1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

1900

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carlets, 12 de Agosto de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 1192

  1. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    1900


    Largo reflejo que sobre el agua
    nos indica el camino a seguir
    sobre deslumbrante blanca alfombra
    hacia de donde el sol ves salir.

    Sorprende dándome un baño el alba
    con un grande y nuevo amanecer
    anunciando el fúlgido espejismo
    del mejor sendero a recorrer.

    Sobre la arena miras el rumbo
    tumbándote para comtemplar
    el lugar a donde llevaría
    la mágica imagen de la mar.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Agosto de 2016
    A MP le gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Versos decasílabos (menos el 10, que tiene 11) agrupados en tres estrofas de cuatro versos con rima consonante en los pares donde quedan libres los impares.
    Bella estampa del amanecer sobre elmar. Me despista el título. ¿1900? ¿Llevas escritos 1.900 poemas?

    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Ejem ejem. Silaba corregida. Gracias. El nombre de 1900 es porque entonces yo puede ver, sentir eso. Ahora no sé lo que ven los más jóvenes. Pero también, y sobre todo, esta poesía pudiera llamarse Finisecular (de 1800), porque es la impresión que dan a entender todos los artistas del tiempo. Un pasado que quedaba encorsetado atrás, mientras delante aparecía una especie de espejismo real, nunca antes contemplado, llamado modernidad. Todo podría ser perfecto y todo podría ser. El pasado nos prestaba las muletas y el futuro esbozaba una sonrisa sardónica aún casi imperceptible.
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Carlets,procura que la rima, sea en los 4 versos de cada estrofa,rima completa, aunque tardes más tiempo en ponerlas aquí y, aunque sean más cortas ,pero con rima perfecta,He leído tu contestación a Eratalia, pero no la entiendo,un beso marga
     
    #4
    Última modificación: 18 de Agosto de 2016
  5. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Precisamente, en esta poesía (espero que lo sea), intenté no ceñirme tanto a la rima perfecta o superconsonante, por miedo a eso, que a demás suele ser mi estilo. No dejan de ser Serventesios (pienso). Pero calla, que ahora no sé si los Serventesios pueden quedar sin rimar perfectamente...

    La explicación que di a Eratalia sobre el significado del título 1900, es sencilla desde la mente de quien la compuso las estrofas.
    Cuando empecé a componerla o pensarla (¿la poesía?), veía solo una imagen idílica y creadora de sueños sacada de la realidad. Hay que ver alguna vez el sol saliendo por el mar mientras te estás bañando. Es enorme, dorado y puedes casi mirarlo. Delante de él, y desde él, se extiende un reflejo fulgurante, a modo de camino esplendorso, que llega desde la lejanía hasta la orilla. Puedes ponerte donde brilla ese feflejo de luz como si pudieras seguirlo. Pero es una ilusión más que una promeesa. O si es una promesa no puede haber tantas ilusiones a su alrededor.
    Eso era la poesía esta.
    Cuando la acabé, pensé que yo aquello lo experimenté de pequeño o jovencito en la segunda mitad de mil novecientos, antes de llegar todos a ser tan modernos, Por lo demás, lo de "finisecular", es porque siempre me acompaña, gracias a una lectura reciente, la sensación que se desprende de la gente más culta de aquel tiempo sobre el pasado y lo que debería ser el futuro, que se vislumbraba como algo nuevo, libre y que podía ser maravilloso, con el acuerdo de todos.
    Si me he ido por las nubes...
     
    #5
    Última modificación: 19 de Agosto de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    serventesio
    Del occit. serventes.

    1. m. Métr. Cuarteto en que riman el primer verso con el tercero y el segundo con el cuarto.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    -Estrofa de 4 versos de arte mayor en que riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto, con el esquema ABAB.
     
    #6
    Última modificación: 19 de Agosto de 2016
  7. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Lo imaginaba Eratalia. Pero si tienes un poco de tiempo, sí que me gustaría que me dijeras (si lo sabes) qué tipo de estrofa es la de aquí. Debe ser bastante normalita, digo yo.
     
    #7
    Última modificación: 19 de Agosto de 2016
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    No lo sé con certeza... solo he encontrado esto al respecto: pero no sé si es de fiar.

    Por su parte, el CUARTETO IMPERFECTO de impares sueltos y pares rimados (ABCB) no dispone de un nombre especifico, pero fue estrenado por Francisco Martínez de la Rosa en su obra “Himno epitalámico”:

    Placer de los cielos, delicia del mundo,
    Oh Numen fecundo, propicio a mi voz,
    de tiernos amantes corona el deseo,
    desciende, Himeneo, desciende veloz.
     
    #8
  9. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Pues si que está bien esta poesía de dodecasílabos con dos hemistiquios de seis sílabas cada uno. Mi poema es de decasílabos sin emistiquios. No sé tampco si un verso de Arte Mayor pueda ser "correcto" sin hemistiquios, como, por ejemplo, el endecasílabo de la Lira, que si que lo es (correcto). Eso me dijo Musador.
     
    #9

Comparte esta página