1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Palatino

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Giovanni Pietri, 27 de Noviembre de 2016. Respuestas: 11 | Visitas: 563

  1. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Palatino (Soneto alejandrino)

    Amor, conozco tu despertar en las mañanas
    y veo en tus verdes pupilas la dicha mía,
    tu boca promete lo mejor de un bello día
    y un nuevo sol alumbra ya desde las ventanas.

    Buscaré en tu abrazo la cálida melodía,
    amada, si dejas atrás la desesperanza
    tu corazón colmaré de bienaventuranza,
    tú que te enseñoreas así del alma mía.

    Nadie podrá jamás asaltar tu fortaleza,
    en largo asedio perderán todos la cabeza,
    desaparecerán de aquí con toda certeza.

    En altas y fuertes almenas, tan solo un hombre,
    levantaré con fuerza las armas en tu nombre,
    erguido, ¡en tu corazón alcanzaré renombre!


    ---------------

    Aquí con algunas correcciones sugeridas por Maygemay, Muchas gracias poetisa, uno jamás deja de aprender.
    -----------------

    Tu despertar conozco, amor, en las mañanas
    y en tus verdes pupilas veo la dicha mía,
    promete lo mejor tu boca de un gran día
    y un nuevo sol alumbra ya desde las mañanas.


    Buscaré en tu abrazo la cálida melodía,
    amada, si dejas atrás la desesperanza
    tu corazón colmaré de bienaventuranza,
    tú que te enseñoreas así del alma mía.

    Nadie podrá jamás asaltar tu fortaleza,
    en largo asedio perderán todos la cabeza,
    desaparecerán de aquí con toda certeza.

    En altas y fuertes almenas, tan solo un hombre,
    levantaré con fuerza las armas en tu nombre,
    erguido, ¡en tu corazón alcanzaré renombre!

     
    #1
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2016
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Desde luego un poema de corte amoroso que revela al poeta que llevas dentro. No soy yo experto en alejandrinos pero si he de serte sincero me chirrían algunos versos que se disparan en la cadencia acentual. Tal vez, algún compañero, más avezado que yo en este formato te lo aclare mejor.

    Un saludo.
     
    #2
    A Rosa de la Aurora y Giovanni Pietri les gusta esto.
  3. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por el comentario Vicente, eso es precisamente lo que busco al publicarlo aquí, la opinión de los entendidos y los expertos y estoy dispuesto a leer sus críticas y sugerencias con absoluta apertura y disposición. Seguramente estos supuestos alejandrinos tienen muchas cojeras y hasta pueden ser tartamudos.

    Pax

    Giovanni
     
    #3
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2016
    A Rosa de la Aurora le gusta esto.
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Mujer
    Estimado poeta:
    Mirando la primera estrofa pienso que si cambias el orden de las palabras en los dos primeros versos, sonaría bien:
    "Tu despertar conozco, amor, en las mañanas
    y en tus verdes pupilas veo la dicha mía"


    En el tercer verso el caso es más complejo y veo tres posibles soluciones:
    a) Cambiar la preposición "de" por en y hacer elipsis de "un":
    "promete lo mejor tu boca en bello día
    b) Hacer elipsis de la preposición "de" y poner en su lugar dos puntos:
    "promete lo mejor tu boca: un bello día"
    c) Cambiar el adjetivo "bello" por "gran" u otro monosílabo:
    "promete lo mejor tu boca de un gran día".

    Habría, por supuesto, una ligera variación semántica que no afectaría demasiado el sentido total del poema. Si te queda alguna duda al contar los versos, te recuerdo que la palabra "mejor" es aguda, y al ser la última en el hemistiquio (mitad del verso) se comporta como si estuviera al final, por lo tanto suma una sílaba.
    Sólo porque tú lo pediste con el deseo de ayudarte te explico lo que yo haría y no con ánimo de corregir nada.

    El cuarto verso se oye correcto en la recitación.

    Tienes que probar si suena bien el poema con la lectura en voz alta:

    "Tu despertar conozco, amor, en las mañanas
    y en tus verdes pupilas veo la dicha mía,
    promete lo mejor tu boca de un gran día

    y un nuevo sol alumbra ya desde las mañanas."

    Bueno, ojalá haya podido ayudarte. Saludos cordiales.
     
    #4
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2016
  5. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Mil gracias Maygemay, poetisa, por la enseñanza y el tiempo generoso que me donas, con gusto recibo las sugerencias y las variaciones en el poema.

    Son recíprocos los saludos y la cordialidad.

    Pax

    Giovanni
     
    #5
    A Rosa de la Aurora le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Mujer
    Poeta: sólo traté de orientarte en la primera estrofa, pero tú tienes que hacer lo mismo con el resto del poema: leer en voz alta, cambiar el orden, sustituir palabras, suprimir o agregar alguna; en fin, hay que jugar con el verso hasta que suene bien en el recitado.
    Consulta con los poetas que enseñan que tal vez te indiquen otro método más sencillo.
    Hasta pronto
     
    #6
    A Rosa de la Aurora y Giovanni Pietri les gusta esto.
  7. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Sí. estoy trabajando en ello, justo ahora, muchas gracias por el tiempo y las respuestas Maygemay

    hasta luego
     
    #7
  8. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    7.723
    Me gusta recibidos:
    3.148
    Género:
    Mujer
    Bastante complejo esto de contar sílabas conservando el sentido del poema, pero afortunadamente, siempre hay personas lindas que se manifiestan y nos enseñan los caminos correctos para aprender sin tanta complicación.

    Yo prefiero enfocarme en los mensajes por el momento jeje y el tuyo me gusta, me gusta mucho. Quién tuviera los ojos verdes para inspirar tus cantares! Ya verás que pronto lo dominarás al derecho y al revés, Gio. Escribes hermoso y de eso no hay duda, así que adelante! Que tengas un día hermoso.

    Muuuaaaccckkk!
     
    #8
    A Giovanni Pietri le gusta esto.
  9. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Es cierto lo que dices, querida amiga, hay una inherente dificultad en el hecho de construir poesía clásica pues las reglas están dadas y son estrictas, la dificultad es para quienes no estamos habituados a escribir de esa manera. También estoy agradecido con aquellas personas que brindan su tiempo y se dan a la tarea de leer, revisar y enseñar, tan solo el hecho de leer y analizar el poema ya es un ubsequio valioso por parte de ellos.

    El día ya es hermoso pues has aparecido aquí dejándome unas palabras de ánimo que valoro mucho, mi querida Rosa de la Aurora.

    Abrazo

    Giovanni
     
    #9
    A Rosa de la Aurora le gusta esto.
  10. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.274
    Me gusta recibidos:
    11.274
    Género:
    Hombre
    buen poema amigo, aunque veo algunos versos salidos de métrica, el truco es sencillo divide en 2 partes el verso y tilda la 6 de cada uno de los hemistiquios 7/7 o 7+7, en pocas palabras se trabaja un mismo verso como dos heptasílabos separados y puede ser polirrítmico, pero eso si debe estar tildado la sílaba 6, es obligatorio ejemplo:

    Hoy triste, recor/ aquel lejano a = 7/7.. tildado 6 de cada lado=14 sílabas
    colmado de dolor./ Le tocó la vejez =7/7.. tildado 6=14 sílabas
    en ambos lados se cumple que si la palabra es aguda se suma y se resta si es esdrújula...

    saludos compatriota
     
    #10
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2016
    A Giovanni Pietri le gusta esto.
  11. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Anthony, amigo, muchas gracias por la didáctica y el interés de ayudar, sigo leyendote y leyendo a los demás.

    un abrazo

    Giovanni
     
    #11
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  12. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Mujer
    Aclara, Giovanni, que sólo sugerí correcciones en la primera estrofa, pero veo que en el resto del poema siguen sobrando o faltando sílabas.
    En la segunda estrofa sobra una sílaba en el primer verso (Trata de eliminar o de cambiar algo).
    En el segundo verso falta una sílaba, tal vez si reemplazaras la por esa..., y convendría cambiar el orden:
    "amada, si atrás dejas...
    En el tercer verso sobra una sílaba porque el primer hemistiquio termina en palabra aguda, por lo tanto se cuenta una sílaba más.
    El cuarto tiene las catorce sílabas como en la primera estrofa.
    Pienso que si trabajaras más con palabras graves, que es la acentuación natural en métrica castellana, tendrías menos dificultades en la versificación, por lo menos en los primeros poemas con métrica.
     
    #12
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2016
    A Giovanni Pietri le gusta esto.

Comparte esta página