1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La redención de los apestados

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Faustgalen, 24 de Septiembre de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 394

  1. Faustgalen

    Faustgalen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2016
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    39
    Mar vinoso y turbulento henchido de almas que desgarran el firmamento,
    De un sol negro y amenazante,
    Hay una orilla, claro, pero los apestados parecen seres del paleozoico,
    Con extremidades amputadas, uno dice: ¡todas nuestras revoluciones fueron solo verbales!
    El otro, devorando con su probóscide una porción de heces exclama:
    ¡No, vivimos una época de Polifemos ingenuos y execrables!
    Pero la retórica de los apestados sucumbe en los abismos,
    Donde las sirenas cantan y las lágrimas son el recordatorio de los tiempos,
    Donde el genio de la especie era sinónimo de perfidia.​

    Una lata de lombrices es la efigie de los apestados,
    Y el hedor el recordatorio del infinito de su pensamiento,
    Ahora se esconden entre argumentos y cavilaciones esquizofreniformes,
    Ora son el portador de la luz en la nueva tierra: de los nuevos helmintos,
    Ora son el portador de mensajes que vienen del universo cuántico,
    Del entrelazamiento de las partículas, indignas, que componen el universo,
    Del final, explosión y origen de la materia,
    En esto consiste la redención: en el arte de comprender la insignificancia del tiempo.​

    ¡Hay que ver el estoicismo recalcitrante de los apestados!
    ¿Por qué no hay suficientes bombas en el orbe se preguntan?
    Así, reiniciaría una nueva tierra, luego: el holocausto es el norte.
    Solo es cuestión de tiempo para la época de los destripamientos,
    Y los optimistas serán los primeros, pero…¡nada que temer! —dice una voz burlona en voz baja—
    La muerte solo es el inicio del Bardo, del Samsara y la vida,
    Del eterno retorno de los pretextos, de las balas perdidas y guerras capitalistas,
    Del suero oral, del complejo B de los doctores, de las putas de televisión y los fuegos fatuos,
    De los mártires de la farándula, del niño negro de África y las galletas de la abuela.​

    El arte de la redención es el capítulo maldito de ningún libro escrito,
    El bien o el mal no lo contienen, ni los registros akáshicos, ni los poetas: ni Caraco o Panero,
    La redención es sinónimo de la música y los paroxismos de locura,
    La redención se encuentra en la luz cegadora de un sol negro,
    Donde los iluminados se arrodillan y le rezan, elevando los brazos: a la nada,
    Y la luz de un pensamiento se expande en el sollozo de un cráneo mortal,
    Idílico e impotente.
     
    #1
    A Uqbar le gusta esto.
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Fantástica obra, desbordada de imágenes turbulentas que arrastran implacables. Me encanta el léxico que empleas. Nunca había oído la palabra probóscide pero recuerdo una película titulada la lengua de las mariposas que me fascinó por el título.
    Un lujo tenerte en el foro.

    Saludos,

    Palmira
     
    #2
    A Faustgalen le gusta esto.
  3. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    La Redención es un apoyo moral a los buenos alumnos, si están un poco inestables, en varias asignaturas, hacia el suspenso o insuficiente. Están a punto de sucumbir, para tener que estudiar durante el verano. Entonces, los profesores tratan de detener tamaño resbalón. Y charlan entre sí, antes de poner las notas finales. Es como perdonar, pero también, valorando la actitud de los muchachos. Es por su honor. Porque el honor está ahí, siempre. La Redención es en base al honor de la oveja perdida, o del hijo pródigo. Son íntegros y honorables, siquiera un poco. Siquiera, un diez por ciento.
     
    #3

Comparte esta página