1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ojos lobos (Cinco serventesios y un peligro)

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por César Guevar, 27 de Marzo de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 856

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Presencia de ojos claros y lejanos
    que alumbran, otra vez, la vida mía;
    ayer una mujer de ojos gitanos
    me dijo que con otro ella se iría.

    Y me quedé agarrándome las manos,
    y ella lanzó al destino su osadía.
    Y entre suplicios graves, tristes, vanos,
    Creí que nunca más regresaría.

    Presencia de ojos grises verdiazules,
    azules como cielos y amarillos.
    Son ojos de inquietantes sedas, tules,
    que arrasan lo que miran, con sus brillos.

    Mañana esa mujer llegó de nuevo
    impávida, robándome la calma.
    Y yo, quedé cautivo y no me atrevo
    a arrancarla por siempre de mi alma.

    Presencia, finalmente, de ojos lobos,
    con tinte verde-gris tornasolado...
    Los ojos de arrebatos y de robos
    que están de nuevo aquí, hoy, a mi lado.



    Marzo y ojos. 2016. César Guevar
     
    #1
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    Felicidades César, por el regreso a tu vida de esa musa de ojos lobos, con tinte verde-gris tornasolado, tal vez nunca se ha ido, simplemente había un impasse, pero los sentimientos seguían vivos, aunque silenciosos. Encantada de llegar hasta tus hermosos y enamorados versos.
    Saludos Poeta.
     
    #2
    A César Guevar le gusta esto.
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu presencia y tus apreciaciones. Saludo.
     
    #3
    A Mar_ le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Plas, plas, plas, plas, plas, mis aplausos. Perfectos serventesios, perfectos, sin fallo alguno en todos sus ritmos. Eso, ya, es para elogiar, y lo elogio.
    El tema..., genial, magnífico, elevado, lírico, arrebatado, sublime, luminoso, encumbrado, y eso, también es para aplaudir.
    Y el cierre, soberbio, has cerrado el poema de forma soberbia.
    Mi admiración, buen amigo.
    Te envío un fuerte abrazo.
     
    #4
    A César Guevar le gusta esto.
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Me encantan esos aplausos tuyos, compañero, que no suenan "clap, clap, clap..." como se dice por ahí que suenan los aplausos, sino con ese retumbo abierto, mucho más cálido y simpático (como corresponde a un amigo) de "plas, plas, plas...". Jajajaja.

    En verdad estoy muy agradecido de tu paso por estos serventesios y complacido de que te hayan agradado. Te saludo con estusiamo y cordialidad desde aquí. Un cálido apretón de manos.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajaja, me encanta que te encanten los ""plas, plas, plas, plas"", jajajajajajaja. Pues sí, es aplauso abierto, con cálida resonancia (los ""clap, clap, clap"", son cerrados y suenan a "claca"", jajajajajajajajajajajajajajaja)
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #6
    A César Guevar le gusta esto.
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    A veces quienes posicionan onomatopeyas se dejan regir tan solo por lo técnico y exacto (aunque no sé qué puede tener de técnico y exacto eso de que los aplausos suenan "clap, clap, clap", jejeje). Debería dejársele lo de posicionar onomatopeyas a poetas capaces de colocar en un sonido llevado a palabras no solo el sonido en sí, sino la emoción que lo acompaña. Es así como los aplausos suenan, en verdad, como "¡¡¡plas, plas, plas...!!!" y las aclamaciones emocionadas como ¡Eeeeeeeeeeehhhhhh, ohhhhh, Uuuuuhhhhh...! y así sucesivamente, como -según afirmó Aquiles Nazoa (un poeta venezolano)- decía Platón.

    Una vez más te felicito, compañero, por describir con precisión de poeta la esencia real de los aplausos. Un abrazo cordial.
     
    #7
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Comulgo con cuanto dices, amigo mío. Los tecnicismos hay que aparcarlos cuando cierran los caminos de la expresión basada en el sentimiento. Y el sentimiento, dicta que los aplausos suenen a "plas, plas, plas", jajajajajajajajajaja. Cuando te decía que lo de "clap, clap, clap"" (jaja) me suena a ""claca" es porque, en España, llamamos "claca"" a los que, en tiempos pretéritos, cobraban de la Compañía de teatro, para aplaudir la representación (aunque fuera una mierda tal obra de teatro, jajajajajajajajaja).
    Un abrazo, querido amigo.
     
    #8
    A César Guevar le gusta esto.
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Entonces esa "claca" es más o menos el equivalente de esos públicos de los "shows" televisivos, que aplauden cuando les levantan el cartelito de "aplausos". Y tienes mucha razón, ahora que lo pienso en verdad suenan más o menos como "clacaclacaclacaclaca..." Jajajajajaj. ¿Sabes? Me hiciste recordar de un mal chiste mío (soy un pésimo humorista, por cierto) con el cual he fastidiado solo a mi hijo (¡pobre de él!), pero que cae a propósito por lo que venimos hablando: ¿Has visto alguna vez un fragmento de una competencia de golf por televisión? Uno de esos torneos importantes. Bueno, los aplausos del público no se escuchan jamás como los de un partido de fútbol o los de un buen espectáculo musical masivo... son aplausos comedidos propios de un juego tan exclusivo, tan de gente adinerada, que en lugar de sonar "¡plas, plas, plas...!" suenan "Plata-plata-plata-plata..." ; creo que ese tipo de aplausos deben haberlo inventado los ingleses, jajajajajaj.

    Un saludo cordial.
     
    #9
    A Eratalia y José Galeote Matas les gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajaja, pues eso de ""plata-plata-plata.plata" va en consonancia con el golf, jajajaja, y podría ir bien, también, con las regatas de vela, jajajajajaja.
    Y sí, la ""claca"" histórica española se podrían trasladar a los "shows" televisivos en los que se oyen aplausos y risas enlatadas, jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
     
    #10
    A César Guevar le gusta esto.
  11. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.530
    Me gusta recibidos:
    12.565
    Preciosísimo tu poema, me ha encantado.
    Te felicito porque vuelves a gozar de la presencia de esos ojos a tu lado.
    Un abrazo.
     
    #11
    A César Guevar le gusta esto.
  12. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu presencia aquí, compañera. Esos ojos ¡Ay...! ¡Esos ojos!

    Un abrazo cordial.
     
    #12
    A Eratalia le gusta esto.
  13. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.658
    Por eso dicen que es más fiel un tigre con hambre, pero si de nuevo está a tu lado, espero que disfrutes su estadía y todo el amor profundo que seguro tiene para ti, qué bello poema Cesar, de esos que uno disfruta en grande, un abrazo y saludo cordial;)
     
    #13
    A César Guevar le gusta esto.
  14. Mar_

    Mar_ Invitado

    Apreciaciones que salen de tus versos estimado poeta, ya que hablas de alguien que estuvo en tu vida y tal vez se fue a experimentar otros sentimientos, pero vos orgulloso que haya regresado a ti, espero que esta vez se quede para siempre y exista para ambos la posibilidad de tener ese encuentro más allás de las letras;)Saludos, siempre es un placer leer versos de amor, más inspirados en esos bellos ojos-lobos.
     
    #14
    A César Guevar le gusta esto.
  15. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Me encantó lo del tigre con hambre, jajajaja. ¿Por qué crees tú que el título de este poema habla de un peligro? No obstante, ser poeta es asumir riesgos y atreverse a beber directamente de los pechos de la vida. Aunque hacerlo a veces termine doliendo mucho.

    Te abrazo fuerte por venir hasta acá y te agradezco tus hermosos conceptos para con mi poema, compañera.
     
    #15
  16. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Soy, como bien sabes, un hombre viejo. He recorrido varios caminos más de una vez (no todos, por supuesto, eso no lo ha hecho nadie por más que haya vivido). Por eso no me sorprende tanto ya cuando la gente va y luego viene, e inclusive cuando otra vez va. Eso sí: hay caminos que basta con andarlos una vez para saber que nunca más se los desea recorrer.

    Gracias por haber estado aquí de nuevo. Saludo.
     
    #16
  17. Mar_

    Mar_ Invitado

    Coincido contigo estimado poeta, y tener esa certeza de que hay caminos que hemos recorrido una vez, alcanza para saber que nunca más se los desea recorrer, y eso no tiene nada que ver con la edad cronológica que tengamos, ya que yo a mis 30 años también sé que hay caminos que basta con andarlos una sola vez para saber que no deseo volver a recorrer.. Nuevamente te saludo y te deseo bienestar con los que van y vienen a tu vida y viceversa;)
     
    #17
    A César Guevar le gusta esto.
  18. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.392
    Me gusta recibidos:
    8.101
    Género:
    Hombre
    Seguro que sí lo sabes. Es algo que se aprende temprano. Muchas gracias por haber venido.
     
    #18

Comparte esta página