1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El abedul

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por minoviosellamajesus, 22 de Mayo de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 2103

  1. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Bajo la capa del cielo

    cuando el infinito azul
    se tiñe de color duelo
    movía al ronco flagelo
    de la brisa el abedul

    sus hojas de terciopelo
    sepultando en el baúl
    de los recuerdos, su velo
    amarillento de tul

    que agonizaba en el suelo

    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 24 de Mayo de 2016
    A jmacgar y Matias Borrego les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Precioso poema, a este fino árbol, que acá es muy difícil cultivar, querida Marga, porque no resiste nuestros calores,
    es árbol de invierno y altura, dos cosas lejanas en la Pampa.
    hay que viajar a las primeras serranías para encontrarlo.
    te falta muy poco, el verso que falta podría ser "dejando entrever su azul", o algo similar,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #2
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    era:cuando se tiñe de azul, pero es Otoño, y me trae loca, voy a mirar las fotos a ver si pierde hojas , querría convertirlo en décima seguida, si es que se puede llamar así, tampoco se hacerlas con tantas como he leído a Alfredo
    Bueno, vamos a ver que sale, un beso Eduardo, esta tiene tiempo,pero quería poner su foto
     
    #3
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Eduardo, dí, a tu alumna que te parece la metáfora: baúl de los recuerdos...y si pongo, olvidando.....,o encerrando,o enterrando,canora, ya no te quiere.CANORA ERA Y ES LA ESTRELLA DE UN POEMA DE EDUARDO, un beso marga
     
    #4
  5. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Muy bonitos los versos Marga. La naturaleza evocando sentimientos humanos de la que estamos muchos más cerca de lo que parece. Recibe un saludo muy cordial.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Hola querida Marga, no sé muy bien a qué te refieres, pienso que a esa parte del poema del abedul,
    tal vez "sepultando", aunque no soy muy adicto a colocar tiempos verbales en gerundio (...ando), mejor pasado o presente,
    lástima que la canora
    desde hace rato me ignora,
    ya era hora,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #6
  7. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Si, es sepultando, gracias Eduardo, también estaré atenta a evitar gerundios,ya lo he puesto; tenía la impresión , que el
    Olmo, no salía....y no me sale, ni una entrada para darme pié a seguir....por lo que pienso que tardaré al menos una semana, tengo otra, de él editada, pero no me gusta, no obstante la voy a poner, Canora dice también....que ya era hora PERO DE ALMORZAR
     
    #7
    A edelabarra le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bonito poema al Abedul, Marga, para el que has buscado empezar las rimas con una palabra que tiene pocas posibilidades de rimar cual es azul, pero te has defendido bien y has salido airosa de esa difucultad inicial. Lo que sí te diré es que este poema no sería una décima pues las rimas no se ajustan a la forma en que deben ir puestas en las décimas. Te pondré un ejemplo de Don Pedro Calderón de la Barca (es muy conocida) para que veas como se colocan las rimas que deben ser : abbaaccddc; esta es la de Calderón :

    Cuentan de un sabio que un día a
    tan pobre y mísero estaba b
    que sólo se sustentaba b
    de unas yerbas que cogía. a
    "¿Habrá otro -entre sí decía- a
    más pobre y triste que yo?" c
    Y cuando el rostro volvió c
    halló la respuesta, viendo d
    que iba otro sabio cogiendo d
    las hojas que él arrojó c

    Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, siglo XVII

    Espero haberte servido de ayuda. En cualquier caso te diré que me ha gustado este poema que puede pasar, con todo derecho, a formar parte de tu colección de poemas dedicados a los árboles.

    Un cordial saludo.


     
    #8
  9. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    es que siempre me estás ayudando, ya lo he apuntado, es una fábula creo, la recordaba vagamente del cole,me conoces mejor que yo misma....¿piensas que voy a respetar la estructura del BARQUERO?, NO OBSTANTE LA HE APUNTADO ¡EH!,
    te contesté al mensaje de tus relicarios,un beso marga
     
    #9
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    gracias Matías, lee el mensaje que le mando a Juan, por lo menos nos reímos,lo de BARQUERO,de Calderón de la Barca,a parte de instruirnos,un beso marga
     
    #10

Comparte esta página