1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Celos - Ovillejo V

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Gabriel Lupper, 27 de Marzo de 2016. Respuestas: 13 | Visitas: 805

  1. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre


    Son constantes los desvelos:
    son celos,
    no tengo por qué mentir;
    venir
    a escribir el sentimiento
    que siento
    fue el mejor razonamiento
    de un espíritu iracundo;
    son ansias que desenfundo,
    son celos venir que siento.

     
    #1
    Última modificación: 18 de Julio de 2016
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Aunque hay encabalgamientos que no parecen muy del orden de lo que se suele ver en los ovillejos, y un hipérbaton en el verso final algo-bastante brusco, no deja de tener originalidad la forma en la que has construído el ovillejo, Gabriel, y una vez que lo he leído un par de veces cobra sentido el texto.
    En cualquier caso yo pondría un punto y coma después del sexto verso, antes de empezar la redondilla.

    Un cordial saludo
     
    #2
    Última modificación: 27 de Marzo de 2016
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  3. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Gracias por tus palabras ¿Cómo has estado, jmacgar?

    Bueno, digamos que este ovillejo junto con el ovillejo VI los escribí casi al mismo tiempo y a ambos les agregué (no sé si por experimentar, levemente, sin salirme tanto de los parámetros) ese cambio en las pausas que normalmente hay justo antes de comenzar la redondilla. Lo hice más que todo porque a veces no me basta el octosílabo para algunas cosas, y quise probar usar el pie quebrado como extensión (?)

    La pausa que me propones, ¿no rompería mucho esa especie de conexión que quise hacer?
     
    #3
    Última modificación: 27 de Marzo de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Bueno, si no quieres romper la conexión como dices, podrías poner al menos una coma y no un punto y coma, como te propuse en mi primer comentario; te digo lo de una coma al menos porque si escribimos el poema sin separación por versos, como si fuese un escrito en prosa, parecería pedir ahí una pausa; mira lo que te digo:

    "Son constantes los desvelos: son celos, no tengo por qué mentir;
    venir a escribir el sentimiento que siento, fue el mejor razonamiento de un espíritu iracundo;
    son ansias que desenfundo, son celos venir que siento."


    ¿no le ves así más sentido a una pausa antes de comenzar la redondilla, una pausa siquiera sea de una coma tal como te destaco en negritas?
    En fin, así es cómo lo veo yo pero, desde luego, tú eres el que decides cómo dejarlo.

    Un saludo nuevamente.
     
    #4
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  5. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Precisamente cuando leí tu primer mensaje, en seguida leí el poema en prosa y también coincidí en que una coma sí estaría bien, porque tiene más continuidad con el texto que le sigue que con un punto y coma.
    Ya hice la modificación y me parece que está mucho mejor.
    Gracias de nuevo, jmacgar.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este ovilejo, Estimado Gabriel,
    algo fuera de lo común por sus pausas y sintaxis,
    muy interesante el debate,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Hola, Gabriel. Un buen ovillejo, aunque debo decir que el hipérbaton del décimo verso lo veo excesivo.
    En cuanto a la coma al final del sexto verso, me temo que disentiré con Juan. Aparentemente el sujeto del verbo «fue» del séptimo es «venir a escribir el sentimiento que siento»: si lo ves así, justamente esa coma al final del sexto enturbia el hecho, dado que jamás debe separarse al sujeto del verbo con una coma (salvo, por supuesto, que entre ellos medie un inciso entre comas). La finalidad de las comas en la escritura es, primariamente, de orden sintáctico.

    abrazo
    Jorge


    PS. Se me ocurrió después de dejarte mi comentario que respetando el criterio de Cervantes en cuanto a la formación del décimo verso, bien podría haber sido «son celos que venir siento». ¿Consideraste esa posibilidad?


     
    #7
    Última modificación: 28 de Marzo de 2016
    A Elhi Delsue y Gabriel Lupper les gusta esto.
  8. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus impresiones, edelabarra. Y disculpa mi demora en contestar, la universidad me ha hecho prisionero y raras veces me da horas libres.

    Un abrazo.
     
    #8
    A edelabarra le gusta esto.
  9. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    ¡Buenas, musador!

    Mi idea original era que sonara de esta manera: "venir a escribir el sentimiento que siento fue el mejor razonamiento de un espíritu iracundo", sin pausas. Todo lo que planteas también es válido. Igual y me han dejado indeciso con poner o no la coma luego de "siento". o_O
    En cuanto al hipérbaton, no sé si quizás sea demasiado excesivo (aunque mi dominio del castellano no es el más extenso), pero me pareció que tenía la misma estructura gramatical que el verso anterior. Ahora lo veo mejor y no son iguales. Ah, no sé si son cosas mías, pero la posibilidad que me planteas de Cervantes me suena más excesivo. :D

    Mil disculpas, por cierto, por la demora en responder. No he estado activo en el foro desde entonces y no pude ver algunas respuestas en este post.

    Un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 18 de Julio de 2016
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    -son celos que venir siento-arreglatelas como puedas, pero el verso principal, debe de quedar como bien dice Musador ,un beso marga , y es original tu ovillejo
     
    #10
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    puedes meter perfectamente- son celos, que al ir, yo siento- pruebalo, solo cambiar las palabras en los cortos, marga
     
    #11
    A Gabriel Lupper y edelabarra les gusta esto.
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    o tambíen,- son celos, y hundir me siento,- intenta Gabriel, busca en el diccionario de rimas E&M, del ordenador o M&E, no recuerdo, me lo dijo Eduardo y me ha ayudado, diría todo,todo, marga
     
    #12
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  13. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Gracias Marga, por querer ayudar, y por las sugerencias. :D

    Entonces tengo que ponerme en ello, ya lo corregiré y avisaré cuando esté listo.

    Un abrazo.
     
    #13
    Última modificación: 18 de Julio de 2016
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    La verdad es, Gabriel, que lo veo bastante bien como está ahora; sigo pensando que el décimo quedaba mejor como te sugerí, sin cambiar ningún quebrado, pero tampoco lo veo indispensable. En cuanto a la coma después de «siento», que veo que has eliminado, has hecho bien.
    abrazo
    j.
     
    #14
    A Gabriel Lupper le gusta esto.

Comparte esta página