1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

a

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por saturno50, 5 de Febrero de 2016. Respuestas: 97 | Visitas: 8904

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre
    Claudio Marcelo ejercía el consulado por tercera vez. En una de las dos anteriores ocasiones había servido en Iberia, y ya conocía el carácter y la belicosidad de los indígenas, pero también sabía que entre ellos las disputas eran habituales, y que si era capaz de manejar bien las disputas que los enfrentaban le sería fácil ahondar en sus discordias, y así sería mucho menos difícil su sometimiento definitivo.


    *Página 98 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.


    —El cónsul Claudio es muy inteligente —comentó Aracos a Marco mientras caminaba de regreso a Ocilis por el curso del río Jalón—, por lo que se ha asegurado la ruta más directa hacia el corazón de Celtiberia, y con su propuesta ha logrado las dudas y las discrepancias entre los celtíberos. Nobilor era un hombre impulsivo que estaba convencido que con sólo con mencionar el nombre de Roma era posible ganar una batalla; se equivocó. Claudio es mucho más sagaz, utiliza un arma contra la que los celtíberos no tenemos defensa.


    ¿Cuál es esa arma? —preguntó Marco.


    —La ambigüedad.


    *Página 102 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.


    El mundo está convulso. Roma** ha decidido ser su dueña y mientras haya pueblos que no lo admitan, la guerra, el dolor y la muerte serán las compañeras habituales de los hombres.


    ** Cámbiese Roma por cualquier país actual con aspiraciones semejantes (nota mía).
    *Página 308 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.


    —¿Libertad? ¿Acaso crees que aquí somos libres?


    Aregodas miró a Aracos. Le puso la mano en el hombro y le dijo:


    ¿Y tú me preguntas eso? ¿Qué crees que eres cuando cabalgas con Viento persiguiendo a un corzo, o cuando paseas por la vereda del Duero intentando pescar algún pez, o cuando decidiste dejarlo todo para luchar por esto? Eres libre; somos libres, aunque ahí fuera estén todos los romanos, todas esas malditas legiones con sus orgullosos estandartes y sus brillantes insignias doradas, con sus ufanos generales cubiertos de entorchados y con toda su maquinaria de guerra. Mientras tengamos la capacidad de sostener una espada en nuestras manos, mientras sea así, seremos libres. No conozco qué otra cosa puede ser la libertad para un celtíbero.



    *Página 344 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.


    Ante sus ojos, la vieja Celtiberia se estaba partiendo en dos; en la citerior, en la región oriental, más culta y pacífica, predominaba la presencia muy intensa de todo lo romano, en tanto en la ulterior, en las sierras del oeste, seguía pujante el espíritu indomable que años atrás también tuvieran belos, titos y lusones, y que ahora quedaba exclusivamente encarnado en los arévacos.


    *Página 377 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.



    —Roma no es enemiga de tu gente; pretendemos traer la civilización para que salgáis de la barbarie.


    —¿Explotando nuestras minas?, ¿recaudando nuestro oro y nuestra plata?, ¿apoderándoos de nuestros cultivos?, ¿sometiendo a la esclavitud a nuestros jóvenes? Vosotros los romanos tenéis un concepto muy peculiar de la civilización —repuso Aracos.




    *Página 523 del libro Numancia (narrativas históricas Edhasa), de José Luis Corral Lafuente.
     
    #61
    A orees19 y elena morado les gusta esto.
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Voy a dar me gusta que acojonas.

    Cuando estas en ese plan no hay quien te tosa. Pareces sanchez dragó cabreado.

    Tengo una amiga que es del Numancia también. No se perdía un partido.

    Un besito evanito y vuelve.
     
    #62
    Última modificación: 4 de Agosto de 2016
    A LIBRA8 le gusta esto.
  3. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Hace bien en instruirnos, señor Vicente, que aquí somos todos unos putos gañanes. Estos cabrones romanos nos roban las olivas y las uvas y luego dicen que el aceite y el vino son suyos.
     
    #63
    A elena morado le gusta esto.
  4. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Vamos a robarles el Coliseo y lo plantamos en la castellana, al lado del Prado.
     
    #64
    A LIBRA8 le gusta esto.
  5. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Encima del Bernabeu!
     
    #65
    A elena morado le gusta esto.
  6. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778

    Podemos ponerlo al lado del calderón si prefieres.
     
    #66
    A LIBRA8 le gusta esto.
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Ahí ponemos el Vaticano, y que se jodan los Gil y el pestuzo del Cerezo..
     
    #67
    A elena morado le gusta esto.
  8. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Jajajaja jahaja

    Me lo estoy imaginando ya, y lleno de ocupas, las sabanas colgando por las ventanas, estilo Napoles jajaja
     
    #68
    Última modificación: 4 de Agosto de 2016
    A dragon_ecu y LIBRA8 les gusta esto.
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Suena a «guerra mundial z».
     
    #69
    A LIBRA8 y elena morado les gusta esto.
  10. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    En el mundo actual en el que Estados Unidos, China, Rusia y alguno más decidido ser sus dueños, la cosa está que arde.

    Los amigos celtíberos, de todas formas, ciertamente sólo cambiaron de ropa y se pusieron luego la túnica romana. A muchísima gente le encantó el estilo de vida pija de los romanos, hasta tal punto que en algunas décadas hablaban latín e Iberia se convirtió en el área más romanizada fuera de Italia. Tan romanizada estuvo hispania que uno iba al latium y no notaba la diferencia con la bética.

    La diferencia quizás, talvez era emocional. Y es en el mercado de las emociones donde pescan muchos.
     
    #70
    A jose rodolfo, elena morado y LIBRA8 les gusta esto.
  11. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Aquí en managua estamos con chubasco y con régimen dinástico. ¡De putisima madre!

    Estoy tratando de encontrar las ventajas de las autocracias familiares. ¡Eso sí que es cachondeo como Dios manda!
     
    #71
    A jose rodolfo y elena morado les gusta esto.
  12. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre
    Ni los mismos romanos sabían a ciencia cierta las tribus que habitaban Asturias, Cantabria y País Vasco. De hecho, se limitaron a instalar castros (pequeños fortines para la legión) para controlar los caminos y pueblos que abastecían de oro, trigo, cebada, plata, hierro, mercurio, etc., al imperio.

    Ni siquiera cuando cayó Roma a manos de los bárbaros visigodos, francos y demás, estos pudieron conquistar la franja cantábrica. Luego, la única derrota de Carlo Magno fue a manos de los vascones en Roncesvalles, donde cayeron nobles franceses (de ahí surgió el famoso Cantar de Roldán). Solo en la Edad Media, y gracias, o por desgracia, a la entrada de la cristianización en Asturias, Cantabria y País Vasco, penetró el latín y el castellano debido a que fue, precisamente Asturias, el reino de donde partieron los demás reinos de la península Ibérica (incluido Portugal). Lo que hace pensar que aquí no venció Roma, sino las tribus bárbaras del Norte. Incluso hay un reciente estudio de la Universidad de Oxford (creo), donde el ADN estudiado en miles de británicos da por casi seguro que Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda provienen del País Vasco y las tribus celtíberas del cantábrico. Por ello, se puede decir que el mundo actual está dominado aún por estos bárbaros (piense uno que Estados Unidos fue colonizada por el imperio Británico, y este a su vez, por las tribus celtíberas del Norte de España).

    Si tengo razón, es fácil comprender que el mundo esté como está.
     
    #72
    Última modificación: 4 de Agosto de 2016
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Entonces los males del colonialismo, el fascismo, el imperialismo, el neoliberalismo, el capitalismo salvaje, la globalización alienante y el pokemon Go son resultado de las mitocondrias "joder tío".

    Andaaaaaaaaa :cool:
     
    #73
    A jose rodolfo le gusta esto.
  14. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Hubo un cierto trasvase entre las poblaciones celtas gaélicas y gallegas -nótese la similitud de los nombres-, en verdad évano. Pero fue en ambas direcciones. Cuando los ejércitos de anglos, jutos y sajones -bárbaros entre los bárbaros - invadieron la isla principal al ocaso del imperium romanorum, hubo incluso un éxodo celta que, como cualquier éxodo, buscó la protección de sus parientes: y esos no eran otros más que los amigos de elena morado.

    Si comparamos la heptarquía anglosajona con el reino visigodo de españa, a pesar de que hablamos de «bárbaros» nos daremos cuenta que eran tan diferentes como centroamericanos y rusos, al menos culturalmente.

    En cuanto a la barbarie actual, la verdad es que cada día se repiten escenas que los amigos Aecio y Estilicón reconocerían perfectamente...
     
    #74
    A jose rodolfo le gusta esto.
  15. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre
    Teoría del origen común genético de vascos, irlandeses, galeses, escoceses e ingleses

    Artículo principal: Teoría del sustrato vascónico

    En 2001, un estudio científico publicado por la cadena de televisión inglesa BBC reveló que vascos y celtas son «genéticamente hermanos de sangre». A esta conclusión ha llegado un equipo de investigadores de la University College London (UCL) que, después de haber analizado y comparado los modelos genéticos de vascos, celtas de Gales y celtas de Irlanda, ha concluido que son «increíblemente similares».

    Según la teoría del profesor Stephen Oppenheimer de la Universidad de Oxford , el investigador David Goldstein de la University College London y el lingüista alemán Theo Vennemann, tanto los habitantes de Irlanda como los de Gran Bretaña (especialmente los de Gales y Escocia) tendrían su origen en el País Vasco y sus antepasados vascos habrían viajado hace 16 000 años por tierra hacia el norte cruzando Las Landas, Aquitania y Bretaña a las Islas Británicas durante la Glaciación, época en la que el nivel del mar era más bajo que el actual y las actuales Islas Británicas estaban unidas al continente europeo, lo que habría hecho posible dicha migración.

    Oppenheimer indicó que se realizó una investigación con 10 000 habitantes de las Islas Británicas, entre el 95 % y el 58 % del componente genético de estos voluntarios coincidía con la de los vascos, lo que echaba por tierra la teoría de que los habitantes de las Islas Británicas eran descendientes genéticos directos de los celtas.

    El 90 % del componente genético de los voluntarios irlandeses correspondía con el de los vascos, el 80 % del de los galeses, y el 70 % del de los escoceses e ingleses. Por lo tanto, serían dos tercios de los habitantes de esas islas los que tendrían un origen común con los vascos. Más tarde se dieron las invasiones de vikingos y normandos a las Islas Británicas de los cuales sus actuales habitantes, especialmente los ingleses y parte de los escoceses, serían sus descendientes un 5 % de los vikingos y 5 % de los normandos.

    Según Dan Bradley, genetista de la Universidad Trinity College de Dublín, «hay una concordancia significativa entre los orígenes genéticos irlandeses y vascos». En palabras de dicho investigador, «cuando se mira a todos estos elementos en su conjunto empieza a observarse una imagen que nos deja ver que, a lo largo de toda la costa atlántica de Europa -que incluye más o menos todas las áreas celtas y la zona pirenaica, incluyendo Euskal Herria- se producen amplias similitudes tanto en el cromosoma Y como en el ADN mitocondrial y, hasta cierto punto, también en el de algunos grupos sanguíneos: por ejemplo, el grupo O. De entre los diversos haplogrupos de ADN mitocondrial que se encuentran en Europa, existiría un vínculo entre el haplogrupo H de ADNmt -mtDNA-, el idioma vascuence, y una línea femenina de cuya presencia en la Península Ibérica y Cerdeña habría huellas desde hace unos 15 000 años. Debido a que se produce una repetición constante, esto significa que es muy improbable que sea un resultado erróneo, lo cual nos hace ver que hay ciertas similitudes en el área. Esto requiere una explicación y es muy difícil de descubrir cuál es la correcta, porque estamos mirando al pasado y no podemos volver a él. Pero hay algunas ideas. Una de ellas es que hace mucho tiempo, cuando surgieron las poblaciones celtas del oeste europeo, quizás esos pobladores procedían del sur del continente. La otra posibilidad es que, en la antigüedad, el mar no era visto como un impedimento para comunicarse, sino como una oportunidad. Si miramos al suroeste de Irlanda, su zona más accesible por mar es por el suroeste de la isla de Gran Bretaña, Bretaña y la bahía de Vizcaya».


    https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_País_Vasco
     
    #75
    A orees19 le gusta esto.
  16. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Disculpa la tardanza, evano. Pero mejor tardar y venir bien, como el duque de brunswick.

    Estuve informandome un poco, y es cierto. Estudios señalan que el material genético más cercano de los actuales británicos es el de gallegos y norte de españa. Lo más probable es que aún durante la última glaciación, esas gentes hayan cruzado el puente que unía todavía las islas con el continente dando lugar a esa base genética primigenia.

    Aún asi, los influjos culturales no cesaron luego de ello. Los celtas de galia y galicia, los romanos, los anglos y sajones... todos ellos dejaron una profundisima huella sociológica, genética y cultural. Aquellos bárbaros que cruzaron el mar aprovechando la caída del imperio romano quizás no fueran tantos, pero la historia de esas islas está determinada durante los últimos mil seiscientos años pir ese hecho. Aunque la pendejada de la armada invencible ayudó.

    Los países anglosajones, a mi modo de ver evano, aún no nos superan del todo. No creas. Y te lo dice alguien que tiene una profunda convicción de la alianza entre estados unidos y Centroamérica.
     
    #76
  17. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre
    No te preocupes, no hay que respoder todo, no hay tantas respuestas. No todo tiene respuesta.

    saludos.
     
    #77
  18. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Joder tío me dices que un noble ingles tiene el mismo ADN que un bárbaro gallego, eso no me lo creo, no me lo creo. Sabes por qué los gallegos no compran mesas de noche en los juegos de cuartos? Porque no saben qué hacer con ellas durante el día, jejejeje.
     
    #78
    A orees19 le gusta esto.
  19. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Joseeeeeeee, vas a cobrar pero bien jsjsjsjs

    Acaso dudas de la nobleza de los gallegos?

    Pero sera posible,

    Voy a buscar chistes de cubanos afincados en Miami, te vas a cag... enterar jajaja, mañana jskaha
     
    #79
    A jose rodolfo y orees19 les gusta esto.
  20. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    cómo no dudar de la nobleza gallega si fidel es declarado rey de los gallegos, ¡cojones!
     
    #80
    A jose rodolfo le gusta esto.
  21. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre

    No entiendo por qué hay empeño en buscar enemigos que estén a la altura de los Estados Unidos de Norteamérica. No los tiene. EE.UU. es la Nueva Roma, su gasto militar, de unos 700 mil millones de euros, es mayor que las siguientes veinte primeras potencias militares del mundo, incluidas Rusia, China, La India, Francia, Inglaterra, Turquía, Corea del sur y del Norte, por supuesto España, Alemania, etcétera.

    Pero claro, para justificar semejante gasto bárbaro, hay que buscar enemigos hasta debajo de las piedras.

    Por otra parte, comentabas que no son tan superiores a los demás, que no estaban tan adelantados. Sí lo son, sí lo están, pero... ¿de qué vale adelantar o superar al que ya se dirige al precipicio, al que ya está consumiendo el planeta a pasos agigantados, al que tiene y puede destruir la Tierra por completo no se sabe cuántas veces?
     
    #81
  22. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Un momento Évano... mientras discurro.

    Si los americanos son potencia debido a los valores protestantes ingleses...
    Y los ingleses poseen carga genética española...
    Y que dicha carga mitocondrial es mayormente gallega...

    ¡¡¡ La conclusión es alienante !!!

    Pero surge una interrogante ahora más inquietante.

    Si los gringos descendientes (e ingleses descendientes) lograron el desarrollo... ¿qué le pasó a los gallegos???
     
    #82
  23. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.831
    Me gusta recibidos:
    5.427
    Género:
    Hombre
    De los vascos, descendientes de los vascos. ¿A qué le llamas tú desarrollo? ¿Quién te ha dicho que los vascos no estén desarrollados?
     
    #83
  24. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Ya se me hacía raro... estoy confundiendo vascos y gallegos.
     
    #84
    A jose rodolfo le gusta esto.
  25. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    De vuestras deducciones que los gallegos no estamos desarrollados?

    Así en general, nos henos quedado todos tontos?

    Que nos pasó a los gallegos?

    Que nos quedamos tocando la gaita y bailando muiñeiras.

    Ay dios mio!

    Dragón, todo el mundo desciende de gallegos, desde fidel castro a charli sean.

    Un estudio recientisimo, asegura si o si que hasta Colon era gallego. Que no escribia nada en italiano y utilizaba galleguismos.

    Hace meses que digo de cachondeo y al final es verdad. Y por supuesto la patata es gallega, de Xinzo de Limia (Orense) jajsjsja, la llevó Colon.

    Fdo.: una gallega, no de pura cepa, pero gallega.
     
    #85
    Última modificación: 13 de Agosto de 2016
    A orees19 y dragon_ecu les gusta esto.
  26. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Mi dios... un abogado especialista en divorcios... y luego otro especializado en matrimonios rápidos...
     
    #86
    A jose rodolfo y elena morado les gusta esto.
  27. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Ay cojones me he muerto de la risa. Qué le pasó a los gallegos dragón, no sabes…yo tampoco jajajajajaja
     
    #87
    A elena morado le gusta esto.
  28. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416


    Venga Elena, sabes que para mí Orense no queda en Galicia, que no. un beso
     
    #88
    A elena morado le gusta esto.
  29. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Estados Unidos es una superpotencia. Salió victoriosa de dos guerras mundiales. Salvó a europa. Libró una guerra fría contra otra superpotencia y prevaleció. Hasta cierto punto, es cierto que es como Roma, que ganó sus propias guerras mundiales y guerras fría. Su gasto militar es ciertamente muy grande, como el de todos los imperios a lo largo de la historia.

    Pero no creés que si estados unidos decidiera, en un alarde de buenismo, recortar su presupuesto militar en un 75%... ¿no creés que un par de países por allí decidirían ir por todas?

    El presupuesto bélico de china es el que más crece. No duda en hacer bullying en todos los mares desde filipinas hasta Japón. Sin las fragatas gringas rondando, ¿Cuánto tardaría en estallar otra guerra sino-japonesa? (Estallaron muchas en el último par de siglos).

    Si te doy la razón en el último punto: no es sostenible este planeta así como vamos. Esperemos que los avances de la ciencia nos traigan energías limpias y baratas, y seguridad alimentaria para todos.

    Saludos.
     
    #89
  30. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Si hombre. Aquí trajo papas el hombre y se llevó de regreso a galicia nuestro salpicón y nuestras empanadas.
     
    #90
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página