1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Niños de Siria, remad

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Évano, 16 de Junio de 2016. Respuestas: 41 | Visitas: 3205

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    El dios Europa os reparte
    cucharillas de plástico
    y vasitos de papel.

    ¡Haced un barco y remad,
    con las cucharas niños
    hacia la costa de azúcar!

    El faro de chocolate
    se derrumba como bombas,
    el faro del dios Europa
    sobre las olas gigantes.

    ¡Remad, niños, remad,
    que la costa de azúcar
    se disuelve y se va!

    El dios Europa os vigila
    con destructores que dictan
    dónde reman las cucharas,
    dónde el barco de papel.

    ¡Venced las olas del dios
    y a sus cañones de sal,
    remad antes que seáis
    fondo de azúcar del mar!

    ¡Remad, niños remad,
    con cucharillas remad,
    que no sois más que papel,
    papel mojado en el mal!





    Nueve de cada diez niños de la guerra de Siria huyen solos. En el camino, muchísimos (creo que da igual el tanto por ciento) son violados o caen en las redes de las mafias. La culpa de Europa es mirarse el ombligo mientras esto ocurre.
     
    #1
    A Matias Borrego, Troto, homo-adictus y 6 otros les gusta esto.
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Qué bonito!

    Qué forma de decirlo. Pues lo había entendido, acabo de ver lo que pusiste en la introducción.
    tengo la piel de gallina. Es algo difícilmente soportable, es horrible, no entiendo como pueden hacer eso con criaturas que escapan del infierno y los meten en un infierno aun peor.

    Parece que han desaparecido mas de 10 mil, con sus nombres, con sus caras, no se cuantos se acordarán de ellos

    joder que fuerte.

    como es posible que "hombres" destruyan asi a los niños, cómo es posible que un "hombre" abuse sistemáticamente de menores, de niños, de bebés,

    lo que haría con ellos n puedo decirlo aquí.
    Yo no sé como se solucionan algunas cosas, sólo se que ente que sepa tiene que dar una solución, ya.

    gracias por este tema, el poema es precioso.

    No hay nada peor que destruir la vida de un niño, cuando aún no empezaba ni a soñar.

    Algunos solo han visto bombas en vez de globos de colores.

    http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150918_crisis_migratoria_ninos_explotados_lb

    [​IMG]


    NECESITO CAMBIAR ESA IMAGEN, AUNQUE SOLO SEA UN RATO, Y PENSAR QUE ESOS NIÑOS YA NO ESTAN AHI, QUE ESTAN EN EL COLE, O CON SUS AMIGOS FELICES, O EN UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS. O EN UN PARQUE CUALQUIER DE UNA CIUDAD CUALQUIERA COMO TANTOS OTROS NIÑOS.

    [​IMG]
     
    #2
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
    A Évano le gusta esto.
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Difícil de entender, muy difícil. Sólo queda seguir insistiendo hasta que levante la cabeza de su ombligo el dios Europa y vea qué ocurre ante sus ojos de ¿dios?
     
    #3
    A elena morado le gusta esto.
  4. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Me dejó helada su poema amigo, el lenguaje inocente de la infancia contrasta con la cruda violencia, maldad...y su vulnerabilidad sin nada con que defenderse teniendo q remar con cucharillas de papel, mientras la siempre siniestra e hipócrita Europa se jacta de una supuesta ayuda exigua.

    Le saludo con tristeza amigo
     
    #4
    A Évano le gusta esto.
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Gracias, compañera. Bien dicho: siniestra e hipócrita Europa. Hipócrita fe, hipócrita ética la del mundo.
     
    #5
    A cantosirena le gusta esto.
  6. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    yo no creo en dios, y si existe me cae muy mal.
    Si es verdad que hay por ahí una fuerza sobrenatural,

    porque no hace algo ya?

    para mi sería dios cualquiera que acabe con esto, que acabe con asesinatos de niños, violar y explotar a un niño es asesinarlo, es lo mismo.

    Sí hay alguien o algunos que acaben con esto para siempre, entonces sí creería en Dios. Ellos serían mis dioses.
    Pero ese no es el tema.
     
    #6
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
    A MP y Évano les gusta esto.
  7. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Excelente poema évano.

    Es duro chocar contra estas realidades de una forma tan cruda. Estos niños sirios que intentan escapar de un caos extremista. Los niños que intentan llegar a Australia y que son hacinados o detenidos indefinidamente. Por todos los niños centroamericanos que hace un par de años intentaron escapar de la violencia en centroamerica, y que ahora Obama deporta - aunque tengan nueve años y lo único que conozcan sea una bala en la cabeza.

    Sin embargo, llegados a un punto, lo cierto es que no se puede acoger a todos. Si la vida de uno corre peligro, hay que subirse al primer tren hacia un lugar pacífico que pase, aunque sea a la India.

    Saludos évano.
     
    #7
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
    A Évano y elena morado les gusta esto.
  8. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Lo que está pasando con los niños refugiados y emigrantes de Siria y de África es una auténtica barbaridad histórica y humana, y Europa (como el resto del primer mundo) tiene su parte de culpa, pero mucho más la tienen los gobiernos y grupos armados árabes y africanos, y no menos culpa la tienen los padres de esos niños trayéndolos al mundo en esas condiciones en los países de origen.
    Lo injusto es que al final quienes más lo sufren son los que menos culpa tienen (bueno, mejor dicho los que no tienen ninguna culpa).

    Buenos versos señor Évano Vicente. Un abrazo amigo.
     
    #8
    A Évano le gusta esto.
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Pues yo creo que sí es el tema, pues el hombre se ampara en él para la mayoría de las guerras. pero está claro que la culpa es del hombre. Nosotros somos los dioses.
     
    #9
    A elena morado y MP les gusta esto.
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    A estas alturas, pienso que todos los países demócráticos deberían derrocar a las dictaduras del mundo pues, como bien dices, los niños sirios no son los únicos que reman con cucharillas en barcos de papel.

    Gracias, Orees. Saludos.
     
    #10
    A LIBRA8 le gusta esto.
  11. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Mucha verdad en tus palabras.

    Un abrazo, señor Libra Luis.
     
    #11
  12. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Supongo que eso tendrán que hacer en el futuro, pero a ver que países democráticos occidentales se ponen ahora a derrocar dictaduras árabes. En África eso quizás sería factible cuando haya una ONU realmente efectiva, ¿pero en Oriente Medio...?. Me temo que no hay ninguna solución al problema. Siempre he pensado que en ciertos países solo dejaran de matarse cuando ya no quede gente para rellenar sus ejércitos, o cuando se cansen..
     
    #12
    A MP le gusta esto.
  13. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Estimado Libra:

    No creo que los padres tengan culpa de nada. Qué culpa puedes tener cuando tu estás tan tranquilo en tu pueblo, y de repente aparecen paramilitares y te pasan a cuchillo, o tienes que salir corriendo porque te están relatando que en la localidad de al lado están tirando a la gente en una fosa, o no tienes forma de salir del país, no funcionan los aeropuertos, no tienes dinero, tienes que lanzarte al mar, se crea un negocio controlado por mafias que te meten en una embarcación precaria por una barbaridad de dinero, etc, etc. Luego cuando cruzas el charco no te quieren en ningún sitio. Los niños, muchos de ellos, viajan solos, no tienen padres, los han asesinado, etc. Creo que no llegamos a imaginarnos cómo es esto realmente.

    Además, el conflicto de Siria parece que no es una guerra local, sino que su verdadero trasfondo es global, aunque no puedo profundizar en ello por desconocimiento.

    Cuando hablamos del primer mundo creo que debemos preguntarnos, ¿qué condiciones había en Siria antes de que estallara esta guerra? ¿Era del "primer" mundo o del "segundo"?. Quizá, todo este lenguaje oficial lo único que hace es encubrir la realidad y provocar la aceptación de que puedan seguir ocurriendo estas masacres como si se tratase de cosas del "segundo" mundo o el "último" mundo que no va con nosotros, y como si los países del "primer" mundo asistieran como meros espectadores censurando las barbaridades que ocurren por ahí fuera, cuando seguramente, que no lo se, varios están metidos - indirectamente claro - hasta el cuello. Porque cuando no nos planteamos qué más puede haber detrás de todas estás imágenes que salen en la prensa, detrás de toda la palabrería oficial de los refugiados ya estamos aceptando cualquier relato, el que quieran difundir.

    Por qué no entrevistan a los refugiados, no llevan a unos cuantos a un plató de televisión. Por buscar un ejemplo, qué pasó con la reportera que preguntó abiertamente a los habitantes de Gaza en los últimos bombardeos de Israel. En ese reportaje se veía la realidad desnuda, sin discursos enturbiadores, se apreciaba como todo la vida cotiadiana de esas personas se venía abajo porque sí, como si cayera fuego del cielo por un castigo divino, como salían corriendo padres, hijos, abuelos, nietos, recogían víveres para buscar refugio ante otro inminente bombardeo. Lo que ocurrió es que atacaron a la reportera, pideron su despido de televisión española. Rara vez se cuela en los informativos, entre las horas de máxima audiencia, la presentación de los hechos desnudos, siempre hay cosas raras, turbias, discursos de falso buenismo, etc.

    No es que sea especial partidaria de las teorías de la conspiración, pero todo lo que rodea a este conflicto es realmente extraño. Grupos que surgen de la nada, que destruyen las estructuras de un Estado en un abrir y cerrar de ojos, así como el que no quiere la cosa, bien equipados, entrenados, con capacidad de realizar proselitismo en Occidente, toda esa campaña publicitaria con sus exterminios... ¿Por qué el gobierno que había anteriormente no pudo desactivar rápidamente y en un primer momento el ataque de estos grupos? ¿De dónde han salido? Todo es muy raro...

    El tiempo irá aclarando las circunstancias de este triste episodio de sangre para la historia, aunque quizá cuando éstas se sepan con certeza nosotros ya no estaremos.

    Le saludo tristemente amigo.
     
    #13
    A elena morado y Évano les gusta esto.
  14. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Es normal (y no es la primera vez) que alguien se sorprende y me dice que como puedo pensar que los padres son culpables del destino que corren sus hijos.
    A mí me parece más que evidente. No solo me refiero a Siria, pero podemos empezar por ese país. País que lleva en guerra creo que desde el 2010, osea unos 6 años de guerra, y no una guerra más, sino una guerra extremadamente cruel, con varios actores implicados en ella.
    Pero yo no entro en sus causas ni quienes son los malos o los buenos. Solo digo que a quién se le ocurre tener hijos en tal escenario... Yo veo en tv todos los días montones de familias y de niños atravesando otros países para llegar a Europa, los veo en campos de refugiados, cruzando el mar.. y veo muchísimos niños pequeños, y también bebés. Niños de menos de 6 años, osea que se han tenido en plena guerra. Yo personalmente no lo puedo entender, compañera.

    Pero es que no me refería solo a los sirios. En el mar Mediterráneo se ahogan al año miles de personas (y muchos de ellos niños) que vienen de otros países pobres y/o en guerra, ...se ven montones de bebés, de niños pequeños y de mujeres embarazadas.

    Si alguien vive en un país donde ve que los niños se mueren de hambre y enfermedades por la calle, o que están callendo bombas todos los días, ¡como coño no se pueden dar cuenta de lo que supone traer niños al mundo en esos escenarios!
    Y encima no tienen solo un niño, tienen 4 o 5!.
    Entiendo que la ignorancia y la incultura son muy malas, pero estamos hablando de simple sentido común.
    Ni siquiera los animales crían en ambientes muy hostiles.
    Si tú tienes hijos en el infierno ¿de quién es la culpa de su futuro sufrimiento?

    La ignorancia, las costumbres, las religiones... no eximen de culpa a unos padres que traen hijos al mundo en pleno infierno.

    Un abrazo.
     
    #14
    Última modificación por un moderador: 16 de Junio de 2016
    A elena morado y Évano les gusta esto.
  15. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Estimado Libra:

    Sin negar los aspectos negativos de una sociedad en la que todavía no se da una planificación familiar al estilo de Occidente, en parte vinculado a la subordinación de la mujer, que no controla su función reproductiva, sino que queda encuadrada en estructuras familiares cumpliendo su papel de madre, todos deberíamos reflexionar sobre nuestra propia ignorancia, violencia, sinsentido, inhumanidad, etc., y las sombras de nuestra propia sociedad. Por ejemplo, estamos en una sociedad que abandona y encierra a sus ancianos como si hubieran cometido el delito de ser viejos. Estamos en una sociedad donde la pobreza se estigmatiza cada vez más, estamos en una sociedad de pensamiento único en medio de una aparente libertad, estamos en una sociedad que callando otorga validez a la ideología de la competitividad, santificando la preponderancia del más fuerte y justificando la desigualdad, estamos en una sociedad que consume morbo por doquier, estamos en una sociedad que se pasa horas frente al televisor, estamos en una sociedad donde las personas se comunican por internet y luego en persona no se saludan (relaciones superficiales, se consumen relaciones), estamos en una sociedad que contamina su aire, sus ríos, que quema sus montes, que urbaniza sin compasión... Solo nos falta la destrucción de la sanidad pública para alquilarnos al diablo del todo y que empecemos a trabajar vendiendo seguros médicos negando luego la necesiad de determinados tratamientos cuando no son rentables al estilo USA. Si en casi todos los sectores profesioneales la honestidad brilla por su ausencia, cuando éste caiga, como sociedad (España), es decir, colectivamente, estaremos en el barro.

    Y respecto a la responsabilidad que usted carga en esos padres, ¿somos nosotros desde este llamado "primer" mundo dueños de nuestros actos? ¿Tenemos desarrollada la conciencia, trabajamos la ética? ¿No estamos abandonando a nuestros ancianos? ¿No nos gusta ver prácticamente malos tratos psicológicos televisados (SÁLVAME)? ¿Nos importan mucho los gitananos rumanos que duermen bajo el puente de Plaza de España engullendo humo? ¿Nos importa que esos niños no vayan al colegio? Y si, esos padres son responsables de entender la vida de determinada manera, de la forma que su sociedad presenta como normal y legítima. Porque en el fondo pedimos permiso para vivir, para actuar...Así que desde que lugar me atravería yo a reprocharles a esos padres tener hijos, si más o menos me comporto igual que ellos en otras situaciones, es decir, sigo unos pautas marcadas.

    Le saludo amigo LIBRA y aclaro que comprendo y respeto su opinión, la cual, sin lugar a duda, encierra parte de verdad: la propia responsabidad de cada uno sobre sus actos, y de los padres sobre el destino de sus hijos. Solo quería animar al ejercicio de ponernos frente al espejo.
     
    #15
    A elena morado y Évano les gusta esto.
  16. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    No ha mucho, en la España de los cincuenta, y más adelante aún, la mayoría de los españoles no sabían qué era un espermatozoide, o un óvulo; incluso no sabían a qué se debía el embarazo. Me imagino la tremenda ignorancia en África y otros lugares, además de la impotencia de las mujeres para contener los arrebatos de los machos. No, señor Libra Luis, en esta ocasión no estoy de acuerdo con usted, pues creo que, en todo caso, sea cual sea la causa, los niños son inocentes, por lo que se ha de cuidar a los nacidos para que el futuro tenga sentido. A la vez se ha de ir donde está el problema y subsanarlo allí. Quiero decir que la ignorancia y la impotencia si eximen de culpa.

    Un abrazo, amigo.
     
    #16
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  17. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No me diga señor Vicente que en África las personas no saben porqué las mujeres se quedan embarazadas...
    Cantosirena tiene razón en cuanto a la problemática de la mujer en aquellas sociedades tercermundistas o inmersas en fanatismos religiosos, pero salvo los casos de violaciones los demás embarazos y nacimientos son por relaciones matrimoniales (por supuesto, casi siempre acordadas por las familias).
    Yo no digo que no haya que ayudar a los niños, más concretamente que Europa les ayude. Simplemente digo que los padres y sus familiares son en gran medida culpables del triste destino de los hijos.
    Y hablo en general, osea de toda su sociedad. Evidentemente sería injusto culpar a una niña de 15 años que sus padres la casan y el marido la obliga a tener hijos. Pero no tanto culpar a la madre de esa niña que también permite e incita a esa situación.

    Lo de ir a donde está el problema y subsanarlo allí es como decía en uno de mis anteriores comentarios, sería muy necesario, pero por muchas circunstancias y en muchos países no sería tan sencillo.

    Otro abrazo amigo.
     
    #17
    A elena morado le gusta esto.
  18. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Bueno, creo que tienes razón en mucho de lo que expones, pero es que son temas diferentes.

    Occidente tiene cosas que mejorar, pero estamos hablando de un asunto de vida o muerte (literalmente), y en el que sobresale la cuestión del sufrimiento y muerte en masa de niños.

    En cualquier caso la sociedad occidental no la considero tan mala como la pintas, y ya no hablemos comparándola con las demás.
    Precisamente la sociedad más humana, más preocupada por el medio ambiente y la menos cruel, es la occidental, aunque a menudo haya que controlar los intereses de algunos de sus miembros.

    Todas las ONG, todos los activistas, ecologistas, etc salen de las sociedades más ricas y evolucionadas (osea las occidentales). Aquí es donde menos machismo, homofobia y más igualdad, seguridad y derechos humanos existen.
    Donde las leyes empiezan a perseguir el maltrato animal, y hay mayor concienciación sobre asuntos de índole medioambiental. En España las residencias públicas son excelentes en su mayoría...
    Lo de los niños de los gitanos rumanos como dices, los primeros que no quieren escolarizarlos son sus propios padres, y aún en sus condiciones de pobreza y vida tienen bastantes más hijos que los propios españoles de clase media. Y yo por supuesto que me veo con el derecho de reprochárselo, pues yo reprocho a todo aquel que no se preocupe lo suficiente de sus hijos. Eso no son "pautas marcadas" ni leches, sencillamente es responsabilidad.

    Por lo tanto no considero que esta sociedad sea tan horrible como lo pintas.

    Otro saludo, amiga.
     
    #18
    Última modificación por un moderador: 16 de Junio de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  19. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Da igual si hay ignorancia o no, que la hay, y mucha, pues la impotencia de la mujer en esos países es total. Se dan microcréditos para la liberación de la mujer, se les dice no a la ablación, se les informa de lo esencial de lavarse las manos, de los preservativos para detener el sida... Pero están en manos de hombres fanáticos religiosos, de ignorantes, de las guerras, de hijoputillas en general.

    Va otro abrazo, y créame que soy un décimo hijo de aquí, de esta España recién moderna.
     
    #19
    A LIBRA8 y elena morado les gusta esto.
  20. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Sí, pero tampoco obvie la voluntad de las mujeres. Mismamente dígale a una musulmana que viva en Europa que el burka es en símbolo de sumisión y de machismo, y que se lo quite, ...y fácilmente la señora le manda a usted a la mierda :)
     
    #20
  21. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Seguramente no sabe qué es sumisión ni qué es machismo, pues aquel que ha vivido siempre bajo un pañuelo negro cree que es lo correcto. Pero no tengo dudas de que la inmensa mayoría se pondría una falda de colores, una camisa de flores y se iría a bailar los fines de semana.

    Buenas noches, compañero.
     
    #21
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  22. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    No sé yo, señor Vicente. Nuestras madres también fueron educadas y vivieron muchos años en un sistema y sociedad machistas, y muchas lucharon por cambiarlo...

    Buenas noches, amigo.
     
    #22
    Última modificación por un moderador: 16 de Junio de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  23. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    A muchas hijas de esas madres también les tocó.

    Y mucho me temo que a algunas de las hijas de esas hijas de esas madres tb les tocará.
     
    #23
    A LIBRA8 le gusta esto.
  24. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Estimado Libra:

    Está bien, pues yo le hago una pregunta, cómo cree que usted actuaría si hubiera nacido en Rumanía en una familia gitana.

    Mire que estar por encima de los condicionamientos socioeconómicos, religiosos, culturales es cosa de titanes.

    Un matiz: que las residencias públicas sean estupendas es como decir que una cárcel es muy cómoda y dan muy bien de comer, al final es un internamiento, sobre todo si tienens demencia o alzheimer.

    No pongo en duda las cualidades que usted señala en estas sociedades, pero la sombra esta ahí. A parte de que no son inocentes respecto a las guerras y conflictos que se dan en Oriente Medio, y añadimos Ucrania.


    Pero bueno, lo triste es la injusticia que campa por el mundo, lo que podamos decir usted y yo son palabras, y desgraciadamente a las palabras, cuando no van acompañadas de acción, se las lleva el viento, y como yo no hago nada por todas esas pobres personas prefiero intentar comprender y empatizar hasta donde mi pequeñito entendimiento y limitado corazón me permitan.

    Saludos Libra.
     
    #24
  25. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ya quisieran tantos cientos de miles de centroamericanos tener una vivienda con las condiciones que tienen las residencias públicas de tu país. Tantos centroamericanos. Tantos de la india. Tantos tailandeses. Tantos chinos.
     
    #25
    A elena morado y LIBRA8 les gusta esto.
  26. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Compañera, a veces unos jóvenes americanos que tienen que ir a la guerra en Vietnam deciden de repente no ir como el resto de sus vecinos, aunque les metan en la cárcel. A veces una persona decide dejar de comer carne aunque todo su entorno lo haga. A veces un chino decide que los perros son animales muy inteligentes y fieles hacia el ser humano y empieza a criticar que en su país se coma su carne. A veces un judío se enamora de una mujer árabe y ambos deciden estar juntos a pesar de sus familias. A veces una mujer dice basta al machismo que ha mamado desde pequeña y dice a su marido machista que o cambia o le manda a la mierda. A veces un gitano rumano decide llevar al colegio a sus hijos y les anima a que un día estudien una carrera universitaria.
    ....A veces alguien decide escaparse del corral y pensar por sí mismo...
    Gracias a muchos "a veces" el mundo poco a poco avanza, si no estaríamos aún en las cavernas.

    Yo no sé tú, pero yo soy totalmente inocente de que en Ruanda decidan matarse entre etnias, que los rusos se peguen con los ucranianos, o que en Oriente medio los jeques e imanes impongan sus leyes islámicas y se maten entre ellos o lapiden a las mujeres infieles..

    También hay muchas personas mayores que no quieren ir a una residencia excelente pero otras muchas que sí ... y como dice Orees ¡cuántos ancianos de países pobres quisieran estar atendidos en su vejez en una de estas residencias públicas españolas o "cárceles" como tú las llamas o comparas...

    Saludos Cantosirena.
     
    #26
    Última modificación por un moderador: 17 de Junio de 2016
    A elena morado y cantosirena les gusta esto.
  27. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Si estimado Libra, usted mismo lo dice, eso ocurre "a veces"

    Una residencia suele ser encierro y abandono en muchos casos aunque estés en un hotel de cinco estrellas, pero si por lo menos te alimentan, te asean y no estás en la calle muriéndote, pues sí es un avance importantísimo. Eso no exime a los hijos de dejar aparcados a sus padres. En todo caso, un lugar donde no existen infraestructuras públicas sociales no es la barra de medir con la que nosotros nos tenemos que comparar. Y tampoco es un debate de qué lugar es mejor. Es abrir los ojos a nuestras propias miserias, ya que están más cercanas a nosotros. Otras sociedades las conocemos supercialmente. Claro, es más fácil llevarse las manos a la cabeza por las injusticias que ocurren por ahí, y mirar para otro lado cuando la tienes enfrente. En eso consiste nuestra hipocresía cotidiana, en clamar por los derechos de los animales e importarnos una mierda el que duerme en el cajero de enfrente de nuestra casa, o el que acaban de desahuciar. Como sociedad habremos "avanzado" en determinados sentidos, pero como seres humanos somos similares. Y yo me pregunto a mi misma, qué hubiera pasado conmigo si hubiera sido gitana rumana, habría tenido lucidez para intentar cambiar el destino de mis hijos, o le habría enseñado a sobrevivir como a mi me enseñaron: a través de la mendicidad, robando...en el espacio social que ocupo.
    Pues seguramente andaría recogiendo cartones, buscando metal, buscando cosas en la basura, pidiendo con un niño en el metro controlada por una mafia...aunque sí, a veces ocurren milagros del cielo y alguien consigue zafarse de su destino.

    Ojalá esos titanes proliferen y se liberen de sus cadenas.

    Quienes lo consigue merecen toda la admiración del mundo.

    Salud.
     
    #27
  28. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Bueno, en la vida pocas veces se regala nada. El ser humano tiene la capacidad de elegir, cierto que a veces hay pocas opciones, pero las hay. Esto es el mundo terrenal, no vivimos en el paraíso.

    El humanismo evoluciona paralelamente a la sociedad. Y no te niego que exista egoísmo (esa es una cualidad tan humana para bien o para mal como el comer), pero la hipocresía no está tan generalizada como se piensa (otra cosa es que la gente se engañe a sí misma o que haya mucho "zoquete"). Personalmente me gustan los animales y me involucro de alguna manera en ese asunto porque todavía en el siglo XXI se les trata a menudo como si fueran objetos, y con la crueldad añadida que estos son seres con capacidad de sentir miedo y dolor, y encima no se pueden defender. No es hipocresía que me importen más los animales que muchas personas que no son capaces ni de hacer nada por ellos mismos, ni aunque se les ayude. Vamos que me importa más un perro callejero que un cabrón que vive del cuento ocupando y destrozando un piso que no es suyo, sin pagar alquiler y cuando recibe ayudas del Estado se lo gasta en hachis y cerveza... (y ya no te digo que un hooligang, un neonazi o un yihadista)

    "Miseria humana" la hay en todas las sociedades del mundo, (ricas, pobres, evolucionadas y subdesarrolladas..)
    Eso no quita que se puedan comparar las distintas sociedades y apreciar lo bueno de la nuestra.

    Lo de los hijos y sus mayores, pues es más de lo mismo. Habrá buenos hijos y malos hijos. Y habrá ancianos que estén felices en una residencia y otros que no. Pero lo importante es que si no son sus hijos, por lo menos el Estado garantice a los mayores unas buenas condiciones de vida.
    Y no es ver o no ver las injusticias cercanas o las lejanas, no, compañera, ...hay injusticias e injusticias, y hay penalidades y penalidades. No es comparable la vida en España con la del Congo, se mire como se mire..

    Saludos.
     
    #28
    Última modificación por un moderador: 17 de Junio de 2016
    A orees19 le gusta esto.
  29. cantosirena

    cantosirena Cantos de Sirena

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    338
    Me gusta recibidos:
    360
    Estimado Libra:

    Por supuesto que no es comparable la vida en España con la del Congo, como iba a afirmar tal cosa.

    Por otro lado, a diferencia de usted, yo pienso que la hipocresía, cuando se utiliza esa dicotomía desarrollado/atrasado no es solo que este generalizada es que todo el sistema se basa en ella, porque lo que busca es perpetuar una relación de dependencia/dominación.

    Respecto a las residencias, es maravilloso que existan, lo que no es tan maravilloso es que se generalice su uso, abandonando a las personas mayores. Esa es la doble moral. Mira que residencia tan bonita, ahí te quedas, que yo tengo que vivir mi vida, tengo que trabajar, tengo que competir, no me puedo ocupar de ti.

    Respecto a los derechos de los animales, me parece perfecto, los adoro, especialmente a los pájaros. Por cierto, su mejor defensa es la de su medio ambiente, cosa que no casa bien con la civilización, por muchos movimientos ecologistas que haya. Pero es una pérdida que no tiene solución, porque el desarrollo tiene un precio, claro. Los animales no solo son los perros, los gatos, sino los salvajes tan vulnerables ellos. Cada día a estos seres les roban un trocito de ecosistema y sencillamente desaparecen sin pena ni gloria (no todos son el oso polar ártico).

    La pobreza y la delincuencia caminan juntas (también lo contrario, la riqueza, el poder y la delincuencia. Pero esto no se suele decir), y más acertado me parece intentar entender sus orígenes que hacer hincapié en la estigmatización y criminalización de delincuentes pobres de medio pelo (ocupas, roba cables, carteristas, y cosas por el estilo. Me gustaría saber quién iba a contratar a esa gente para trabajar). Claro que a nivel individual esto no está justificado, pero como fenómeno colectivo tiene unas causas que trascienden lo individual, por eso se inventó la sociología.

    El humanismo del que habla, creo que más bien involuciona. Ahora el desarrollo es solo tecnológico no humano, ético, ni utópico, solo hay moralina barata. Se llegó a cierto nivel, si es cierto, pero ahí nos hemos quedado.

    Compañero Libra ha sido un placer debatir con usted.

    Hasta la próxima refriega.
     
    #29
  30. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No creo que la existencia de sociedades más o menos evolucionadas implique siempre y necesariamente una relación de dependencia y dominación entre ellas (ya hay jerarquías y explotación de sobra sin salir de las sociedades poco evolucionadas), y menos que tenga que ver con la hipocresía. Incluso dentro de un mismo país "avanzado" conviven grupos de muy distintos desarrollos culturales y sociales, y reconocerlo es simplemente realidad no hipocresía del sistema.

    Y no me refería a la delincuencia ni a cuestiones sociológicas, simplemente en el mundo convive buena gente con hijos de puta, y esto pasa en todos los países, culturas y sociedades, pero en las más avanzadas se protege más a las minorías y la libertad de pensamiento y expresión, y eso ya es ética y un síntoma de evolución.

    Cierto es que en el mundo occidental parece que está resurgiendo el egoísmo y el rechazo hacia "lo exterior", pero en mi opinión es solo culpa de los gobiernos que no han sabido o querido amoldar las leyes a los nuevos tiempos y circunstancias. De ahí el auge de la ultraderecha populista en Europa y USA.

    Saludos.
     
    #30
    A cantosirena le gusta esto.

Comparte esta página