1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Delirando

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Abrahám Emilio, 28 de Mayo de 2016. Respuestas: 26 | Visitas: 2215

  1. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Añoro al escritor Rubén Darío
    en esta sonatina atroz sin funda,
    este otoño que ya feneció el frío
    y amar es luz profana y nada oriunda.
    *
    ¿Qué pensaría Salvador Dalí
    cuando sin persistencia, muera el sol?
    ¿moriría afligido, triste en sí?
    ¿y ya no pintaría el español?
    *
    ¿Mozart qué serenata tocaría?
    si por dentro se lleva el vil sepelio
    que con sorderas notas todavía
    viese el luto irse como globo y helio.
    *
    ¿qué soñaría el vate y as Vallejo?
    diría: escribe un Trilce a revivir
    y no te cubran con olvido y tejo...
    ¿eso aconsejaría ya escribir?
    *
    Qué pintaría Van Gogh con el oro:
    la luz que era un intenso color trigo

    como un blasfemo israelita toro
    por aquel sol de orejas que es su amigo.

    *
    Volaré para siempre al firmamento

    al pensar en famosos... lo mejor:
    y allá por la amalgama y testamento.
    no dejaré recuerdos ni dolor.


    ...............................................................................................................................
    © Todos los derechos reservados INDECOPI-PERU 2016.
    Queda prohibida la copia de esta poesía, solo será puesta en exhibición para su lectura.
    Anthony Acosta Pérez (Antorcha)
     
    #1
    Última modificación: 10 de Julio de 2016
    A Lucevelio, Paolo Luna, Paloma PerezP. y 3 otros les gusta esto.
  2. Puccinela

    Puccinela Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me gusta recibidos:
    299
    Género:
    Hombre
    un placer pasar y saborear los versos.
    Saludos.
     
    #2
  3. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.771
    Me gusta recibidos:
    7.075
    Género:
    Hombre
    Excelente poema !!!! Nadie sabe qué pensarían los grandes, pero nos han dejado grandes obras a las que podemos imitar. Un gusto pasar por tus letras.
     
    #3
  4. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Buen homenaje a esos insignes artistas, que tan hermosas obras nos regalaron.
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy buen tema hay que checar la métrica de tus versos y la debida acentuación.
    Un saludo.
     
    #5
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  6. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    gracias Maestro pero estoy esperando las sugerencias para corregir... saludos
     
    #6
  7. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    esta faceta de clásica te va bien, queda muy elegantes versos. Saludos
     
    #7
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  8. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Revisión de la métrica de los versos y su acentuación interna...lindas estrofas...
     
    #8
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  9. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    no soy muy experto aún en arte mayor y estoy esperando a que me digan donde tengo que corregir... gracias por tu paso y qué me digas ello, pero te lo agradecería más si me especificarías...saludos
     
    #9
  10. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    El moderador enseñante se refiere al número de sílabas por verso (métrica). Noto que tienes versos de once y doce sílabas. Creo que sería adecuado trabajar todos los versos en una u otra longitud pero no en ambas si estas trabajando metros mayores y clásicos...
    La debida acentuación implica la acentuación interna de los versos. En el caso del ars mayoris debe haber una división del verso en dos lados o emistiquios. La división ocurre generalmente en la sexta sílaba y esta debe llevar la fuerza tónica de la palabra...Ejemplo de tu propio poema..." Mo zart qué se re NA/ ta to ca rí a?" Ve usted? Las primeras seis sílabas son un emistiquio. La sexta sílaba (na) tiene la fuerza tónica de la palabra...las siguientes cinco sílabas forman el otro lado o emistiquio. Esta división es mandatoria en ars mayoris. Una vez domine esto sus versos lograran fluidez y melodía. Con más practica e investigación descubrirá usted que existen otras acentuaciones internas más elaboradas que darán muchísimo más lustre a la calidad de sus versos...ejemplos de estos serian los versos heróicos y los versos sáficos...espero que esto responda sus preguntas y le sirva de estímulo para seguir buscando más allá de lo logrado...
     
    #10
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  11. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    En vista que veo que siguen las mismas inquietudes, con el animo de darte una pequeña orientación de lo poco que he aprendido, me permito hacer un análisis personal de tu poema, sin que esto sea nada vinculante, ya que no soy ni moderador, ni miembro del equipo, en rojo te indico los versos en que las acentuaciones principales no recaen en la 6ta silaba, tienes 24 versos, 8 tienen acentuación en la 6ta silaba, 5 con acentuación en la 7ma silaba (que corresponde con ritmos dactílicos) y 10 con acentuaciones en 5ta (por lo que se sienten tropezones).

    Los versos con acentuaciones en 7ma, pueden ser usados pero solo si todos los versos son dactílicos, ya que su tonalidad no combina con los versos con acentuación en 6ta silaba, así que debes cambiarlos, los que tienen acentuación en 5ta debes cambiarlos ya que producen tropezones al declamarlos, cuando los cambies a 6ta notaras la diferencia y fluidez al declamarlos, también tienes en el 4to y 12vo verso acentuaciones en 5ta y 7ma, así que cualquiera de los dos pueden servir de acento principal al pasarlos a 6ta, debes evitar por otro lado situaciones como las del 17vo verso, que tiene una acentuación junto a la acentuación en 6ta, ya que se pierde la fuerza del acento.
     
    #11
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  12. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    ¿ Y qué pensaa Rúben Darío 5ta (12 silabas).......Y-que-pen-sa-rí-a-ru-ben-da-rí-o=11 sílabas
    y dejaré recuerdos y dolor..........y-de-ja-re-re-cuer-dos-y-do-lor +1=11 sílabas...

    en conclusión amigo lo que quieres decir en pocas palabras que todos los versos deben llevar fuerza de voz en la sexta sílaba???
     
    #12
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  13. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Si, ya revise, se vinieron unos espacios de mas cuando copie al contador, y no se porque genero ese error, elimine esos espacios y quedaron en 11, de lo demás si te digo que las acentuaciones en 5ta genera tropezones, hay un ritmo que permite acentuar en 5ta que es la gaita galaica, pero todos los versos tienen que estar acentuados en 5ta, pero no se admite en poesía clasica, fue desechado hace tiempo, la única forma que medio sonara bien era con una especie de hemistiquio, en cuanto a la acentuación en 7ma propia de los ritmos dactílicos solo es posible si se acentúan todos los versos en 7ma, ya que no hacen ritmo con los acentuados en 6ta silaba, pero si se admiten en clasica si todos los versos son monorritmicos, las acentuaciones en 6ta silaba si permiten distintas combinaciones de ritmos (enfáticos, heroicos, sáficos y melódicos), ya que suenan bien entre ellos al combinarse, así que el poema puede ser polirritmico.

    te paso el link de un articulo sobre ritmos de versos endecasílabos.
    http://sobreartepoetico.blogspot.com/2012/10/tipos-de-endecasilabos.html
     
    #13
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  14. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Gracias Arnet, lo corregiré con calma ese poema porque lo escribí con mucha inspiración y quede tal como está y buscaré la forma de cambiar el orden y obtener el ritmo y el mismo pensamiento...en estos momentos estoy hablando con una chica que me gusta tanto y estoy que tiemblo como si tuviera escalofríos o estuviera desnudo en el polo norte...
    jejej saludos amigo y gracias por tu ayuda
     
    #14
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Anthony, tu poema carece de un orden en el uso de las estrofas, pues usas de forma indeterminada tanto cuartetos como serventesios, además de los errores tanto de ritmo como de métrica que te indico en rojo, por todo ello tu poema no es Apto.
    Un cordial saludo.
     
    #15
  16. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Antonio, ya he corregido todos los versos y los he vuelto serventesios y puesto hemistiquios en sexta sílaba, espero tu revisión y apto
     
    #16
  17. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Precioso poema dedicado a personajes ilustres. me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.
     
    #17
  18. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Veo que ya corregiste algo de lo que te indicó el MAESTRO ANTONIO, pero quedaron mal algunos.
    En los endecasílabos que no son ni de gaita gallega, ni de tipo antiguo en todos sus conceptos. Se trata de acentuar la sexta sílaba o en su defecto la cuarta y la octava juntas, EVITANDO el acento en quinta y séptima sílabas... también es incorrecto acentuar dos sílabas seguidas, que producen arritmia o sea que el ritmo se “congestiona” con dos acentos seguidos, porque el poeta al recitar el poema se “tropieza” y no sabe a que sílaba darle el énfasis para lograr el buen ritmo.

    Por lo anterior tienes mal los siguientes versos:

    Ien-dón-dees-ta-ráel-gran-Rú-ben-Da-rí-o= 11 sílabas, acentos 2+5+6+8+10 MAL.
    Es-teo-to-ño-que-ya-noha-ce-ni-frí-o=11 sílabas, acentos 1+3+6+7+10 MAL.
    Mo-ri-rí-a-pa-ra-vol-ver-en-sí= 11 sílabas, acentos 3+5+8+10 MAL.
    mi-ra-seel-lu-to-de-glo-bo-con-he-lio=11 sílabas, acentos 1+4+7+10 MAL.
    sies.te.sol.deo.re.jas.fue.se.sua.mi.go=11 sílabas, acentos 1+3+5+7+10 MAL.
    Ám-bar-fue-seun-in-ten-sohaz-co-moel-tri-go= 11 sílabas, centos 1+3+6+7+8+10 MAL.
    Un saludo.
     
    #18
  19. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Muchisimas gracias maestro Felipe, es cierto he recitado el poema en voz alta y se notan tropiezos y como que marea al tratar de expresar lo escrito, haciendo caso a sus correcciones y consejos ya corregí, he tildado todas las sílabas 6 y siempre teniendo cuidado con que los versos 5 y 7 sean átonas.
     
    #19
  20. Paolo Luna

    Paolo Luna Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    1.670
    Me gusta recibidos:
    1.299
    Género:
    Hombre
    Hola mi amigo Antorcha. Le voy a comentar: Mis primeros versos los escribí comenzando la secundaria, pero nunca me preocupé por entender el por qué unos me sonaban más bellos que otros. Pasé años escribiendo y hasta hace apenas cuatro o cinco años quise saber qué escribía y cómo debía hacerlo. Pues aprendí muchas cosas en varios libros y las confirmé en los foros enseñantes de este portal. Le recomiendo que se eche una pasadita por allí, pues son maestros en todo el sentido de la palabra y para serle sincero me gusta como usted escribe. Solo falta el último retoque. Saludos cordiales y adelante que para aprender solo falta el quiera hacerlo. Este poema me ha gustado mucho. Reciba un cordial saludo.
     
    #20
    A Sofía Valera le gusta esto.
  21. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Se entonan líricas preocupaciones existenciales, con cierto delirio controlado, pero enfocando una pasión, aunque personal, claramente surgida por la comprensión de grandes filósofos y escritores, que probablemente dedujeron vitales conflictos, de carga emocional, para enfrentar un universo que los embargaba. Es muy notoria esa angustia, más por lo que pudieran sentenciar los aludidos, pero que afecta e yo interno, muy apegado a cualquier desconcierto que lo desequilibre.
     
    #21
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  22. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Gracias Lucevelio por tu crítica así es suelo escribir poemas de este tipo cuando estoy triste y suelo admirar mucho a personajes del pasado.. gracias por tu comentario en mis humildes letras.
    Ojo todo los poemas forman parte de mi libro
     
    #22
  23. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    La penúltima estrofa se te quedó en cuarteto, tiene fácil solución cambiando el verso 3º por el 4º y viceversa con un pequeño retoque del tiempo del verbo ir por ser
    ,
     
    #23
    Última modificación: 9 de Julio de 2016
  24. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    corregido tocayo, se me había pasado un serventesio..
    Espero tu apto
     
    #24
  25. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Ahora has dejado las dos últimas estrofas en cuartetos, tienes que tener claro que quieres hacer, y si cambias algún verso, estrofa o palabra, que ya te dí por aptas, dímelo para que pueda comprobarlas.
    Un cordial saludo.
     
    #25
    Última modificación: 10 de Julio de 2016
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  26. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Disculpe Antonio solo me había percatado de la penúltima cuarteta y no me había dado cuenta que arriba habia serventesios, ya lo corregí.. en verdad es un poco difícil escribir en arte mayor.
    Ojalá sea apto esta vez, sino me dices y lo corrijo.
     
    #26
  27. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Ahora si estimado Anthony, tus serventesios tienen mi Apto.
    Un cordial saludo.
     
    #27
    A Abrahám Emilio le gusta esto.

Comparte esta página