1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Premonición del día señalado (homenaje a César Vallejo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 8 de Julio de 2016. Respuestas: 13 | Visitas: 1079

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Homenaje a César Vallejo que hago inspirándome en este hermoso soneto suyo:

    Piedra negra sobre una piedra blanca

    Me moriré en París con aguacero,
    un día del cual tengo ya el recuerdo.
    Me moriré en París -y no me corro-
    tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.


    Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
    estos versos, los húmeros me he puesto
    a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
    con todo mi camino, a verme solo.


    César Vallejo ha muerto, le pegaban
    todos y sin que él les haga nada;
    le daban duro con un palo y duro


    también con una soga; son testigos
    los días jueves y los huesos húmeros,
    la soledad, la lluvia, los caminos…


    César Vallejo

    Premonición del día señalado
    (homenaje a César Vallejo)

    No moriré en Paris, como Vallejo,
    mas será un día gris, con aguaceros
    que harán ruidos constantes y monótonos
    en las planchas del patio. Veintiocho

    de Noviembre será, azar curioso,
    y sábado quizás, porque fue cierto
    sábado de noviembre el nacimiento
    de este que finalmente estará solo:

    “Se murió Juan Ramón, solo, en la cama,
    le dio duro la vida y fue por nada”
    será un buen epitafio en mi sepulcro.

    Me moriré en silencio, sin testigos
    y con tranquilidad, sin ojos húmedos
    de nadie en el final de mi camino.

    ------------
    Nota:
    Este soneto mío tiene la misma estructura de rimas asonantes que hizo Vallejo en el suyo: AABB – BAAB – CCD – EDE ; he hecho también uso de las mismas vocales que él utilizó en las asonancias, aunque en diferente orden. En cada estrofa he intentado seguir el espíritu que domina su poema incluso parafraseando algunos de sus versos.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Julio de 2016
    A epimeteo, Lucevelio, libelula y 3 otros les gusta esto.
  2. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Tu labor literaria es inmensa y tu cultura poética grandiosa.
    Apenas conozco al que dedicas el poema mas tiene un cierto aire de melancilía muy paralelo a Antonio Machado en sus versos: " Al final nada os debo/me debeis lo que he escrito/con esto pago la mansión que habito/y la cama donde yago..." más o menos.
    Mi reconocimiento y un saludo.
    Castro.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Soberbio, Juan Ramón, soberbio. Tal cual lo explicas en tu nota..., lo has bordado, y eso, es un hermoso homenaje al gran poeta, el cual, estoy seguro, allá por donde transite su esencia en los infinitos senderos del arcano Cosmos, se sentirá honrado.
    Me has emocionado...¡jodido!, jajajajajajajajajajajaja. Sí, tanto por el sentimiento troquelado en ese alto soneto, como por la analogía y perfecto empleo del verbo y de los recursos poéticos para enhebrar algo tan profundo y emotivo.
    Componer así, de esa forma, es mucho más difícil que componer siguiendo las más clásicas formas de soneto, y eso, denota en ti aun elevado poeta de ingentes recursos en lo emocional y en lo técnico, y por todo ello, yo, hoy, aquí y ahora, hinco rodilla en tierra y te rindo pleitesía....¡¡de caballero a caballero!! ¿Ehhhh?, jajajaja, no te me pongas tierno, jajajajajajajajajajajajajajajajajaja.

    De verdad, es que te admiro, amigo mío, te admiro.

    Un fuerte abrazo, maestro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    Aunque en un principio se marca un distanciamiento por el derrotismo marcado de Vallejo al figurar su escena de muerte en París: "No moriré en Paris, como Vallejo," no muy bien se pinta un escenario, alterno a aquel, pero bajo cirscuntancias similares de abandono espiritual y como desvelando un intento del destino por sustraer al individuo de todo ánimo que pueda socorrerlo. Es un soneto insidioso y melancólico. Toma una postura, no se si profética o sustentada por un estado emocional inclinado a no tomar la fuerza necesaria para salir victorioso, pero sí es un soneto que muestra la belleza de lo triste y lo amargo.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estimado José, hay ocasiones en las que tu capacidad de análisis me muestra a un lector atento y que sabe bastante de poesía para poder decir lo que dice, pero es que aquí se junta esa faceta virtuosa tuya con un "defectillo" cual es la de ser algo exagerado en las expresiones; con lo de "elevado poeta de ingentes resursos" y lo de que "hinques tu rodilla en tierra" (tenga usted la amabilidad de levantarse, por favor), me dejas un poco bastante azorado...jajaja.

    En cualquier caso, muchas gracias por este tan grato comentario.

    Un abrazo, amigo.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajaja, "¿defectillo?", jajajajajaja, "¿exagerado?", jajajajaja. Nooooooooooooooo, para nada, que es análisis objetivo, que no me guía el cariño a la hora de comentar los aspectos del poema y elogiar las virtudes del poeta; el cariño, solo me guía, en los aderezos con los que condimento, ya al margen de análisis, mis comentarios, respuestas, y contrarespuestas, jajajajajajajaja. Ahí sí, ahí sí que pongo dosis de cariño, jajaja, pero ese cariño no me nubla mi capacidad de enjuiciar un trabajo poético, sea de un querido amigo, o de un desconocido.
    Por tanto, tú, mereces esos elogios, pues es de justicia hacer honor a la verdad. Sabes que si un día veo un error en uno de tus poemas, te lo observaré con la misma sinceridad.

    Un enorme abrazo...¡¡maestro!!!, jajajajajajajajajajajajaja. (ya sé que no te gusta que te llame así, jajajajajajajajajaja, pero, a mis ojos, lo eres)
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Componer así como dice José es más dificil que hacerlo de la manera tradicional. Al menos eso pensamos José y yo. ¡Cómo te molestas en hacer buena poesía!. Siempre investigando, estando al día. Yo bastante tengo con las diéresis, sinéresis, hiatos sinalefas y demás herramientas para hacer mi poesía al menos presentable.
    Al margen de todos los merecidos elogios que te hace José añado el de tu honestidad. Cuando hay algo que desconoces no te duelen prendas en admitirlo y eso te hace grande como persona. Como poeta hablan tus versos por ti.
    Un fuerte abrazo, amigo Juan
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo, me has dado una gran satisfacción con este comentario, de veras. Has hecho bien al recordar a Machado, pues aunque entre ambos poetas hubo notables diferencias de estilo, se parecían en el aspecto de que ambos llevaban a cuestas una carga de tristeza enorme.
    A Vallejo se le cumplió el deseo de morir en Paris, está enterrado en el cementerio de Montparnasse.

    Te a consejo que busques algunos poemas de su obra "Los heraldos negros", no te defraudará.

    Ya que me dices que no lo conocías, te dejo una pequeña nota biografica que extraigo de la red:

    César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras en su país. Es, en opinión del crítico Thomas Merton, «el más grande poeta católico desde Dante, y por católico entiendo universal» y según Martin Seymour-Smith, «el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas».

    Quizás alguno de estos comentarios pueda ser exagerado, pero que fue un poeta grande es un hecho irrefutable.

    Gracias, Castro.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    maravilloso,así de simple, y tu que que sabes,para hablar de tu muerte así, o yo de la mía;a lo mejor tienes a alguna Julieta que ponga tu cabeza contra su pecho y diga ,AMOR MÍO , NO ME DEJES.....te dé, no sé qué de la pobre, y pienses
    bueno lo dejaré para más tarde, pobrecilla, un beso y cuarto marga
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    así que el 28 de noviembre ,,,,eh?,pues ya lo he apuntado,para que no se me olvide, de aquí a noviembre pudiera vivir lo
    digo por el cigarro, por el cigarro uno trás otro claro, 2 besos, no, no, uno y medio, marga
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Amigo poeta J.Ramón: me sumo a este homenaje que haces a César Vallejo: uno de mis poetas preferidos.
    Pero que las aves del cielo alejen este nuncio:

    Se murió Juan Ramón, solo, en la cama,
    le dio duro la vida y fue por nada”
    será un buen epitafio en mi sepulcro.


    Porque te queremos mucho aquí en el foro, te admiramos y te respetamos.

    Esperamos tu próximo poema con fuego de vida.

    Un abrazo amigo desde esta orilla
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Nada sé de mi muerte, Marga y, por supuesto, ni del día ni la hora, por eso digo en el título "premonición", aunque he de aclararte que yo no creo en las premoniciones por lo que te diré que todo lo que hay ahí, en esos versos, es fruto de la inspiración que me produjo volver a leer ese bello poema de Vallejo y en el espíritu de sus versos está basado el contenido de los míos; no creas que todo lo que digo ahí es real ni mucho menos; ni siquiera esa fecha que te has apresurado a apuntar es real, son palabras que busqué para cuadrar la rima, nada más.

    ¡Ah!, y procura ir dejando esos cigarros que son un suicidio a plazos..., y todos queremos aquí que nos dures mucho.

    Gracias por ese beso y medio.

    Un abrazo
     
    #12
    Última modificación: 20 de Julio de 2016
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado mucho el análisis que haces de este soneto, Lucevelio; únicamente me choca algo el adjetivo "insidioso" cuya acepción, que leo en el RAE es :
    Malicioso o dañino con apariencias inofensivas.
    y realmente no fue esa mi inteción al hacer estos versos. Supongo que tú le habrás querido dar otro significado que se me escapa.
    En cualquier caso te quedo muy agradecido.

    Un abrazo.
     
    #13
    A Lucevelio le gusta esto.
  14. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Cuando me refería a "insidioso" no me refería directamente a como se presenta soneto, sino que, el juicio viene dado ante escenario o tema que se asoma en él, un escenario que va contra la armonía emocional del individuo. Quizá el término que usé fue violento, no ajustado a la equidad de juicio. Aunque haya dicho que se intenta embellecer la tristeza y la amargura, hay que reconocer que tales estados emocionales, para el individuo, lo colocarían en un viacrucis.

    Me disculpo por el mal entendido.
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página