar la luz que florecía
    en este huerto nuestro que ahora sabe a hiel,
    …y en este titubeo de aliento y agonía.


    Soneto II
    La decisión de partir


    Al vientre de las nubes mis dudas van sujetas
    y fragua el abedul doradas acrobacias.
    A la postrera danza se animan las acacias,
    los robles galantean a dalias ...y poetas.


    La brisa, en un instante, se posa en las veletas,
    y siembra aquel silencio que gesta las desgracias.
    Las flores resignadas con sus corolas lacias,
    las nubes se cuartean cargadas de saetas.


    Mi vida, ¡hay que embarcar!, ¡desnudos!, ¡sin octante!;
    yo a ti te quiero tanto y tanto yo te importo
    que nada importa, amor: tenernos ya es bastante.


    Un viaje de ida... ¿y vuelta?, quizá, mas nada corto.
    Soporto a duras penas mi tierra tan distante,
    cargo lleno de penas lo que apenas soporto.



    Soneto III
    Recuerdos y melancolía

    Gaviotas suspendidas sobre la mar rabiosa.
    Mi madre allá en la roca te lanza dos «te quiero»:
    las olas se los llevan al inmortal lucero
    que brilla entre las conchas y en su mirada hermosa.


    Madrid en primavera, su noche crapulosa,
    castiza y sin bandera, ¡marcaste mi sendero!
    Te dejo mi recuerdo colgado en tu ropero,
    y en tu cielo encarnado mi amor por ti reposa.

    Me llevo todo aquello, muy dentro, de equipaje.
    La noche nacarada con su rayo me guía
    y enhebra en mis pupilas su paz y su coraje.

    ¡Gracias luna farera por platear la umbría!
    La calle está desierta..., nos queda un largo viaje;
    ¿no oyes caer las gotas de mi melancolía?




    Kalkbadan
    Madrid, 19 de marzo de 2016



    Nota: Nueva versión de un poema publicado hace más de cuatro años en «Mundopoesía»


     
    #1
    Última modificación: 22 de Marzo de 2016
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.526
    Me gusta recibidos:
    12.556
    Esto es poesía en Do mayor sostenido.
    Enhorabuena por tu don poético y tu talento.
    Admirada quedo. Un abrazo.
     
    #2
  3. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Cuesta mucho estar lejos,
    Pero cuando uno se va con los suyos, duele menos.

    Otra vez se ha puesto de moda esa de: El emigrante, del valderrama.

    Quien lo iba a decir, que la gente tiene que irse nuevamente.

    Vaya trabajo Andreas.
    Si oigo esas gotas y las siento.

    Un beso
     
    #3
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer
    Admirado y apreciado Andreas, no es nueva para mi la noticia de tu excepcional poesía, pero si que es un verdadero placer volver a gozar de ella. Es verdaderamente digna de admiración, palabras mayores diría yo. Haces honor a la poesía con tus versos. Gracias por compartirla, por este florecer de nostalgias, que me conmueven por lo que dicen y por como lo dices, cómo duele ver partir de nuevo a los nuestros, cómo duele que se repita esta historia...
    He elegido este cuarteto porque la imagen define la nostalgia con una belleza que duele.
    Toda mi admiración.
    Un abrazo
    Isabel

    Gaviotas suspendidas sobre la mar rabiosa.
    Mi madre allá en la roca te lanza dos «te quiero»:
    las olas se los llevan al inmortal lucero
    que brilla entre las conchas y en su mirada hermosa.
     
    #4
    Última modificación: 20 de Marzo de 2016
  5. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.270
    Me gusta recibidos:
    12.712
    Género:
    Hombre
    Sencillamente magistral!!
    Me ha encantado de sobremanera.
    Honor poder disfrutar de Poesía.
    Mis saludos cordiales
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No sabría decirte, Andreas, cuál de estos tres sonetos me parece más hermoso, quizás haya que verlos así, como los defines tú: un tríptico en donde cada uno complementa al otro para formar esa historia que mezcla el miedo y la tristeza con la decisión de partir y esto a su vez con el recuerdo y la melancolía, tragedia esa de la emigración que ya ha sufrido este pais en otros tiempos y que se vuelve a repetir ahora con virulencia.
    Un trabajo excelente que si me lo permites guardaré entre mis favoritos de este portal.

    Te mando un cordial y afectuoso saludo con mi felicitación, amigo.

     
    #6
  7. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Un
    Una maravilla ! Excelencia, elegancia , y todo lo que implica una POESÍA de las buenas .
    Mis aplausos y mi admiración maestro Andreas , sepa que soy fiel lectora de su poesía .
    Un abrazo.
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Me alegro de que te gustara, compañera Eratalia.
    Estos versos son la adaptación de unas letras escritas hace años, y de las que guardo muy buen recuerdo.
    Igualmente te mando un abrazo.
    ¡Feliz entrada a la primavera!
     
    #8
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    Pero cuando uno se va con los suyos, duele menos ...Desde luego, amiga.
    Pues sí, el éxodo es notable. Movilidad exterior creo que lo llaman los políticos de este país...
    Me alegra que remarques ese verso de Darío, me parece magistral.
    Un beso, compañera, ¡y feliz semana!
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola Isabel! Agradezco muchísimo tus visitas.
    Soy un simple aficionado de este arte que nos une, que es la poesía. Gran espacio éste para aprender, y para compartir.
    Me alegra saber que este manojo de versos fueron de tu gusto.
    Un fuerte abrazo, y mucha primavera te deseo.
     
    #10
    A libelula le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Luis! Me alegro por tu lectura de estos versos dedicados al emigrante.
    El honor es mío, compañero.
    Un saludo cordial, y sigue bien.
     
    #11
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Quedo encantado, Juan, por la buena opinión que tienes sobre estos versos. Fueron escritos en su día en el Jardín Real Botánico, junto al museo del Prado. Es un jardín excepcional, en la misma médula central de Madrid. Una especie de mini Retiro, íntimo y recogido.
    Por mi parte encuentro tramos en el poema que, quizá, a día de hoy hubiera enfocado de forma distinta. Han pasado más de cuatro años de entonces, y el gusto y la manera de hacer, cambia. Dediqué un rato delicioso a recomponer los tres sonetos, y el resultado me agrada bastante; he mantenido la esencia del poema original, modificando ciertos versos que no me convencían. Una rehabilitación poética que me ha encantado.
    Un abrazo y feliz primavera, amigo.
     
    #12
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola Lluviam! ¡Cuánto me alegra tu visita!
    Nos vamos siguiendo en este hermoso viaje poético.
    Un abrazo, y sigue bien.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.896
    Me gusta recibidos:
    6.010
    Vaya tríptico que nos presentas, estimado Andreas. No leí la versión primitiva, sí gocé con esta. Te cuento que estuve solo un rato en Madrid, desde que llegó el avión que me llevó desde Buenos Aires a las 8 de la mañana, hasta las tres de la tarde cuando otro avión me llevó a Granada. Era un día caluroso de Julio, y encontrar ese parque anejo al Prado fue un gran alivio para mi fatiga y angustia. Casi me quedo dormido y me pierdo los Goyas y los Velázquez, jajaja.
    Triste asunto la emigración, aunque peor es el exilio: ambos los conozco por familiares cercanos.
    Te comento en detalle en la cita.
    abrazo
    Jorge
     
    #13
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Y yo celebro tu visita mi admirado Luis.
    Como decía Sabina en una de sus canciones:

    (...) y el ingeniero polaco
    que vino huyendo del frío
    ya es mayordomo del tío del saco.


    Ahora nos toca -también- a nosotros.

    ¡Un abrazo, compañero!
     
    #13
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Qué bueno, amigo! Impresionante, ¿verdad? Es un jardín en el que suelo, bueno, sobre todo solía, perderme a menudo. Quizá nos cruzamos aquella mañana de julio y nos intercambiamos un tímido saludo, a saber, son cosas que suceden.
    Gracias, compa, por detener tu sensible pupila en estos versos, reciclados de aquel poema escrito hace años.
    ¡Sigue bien, Jorge!
     
    #14

Comparte esta página