1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leyenda de los siete colores (Soneto con estrambote)

Tema en 'Poesía a partir de imágenes (concurso mensual)' comenzado por edelabarra, 8 de Junio de 2016. Respuestas: 22 | Visitas: 2988

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    J-humahuaca.jpg
    .
    Iniciativa fue de unos pequeños
    de los cerros, que al ver tanta tristeza
    quisieron dar la nota de belleza
    coloreando estos cúmulos jujeños.

    .
    Este trabajo superó sus sueños
    y tanta fe fue puesta en esta empresa
    que hasta el violeta, el verde y el turquesa
    se agotaron en ámbitos norteños.

    .
    En siete noches dicen que pintaron
    el triste cerro, al cabo de las cuales
    a jugar a sus faldas se fugaron.

    .
    Quedaron de testigos las señales
    del arco íris mismo que copiaron
    durante siete noches estivales.

    .
    Porque leyendas tales,
    procuran explicar la maravilla
    de la arena, las piedras y la arcilla.

    .
    Eduardo León de la Barra
    Junio 2016

    .
    cerro 7 colores.jpg
    Nota: Se trata del Cerro de los siete colores, en Purmamarca, Jujuy, Argentina;
    los colores del cerro son básicamente siete:
    .
    Rosado: Fangolitas, edad estimada, 3 a 4 millones de años.
    Blanquecino: Piedra caliza, edad 400 millones de años.
    Pardos marrones y morados: Margos, edad 80 a 90 millones de años.
    Rojo: Arcilitas, edad estimada, 3 a 4 millones de años.
    Verde: Filitas de cobre, edad estimada, 600 millones de años.
    Pardo terroso: Roca con manganeso, edad 1 a 2 millones de años.
    Amarillo mostaza: Areniscas con azufre, edad 80 a 90 millones de años.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Junio de 2016
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Bello contenido que agranda el mito de ese espacio geografio.
    energias repartidas entre un intento deseado firme que
    quedo trazado. me ha encantado tu obra y el recurso
    de hacerlo propia historia popular. luzyabsenta
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luzyabsenta, por tus apropiadas palabras,
    lo inexplicable de estas acumulaciones de minerales de colores, es su distinta edad, de cientos de millones de años algunos, entremezclados con otros mucho más recientes, en tiempos geológicos.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Un gusto leerte, Maestro. Gracias por compartir. Saludos.

    Andi
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Andi,
    el gusto es mío,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    No es solo por lo perfecto del soneto con estrambote que nos presentas, amigo Eduardo, sino también por lo instructivo e historiado del tema que desarrollas con habilidad que te ganas todos mis aplausos.

    [​IMG]
     
    #6
    A edelabarra le gusta esto.
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    la leyenda dice que los niños fueron recuperados por sus padres,
    que los encontraron jugando entre los cerros que habían pintado,
    así que además tiene final feliz,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #7
  8. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos mi querido Edú. Impresionante historia en tu excelente soneto, lleno de imágenes cautivadoras que nos invitan a la lectura y nos cuentan esa historia sobre ese arco íris natural que sin duda entra en las maravillas que natura nos depara, qué gusto tener tu obra en nuestro espacio, mi abrazo y mi gratitud por tu generosa poesía.
    gracias, cariños,

    ligiA
     
    #8
    A edelabarra le gusta esto.
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia, por acercarte a este poema,
    el cerro de los siete colores, es una maravilla de la naturaleza,
    que ha sabido distribuir en fajas sedimentos separados por millones de años y distintas épocas,
    sin que sus colores se contaminen;
    misterios que nadie podrá descifrar;
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #9
    Última modificación: 30 de Junio de 2016
  10. precioso Soneto y esa historia de que los niños pintaron sus colores, muy hermoso querido maestro.
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Edith, por tus líneas tan cálidas,
    es la leyenda tradicional que siempre se ha contado sobre el origen de esos cerros de colores;
    también dice la leyenda que sus padres salieron a buscarlos y los encontraron jugando en el cerro colorido;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #11
  12. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Excepcional descripción de este cálido y exquisito paisaje en un maravilloso soneto, maestro sin duda una obra de altísima calidad. Un verdadero placer poder leer poesías de esta altura y genialidad, Edelabarra, le dejo mis más sinceras felicitaciones y saludos.
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Daniel Borrell,
    a este pueblito jujeño, la presencia del cerro lo convierte en un centro turístico,
    que ayuda a la prosperidad de sus habitantes,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #13
  14. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre
    Vaya tema, preciso y precioso. Un placer leer sobre todo por el tema que trata de algún barrio pobre donde la iniciatiava y la imaginación han creado algo y dió para un poema como este. Un saludo cordial.
     
    #14
    A edelabarra le gusta esto.
  15. saturno50

    saturno50 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    2.184
    Me gusta recibidos:
    1.678
    Género:
    Hombre
    Interesante poesía no exenta de sensibilidad y belleza. Saludos cordiales de Saturno.
     
    #15
    A edelabarra le gusta esto.
  16. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente soneto, mi estimado maestro tomando los colores y relieves naturales de un cerro que supera los sueños,
    y donde había tristeza surgió una leyenda que alegra la vida cada vez que se mira el entorno. Gracias por compartirlo.

    Un abrazo
     
    #16
    A edelabarra le gusta esto.
  17. Mariposa Negra *

    Mariposa Negra * Invitado

    Hermosos versos Eduardo, hay maravillas inexplicables en la naturaleza, los hombres tienen la necesidad de darle un motivo a todo, aunque no lo tenga, un enorme placer leerte, besos.
     
    #17
    A edelabarra le gusta esto.
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Rigel,
    Muchas gracias estimado Rigel,
    es una manifestación de la naturaleza, bien rara por cierto,
    eso ayuda a que el turismo concurra a disfrutar y de paso ayudar a la prosperidad del pueblo;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Gabriel,
    la naturaleza tiene sus cosas inexplicables,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marah, por tu amable comentario,
    es así como dices, una manifestación extraordinaria de la naturaleza,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida mariposa Negra,
    por tu visita y grato comentario,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #21
  22. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Tu eterno amor por el magisterio. GRACIAS. Sé que te llegan mis abrabesos.
     
    #22
  23. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.376
    Género:
    Mujer
    Un poema encantador de Eduardo que no conocía, pues me incorporé al foro después de su publicación. Gracias, Ropittella por traerlo al presente para disfrutar de su belleza.
    Saludos afectuosos
     
    #23

Comparte esta página