1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reflexiones sobre un texto de M.Kundera- décimas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 2 de Noviembre de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 726

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    “Sólo la casualidad puede aparecer ante nosotros como un mensaje.
    Lo que ocurre necesariamente, lo esperado,
    lo que se repite todos los días, es mudo.
    Sólo la casualidad nos habla”

    (Milan Kundera en La insoportable levedad del ser.)

    Reflexiones sobre un texto de M. Kundera

    ¿Qué hará un hombre sorprendido
    por un capricho del hado?
    da igual que muestre su enfado
    si por él ha sido herido.
    Un azar sobrevenido
    bajo el designio de un mal
    de una manera fatal
    nos puede cambiar la vida;
    es un caballo sin brida
    cuyo galope es brutal.


    Incluso si su disfraz
    es de la diosa Fortuna
    no debes confiar. Ninguna
    suerte podrá ser capaz
    de ser por siempre jamás.
    Si hoy te bendice y te besa
    mañana tendrás sorpresa
    viendo como se evapora.
    Lo que da alegría ahora
    más tarde traerá tristeza.

    ¿Es lo casual un mensaje?
    dijo Kundera que sí
    más quién sabe…Para mí
    el azar es un chantaje.
    Fortuito es nuestro viaje,
    e incierto nuestro destino.
    Ese imprevisible sino
    del que no sabemos nada
    lo encontraremos en cada
    rincón de nuestro camino.


    Tan prestigioso escritor,
    el checo Milan Kundera,
    podrá decir lo que quiera
    del mensaje transmisor
    de lo casual. Tal señor,
    de mente clarividente,
    ve a la rutina silente,
    que no comunica nada,
    mas yo la veo sobrada
    de misivas en mi mente.

    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 2 de Noviembre de 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Brillante desarrollo en tu poema, estimado JMacgar,
    del pensamiento de Milan Kundera y algunos de tus reparos,
    te dejo un par de ilustraciones para tu segunda estrofa,
    La rueda de la fortuna-1.jpg ....... rueda_de_la_fortuna-2.jpg
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¿Es lo casual un mensaje?
    dijo Kundera que sí
    más quién sabe…Para mí
    el azar es un chantaje.
    Fortuito es nuestro viaje,
    e incierto nuestro destino.

    Muy buenas tus reflexiones en décimas amigo, todos los días despertamos con la mirada puesta en la Diosa Fortuna

    Un abrazo amigo poeta
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    es que tengo que comentar a la fuerza, aunque a veces no quiero para que no te molestes en contestarme, maravillosas, enseñantes y filosóficas décimas, marga
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo por tu generoso comentario, y más que agredecido por esas dos ilustraciones que me has dejado para la segunda estrofa.

    Un saludo muy afectuoso, y, aprovechando las fechas, te felicito muy sinceramente estas fiestas deseándote lo mejor par ti y todos los tuyos.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    A alguien acostumbrado a hacer calambures como eres tú, Luis, es normal que le suceda ese "escoramiento" hacia la " burla con las unidades fonéticas" especialmente con la que citas: "del hado", pero a eso le encontraría yo más sentido si estuvieses escuchando los versos recitados por mí y yo hiciese el recitado mal, no le encuentro, en cambio, mucho sentido cuando los lees y ves claramente una separación de palabras en las que, para más INRI, "hado" se escribe con hache. Pero en fín, son cosas que te pasan a ti y que espero que no le sucedan al resto de los lectores; al menos ninguno de los que me han dejado opinión hasta ahora me ha dicho nada al respecto.

    En cuanto a esa frase con la que dices que te has hecho un lío pues la verdad es que ya no sé como interpretarte; me da que lo estás diciendo de vacilón porque en esa décima (como muy probablemente en en las demás), estoy reincidiendo en mi afición a la redundancia y a "las cosas de más". Pero por si acaso no es vacilón sino que vas en serio con ese lío ,te diré lo que dice la RAE de la expresión "siempre jamás":

    siempre jamás
    1. loc. adv. siempre, con sentido reforzado.


    y ya sabes que yo me privo por reforzar, aclarar e insistir y es que esa frase está en un contexto (el resto hasta el fin de la décima) en el que se dice que la suerte no es capaz de durar toda la vida, (o sea para siempre jamás) pues si hoy te favorece mañana te abandona, como recalco (ya sabes lo que me gusta recalcar) al final de la estrofa. O sea que es una décima absolutamente reiterativa.

    Bueno, pues fuera broma o no ese apunte que me hacías, ahí queda eso.

    ¡Ah!, y te diré que yo tampoco soporto la levedad de mi ser, en eso vamos parejos.

    Te quedo muy agradecido por la aguda lectura y por tu escorado recitado.

    Yo también te deseo unas muy felices fiestas.
     
    #5
    Última modificación: 19 de Abril de 2018

Comparte esta página