1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El anhelo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe Fuentes García, 6 de Octubre de 2016. Respuestas: 10 | Visitas: 919

  1. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    EL ANHELO


    "...una vez que la naturaleza de este ser
    quedó cortada en dos, cada parte echaba
    de menos a su mitad..."
    Aristófanes en El Banquete, Platón


    Grácil como tu ser no hubo ninguno.
    El tiempo era raíz; la luz, su esencia.
    Amar era un verter la transparencia
    desde un todo de dos a sólo uno.

    Pero alzaste después, inoportuno,
    las iras en el cielo. Tu indolencia,
    desafío ancestral e irreverencia
    se hicieron mito en un envés de ayuno.

    Fuiste en el alba erguida tempestad,
    celo de un alto dios de rayo en celo,
    hasta gemir partido en tu orfandad.

    Ahora el corazón sufre en desvelo.
    ¡Oh mi llama de ti, mi otra mitad,
    vórtice de mi sed en el anhelo!
     
    #1
    Última modificación: 12 de Julio de 2020
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este magnífico soneto, estimado Felipe,
    que una vez más nos dice de tu conocimiento y calidad;
    el tema de la orfandad ante la falta de la otra mitad,
    lo tratas en forma impecable y llama la atención del lector;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #1
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido y estimado maestro Dr. Felipe Fuentes G.
    Su "Soneto" esta a la altura de las consecuencias de lo "mitológico"; mas en su introducción porque (aparentemente) a olvidado el nombre de "Andrógino"... que era el verdadero motivo, por el cual ese "SER" no se lo podría determinar !!!; fue dividido y sacado de su "esencia" (supuestamente) "natural"..., a MI en lo personal me gusta el "Surrealismo" he leído en otras ocasiones ese (mostro o híbrido) = Ser; mas no logro ubicarlo en la mente "todas sus facetas y habilidades que tenía"; que fueron a reclamarle a Zeus; o correspondía justamente, a las "mentes y decretos de sus Dioses" !!!... pudiera hacer el favor de (explicarlo en pocas palabras su contenido) ???; "gracias y lo saludo" --- Afro d'Olivan
     
    #1
    Última modificación: 7 de Octubre de 2016
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un soneto de gran belleza, Felipe; entrar a leer algo tuyo es saber que se va a encontrar uno con algo muy bien escrito, con pluma de poeta grande.

    En cuanto al contentenido estoy bastante con la opinión que expone Luis-Veles; el ser humano es muy diverso, bastante distintos unos de otros y distinto uno en sí mismo también; ciertamente que hay parejas que pueden durar toda la vida pero otras suelen cambiar con relativa frecuencia, e incluso entre los que están juntas toda la vida me temo que hay una cantidada muy notable que se han mantenido juntos soportándose (o ignorándose) infidelidades varias.
    Yo soy de los que no creo mucho en las medias naranjas, aunque sé también de parejas que han vivido juntas cincuenta o sesenta años y cuando fallece uno, el otro muere al poco tiempo, pero, ¡qué curioso es que cuando pasa esto, el que suele morir ante la ausecia de su pareja es el hombre! La mujer aguanta mucho mejor la muerte del marido; algunas incluso lo llevan bastante bien y mejoran considerablemente en ese estado de viudedad. ¿porqué será

    Mi sincera felicitación por tan bello soneto.

    Un cordial saludo.

     
    #2
    Última modificación: 7 de Octubre de 2016
  5. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    Me gusta en especial este tipo de poemas, muy líricos en su forma y contenido, exaltas la luz de ese amor de la media naranja con mucha maestría, hilando el tema hasta que dejas toda su esencia impregnada en el anhelo, así sumes al lector a la profundidad de lo perdido, haciendo que este también lo ansíe, un gran gusto sumergirme en su obra.
     
    #3
  6. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Gracias, Veles i Vents, por tu interesante comentario. Estoy muy de acuerdo con lo expresas en él.
    En mi soneto he tratado el asunto del anhelo amoroso, a la luz del discurso de Aristófanes en El Banquete, esa explicación tan curiosa del amor platónico.

    Te agradezco tus palabras. Recibe un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #4
    Última modificación: 21 de Octubre de 2016
  7. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, apreciado Eduardo, por tan generoso comentario.

    Recibe un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #5
    A edelabarra le gusta esto.
  8. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Gracias, Bolívar, por su interesante comentario. Se refiere, efectivamente, al mito del andrógino. En mi introducción pongo un trocito del discurso de Aristófanes en El Banquete, Platón.

    Reciba un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #6
  9. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Hermoso...encantado con la cita que hace de Platón...
     
    #7
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    ¡ que escritura tan bella y perfecta la tuya Felipe! así de sencillo es mi comentario, para que más, marga
     
    #8
  11. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Jmacgar, por tu comentario. Es cierto lo que apuntas sobre que la mujer parece aguantar más, sobrevivir de mejor modo a su marido. Ciertamente curioso.

    Recibe un afectuoso saludo.
    Felipe.
     
    #9

Comparte esta página