1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tiempo

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Cirhian, 12 de Junio de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 603

  1. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    918
    Me gusta recibidos:
    2.261
    Género:
    Hombre
    El alto pino

    antes firme en la ribera

    hoy es puente.
     
    #1
    A marlene2m, dragon_ecu y cantosirena les gusta esto.
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    La "métrica" NO coincide = ( 5 - 8 - 4 ), debes de dar una "explicación del porqué" ???, te saludo Afro d'Olivan
     
    #2
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Aun sin entrar en el error de metrica, una bella obra que
    esclarece en los sentimientos. felicidades. luzyabsenta
     
    #3
    A Cirhian le gusta esto.
  4. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    918
    Me gusta recibidos:
    2.261
    Género:
    Hombre
    Muy buenas, compañero. Sí que es cierto que éste haiku, pese a cumplir las reglas métricas en cuanto al número de sílabas (17), no sigue la estructura de 5-7-5.

    No pensaba que fuera a ser necesario justificar éste hecho; más se debe, simplemente, a que he elegido priorizar en el poema las diecisiete sílabas y la sencillez en la expresión antes que retorcer el lenguaje innecesariamente para conseguir la unidad 5-7-5. Mi única defensa en éste aspecto es el permitirme una cierta libertad en cuanto a la exactitud métrica en cada verso, licencia que hasta grandes haijines japoneses como Bashô, Shiki o Seisensui o hasta el mismo Borges se tomaron en su momento.

    Tal vez sea un asunto vano, pero considero que la exactitud en la forma y en las normas no debe priorizar sobre la creatividad. Una vez aprendidas las reglas y habiéndolas puesto en práctica, creo yo que somos capaces de ver cuando conviene respetarlas y cuando es mejor adoptarlas con una cierta flexibilidad.

    Saludos
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Tienes toda la "razón", mas mientras No tengas las bases justas para poder argumentar con certeza una teoría (libros u autores) !!!, se deberían de seguir las "reglas establecidas"; donde NO existen entonen créalas, existe un poeta mejicano Juan Jose Tablada (1971-1945); siendo un conocedor de Haiku "japonés y chino", determinó que se podrían escribir de otra manea e hizo un libre, que lo llamó "Un Día" y escribió ese tipo de Haiku que acabas de escribir !!!; como te digo, tienes que tener base (conocimientos históricos); en vista que Bassho utilizó la "ascesi" (liberar el espirito hasta encontrar lo virtud); Shiki era una forma de manifestarla en "rebeldía inspirativa" (sin respetar las reglas) !!!; Tu debes de "nominar" actores con sus "BASES" y defenderte con argumentos (no solo nombrarlos como un 'sabiondo' y basta) ???, te saludo. Afro d'Olivan .
    Como consejo: te oriento que debes de seguir a los maestros: Poetas: Profesor = Felipe Fuentes y Ing.
    Dragon Ecu. , con ellos prenderán tanto y con las "verdaderas técnicas literarias"; conmigo solo encontrarás "discusiones o confusiones" si no están tus escritos en lo correcto ???. A.d'O.

    Nota: solo te he contestado, porque no has respondido como ciertos llamados "poetas"; (arrogancia o narcisismo) sino, que "indirectamente pides aclaraciones", aunque sea en forma "jocosa", y eso es bueno para un "poeta". A.d'O.
     
    #5
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
  6. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Estimado amigo:

    Me complace su bello haiku, pues sintetiza una toma de conciencia de la transformación.

    Un saludo.
     
    #6
    A Cirhian le gusta esto.
  7. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    918
    Me gusta recibidos:
    2.261
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, cantosirena, por tus bellas palabras. Agradezco que te pasaras a comentar.

    Un saludo y un abrazo.
     
    #7
  8. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Un poema bellamente armonioso
    donde se distingue la elegancia antigua
    (koga)
    Saludo
     
    #8

Comparte esta página