1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soliloquio III

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por palomeque, 5 de Abril de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 650

  1. palomeque

    palomeque nadando entre versos

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    155
    Me gusta recibidos:
    108
    Género:
    Hombre
    Mientras cae la lluvia
    escribo y reflexiono
    aquí tumbado en el sofá
    con el repiqueteo de las gotas
    como música de fondo.
    No sé hacia donde voy,
    en esta situación concreta
    la mierda que me afecta.
    La mierda que merodea y me rodea.
    Por evasión, poeta;
    por auténtico, extraño,
    siguen corriendo los años
    y no tengo excusa,
    tengo canas que me avisan
    de que el tiempo corre deprisa.
    Hoy tomo una cerveza
    con ese viejo amigo,
    ese al que llamo "Papá".
    Y quizá mañana tome otra
    con alguien que aún no ha nacido.
    Y quizá ese futuro desconocido
    me llame "Papá".
    O no será engendrado nunca.
    O yo no existo.
    Soy la idea de un soñador.
    De alguien que perdió la vida
    hace muchos años
    entre polvo y arena.
    Soy su ilusión o su error asumido.
    Soy el fruto del polvo y de la arena.
    Mantente fresco, que si no mata
    te hace fuerte.
    Es el consejo que me da
    mi sentido nada común.
     
    #1
    A LIBRA8 y RAMIPOETA les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Encanto de poema, con una estructura filosófica, para la reflexión.
    Felicitaciones Palome que por magnífico trabajo. Fuerte abrazo.

     
    #2
    A palomeque le gusta esto.
  3. palomeque

    palomeque nadando entre versos

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    155
    Me gusta recibidos:
    108
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias Ramiro por tu visita. A veces es más terapéutico escribir y reflexionar que el médico. Un fuerte abrazo desde España y encantado como siempre de verte por mis escritos. Mil gracias
     
    #3
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Es un buen poema, pero el realismo no sólo es lenguaje soez de un hecho cotidiano, el realismo es escribir una obra sin ningún decorado de estilo parnasianista y menos de forma preconcebida. Yo empezaría quitando los excedentes, en este caso las rimas.
    Pero bueno, ya veremos que opina el moderador.

    Un abrazo.
     
    #4
    A LIBRA8 le gusta esto.
  5. palomeque

    palomeque nadando entre versos

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    155
    Me gusta recibidos:
    108
    Género:
    Hombre
    Hola Dani. En primer lugar debo pedir perdón, ya que me he equivocado de foro y de no ser por tu comentario probablemente no me hubiera dado cuenta. Aprovecho este mensaje para pedir que lo muevan a Generales, pues es ahí donde quería escribirlo.

    Aclarado esto, también te digo con todos mis respetos que no considero un lenguaje soez utilizar la palabra "mierda". Y respecto a lo de la rima... No creo que esté de más nunca en la poesía ni la rima, ni el ritmo ni la métrica; querido Danie. Opino que hoy en día hay muchísima poesía de "verso libre" y de muy buena calidad. Yo soy de gusto más clásico. La poesía de "verso libre" que me gusta debe ser muy buena a mi juicio. Pero como un buen poema estrófico con su criterio de rima y métrica no hay nada, pues es la esencia de la poesía, por ello nació el verso.
    Así que qué me digas que la rima te parece un excedente... Que quieres que te diga, acepto una crítica, pero no es ni el poema "libre" que escribo con más rima de todos. No quiero pecar de clásico y purista, no peques tú de descafeinado. Sin acritud.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Estimado Palomeque, yo puedo pecar de muchas cosas, pero menos de descafeinado y sin actitud. Ya que café tomo bastante y, bueno, la actitud, mal o bien, todos de alguna forma la tenemos. Jejeje.

    Por otro lado con el tema del lenguaje soez, hechos cotidianos y emplear rimas o no en el verso libre eso se adapta a un sentido lógico de la obra que queremos exponer sujetas a las costumbres de una corriente literaria, ya como es en este caso el realismo.

    Toda visión crítica o comentario siempre se debe relacionar al tema expuesto y al género en el que se quiere imponer. Por eso mi comentario relacionándose con un poco lo que sería el realismo; ya que si conocemos al realismo podemos saber que es un estilo de poesía libre que prescinde absolutamente de los excesos y decorados (y entre estos entran las rimas). Yo en ningún momento generalice diciendo que el verso libre o que tus versos no pueden emplear las rimas; simplemente te comenté algo a lo que se refiere con el realismo y lo que a mi humilde parecer se debería modificar para que encaje la obra expuesta en él.

    Ahora, ya que intentamos hablar o por lo menos tú expusiste la aquiescencia general de lo qué sería el verso libre a tu entender; yo te puedo comentar que el verso libre es de carácter experimental y como tal sus fundamentos se radican en el alejamiento intencionado de las pautas de metro y rima de las formas clásicas y estróficas constituidas antes del siglo XIX.

    El verso libre en general tiene una aproximación al poema en prosa o a la misma prosa poética y por lo tal no se ve de forma ortodoxa o en el caso más extremo con una visión puritana que este emplee la rima. La naturalidad del verso libre es que este mayoritariamente no la emplee de forma intencional. Aunque, para nada discuto que hay muchas obras de versos libres que de alguna u otra forma la emplean. Pero eso ya se debe a las traducciones hechas sobre las obras de los autores o simplemente por su grado subjetivo o de percepción, gusto o afinidad del autor para que este la emplee, pero esto ya es más amplio y constituye una visión un tanto más académica y también de costumbres y gustos que nada tiene que ver con mi comentario anterior sobre un estilo directo de poesía como lo es la del realismo sucio.


    Un abrazo, Palomeque.
     
    #6
    A palomeque y LIBRA8 les gusta esto.
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Danie tiene razón en cuanto a que el poema tiene excesivas rimas para que encaje en poesía realista, y tú tienes razón en que tampoco tiene muchas rimas (sobre todo en la segunda mitad), lo que ocurre es que el realismo simple y sencillamente no utiliza ese recurso poético.
    Puede ser que la poesía naciera con y por la rima, pero la evolución en este arte ha relegado en gran medida la métrica y la rima, ¿Por qué?, pues sería un tema muy interesante para un debate, pero no viene a cuento en este tema.
    Personalmente, (y no es que siga la "moda"), me gusta más la poesía sin rima, y encuentro más mérito y dificultad en crear ritmo dentro de un poema sin ayudarse de métricas y/o rimas que apoyándose en ellas.
    Respeto mucho y me gusta la buena poesía clásica pero me atrevo a asegurar que si Becquer, Machado o Miguel Hernandez vivieran en la actualidad solo escribirían verso libre y sin rima, y encima seguirían siendo igual de geniales.
    En cualquier caso el poema me parece bueno y me gustó.

    Abrazos.
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 8 de Abril de 2016
    A palomeque le gusta esto.
  8. palomeque

    palomeque nadando entre versos

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    155
    Me gusta recibidos:
    108
    Género:
    Hombre
    Ok Danie, aclarado el malentendido, además ya lo han movido a Generales que es donde debe estar. Gracias artista.
     
    #8

Comparte esta página