1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La crítica y los honores

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rafael Llamas Jimenez, 21 de Marzo de 2016. Respuestas: 3 | Visitas: 472

  1. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    school-916678_640.jpg

    La crítica y los honores

    Unas veces soy maestro
    otras soy un aprendiz
    pero siempre soy feliz
    a pesar de no ser diestro.
    Tesón y ganas demuestro.
    Probé todos los sabores,
    la crítica y los honores,
    contento y agradecido
    de todo lo conseguido,
    gracias doy a mis lectores.



    Rafael Llamas Jiménez
     
    #1
    Última modificación: 21 de Marzo de 2016
    A Vital y Veles i Vents les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No estoy seguro de que esta décima sea especialmente íntima para ti, pero haré de cuenta que lo es. Creo que lo que te distingue, por lo menos a mis ojos, es el tesón, la persistencia en un deseo que se manifiesta en la construcción de un estilo de poesía. Un estilo en el que aúnas la búsqueda de la perfección rítmica con la de la expresión de esa visión de la vida llena de objetos y momentos que provocan tus accesos de ternura, y los nuestros. Sin ser ingenua, tu poesía transmite un candor que a todos nos hace buenos por instantes (cosa difícil en mi caso). No es poco mérito lograr un estilo, estimado Rafael: el estilo es la identidad del poeta como tal.

    Acerca de tu décima me llama la atención el papel como de bisagra que le das al quinto verso, creo que ya te comenté algo así hace un tiempo. En la estructura de las décimas es siempre relevante su división en subestrofas, marcada por la rima pero también por la sintaxis. Parecería que tú, por lo menos en esta, escribes una espinela que rinde homenaje a su ancestro la copla real, organizándose no como 4.6 sino como 4.1.5, manteniendo esa quintilla final característica de aquellas coplas.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
    A Veles i Vents y Rafael Llamas Jimenez les gusta esto.
  3. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Estimado amigo Jorge, en primer lugar quiero darte las gracias por haberme leído y comentado esta décima. Aclarar que mi poesía es siempre el brote presto de una inspiración, que todo lo publico, que todo lo comparto, pero siempre desde el respeto y la admiración a todos y cada uno de los miembros, poetas y amigos de este foro.

    Esta décima nace de la conversación de un buen amigo que canta copla, y tomándonos un café me advertía de lo efímero que es el triunfo, pero que lo que importa es ser feliz con lo que se hace y no dejarse llevar por cantos de sirena. Que e publico manda y manda siempre, que unas veces te suben y otras te bajan sin razón ni motivo aparente.
    ¡Así es el arte!

    En cuanto a ese quinto verso, sinceramente, lo escribo tal y como me sale, pero sin fijarme en una u otra cosa. Muchas veces he comprobado que se espera de mi poesía mucho mas de lo que yo sé, mucho mas de lo que yo entiendo, pero carezco de conocimientos poéticos y escribir poesía clásica me cuesta mucho, pero siempre he pensado que en el intento esta la grandeza.

    A usted le estoy eternamente agradecido, por cada lectura, por cada apunte, por su generosidad y su estima. Gracias a usted, (también a otros compañeros), he escrito mis mejores poemas.

    Seguiré con ese tesón de aprender, con mis ganas de escribir, y le agradezco en el alma que haya sido usted el único lector de esta décima en la que creo no he sabido transmitir lo que verdaderamente quería expresar.

    No se imagina usted lo agradecido que le estoy.

    Un abrazo
     
    #3
    Última modificación: 22 de Marzo de 2016
    A libelula le gusta esto.
  4. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre

    Los seres humanos nos parecemos a espejos. Más o menos limpios así de nítidos seran nuestros reflejos. Porque la inspiración es mariposa en libertad que siendo caprichosa muchas veces no corresponde con nuestros deseos.
    Más a la vez también nos diferenciamos de los espejos, porque el espejo no tiene consciencia del reflejo que emite y nosotros sí.
    Así el poeta en primera línea, sufre, vive, ama, pero sobre todo siente en si mismo la vibración que le llega y "vibra" y hace vibrar, según la fidelidad en transmitir.
    Bueno Rafa, concluyendo, que me ha gustado la sustancia del cocido con tesón que has cocinado tú solito, jejeje.
    Gracias por compartir y alimentarnos con arte y sentimiento.
    Alegre paz te acompañe.
    Vidal
     
    #3

Comparte esta página