1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Otra hoja de diario- dos décimas dentro de diez octonarios

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 6 de Octubre de 2016. Respuestas: 18 | Visitas: 875

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Otra hoja de diario

    Jueves seis; ni el mes diré, para qué si son iguales

    todos los meses y años que mi tiempo sobrevuelan;

    no me andaré con apaños, les contaré cómo encelan

    unos ojos; no podré olvidarlos ¡qué sensuales!

    me miraron, los miré y se esfumaron mis males.

    Nos enganchamos los dos con el cruce de miradas

    y quiso el amor que nos quemasen sus llamaradas;

    mas lo bueno dura poco, llegaron luego lamentos,

    yo grité: ¡me vuelves loco!, ¡loca yo con tus tormentos!

    replicó diciendo ¡adiós! y ahora empapo almohadas.

    -------------------

    Prcantos decía en el último terceto de su excelente soneto : "Apolo Musageta" lo siguiente:

    Soneto: si las nueve en noche oscura
    se pierden; si tu estro viene a menos,
    pídele a él su vena y sus primores.

    con “las nueve” se refiere evidentemente a las musas y ese “él” es Apolo Musageta que, con su lira, era el jefe las esquivas.

    Yo, que al bello Apolo veo muy inaccesible para que me resuelva el problema de la inspiración, cuando estoy con sequía suelo ir o a los clásicos para releerlos y, como le sucedió al propio Prcantos con su otro soneto dedicado a Apolo Sauróctono impregnado de Góngora, procurar hacer algo “a imitación de”, o también leer a otros poetas más actuales, como por ejemplo Luis Miguel Rubio (alias Veles y Ventes en esta casa , aunque tiene otros alias también), y/ o recurrir a otro gran poeta cubano que es un extraordinario decimista y cuyo poemario “Bitácora de la tristeza” más de un poema me ha inspirado ya.

    Ayer, ante mi sequía, recurrí en horas altas de la noche (maldito-bendito insomnio) a echarle un vistazo y descubrí esta curiosa décima doble hecha en versos octonarios en donde cada hemistiquio es de una décima que se engarza sintácticamente con la otra. Me encantó.

    Queriendo imitarlo hice esta doble décima que edito hoy. Aquí les dejo la de Besú Guevara que me inspiró; véase de paso la diferencia abismal que hay entre este aficionado que soy yo y el profesional multipremiado que es Besú Guevara:

    MARTES DIEZ Luz amanece en los vitrales. Mi cuarto
    huele a monasterio, a pena terca mutante y jovial
    un sol de provincia llena esta casa fantasmal.
    El próximo viernes trece me armo de valor y parto
    ¡Dios como se te parece este lamento! Estoy harto
    de esta tristeza que vino a desovar y no acaba;
    Ayer hice un desatino: en el lugar donde estaba
    la mata de Crisantemo sembré asustado mi fobia
    Solo a dos cosas le temo: a este no-estar de mi novia
    y a ese toque repentino y siniestro de mi aldaba.


    Alexander Besú Guevara
     
    #1
    Última modificación: 7 de Octubre de 2016
    A E.Fdez.Castro, edelabarra y Veles i Vents les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo, estimado JMacgar,
    lo veo bastante difícil y tienes mucho mérito en haberlo logrado;
    también veo que en algunos casos cortas el verso en la preposición, recurso algo extremo pero aceptable,
    también veo que le has dado dos espacios entre hemistiquios, para mostrar mejor las dos décimas;
    en suma, muy buen trabajo,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    -Me alegra que te hayan gustado estas décimas que me costó su trabajo ensamblar, Luis.

    - Cómo no voy a citarte a ti entre los poetas que me han influido e inspirado más de un poema, si hasta te he dedicado alguno.

    -Conozco bien la calidad de Yolvi; tuvo la gentileza de pasarme en primicia su "Amorfo de Dios", que me gustó mucho.

    -En cuanto a lo de que no te guste que las llamaradas quemen te diré primero, naturalmente en tono de "broma humorística" , que lo cierto es que las llamaradas queman te guste o no y si no pon el dedo encima de una vela encendida; y ahora un poco más en serio (pero solo un poco) te diré además que menos mal que no le hago mucho caso a ese repelús que le tienes a todo lo que te suene redundante, porque entonces , y esto ya te lo he dicho en otras ocasiones, dejaría de decir que la lluvia cae, que clarea el alba, que me gusta en la oscura noche perder la vista en el infinito cielo, o admirar la enormidad del mar, expresiones todas ellas redundantes pero que, a mí al menos, me suenan muy poéticas, y creo que también a muchos mas a los que he visto que las usan. Te diré que con esas exigencias tampoco podría decir Besú Guevara en sus décimas expuestas aquí lo de "luz amanece en los vitrales", porque se tiene que dar por descontado que amanece siempre con luz, no va ser con oscuridad, digo yo.

    Pero es que además, ciñéndome concretamente a la expresión que te disgusta : " nos quemasen sus llamaradas", creo que no se te escapa que está usada aquí como metáfora del incendio interior que produce un simple cruce de miradas, desatando luego una pasión amorosa que es igualmente ardiente. El amor y el fuego siempre han ido de la mano en la poesía, ahora si no te gusta , pues no te gusta, no voy a discutir sobre eso, pero no me privaré de exclamar: ¡rediós, qué obsesión tiene Luis con las redundancias...!

    - Y respecto a lo de Prcantos, totalmente de acuerdo con tu adjetivo.

    Un abrazo, amigo, y gracias.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Octubre de 2016
    A Veles i Vents le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por reconocer la dificultad de elaborar el ensamblaje de esta décima octonaria que, como los diez mandamientos, se cierran en dos : una en el primer hemistiquio y otra en el segundo.

    En cuanto a lo que me dices de que en algún caso corto el verso en una preposición la verdad es que no sé qué verso te refieres; la osadía mayor que cometí, además de algún encabalgamiento, fue en este verso :

    y quiso el amor que nos / quemasen sus llamaradas;

    en donde acabo el primer hemistiquio con un pronombre personal, no con una preposición. Sí que me acabo de dar cuenta ahora, fijándome mejor en lo que edité, que se me fue una "n" de más en el primer verso, convirtiendo así un "si" condicional en la preposición "sin":

    Jueves seis; ni el mes diré, para qué sin son iguales

    error que acabo de corregir. En cualquier caso, si hay algo más que se me haya escapado ya me lo dirás.

    Vuelvo a agradecerte tu buena opinión.

    Te mando un saludo muy cordial.
     
    #2
    Última modificación: 6 de Octubre de 2016
    A edelabarra le gusta esto.
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tienes razón, es un pronombre, y me apuré un poco al señalarlo,
    no habiendo otra cosa que criticar, tampoco fue mi intención desacreditar tu excelente trabajo,
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre es grato leer tu poesía, amigo poeta. Recibe mi abrazo de amigo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    No sé si he entendido bien la estructura del poema, pero en el primer hemistiquio del segundo verso me salen siete sílabas en lugar de ocho: "todos los meses y años". Igual estoy metiendo la pata, pues me parece un error raro en ti. Sin embargo, no quiero quedarme con la duda.
     
    #5
    Última modificación: 7 de Octubre de 2016
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    la pena NO ES JOVIAL
    a este -no estar de mi novia, a este-no estar.....?no veo esta frase tan sublime
    Dios como se te parece este lamento,¿tanto? en esta décima no cuela
    y si tengo que leer en cualquier verso de por ahí, DESOVAR es........
    cuando me voy al pueblo de mamá Paca en una montaña
    a ver si me da aire y me recupero, desovar ,que dolor de estomago
    se me ha puesto con "esta palabra", será que estaba desovando LA UVA,
    No te pongas tan bajo Juan que eres uno de los mejores en la actualidad y ANTES
    marga,la de comparaciones y criticaciones, heme aquí,pero voy al jardín, corre
    brisa y la necesito .....¡desovar!
     
    #6
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Si el verso de tu duda es ese, efejotal la verdad es que no se cómo haces el escanciado, porque yo lo hago así:

    "to/dos/ los/ me/ses / y/ a/ños"

    ¿que porqué no hago sinalefa en "y a/ños" que es lo que seguramente haces tú para que te salgan siete?, porque en los hemistiquios rige la misma regla que en un verso independiente, y yo siempre he oído decir que no se debe hacer sinalefa en la penúltima sílaba acentuada de un verso que en este caso es la "a" de años. Por eso me salen a mi ocho y a ti siete, al menos creo que es por eso a no ser que tú me digas que es por otra cosa.

    Un abrazo, amigo, y gracias por pasar.
     
    #7
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Todas esas "criticaciones" que haces, Marga, no son de mis décimas sino del poeta que me inspiró las mías como digo ahí, o sea que eso que dices que está mal es del poeta cubano Alexander Besú Guevara; si caigo bajo no es porque esos versos que citas sean míos, en todo caso sería por ponerlos aquí en señal de que me gustan mucho los poemas de este autor.

    Y ahora asumiré la parte de culpa que me toca : no hay "pena jovial" ahí, Marga; eso se lee así por un error mío al transcribir estas décimas y es porque después de jovial no va un punto sino que la frase se sigue en el verso siguiente en donde el "un" de sol tiene que ir en minúscula; esos dos asuntos ya los he corregido y por lo tanto ahora ahí lo que dice es lo siguiente puesto todo seguido:

    MARTES DIEZ; Luz amanece en los vitrales. Mi cuarto huele a monasterio, a pena terca, mutante,
    y, jovial, un sol de provincia llena esta casa fantasmal.


    Luego lo de jovial, Marga, es para el Sol, no para la pena. ¿Le ves más sentido así?

    En cuanto a lo de "desovar" pues no sé qué tienes contra esa palabra, la verdad; creo que es cuestión de gustos, amiga, porque a mi me parece una metáfora bella sobre lo que le sucede a este hombre con la tristeza: la tristeza llegó a instalarse en él y se ha puesto a "desovar", o sea a reproducirse, a hacerse más grande, y no acaba, o sea que no cesa de crecer. Para mí, insisto, es una forma magnífica de decir que las está pasando canutas por "ese no estar de su novia", expresión que me parece también muy afortunada.

    Pero en fin, qué le vamos a hacer, no a todos nos va a gustar lo mismo, estimada Marga.

    Un cordial saludo.
     
    #8
    Última modificación: 8 de Octubre de 2016
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    MIradas de unos ojos fascine¡antes debieron ser para que los tuyos terminaran llorando-

    Me gusto tu poema <juan, te felicito.

    Un abrazogonzalo
     
    #9
    Última modificación: 7 de Octubre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Pues, ya ves, tal y como presentía, el que estaba equivocado era yo. Pero he aprendido algo más. Disculpa mi ignorancia y gracias.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  13. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Me gusta más la tuya, por el estilo, gracia,claridad y entendimiento, la de las letras Azules....que es la tuya,simplemente
    fue....sinceridad,NO criticación. Es que te pones ante Alexander Besú como un principiante y estás en un error,te he hemos leído casi " una" a diario,y sabemos de tu experiencia,marga
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  14. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    a pesar de que el verso: en el lugar donde estaba el crisantemo, planté mi fobia es buenísimo, a pesar de que hay unos también buenos.....¿te pregunto y afirmo? porque se me pone dolor en el estomago,cuando una poesía me resulta o desquiciada o que
    no te llega como debe un poema, a lo rápido, a la primera...que es deleitarte con él, no hacerte cavilar con tanta metáfora, si esta,está en su sito , si es exagerada,como cuando nombra a Dios por tal pena....Dios como se te parece este lamento ,más luego ...desovar,que me suena a la uva o a sobeteo.......pues AL LEERLA ME DUELE EL ESTOMAGO,algo no funciona en ella, un beso marga p.d:,eran las 6 de la madrugada en el mensaje anterior y me levanté para borrarlo,porque me pesaba haber criticado,pero no puedo remediar mi rabia de que tu mismo te llames un humilde escritor a su lado, y ya me habías contestado , a tí te sobran muchas palabras cultas.....REGÁLALE ALGUNA a él,"mis criticaciones" no se las hice a Juan Ramón , las hice, tampoco a Alexander Besú,sino A UNA COMPARACIÓN entre 2 poetas ,ya sé que era de A.Besú, fue por tu
    palabra HUMILDE ante él, de eso nada Juan Ramón...., "mi piel delata"cuando leo y más cuando comparo,marga
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vuelvo a agraderte tus altas consideraciones a lo que escribo, Marga, pero comprende que yo no me puedo comparar con un poeta de prestigio que ha sido muy premiado, pero además no es solo por eso de que haya sido muy premiado, porque los hay muy premiados que no me gustan, es porque a mi Alexander Besú sí que me gusta mucho, y para nada me produce ese malestar de estómago que te sucede a ti al leerlo, todo lo contrario, a mi me produce un enorme gozo.

    Pero vuelvo a insistir: esto es cuestión de gustos, estimada amiga, y no podemos pretender que a todos nos guste lo mismo. Yo lamento que a ti no te guste este gran decimista; a mí sí que me gusta, y mucho y cuando digo que yo soy un humilde aprendiz de poeta en comparación con él no lo digo por falsa modestia, lo digo con toda sinceridad porque me siento así.

    Gracias de nuevo por pasar y por comentar.
     
    #13
    Última modificación: 8 de Octubre de 2016
  16. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Si Juan edita algún libro
    y yo de gatos me libro
    en primavera, "si libro"
    le leo mientras "escribro"....hay que respetar la rima
    pero no " desequilibro"
    ni un verso mío ¡copón!
    "porque leo a Juan Ramón
    porque con Juan es que vibro"
    Así -mi cuerpo- delibro
    en tu pueblo mamá Paca
    del -tabaco-y a la "parca"
    bien de frente, bien de antarca
    jolines,jová......que "tarca"=terco, más hemos de respetar la rima ante todo, aunque se falsifiquen palabras
    y ERRE, QUE ERRE......¡FIN Y CIERRE!,marga
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por los versos
    rimantes y delirantes,
    y aunque son algo dispersos
    y con alguna licencia
    también son desternillantes
    y me alegran la existencia.

    Un abrazo, amiga.
     
    #15
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    a Juan ramón ,"telegrama"
    : recibido y cambio,marga "CLAUDICA TÚ, que claudique ,yo siempre he de quedar por encima, si no cortas tú nuestros mensajes yo no;por eso he puesto :recibido y "cambio",cuando es: recibido y "corto",te imito,será mejor que lo del eterno beso.Un abrazo amigo ,marga
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  19. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Mis felicitaciones por tu asidua labor poética con tan buenos resultados. Hay miradas de penetran en lo más hondo der ser y forman parte de uno mismo.
    Tus versos son grandiosos y aquí tenemos una muestra de su grandiosidad.
    Mi más sincera admiración.
    Castro.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página