1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Parte sustancial de la cultura

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 30 de Octubre de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 500

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Con todos los defectos que atesoran
    mis versos quedarán en el olvido,
    mi orgullo no por ello está vencido
    ni oscuros son los días que me ignoran.


    Palabras que entre rimas se decoran
    esconden la verdad en lo fingido,
    la paja que a mi ojo tiene herido
    las vigas en los otros se evaporan.


    Escribo porque escribo y nunca escondo
    que un día comencé sin equipaje
    la senda que atraviesa mi aventura.


    Por ello queda claro su trasfondo
    al ser trascendental todo lenguaje
    intrínseco a la vida y su cultura.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    30-10-2016


    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 1 de Noviembre de 2016
    A Daniel Borrell y Luis Prieto les gusta esto.
  2. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.257
    Me gusta recibidos:
    12.698
    Género:
    Hombre
    Y a todo esto maestro y amigo Antonio...¿qué sería de la humanidad sin la cultura?
    Pienso que la cultura forma parte nuestra desde el momento en el que ponemos por primera vez el pie en la escuela, ahora bien en cuanto a este maravilloso poema sólo puedo decir que comparto tus letras " con tu permiso " pues ni mi orgullo será vencido y cuanto escriba, siempre será desde la humildad con la que empecé en este difícil pero maravilloso mundo de la poesía.
    Un soneto soberbio el que dejas para gran disfrute Antonio.
    Mis saludos cordiales y fraternal abrazo siempre.
     
    #2
  3. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Muy breve, este poema, que es casi un tema de conversación, porque somos importantes, hasta cierto punto; y del mismo modo, únicos, quizá mientras no se demuestre lo contrario. Presumiblemente, inocentes. Iniciamos nuestra andadura en la vida, y al mismo tiempo, bebemos Poesía. Intentamos disfrutar, atando cabos. Somos estudiosos y podemos penetrar en la Sabiduría. Todo se basa en los Recuerdos. Finalmente, estamos repletos y siguen apareciendo muchos obstáculos. Porque en la carrera evolutiva, había mucho camino por recorrer, y nosotros fingíamos que todo era posible, humanamente. Fingíamos que el Universo es como un hombre. De hecho, lo es. Entonces, ¿ A qué vienen tantos golpes e improperios, y sacudidas ? ¿ Es una Broma ? Es el regreso a la fuente. Fundidos, con el corazón blanco-azulado. Así es el Señor, como las nubes blancas, en el cielo azul.
     
    #3
  4. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Todos hemos comenzado la trayectoria del arte porque el destino nos puso ahí en la senda y algunos (como usted) han sabido elevar el mismo hasta el cenit del universo, yo puedo dar fe de ello, siempre me enorgullece decir que soy su humilde alumno, que usted fue el primero que me enseñó a dar los primeros pasos y aún hoy me sigue giando, por lo tanto su magnífica obra jamás quedará en el olvido, porque deja un gran legado de cultura en su obra y personas como yo que siempre lo recordaran, maestro. ¡Inmenso y profundo poema! Un verdadero placer seguir degustando la vertiente de su exquisita inspiración poética, Antonio, reciba mi más sincera felicitación y saludo.
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Luis, celebro que te gustaran estos verso que en un principio no supe rematar pues cuando varios comentarios son totalmente opuestos, se debe entender que algo no ha quedado como realmente se pretendía. Después está lo que siempre he afirmado, que un poema es de quien lo interpreta. Y en este caso tu interpretación ya se acopla bastante a lo que he querido expresar.
    Muchas gracias por tu comentario y bonitas palabras.
    Un abrazo
     
    #5
    Última modificación: 31 de Octubre de 2016
  6. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente resumen dejas de estos cuatro versos, estimado Nommo, es verdad que el motivo requeriría unas cuantas páginas pero ya sabes esto de los sonetos no da para más de 14 versos, 17 a lo máximo.
    Mil gracias por tu visita y tiempo en dejar estas sabias palabras.
    Saludos cordiales.
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bueno, bueno, amigo Daniel, ya será para menos, no es que no agradezca tu generosidad, lo que ocurre que tú ya venías con lo esencial, el talento.
    Gracias por tu bello comentario, estimado Daniel.
    Un fuerte abrazo.
     
    #7

Comparte esta página