1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cenizas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 30 de Octubre de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 1851

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Cenizas


    Vuelves de nuevo, sacro Vaticano
    a regular los actos de tus plebes
    y a las cenizas quieres meter mano;
    sobre mojado, ¡Oh Magistra!, llueves.

    Ya no se admitirá a ningún cristiano
    que sus pavesas, con las brisas leves,
    se avienten donde él quiera, será en vano
    que lo expresase así en palabras breves.

    Si no acata la voluntad de un muerto,
    qué se puede esperar de la romana
    curia que le deniega un funeral

    a quien quiera esparcir en mar abierto
    el polvo de su cuerpo una mañana
    de hermoso sol, ¿pecado es? ¿mortal?

    Y es que tal para cual
    resultan ser Francisco que Juan Pablo,
    ambos nos amenazan con el diablo.
    -------------

    [​IMG]
    Noticia de prensa del 25 de Octubre de 2016:

    La Iglesia prohíbe esparcir las cenizas de los difuntos o tenerlas en casa
    El incumplimiento de esta medida puede suponer la negación del funeral al fallecido.

    http://internacional.elpais.com/internacional/2016/10/25/actualidad/1477392380_549301.html
    ------------------------------------------

    PD.: con fecha 31-10-16 hago unos cambios en una de las estrofas para enmendar un error de rimas que había en la primera edición en donde hacía rimar las palabras "fieles" y "sueles" con "breves" y "leves", las cuales eran asonantes y no consonantes. Así mismo me ha parecido conveniente cambiar el orden de las primeras estrofas; ahora es la segunda la que ocupa el primer lugar.
     
    #1
    Última modificación: 31 de Octubre de 2016
  2. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Interesante poema que expone oportunas razones que llevan a la reflexión. Me gustan el contenido y tus conclusiones.
    Saludos cordiales
     
    #2
    Última modificación: 30 de Octubre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.297
    Me gusta recibidos:
    12.200
    Pues eso digo yo... Si al finado le da lo mismo reposar en lugar santo que en el fondo del mar, ¿quienes son los demás para prohibírselo?
    Otra cosa es que lo prohíban los ecologistas, que a lo mejor no quieren ese tipo de alimento para los peces...
    Pero si uno las quiere tener en su casa (las cenizas, digo) (que no sería yo la que quisiera) pues si la cosa es que no pueden reposar fuera de lugares santos, se trae al señor cura a casa y este la santifica y aquí paz y después gloria para el susodicho finado, y todos contentos.
    Menos el pobre difunto, claro, que ese no sufre ni padece, ni se alegra, ni se entera.
    Buen tema para debatir en la víspera de Halloween. Tú, como siempre, tan acertado.
    Que está bien eso de que las noticias nos las comentes en verso.
    Podríamos abrir una sección del noticiario poético.
    Digo yo.
    O mejor no digo nada y te mando un sucinto abrazo, que no están los tiempos para alharacas.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    La cosa tiene sus razones, querido Juan Ramón. La cosa va fundamentalmente en el sentido de preservar la dignidad del cuerpo una vez se haya fallecido. Se han hecho muchas cosas improcedentes con las cenizas de los fallecidos. No creo que se niegue funeral a nadie, sinceramente.
    Con mi abrazo bien fuerte, amigo.
    Por aquí hay una décima inspirada en alguna situación curiosa de la que he tenido conocimiento.
     
    #4
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    su cuerpo dejará,no su cuidado
    serán cenizas,más tendrán sentido
    polvo serán más polvo enamorado
    ¡anda, ya no sé lo que iba a decir!se me ha ido de la memoria,bueno aprovecho,siempre aprovechando situaciones,¿que será "sucinto y alharacas? y también que mandaría un telegrama al Papa Francisco diciéndole:No se preocupe mucho porque al fin y al cabo, somos ¡polvo pero polvo enamorado! y se esparza donde se derrame,tendremos el fruto de su amor
    desde luego en una higuera cercana a mi bungalow....¡no!por si cojo un higo,de todas formas me fijo más en tus rimas que en el polvo y tu rima me sigue enamorando_Oigan ¡cuidado con lo del polvo!....lo digo por si a alguien se le ocurre ,o se le pasa por la cabeza el otro tipo de "polvo"que me mosqueo enseguida con las palabras semejantes de diferente sentido,también si alguien de vosotros quiere venir a quitarme el polvo de los techos y muebles que venga,pero cuidadito con mis arañas, marisa y pili,corto este corto mensaje como siempre,mi beso y admiración
    por tu poesía Juan Ramón
     
    #5
    A jmacgar y Eratalia les gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La verdad Maygemay es que esta noticia de prensa me impactó porque, aunque a mí personalmente no me afecte pues hace tiempo que dejé los cultos religiosos (y no solo los cultos sino las creencias también), me parece chocante que la Curia de Roma se meta en estas cosas que suelen ser por lo general últimos deseos del finado, que puede tener todas las creencias precisas "para ir al cielo" pero puede también tener el deseo de que sus cenizas se esparzan sobre el mar o sobre cualquier otro lugar al que tuviese especial cariño.

    Gracias por pasar y comentar.
    Un abrazo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues para no decir nada bastante has dicho, estimada. Te comentaré por partes algo de lo que "no has dicho":

    -Por los ecologistas no te preocupes, que no creo yo que se alarmen porque los peces se coman unas cenicillas de nada; si no se indigestan con los cadáveres que cada día se traga el mar y de los que suelen dar buena cuenta, nada les pasará por el "polvo al polvo" de nuestro ser inherente.
    -Lo de bendecir la casa nunca está de más, que ya se sabe que Satanás no descansa y tener la casa limpia de pecados y maleficios es buena cosa. Eso sí, si se dejan en casa las cenizas pónganse en un sitio preferente y con cartel avisando de qué va el tarro de esas esencias pues creo que ya pasó alguna vez que a alguien se le ocurrió dejarlas en la cocina y otro alguien ajeno a la casa que se brindó gentilmente a hacer unas galletitas para la merienda, se fue al tarro de las cenizas pensando que eran harina (realmente era harina pero de otro costal) y esa tarde se merendaron al abuelo con unas infusiones de té, acto de necrofagia involuntaria que no creo que supusiera pecado mortal para la Santa Madre Iglesia.
    -Lo de comentar noticias no es novedoso en mí; las noticias las suelo usar como fuente de inspiración con frecuencia, bueno: las noticias, el cine , la música, los libros, la Luna, el canto de los pájaros...¡ah, creo que el sursum corda también!

    Te devuelvo el abrazo con la misma "sucintez".
     
    #7
    Última modificación: 1 de Noviembre de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    A lo que parece, la Curia ha vuelto a decir aquello de que el cuerpo ha de enterrarse, por aquello del día del Juicio Final y la resurreción de los muertos. En fin, aún andamos con gilipolleces religiosas. Benditos los romanos que incineraban, y otras culturas orientales que también incineran. Yo tengo indicado que me incineren y esparzan mis cenizas por los campos de Iznájar.
    Perfecto soneto en el cual, ni el verso:

    se avienten donde él quiera, será en vano


    con esos acentos en 5ª y en 9ª, llamados antirrítmicos, ni el verso

    Si no acata la voluntad de un muerto,

    con acentos en 3ª y 8ª (no clasificable ni como propio ni como sáfico)

    distorsionan los ritmos, y mantienen la bella eufonía que se inserta en todo el soneto.

    Te felicito, Juan Ramón. A mi juicio, diste en la diana con el contenido y lo bordaste en el continente.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Yo, que soy compatriota de Paco, conozco el fondo del asunto. Resulta que cuando murió mi abuelo mi abuela guardó las cenizas en su casa, pero un día un año después un niño curioso le pidió verlas y la abuela le dijo sonriendo:

    -Ah, no, esas se terminaron.
    -¿Cómo se terminaron, abuela?
    -Las usé para mis dulces, ¿viste qué ricos?

    Viendo este riesgo de volvernos caníbales es que Paco ha sacado esa disposición. La del mar no sé, pero hay quienes tiran las cenizas con urna y todo, me ha pasado ver a un niño gritar «Mira, Papi, qué linda cajita viene navegando» y te imaginas el resto.

    Así, se hará cada día más complicado resucitar con carne y todo, sin duda. Recuerda que hasta no hace mucho estaba prohibido incinerar los cuerpos.

    un ceniciento abrazo
    j.
     
    #9
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ese sucedido que cuentas de tu abuela, Jorge, es una historia que ya le comento en mi contestación a Eratalia; por acá la he oído alguna vez en otra versión muy humorística sobre un paquete con cenizas que mandaron a Canarias desde Venezuela avisando previamente con una carta de que lo de que iban enviar un paquete y de lo que iba en él. Por lo visto la carta no llegó y los familiares cuando llegó el susodicho paquete pensaron que era una harina especial que solían mandarles desde allá para hacer arepas..., así que te puedes imaginar lo que pasó.

    Yo creo que ese acto más que canibalismo se llamaría necrofagia. Canibalismo es comerse el cuerpo de Cristo, que creo que sí está permitido por la Santa Madre Iglesia.

    Y supongo que cuando dices que hasta no hace mucho estaba prohibido incinerar los cuerpos te refieres a determinados países, en bastantes otros la incineración ha sido tradicionalmente su forma de despedir al difunto como en la India por ejemplo. Más minoritaria es la costumbre de dejarlos a la intemperie en altas cumbres como hacen los tibetanos; mira que información tan poética he hallado sobre esta forma de despedir al muerto en este enlace:
    https://www.elpensante.com/funeral-tibetano-el-entierro-en-las-nubes/

    Te copio y pego un trozo de la información:

    "Los tibetanos, ya sea por necesidad o por creencias, no entierran ni incineran a sus difuntos, a excepción de los menores de 18 años, las mujeres embarazadas y los muertos por alguna enfermedad infecciosa, el resto son entregados en las altas cumbres a las aves carroñeras. Los buitres, “daikinis”, son los ángeles que bailan entres las nubes y serán los encargados de perpetuar el ciclo de la vida, de igual modo que lo hacen con el resto de especies con las que compartimos nuestro planeta."

    ¿no es hermosa esa interpretación?

    Yo le tengo simpatía a tu compatriota Francisco, Jorge, pero debiera preocuparse menos de lo que sucederá el día de la "resurreción de la carne" y cuidarse mucho más de la Curia de Roma que suele ser muy inquisitorial.

    Despediré mi respuesta con mi cinefilia habitual recordando una escena de la película "El gran Lebowski" de los hermanos Cohen, que te aconsejo que veas:



    Son inconvenientes que se pueden presentar en esas ocasiones por no tener en cuenta la brisa del mar, pero no deja de tener su encanto (además del humor macabro) que esos dos amigos se abracen al final impregnados de las cenizas de su otro amigo fallecido...

    abrazo
     
    #10
    Última modificación: 17 de Noviembre de 2016

Comparte esta página