1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cartas de humo - soneto con rimas separadas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 6 de Julio de 2016. Respuestas: 12 | Visitas: 650

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Cartas de humo

    Me atenaza el dolor y me consumo
    tumbado aquí, de espaldas sobre el suelo;
    ya te imagino junto a los querubes
    en el húmedo cielo que se irisa.

    He de reconocer, y así lo asumo,
    que desde que te fuiste estoy en duelo,
    ojalá viese que a una bruma subes
    y me regalas tu gentil sonrisa.

    Envíame, mujer, cartas de humo,
    escríbeme mensajes desde el cielo,
    remítelos por medio de las nubes
    que van danzando a impulsos de la brisa.

    Yo a cambio haré volutas, mientras fumo,
    y te diré “te quiero” con el humo.

    [​IMG]

    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 6 de Julio de 2016
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Detrás de las bellas imágenes está danzando el dolor y la desolación. Estupendo soneto con singulares rimas !! Felicitaciones, amigo poeta !! Un abrazo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Todo recurso es bueno para la comunicación, estimado JMacgar,
    logras con señales de humo, trasponer la valla del más allá, como recurso de diálogo;
    excelente soneto con resabios de ausencia;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Justamente es lo que quise expresar en estos versos, Miguel : cómo por medio de la fantasía se puede acaso amortiguar el dolor por la pérdida de un ser querido.

    Esta modalidad de rimas en los sonetos la he practicado ya en otras ocasiones; no es frecuente pero tampoco es una novedad; por lo visto se viene haciendo desde muy antiguo:
    "en 1833, Sir Edgerton Brydges empleó esta fórmula en su «Sonnet»: ABCD ABCD EFE FGG" ( cito a Luis Estoico, de Vademecum poético)


    Gracias de veras, Miguel, tanto por tu comentario como por tu rápida visita a este poema.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 6 de Julio de 2016
  5. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    <me gustó tusoneto. etéreo, delicado y amorroso. te dejos mis aplausos, JUan

    Un fuerte abazo

    gonzaño
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eduardo, este soneto se lo debo, como tantos otros, a la magia del cine. Veía hace pocos días una película de temática infatil pero con cierta carga de profundidad, digamos con un alto contenido de enseñanza moral. Se titubaba "Alabama Moon", y al comienzo de la misma, el padre del crio protagonista, que había enviudado recientemente, una noche escribe una carta a su esposa fallecida, sale con su hijo a un descampado hace una fogata y quema la carta ante los asombrados ojos de su hijo mientras le explica que el contenido de esa carta se va con el humo a donde está su madre. Son "cartas de humo" le dijo. Era su forma de comunicarse con ella bajo aquella noche estrellada. Me pareció una imagen altamente poética; al momento estaba haciendo los primeros borradores de este poema.

    Gracias de veras por tu comentario que me ha complacido mucho.

    Un cordial saludo.
     
    #6
    A edelabarra le gusta esto.
  7. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Hermoso trabajo, Juan. Característico de tu sobresaliente talento.
    Me alegra comprobar que sigues en una forma envidiable, poeta.
    Un saludo cordial, junto con la admiración que desde supe de tu poesía te profeso.
     
    #7
    Última modificación: 9 de Julio de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Ufffffffffffff, me has emocionado. Imagino esa situación y se nublan mis pupilas. Has poetizado de forma sublime, elevando la melancolía y la nostalgia hasta las cumbres donde la poesía se viste de gala.
    Veo que te has hecho un experto en esas rimas que nacieron allá por 1833 (según recuerdo que me dijiste un día). Y lo haces magníficamente. El soneto posee la bella eufonía de sus ritmos perfectos (todos ellos).
    Te dejo un fuerte abrazo con mi admiración, querido amigo y elevado poeta.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    ¡Muy bonito soneto, amigo Juan! para enmarcarlo. Unas voluats poéticas preciosas. Muchas gracias por este regalo a la hora de irme a la cama, leer un poco y dormir.
    Un fuerte abrazo
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Jmacgar qué versos más melancólicos y sensibles, la melancolía establece un lazo de unión con el cielo del sentimiento que baja y asciende hasta tocar el corazón del amor. Me ha encantado la belleza lírica y vehemente de este maravilloso soneto. Besazos con admiración y cariño....muááááááckssss....
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    es tan precioso,que me haces soñar,me dan ganas de respirar aire,o humo también, me salgo al jardín a fumar y a ver si veo a tu musa, me ha entrado un melancólico bienestar al leer tus versos, marga
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Es tan bonito como triste... Snif.
    Un abrazo.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    La melancolía viaja en estas cartas de humo, la verdad es que se puede imaginar la curiosa escena nostálgica al leer el poema, se puede sentir el golpeado sentir del corazón y la esperanza de poder recibir un anhelado mensaje.
    Te felicito por tan buen elaborado soneto.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página