1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Con cuatro apaños (soneto a mí mismo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Efejota, 22 de Septiembre de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 554

  1. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Venga, tío, espabila ya las neuronas,
    haz bailar ese lápiz en tu libreta,
    imagínate un rato que eres poeta
    derritiendo las faldas de cuarentonas.

    No tendrás las medallas de las coronas
    solapando solapas en tu chaqueta,
    puede que árbitros duros saquen tarjeta,
    señalándote errores, si desentonas.

    Pero que no te amarguen rima ni acento,
    que la estrofa no cobre rentas o daños,
    ni las sílabas sean nunca un tormento.

    Cuando escribas escribe con los extraños
    materiales que afloran en el intento
    de crear un poema con cuatro apaños.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2016
  2. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Ya que me dedicas el soneto, me permito ser el primero en comentarlo para decirte que no me gusta, resulta demasiado artificioso. Al tratar de ajustarte a la métrica exigida por los dodecasílabos de tipo 7+5, el poema pierde naturalidad y resulta muy forzado. Además, no aporta gran cosa y está lleno de trivialidades. Y todo eso sin contar los errores técnicos que sospecho que tiene, aunque mi escaso conocimiento de la materia me impide detectarlos. En fin, tío, qué no, qué no... Tu (¿nuestro?) propio soneto es la prueba de que hacen falta algo más que cuatro apaños para escribir un buen poema. Déjalo, es lo mejor que puedes hacer.
     
    #2
    A Eratalia le gusta esto.
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Pues a mí me contenta saber que al escribir este soneto has demostrado, tal como lo anticipas en los tercetos, que las rimas y los acentos no te han amargado en lo absoluto. No será una muestra de elevado lirismo. Valoro, sin embargo, eso de escribir el poema "con los extraños materiales que afloran en el intento". Creo que tu propuesta tiene mucha personalidad, que sus 14 dodecasílabos son correctísimos desde el punto de vista técnico y que el discurso poético fluye con la naturalidad que es tan cara en los buenos sonetos.
    Celebro tu incorporación a nuestro foro y el hecho de que nos compartas esta excelente muestra de tu talento.
     
    #3
    A Eratalia y Efejota les gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.298
    Me gusta recibidos:
    12.202
    Las "implacables" normas del foro, (como que uno no se puede autocomentar porque se arriesga a sanciones importantes o que no se pueden sacar los poemas dentro de imágenes o videos o similares, si no van acompañados del mismo poema vuelto a escribir debajo y cosas así) que los recién llegados no conocen y que algunos de los llegados hace tiempo se pasan por el forro... son susceptibles de ser obviadas en ciertos y plurales casos como todos sabemos.
    Por lo demás es verdad que has hecho un buen trabajo. Y que tu autocomentario está muy en la línea de tu conocido y cáustico humor.
    Pero si haces una mala jugada puede que te encuentres con una tarjeta roja ante las narices.
    Ahhhhhhhh, se sienteeee.
    Abrazos.
     
    #3
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2016
    A jmacgar y Efejota les gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Una excelente composición de dodecasílabos de cadencia 7/5; un humorístico soneto en donde te has desdoblado hasta el punto de autocomentarte, cosa que esta Casa prohibe pero que algún usuario (supongo que por ignorancia) sigue haciendo. Tiene razón veles al decirte que ese comentario lo podías haber puesto como nota al pie. En cualquier caso un acierto de poema y un acierto de autocomentario a pesar de lo transgresor en cuestión de normas.

    Mi felicitación con un cordial saludo.

     
    #3
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Efejota, en principio saludarte y brindarte la mas cordial bienvenida a este espacio, no se si sueno con cierto atraso pero es la primera ocasión en que leo tus composiciones, por tal la bienvenida amigo.
    He notado que en tu "autocomentario" has sido en exceso duro con lo que respecta a la composición como tal, a mi me ha parecido, obviando algunos errores, un excelente trabajo por el cual me permito felicitarte.
    Ya de arbitros y normas te han referido los que me anteceden.
    Recibe amigo mis respetos
    MANUEL
     
    #4
    A Efejota le gusta esto.
  7. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Gracias por leerme y por tu comentario, Manuel. Quisiera saber cuáles son los errores a los que te refieres. Me gustan las críticas, pues sirven para aprender.
     
    #5
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página