1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Brotes de amor – Sonetillo V

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Gabriel Lupper, 17 de Julio de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 499

  1. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre



    La caricia del amante,
    la mirada embelesada,
    una fuerza arrinconada
    que descubre su semblante.

    La soberbia, petulante,
    se interpone acongojada,
    apostando todo o nada
    por los miedos acechantes.

    Y es así como comienza
    la batalla de la duda
    contra el ciego sentimiento,
    mientras yace sin defensa
    nuestro espíritu y se escuda
    entre sombra y pensamiento.



    descarga.jpg
     
    #1
    Última modificación: 18 de Julio de 2016
    A Bruno HeAlcaraz y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Me ha gustado este sonetillo, Grabriel, aunque te hago un par de puntualizaciones

    1.- en el verso :
    La soberbia, arrogante,
    cuento siete sílabas pues lo normal en el recitado es hacer una sinalefa en soberbia, arrogante ya que el hecho de que separe una coma a esas dos palabra no impide que se haga la sinalefa; ahora bien, si cuando "pensaste ese verso, en tu recitado mental, evitaste esa sinalefa haciendo ahí un hiato pues bueno, esa fue tu elección; lo que te digo es que lo normal sería hacer ahí esa sinalefa.

    2.- No hubiese estado mal que ya que es un sonetillo con dos redondillas y dos tercetillos lo hubieses presentado separando dichas estrofas.

    Por lo demás repetirte que me ha gustado el poema y felicitartet por él.

    Un cordial saludo.
     
    #2
    Última modificación: 19 de Julio de 2016
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  3. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre

    Gracias por tomarte siempre tu tiempo de pasar a leer, y de las oportunas observaciones que, a decir verdad, me son muy útiles y nunca pasan desapercibidas. Tienes razón con respecto a la sinalefa, no recordaba que la pausa de una coma no es suficiente para romperla; y menos mal que la rima con ante es muy práctica a la hora de conseguir palabras que la incluyan (jajaja). Ya he hecho las correcciones recomendadas.

    Es bueno saber de ti. Espero que estés bien.

    Un abrazo, y gracias por tu mensaje.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    a mi, igual que a Juan Ramón también me ha gustado mucho es encantador y el final más, marga
     
    #4
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  5. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Encantadora tus palabras y tu presencia por aquí. Muchas gracias.

    Un abrazo, Marga.
     
    #5
  6. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Encantado de pasar por vuestras letras...fermoso sonetillo...buena acentuación interna...lindo ritmo.
     
    #6
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  7. Bruno HeAlcaraz

    Bruno HeAlcaraz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Hombre
    Estamos "obsesionados" con el endecasílabo y muchas veces olvidamos que el octosílabo, además de estar arraigado en la poesía popular, resuelve muy bien los poemas, da mucho juego. Devolvamos el verso al lugar de donde nunca se debió marchar. Mucha verdad en tu poema. Un saludo.
     
    #7
    A Gabriel Lupper le gusta esto.
  8. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    Encantado yo por tu mensaje e impresiones. Mil gracias, Ricardo.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. Gabriel Lupper

    Gabriel Lupper Aprendiz de poeta venezolano

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Hombre
    No podría estar más de acuerdo contigo. A pesar de que es nulo el tiempo que tengo escribiendo poemas (y son muy pocos) he desarrollado cierto gustillo por el arte menor.

    A veces -algunos- comparamos, que este o aquel tiene más chispa o magia por ser más largo o de arte mayor, o que se explaya en su contenido; pero, para mí, la chispa se la da uno mismo cuando son escritos; para mí, son mejores los que te permiten entrar un par de segundos en la mente del autor y comprender a cabalidad lo que quiso contarte con su -a veces limitada- retórica; y esto, definitivamente, se puede expresar en pocas letras.

    Gracias por tus palabras, Bruno.

    Un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 21 de Julio de 2016

Comparte esta página