1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Versos para la lluvia. Corregido.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alejandro Mansilla, 7 de Noviembre de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 1294

  1. Alejandro Mansilla

    Alejandro Mansilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Estos versos los escribí un lunes de lluvia del mes pasado. Espero os agraden. Saludos.

    -Versos para la lluvia-

    Rumbo a su corazón es todavía
    lo que mi corazón sabe que espera,
    pues desde que en abril la conociera
    no dejo de quererla un solo día.

    A este lunes de octubre y lluvia fría
    por verla sonreír cuánto le diera,
    y a un tiempo a su mirada yo quisiera
    darle un segundo eterno de la mía.

    Ayer ya no vendrá, mañana viene
    contento y lleno de melancolía,
    y llueva o no, o el cielo herido truene



    me acordaré de ella y de aquel día.
    Y aunque mi corazón por ella pene,
    rumbo a su corazón va todavía. -A.M

     
    #1
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2016
    A angelcesar y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Precioso soneto, Alejandro; en mi opinión bastante bien hecho en lo referente a la métrica, aunque en las rimas tengas algún errory; son unos versos que se recitan muy bien y cuyo contenido es el de un poema de amor magníficamente expresado. Me ha gustado mucho.

    Veo que te acabas de incorporar a esta Casa; te doy la bienvenida, como seguramente habrá hecho ya Maramín; me alegro de tener en este foro a alguien que se presenta con un trabajo como este.

    Te seguiré leyendo.

    Un cordial saldudo.

     
    #2
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2016
    A Alejandro Mansilla le gusta esto.
  3. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    buen poema amigo, veo que es un soneto endecasílabo, me tomo la osadía de corregir algunos versos mal tildados. saludos
     
    #3
    A Alejandro Mansilla le gusta esto.
  4. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Hola ICmar los alejandrinos son de 14 sílabas en dos hemistiquios 7/7, aquí son de 11 por tanto son endecasílabos...

    saludos y no tomes a mal mi comentario para eso fue hecho este foro para las correcciones que se necesiten y aclarar dudas!
     
    #4
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2016
  5. Alejandro Mansilla

    Alejandro Mansilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, jmacgar, por el bonito comentario y tu cálida bienvenida. Me alegra mucho que te haya gustado. Un cordial saludo.
     
    #5
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2016
  6. Alejandro Mansilla

    Alejandro Mansilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Gracias, Anthony Acosta por tu apreciación, ya lo he corregido, no sé si será válido.
    Gracias. Saludos.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Yo no digo en mi comentario, Anthony, que estos versos sean alejandrninos; bien sé yo que son endecasílabos. Lo que digo es :

    "Precioso soneto, Alejandro"

    porque Alejandro se llama este nuevo compañero de letras que se presenta hoy aquí.

    Saludos.
     
    #7
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  8. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    que tonto!! por leer apurado, digo! no es difícil confundir soneto alejandrino y soneto Alejandro.. ay qué torpeza la mía jajjajaja
    me río de mi mismo.. jejej
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.027
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Buen poema de amor nos presentas con la música de la lluvia en "sotto voce", el marco del soneto queda algo empañado en los tercetos ya que en el segundo queda un verso libre, (no rima con ninguno del primer terceto) y por otra parte repites rimas consonantes e incluso dos palabras iguales al las de los cuartetos.Lo dejo señalado en la cita.

    [​IMG]
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    [/QUOTE]

    Tienes razón en las observaciones técnicas que le haces a Alejandro, Marcos, y que a mí en una primera lectura me pasaron inadvertidas algo encandilado como estaba por un texto que, en verdad, me gustó bastante.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.027
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Ya me extrañó, amigo Juan Ramón, que lo aprobaras con entusiasmo omitiendo estas observaciones.

    Un abrazo...[​IMG]
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Alejandro Mansilla

    Alejandro Mansilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Hola. Sí, llevas toda razón en las observaciones de mis fallos, Maramín. Era y soy consciente de ellos, solo que fueron unos versos que florecieron en el momento en que unas putas mariposas me revoloteaban el estómago y, la verdad, le di más importancia al fondo que a la forma. Abrazos.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Estimado Anthony: me parece muy bien que comentes los aspectos técnicos del poema, pero te diré desde ya dos cosas: no es un «error» acentuar en sexta y séptima un endecasílabo, abundan los ejemplos clásicos; tampoco es obligatorio acentuar en sexta los endecasílabos, los endecasílabos sáficos acentuados 4.8.10 combinan muy bien con los 6.10, e incluso se admiten los acentuados 4.10.
    saludo
    j.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Un buen intento, Alejandro, buscaría una alternativa para ese verso trece que te ha quedado suelto (se me ocurre, por ejemplo, cambiar «no sé qué espera» por «por ella pene», o algo semejante).
    abrazo
    j.
     
    #14
    A Alejandro Mansilla le gusta esto.
  15. Alejandro Mansilla

    Alejandro Mansilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    ¡Hola, Musador! Tu ocurrencia me parece muy interesante, ya que no extravía en mucho el mensaje del poema, por tanto voy a corregirlo, aunque seguirá teniendo imprecisiones , pero bueno, a mí me gusta así, inexacto como yo. Te agradezco mucho el tiempo que empleaste en ofrecerme ayuda, para mí eso es lo que realmente importa. Muchas gracias. Un abrazo.
     
    #15

Comparte esta página