1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al PartidoSocialistaObreroEspañol

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Évano, 30 de Septiembre de 2016. Respuestas: 157 | Visitas: 13785

  1. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    la caída de sánchez no es culpa de steve jobs, évano.

    puede que a steve jobs le interese el mercado español, pero estoy seguro que se concentra mucho más en el mercado chino, gringo, mexicano o brasileño, por cuestiones de población.

    por lo que no miro una conspiración detrás. Miro a sánchez intentando decir "el único socialista de verdad soy yo" y "aquellos que se me oponen, no son socialistas" provocando el quiebre de su partido, y su posterior caída.
     
    #91
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Para mí El País sí es un referente en comunicación a nivel ibérico e iberoamericano.

    En cuanto a las traiciones, yo pienso que la traición a venido de sánchez. Ser líder de un partido no significa poder actuar sin tener que dar explicaciones.
     
    #92
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    ¿Quién ha hablado de ese steve jobs?

    Para ti El País puede ser magnífico, no me extraña. Para mí, no.

    Y sí, por lo que he visto, Sánchez es de los pocos socialistas que quedan en el PSOE.
     
    #93
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    Yo añadiría que en MP también se puede hablar libremente. (a favor, en contra, y hasta del lado vanal).

    Sino lo hecho antes lo hago ahora. Y si lo he hecho entonces lo repito:

    Gracias Julia.
     
    #94
    A Évano le gusta esto.
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre

    Para que te hagas una idea, y ya que tanto te gusta El País, te dejo aquí un artículo para que pienses por dónde va el mundo:

    El país

    Peter Thiel, cofundador junto a Elon Musk del sistema electrónico de pagos Pay-Pal, tiene una visión muy particular de la competencia. “Es para los perdedores”, dice. La defensa que hace de los monopolios el primer gran inversor de la red social Facebook es controvertida, pero refleja una realidad. Las grandes corporaciones siguen ganando poder pese a la incertidumbre global.

    Hay multitud de clasificaciones que reflejan la afirmación de Thiel. La última está sacada de un estudio de la Fundación Global Justice Now. Para elaborar su lista toma como referencia las 100 mayores entidades económicas del mundo. El ranking identifica a 69 grandes empresas en ese grupo. De ahí toma las 10 compañías más potentes y cruza su facturación con el producto interior bruto de los países.

    El resultado de la comparación es muy revelador. Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido son las entidades económicas más grandes del mundo, seguidas por Italia, Brasil y Canadá. Lo interesante llega justo después. En el grupo de cabeza se cuela décima Walmart, la mayor cadena comercial del mundo y la primera corporación por ingresos del Fortune Global 500.
    Walmart, tras Brasil

    10 empresas más grandes que 180 países

    Si se amplía más la referencia, entre las 20 mayores entidades globales hay tres compañías de origen chino, a saber, el monopolio eléctrico State Grid (14) junto a las petroleras China National Petroleum (15) y Sinopec (16). La clasificación de las 10 compañías más potentes del planeta la completa la petrolera Royal Dutch Shell (18), seguida por Exxon Mobil (21), Volkswagen (22), Toyota (23) y Apple (26).

    El valor combinado de estas 10 multinacionales es comparable al producto interior bruto de los 180 países más pequeños del planeta, un grupo que incluye a Irlanda, Indonesia, Israel, Colombia, Grecia, Sudáfrica y Vietnam, por citar a las más relevantes. “A este ritmo de crecimiento bastará solo con una generación para que el mundo entero esté dominado por grandes corporaciones”, augura Nick Dearden.

    Las multinacionales siguen ganando poder al comprar 'start-ups' que tratan de hacerles sombra

    El poder económico de Estados Unidos se basa precisamente en sus grandes corporaciones. El expresidente Theodore Roosevelt ya advirtió hace un siglo que la concentración en un pequeño número de grandes titanes acabaría ejerciendo un control tal que pondría en peligro el principio de igualdad de oportunidades sobre el que se fundó la que llegó a ser la mayor potencia del planeta.

    Los beneficios en EE UU están al nivel más alto en ocho décadas en proporción a la riqueza nacional gracias al dominio de empresas del sector tecnológico como Apple, Google, Microsoft, Amazon o Facebook. Las cinco tecnológicas se debaten por ocupar los puestos más altos del índice bursátil S&P 500 y las cinco están en la cúspide gracias su capacidad de reinvención para anular la competencia.

    Concentración

    Es el caso también de grandes titanes industriales como General Electric, Dow Chemical o Bayer, que crecen a base de adquirir a sus rivales. La misma concentración se ve en la banca. Las cinco mayores firmas de Wall Street concentran el 45% de los activos, el doble que a comienzos del milenio. La última crisis tras el derrumbe de Lehman Brothers contribuyó a concentrar el dinero en menos manos.

    Esa tendencia hacia la consolidación se ve en la evolución de la demografía del mercado durante los últimos 15 años. El parqué de Wall Street contaba con cerca de 6.800 empresas cotizadas en 1997. Ahora son la mitad. En paralelo, los ingresos de las 100 empresas más potentes de la clasificación anual que hace la revista Fortune pasaron en ese periodo de representar un 33% del producto interior bruto al 46%.

    El valor combinado de las 100 mayores corporaciones cotizadas es de 15,6 billones de dólares (trillions en EE UU, es decir 13,9 billones de euros), según la consultora PwC, una cantidad muy próxima a los 17,7 billones de la economía estadounidense (15,8 billones de euros). EE UU es el principal contribuyente al grupo, con 54 compañías. Le sigue China con 11 firmas. Hay siete británicas, cinco alemanas, cuatro francesas y cuatro japonesas. España aparece con dos: Inditex y el Santander.

    Clifford Tompsett, responsable del centro de análisis de firmas cotizadas de PwC, señala que el dominio de EE UU se explica porque sus empresas son las que mejor aprovechan “su alcance global, su fortaleza financiera y su habilidad para innovar”. “Las grandes compañías son las que resisten mejor también los momentos difíciles”, añade. De hecho, pese a las turbulencias en los mercados, 91 compañías cotizadas siguen aguantando posiciones.

    Si lo que se toma como referencia son los ingresos, la lista global de Fortune 500 está dominada por 134 entidades de EE UU, seguida por China, con 103 compañías, y Japón, con 52 empresas. El Santander es la única española que aparece entre las 100 más grandes por cifra de negocio, en el puesto 75º de la clasificación. Están también Telefónica (137), BBVA (219), Repsol (250), Iberdrola (295) e Inditex (463).

    El tamaño es clave

    Como señala McKinsey, el “tamaño importa”. Las grandes compañías del Fortune Global 500 generaron en el ejercicio 2015 ingresos por valor de 27,6 billones de dólares (24,6 billones de euros) y ganaron 1,5 billones (1,3 billones de euros). La consultora hace un cálculo de la evolución del margen de beneficio que está relacionado con la concentración del mercado. El 10% de las empresas generan cerca del 80% de todos los beneficios.

    La Brookings Institution señala que esta situación hace mucho más difícil que las nuevas empresas puedan despegar. El término start-up está de moda. Pero la realidad muestra algo muy diferente. La tasa de nacimiento de nuevas compañías está al nivel de hace cuatro décadas. Si a esto se le suma que hay más empresas que mueren de las que nacen, la edad media de las corporaciones crece.

    Apple, por ejemplo, realizó una quincena de compras en 2015 para poder mejorar sus productos y acelerar su crecimiento. Seis eran compañías completamente desconocidas. En el mismo proceso está Alphabet, la matriz de Google. Las dos disponen de una masa ingente de efectivo que pueden movilizar para invertir en la compra de nueva tecnología o servicios para apuntalar su dominio.

    Y no es solo que crezcan a base de comerse a sus rivales. Los analistas de McKinsey señalan que estas supercompañías modernas son muy diferentes. Hace tres décadas, recuerdan, los tres grandes fabricantes de coches de Detroit tenían 1,2 millones de empleados que generaban 250.000 dólares anuales en ingresos. Las tres grandes tecnológicas hacen hoy el mismo dinero con una plantilla 10 veces inferior.

    El dominio de EE UU podría estar, sin embargo, en cuestión. La Fortune 500 incluye 156 compañías con sede en países emergentes. Hace dos décadas eran solo 18 empresas y McKinsey proyecta que en una década representarán el 45% de esa clasificación. Eso explica, también, que para sobrevivir frente a nuevos competidores como Samsung o Huawei tengan que crecer aún más.

    http://economia.elpais.com/economia/2016/09/29/actualidad/1475150102_454818.html
     
    #95
    Última modificación: 2 de Octubre de 2016
  6. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    El problema del PSOE es que se había acomodado de tal modo al estatus del bipartidismo y del poder que su dinámica de actuación era casi similar al conservadurismo, corruptela y ranciedad del PP, ...incluso un partido como Ciudadanos que venía desde la derecha era mucho más progresista que ellos en muchos aspectos.

    Lo que ha acabado pasando es que la gente ya no le veía ninguna diferencia del PP, y al romperse el bipartidismo perdió automáticamente el sitio. A partir de ahí o se empezaba a poner las pilas o se derrumbaba, y Sanchez era la renovación, pero claro esa renovación era muy peligrosa para muchos parásitos del partido, ...de ahí viene realmente todo este jaleo.

    Un abrazo.
     
    #96
    Última modificación por un moderador: 2 de Octubre de 2016
    A Évano le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    Epaaaaa no se alejen a los extremos.
    Por más que quieran justificar los odios, una lectura crítica e incrédula echa por tierra la mayor parte de publicaciones.
    Solo lean con cuidado el último párrafo sobre el futuro de esas empresas y las nuevas que surgen.

    El asunto no es tan simple y ligero como un cisma interno de un partido político. Ni tampoco resultado de un gran poderío económico (ibex35). La verdad no entiendo a los genios economistas que eligen los nombres de las empresas índices, siendo que algunas sufren pérdidas y se han visto precisadas a vender partes importantes, otras han debido recurrir a "créditos" estatales, y por allí también han surgido cuestionamientos de corrupción.
    ¡¿Quién en su sano juicio considera seriamente a una empresa sin validar sus cifras?!
    Ibex35... patrañas, un cuento de fantasía parece más real que ese índice.
    Lo mismo se aplica a los políticos.
    Lo importante no es cuanto prometa, sino cuanto realiza. Lo malo de esto, igual que cualquier crimen, es que se puede juzgar solo después de cometido.
    Solo los visionarios pueden anticipar el futuro, y aún así equivocarse.
    Lo mejor es preparase para todo escenario posible.
    Lo que está en juego es la desaparición oficial de una ideología... ah... y el futuro gobernante de España (con toda su población incluida).
     
    #97
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Claro que e ibex35 es una patraña porque el ibex35 son cuatro multinacionales, el 80 por ciento. Inditex, Santander, BBV y telefónica.
     
    #98
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    el problema de decir "solo nosotros somos socialistas" es que para decirlo hace falta tener, évano, la radicalidad de excluir a todos los que no concuerdan con tu punto de vista dentro de una ideología determinada (a la que los "excluidos" también sienten pertenencia). Eso se llama depuración ideológica.

    funciona en los espectros de derecha y de izquierda. Y nunca, nunca termina bien, insisto.
     
    #99
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Y yo insisto en que lo que tienen la mayoría del PSOE es Ausencia Ideológica, esos que quieren "hacer su carrera" gracias al PSOE. Sentir, decir, no va a ningún sitio, no te hace merecedor de pertenecer a algo. Lo que te hace Pertenecer y Ser son los Hechos.
     
    #100
  11. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Estoy de acuerdo en mucho de lo que decís, Luis. Y puede que sánchez alguna vez intentase renovar: pero las renovaciones no se hacen con pistola.

    Ha tenido aciertos sánchez. Y ha tenido graves errores, muchos de ellos de bulto.

    por eso me parece que su figura no se presta a la mitificación.

    en donde más se celebra esto el día de hoy, no creas que es en la derecha. Es en un partido que gusta del color morado, el populismo y las asesorías millonarias en países tropicales.
     
    #101
  12. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Yo sinceramente creo, évano, que a amancio ortega poco o nada le interesa quién es el secretario general del psoe. Incluso puede que ni le interese si hay o no hay gobierno en españa.

    Llegué un día a una de las muchas tiendas Zara en la capital de un país asiático. Me recibió "Maite" acompañada de "Juan Antonio", más asiáticos que el gordo del gagnam style, perfectamente arreglados y con perfecto inglés. Ante mi pregunta de si sabían de qué idioma eran los nombres que usaban, básicamente me respondieron que no tenían ni puta idea.

    No tenían ni puta idea. Esa tienda de Zara ella solita, probablemente facturaba decenas de miles de dólares al día. Cientos de miles talvez, quién sabe.

    En la universidad, ya habíamos estudiado la supply chain de Inditex, una de las mejores del mundo.

    Creo évano, que para la supply chain de Inditex no puede importar menos quién coño es el secretario general del psoe.
     
    #102
    Última modificación: 2 de Octubre de 2016
  13. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    ¿Me vas a decir que a Amancio Ortega no le importa si en España gobierna Pablo Iglesias o Rajoy? ¡Anda, Orees, vete a dar una vuelta para que se te airee la cabeza!
     
    #103
  14. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    cabe que a los del otro punto de vista, a los que se intenta excluir, évano, quizás les parece ue los que tienen "ausencia ideológica" son los que intentan erigir su opinión en la única correcta, los que intentan erigir personalismos en ideología.
     
    #104
    Última modificación: 2 de Octubre de 2016
  15. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ¿qué porcentaje de los intereses económicos de amancio ortega creés vos que están en españa, évano?

    estoy seguro que te imaginás la respuesta.
     
    #105
  16. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    ¿Me vas a decir, también, que donde más se celebra hoy la derrota de Sánchez es en Podemos, los que esperaban gobernar con él, y no en el PP?

    ¡Joder, no me extraña que Julia quiera cerrar Sociopolíticos!
     
    #106
    Última modificación: 2 de Octubre de 2016
  17. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Te vuelvo a repetir: lo que cuenta son los Hechos, no las palabras. NO es NO.
     
    #107
  18. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Esa no es la pregunta, la pregunta es esta: ¿Me vas a decir que a Amancio Ortega no le importa si en España gobierna Pablo Iglesias o Rajoy?
     
    #108
  19. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    para mí, sí, évano. Donde más se está celebrando lo acontecido durante estos días en el Psoe es en el partido de pablo iglesias.

    yo no creo, amigo, que julia quiera cerrar el foro porque tenemos diferencias de opinión.
     
    #109
  20. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    También cuenta, évano, el radicalismo. El radicalismo.
     
    #110
  21. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    creo que a amancio ortega no le importa si pablo iglesias o rajoy gobiernan españa. Le es irrelevante.

    Va a hacer exactamente el mismo dinero que hace con cualquiera de los dos como presidentes del gobierno español.

    Claro que decir lo contrario es un mensaje cautivante para populistas como pablo iglesias, aunque évano, no por eso va a dejar de ser poco más que un relato de ficción.
     
    #111
  22. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No creo que estemos mitificando a Pedro Sanchez, más bien estamos hartos del estancamiento y los males que nos han traído en los últimos tiempos este nefasto bipartidismo, y por otro lado a los socialistas-socialdemócratas no nos convence ni Ciudadanos ni Podemos.

    Y no, no creo que estén tan contentos en Podemos, por un lado van a subir en votos a nivel nacional, pero por otro lado ese aumento de votos no les va a servir de nada con un PSOE hundido y una derecha en recuperación. Así nunca podrán gobernar.
     
    #112
    A Évano le gusta esto.
  23. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    La naturaleza humana es tan amplia que ante un tipo resbalando en una cáscara de fruta habrá quien...
    Se ría abiertamente.
    Se preocupe por el tipo.
    Se enoje por la falta de limpieza.
    Se ría a escondidas.
    Se porte indiferente.
    Mire su camino buscando más cáscaras.
    Se acuerde que esta noche tiene un compromiso.

    Oscilamos de la preocupación a la indiferencia. Y en el medio nuestras opiniones.

    Aqui tenemos libertad de expresarlas.
     
    #113
    A orees19 y Évano les gusta esto.
  24. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Con gente que tergiversa y solo va a lo suyo, a lo que le interesa (machacar a Podemos, cosa que me importa una mierda), gente que asegura que los que más se han alegrado del golpe a Sánchez son los podemitas, los mismos que esperaban gobernar con Sánchez, y no el PP que estará tristísimo; gente que no entiende que no hay radicalismo en el que ha prometido No a la abstención para que gobierne el PP, que No es No, y por ello lo han echado, por su integridad; gente que dice que a las multinacionales petroleras les da igual que gobierne Maduro o la derecha venezolana, con gente así no vale la pena hablar de nada. Por ello, si a ti te extraña que Julia esté harta, a mí no. Y si ella no está harta de sociopolíticos, yo, con gente como la que he descrito anteriormente, SÍ.

    ¡Hala, vete a calentarle la cabeza a otro!
     
    #114
  25. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Este domingo lo veo de una claridad mental que asusta, señor Libra LuIs. Solo decir que si el PSOE se presentara en las próximas elecciones con Pedro Sánchez, Podemos sacaría menos votos y muchos más el PSOE, si antes los carcamales del PSOE no se rinden ante el PP.
     
    #115
    A LIBRA8 le gusta esto.
  26. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Aquí, yo creo que se trata de saber quién ha puesto la cáscara de fruta para que resbale Pedro Sánchez: ¿El Lobo Lobby de Felipe González con sus "soldados"? ¿Las multinacionales por medio del lobo lobby Felipe González? ¿El PP, mayordomos de multinacionales? ¿Los medios de comunicación, brazos de las multinacionales? Creo que hay un punto en común.
     
    #116
  27. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    évano.

    en el intercambio de opiniones, nadie intenta calentarle la cabeza a nadie.

    no me parece correcto el molestarse o "estar harto" porque no se impone una opinión o directriz única. Cuando uno se harta de que no haya una opinión única, que algunos disientan y piensen diferente, he ahí un punto de peligro para el avance del razonamiento.

    saludos,
     
    #117
  28. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    yo siento Luis que desde el primer minuto del partido, la estrategia podémica siempre fue primero apoderarse del espacio de izquierda, y segundo, apoderarse del poder. La hemeroteca del último año muestra la interacción entre la formación de pablo iglesias y el psoe, y de como una y otra vez el objetivo ha sido dar el tan cacareado "sorpasso".

    El sorpasso está garantizado si hay terceras elecciones en tu país.

    y si no hay terceras elecciones, las condiciones para la hegemonía propagandística de iglesias dentro del espectro de izquierda están servidas.

    Ya en las últimas horas de ayer, luego de la caída estrepitosa de sánchez, los tweets de los líderes de podemos no pudieron ocultar su indisimulado oportunismo (y alegría, pienso yo).
     
    #118
    Última modificación: 2 de Octubre de 2016
  29. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    ¿Que algunos piensen diferente, dices? ¿Razonar, opinión?

    Mira, entiendo que estés aburrido y quieras llevar la contraria por llevarla. ¿Pero tú crees que yo voy a perder el tiempo con alguien que dice que a una multinacional petrolera le da igual que gobierne en Venezuela Maduro que la derecha, o la democracia? ¿Con alguien que insiste que no es el PP el más beneficiado con la patada a Sánchez?

    Pues, no. Me reitero: vete a calentarle a otro la cabeza jajajjajaja...
     
    #119
  30. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    No, évano. Yo no contesto por aburrimiento. Si vos pensás que tu opinión es la única válida, y que el que no opina igual lo hace "por aburrimiento" y simplemente "por llevar la contraria", solo me queda felicitarte.

    me reitero yo también.

    saludos.
     
    #120

Comparte esta página