1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Imagen 2 - monte bucólico - soneto

Tema en 'Poesía a partir de imágenes (concurso mensual)' comenzado por jmacgar, 6 de Mayo de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 1034

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Monte bocólico

    En un espacio en medio del boscaje
    sobre el banco que está junto al camino
    me siento y es aquí que determino
    mirar maravillado este paisaje.

    La alfombra de hojarasca es el mensaje
    que me da la arboleda; yo adivino,
    por su color rojizo tan genuino,
    que ya el otoño viste con su traje.

    Yo quiero aquí, cual Dafnis, componer
    con faunos y con ninfas un poema
    cantando a este lugar y su placer
    y en donde lo bucólico sea el tema.

    Es un sitio de relajada paz,
    de silencio y sosiego, de solaz.

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente pintura has realizado, estimado JMacgar, de la imagen otoñal;
    tu poesía enriquece este foro pictórico, pero con palabras,
    muchas gracias,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. ANTHUA62

    ANTHUA62 El amor: agua de vida y esperanza...

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2014
    Mensajes:
    22.027
    Me gusta recibidos:
    18.585
    Género:
    Hombre
    Propicio el lugar para crear un poema que cante dentro de otro que orquesta. Un hermoso y espléndido poema que recrea in situ el poder del paisaje para impulsar la evocación. El asiento espera, el paisaje dispuesto y quien lee...es el invitado principal -incluyendo en primer lugar al autor de esta belleza-, para sentarse cómodamente en
    este precioso escenario...
    Un deleite acudir a disfrutar este poema, gracias.
    anthua62
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema inspirado en la imagen y es que tú poema es una pintura con palabras. Te felicito. Encantados de leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Evocaciones sublimes para el paisaje envolvente que
    recrea el color y desvelo de un otoño para los pensamientos.
    un lujo de poesia. felicidades. luzyabsenta
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Que la bucólica paz del paisaje de estío, mi compa, te siga inspirando maravillas como este soneto. Mis aplausos vuelan para ti. Saludo cordial.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.159
    Ayyy Jmacgar, qué soneto más vívido, natural y placentero, invita a sentarse en ese banco donde el musgo ha depositado su aliento y contemplar desde allí ese paisaje sosegado y tranquilo donde fluyen las estaciones dejando su huella en hojas de singular belleza, ayyy me ha encantado, mucho. Gracias por compartir tu delicada y sensible poesía, ha sido un placer pasar. Besazos con admiración y cariño....muááááácksss...
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    y en el sosiego de mi habitación, mientras me recupero de la semana, disfruto de excelentes versos, donde hasta ese banquillo de la imagen entra con elegancia, qué acertada interpretación visual has poetizado de todo el cuadro, es un lujo, mi amigo poeta, llegar hasta tu espacio. Mis respetos Juan, gracias por regresar, ya te echaba de menos en el foro, un millónnnnnnnnnnnnnnnn...

    ligiA
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Mar_

    Mar_ Invitado

    Estimado Juan...
    Gracias por encuadrar ese bello paisaje otoñal, con tus mágicos excelentes versos. Siempre es un placer llegar hasta tu rincón de poesía y sentarse a disfrutar con la lectura de cada uno de tus poemas. Abrazos con cariño y admiración estimado amigo y poeta.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Veo que has sido arrojado, cual Dafnis, jajaja, (hijo de Hermees---o Mercurio----, jajaja). Muy arrojado al componer un soneto..., ¿isabelino?, estructurando la rima de los cuartet0s a tu arbitrio (mezcla del clásico y del """Shakesperiano"", jajajajajaja), y alejándote de aquella rima del 1830, jajajajaja, y de la rima clásica. Valor, has tenido, y eso es de elogiar.
    Y como tú y yo estamos en eso de la crítica constructiva, al margen de eso, entiendo que te has ido por los cerros de Úbeda, jajajajajajaja, y lo siento, pero es así, además, los dos versos finales son un atentado contra la métrica y/o contra el buen ritmo de acento..., a elegir.
    Siento ser tan crudo, amigo, pero sé que tú lo aceptarás, como lo aceptaría yo.
    Un fuerte abrazo, con cariño y con consideración al global de tu elevada poesía.
     
    #10
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Agradezco mucho tu vista, José e incluso tu "crudeza", de la que difícilmente me podré defender, o en todo caso aceptar, si no me explicas algo mejor los dos apuntes que me haces :

    Primero, no entiendo por qué dices que soy un osado cuando no hay nada de osadía en él ; este es un clásico soneto de modelo inglés con dos cuartetos y ABBA ABBA y un serventesio CDCD con un pareado final EE; he visto algunos así.

    Te dejo aquí un link en donde porás ver una enorme variedad de modelos de sonetos, entre ellos el de la rima ABBA ABBA CDCD EE :

    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2009/11/el-soneto.html

    Eso por lo que se refire a la "osadía" ; ahora me gustaría que me aclarases los dos puntos siguientes:

    1.- ¿Porqué crees que me he ido por los cerros de Úbeda"? ; al único cerro que creo haberme ido es al de ese idílico paisaje de la foto que me inspiró el soneto.

    2.- A esos dos verso finales ¿qué atentados contra la métrica les ves? Ciertamente me he quedado muy perplejo con ese comentario al que no le veo razón, amigo. yo creo que su métrica es correcta; si no lo ves así explícame porqué. Me gustaría que fueses más expícito para poderte exponer yo a su vez mis argumentos.

    Un abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Quizás estoy en un error derivado de los comentarios (o enseñanzas) de nuestros amigos eruditos. Pero creía que el soneto inglés era ABAB, ABAB, CDCD (en ese último cuarteto estás acertado), más EE (de lo que hablaremos luego)..., primera cuestión, pues, contestada.

    Pareado final (el EE):

    ""En este sitio hay relajada paz"".................. dos opciones,

    A)- //En/es/te/si/tio/hay/re/la/ja/da/paz// correcto acento en 6ª, pero son 11 sílabas gramaticales que dan 12 sílabas métricas.

    B)- //En/es/te/si/tiohay/re/la/ja/da/paz// 10 sílabas gramaticales que dan las 11 sílabas métricas, pero el acento queda..., en 5ª
     
    #12
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  13. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Sigo:

    ""hay silencio, hay sosiego y hay solaz""

    Dos opciones:

    A) - //hay/si/len/cio/hay/so/sie/go/yhay/solaz//, para mí, la correcta pronunciación, que lleva el acento a 7ª además de 12 sílabas métricas.

    B)- //hay/si/len/ciohay/so/sie/go/yhay/solaz//, correcto, acento en 6ª y 11 sílabas métricas, pero esa sinalefa, sinéresis, o como se le quiera llamar...., es forzada hasta el extremo para cumplir con las reglas. No me convence.
     
    #13
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en tu apunte, José; lo he visto ahora claro al desglosarlo tú como lo has hecho; yo lo medí como la segunda opción que presentas pero me he dado cuenta ahora de que es un error hacer esa triple unión en /tiohay,/, esa unión de cuatro vocales en una sola sílaba es muy forzada e incorrecta; ahora cuando la recito me suena horrible, ciertamente.

    Lo he arreglado con una versión del modelo modernista 3-8-10 que esta vez es 1-3-8-10, que aunque para algunos no es todo lo ortodoxo que debiera, a mi me suena bien en el recitado este tipo de acentuación. De paso he modificado también el verso siguiente para que esté de acuerlo a la nueva redacción del verso anterior, así que finalmente ha quedado así el pareado:

    Es un sitio de relajada paz,
    de silencio y sosiego, de solaz.


    Te agradezco mucho que me lo hayas hecho ver, José.

    Un abrazo.
     
    #14
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  15. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Pues a mi juicio, ese arreglo que has hecho, queda, como decimos en España..., de puta madre, jajajajajajajajajajaja. El segundo verso del pareado, un propio, y el primero, un ""por clasificar"", ya que no es sáfico al no tener acento en 4ª, ni propio al no tener acento en 6ª, pero queda..., de puta madre, sí señor..., de puta madre, que se siente compatible, sí, perfectamente compatible con los propios y sáficos; no daña al oído al declamarlo, se siente inmerso en la corriente rítmica...., CHAPEAU, mi felicitación, lo has salvado de forma soberbia.
    Mi admiración, tienes ingentes recursos, amigo mío, y te admiro por ello.
    Un enorme abrazo.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página