1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LAS VERDADES CAPITALES

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 2 de Julio de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 1288

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Los dogmas capitales de la Creación
    eran universales en la antigüedad;
    y semejantes sobre la Divinidad,
    la Materia, Espíritu y el Varón.

    Las doctrinas antiguas tienen parangón
    y en sus propiedades misma identidad;
    mas la desfigurante religiosidad,
    según su credo coge su mejor porción.

    El Ser Universal es y contiene todo,
    pone en movimiento el alma y al Mundo
    en múltiple unidad de vida sideral.

    Dios no es el Espíritu, de ningún modo,
    ni la Luz, ni la Mente. Es el Quid más profundo
    de todo que es psíquico y material.

    (Soneto en tridecasílabos simples)
     
    #1
    A José Galeote Matas y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hola amigo; veo que has aplicado aquí el mismo métrico de tus traducciones del Savitri, o sea tridecasílabos simples tal y como tú mismo nos adviertes. Al comenzar a leer esos versos pensé que los hacías como con hemistiquios en donde hay cesura en la sílaba 7ª que más las seis que quedan hasta el fin del verso suman esos trece que nos anuncias. Si esa era tu intención, o sea versos de trece sílabas estructurados en hemistiquios 7/6, aprecio que en lagunos de ellos te ha fallado esa métrica. Te los apunto en la cita.

    En cuando al contenido, Castro, como ya te he dicho otras veces, se escapa a mis convicciones, aunque sigo mostrando mi respeto a tus creencias y a tu efuerzo en mostrarlo en poemas.

    Te mando un cordial saludo.

     
    #2
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    No estoy seguro, amigo Juan, que sea así como yo lo quiero dar a entender mas mi criterio de tridecasílabos simples se basa en no tener hemistiquios, yo lo considero todo continuo como si se tratase de versos endecasílabos.
    En cuanto al tema no lo considero una creencia, si por eso se entiende creer a pies juntillas. Llevo toda una vida haciendo estudios comparativos de la diversas religiones y sistemas de pensamiento que pretenden salirse de la que predomina en la actualida, o sea la material, y he llegado a esta convicción que defiendo con conocimiento de causa.
    Un fraternal abrazo y gracias por tus comentarios.
    Castro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Buen soneto, abordando un tema profundo donde la religión y creencias, junto al pensamiento filosófico, y al estudio del origen de esas creencias, forma un todo armonioso y digno de reflexión.
    En cuanto a la métrica (con o sin hemistiquios), hay 3 ó 4 versos que se quedan cortos (no dan las trece sílabas). Mi sugerencia es que lo revises, y, a ser posible, lo mejores en ese aspecto. Seguro que puedes hacerlo sin dificultad alguna, pues te sobran recursos.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #4
    Última modificación: 9 de Julio de 2016
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Me gustaría que me dijeras cuales son los versos que no tienen ese computo silábico. Espero que hayas considerado en tu crítica constructiva el criterio sobre las sinalefas del maestro Edelabarra.
    Un saludo y gracias por corregir.
    Castro.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Castro: Aplaudo la defensa de lo que con tanto entusiasmo has dedicado, según dices, toda una vida. Haciendo las cosas con convicción y honestidad se está obligado a respetarlo. La única filosofía y religión que existe hoy en el mundo es la de la materia. Lo demás nos importa un bledo. Mi aplauso a tu poema.
    Un abrazo, amigo
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo Epimeteo, por tu lectura y respetable comentario. Mi parecer con respecto a lo material es distinto al tuyo pero estoy muy de acuerdo que en el estado de consciencia en que nos encontramos, para nuestros sentidos físicos, no hay otra cosa.
    Un abrazo amigo.
    Castro.
     
    #7
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ""la Materia, Espíritu y el Varón."" Me dan 11 sílabas métricas, y sin usar la primera sinalefa, aun así, me darían 12

    ""y en sus propiedades misma identidad;"" Me dan 12 sílabas métricas.

    ""pone en movimiento el alma y al Mundo""" Me dan 12 sílabas métricas.

    """ni la Luz, ni la Mente. Es el Quid más profundo"" Me dan 14 sílabas métricas.

    Son esos versos, querido amigo. Perdona la demora en responderte.

    Un fuerte abrazo.
     
    #8
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo José, por el aparte didactico.
    La verdad es que en las sinalefas estoy muy parco.
    Intentaré asimilar la lección que tan gentilmente me has dado.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Con gusto y con entrega te dejo mis observaciones, siempre soy sincero, y critico con espíritu constructivo, para ayudar a mejorar, como hicieron otros amigos conmigo en los tiempos en que empezaba a recorrer el sendero de la clásica. Gracias a ellos, he aprendido y mejorado.
    Te agradezco la bondad con la que has acogido mis correcciones; eso, dice mucho en tu favor, y a mí, me dejas aliviado.

    Recibe un inmenso abrazo, querido amigo.
     
    #10

Comparte esta página