1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La pita-árbol soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por minoviosellamajesus, 2 de Diciembre de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 1010

  1. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    A la Pita hoy hago una visita
    un árbol que es la mar de genuino
    por su tallo de púas ambarino
    y su don curativo que te quita


    el dolor del reuma, "agua bendita"
    dice que es, Eustaquio mi vecino.
    Si corto por la senda a mi destino
    llegaría a las diez, me voy que pita

    y esta vez si que no se desgañita
    mi garganta cantando de contino
    ese verso de Antonio tan cansino

    que dice caminante no hay camino,
    silbar es lo mejor y no se irrita.
    Parece ser que el sol también invita

    a pasear si el tiempo no lo evita.
    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2017
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aquí la conocemos por Pitera, Marga, y hay que tener cuidado con esos picos de las puntas de sus gruesas hojas pues son como agujas. No sabía que fuese buena para el reuma. Yo suelo ir a cortar el largo tallo leñoso que le crece en su época de floración que tiene de tres a cuatro metros de alto, y que cuando está seco, que es cuando yo lo corto, lo aprovechamos para las hogueras de San Juan.

    Buen ejemplar este poema para continuar con tu serie a los árboles y plantas.

    Mis felicitaciones y un cordial saludo.

     
    #2
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    ya he cambiado el último verso , como siempre:
    Parece ser que sol también invita
    a pasear..."si el tiempo no lo evita",he borrado:-me marcho a ver la Pita-, que mal esta frase, me gustó mucho el soneto del gato con su sonrisa flotando, pero a veces no te pongo mensaje para que no te molestes en contestar, luego lo mal que se me da explicarme en ellos, voy a ojear un poco , en el foro de lecciones de Eduardo a ver que encuentro, un beso marga, y no les cortes el tallo, aunque por delgado es lo suyo para estas fiestas que también me da pena, pero y la leña que hay aquí e
    n mi casa ¿que?
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Juan Ramón, va como nueva, ¿que hago? otra vez en el título de la página, no la puedo dejar tal y como estaba y la han visto,y aún no sé si está, me van a llamar la atención, marga,p.d: cuando era niña mi madre temía las noches de San Juan , Teresa la biológica, por que me daba por escaparme de casa u otras tonterías, , siempre en San Juan pasaba algo conmigo, un beso
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Simpática rima continua, la de tu poema a la pita, querida Marga,
    con tu sello de fábrica y ese amor por las plantas y a la naturaleza en general, nos deleitas una vez más;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    A lo peor (o a lo mejor) es que mamá Teresa te veía "pelo de bruja", que ya sabes que en esa noche se dice que vuelan montadas en escobas...; las noches de San Juan tienen mucha magia al rededor de las hogueras.
    Tú tienes la magia de la buena poesía, estimada amiga.

    Me gustan esos retoques que le has dado.

    Un cordial saludo.
     
    #6
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2016
  7. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Si cada vez que entra por la puerta cuando viene del campo, y que también anda el Isidoro por los paseos de la urbanización que hay muchos árboles me va a traer una ramita en la mano y el nombre de estos ,no tendrá fin - mis sonetos-,le acabo de prohibir que me diga ni uno más,ya me ha soltado otro -el avellano-, me enciende y sigo....,y deseo empezar otros temas...¡si surgen!porque acostumbrada a la rutina de los árboles a lo mejor ya no encuentro la inspiración por ningún lado y no digo nada a la hora de expresarme en un comentario...cada día peor,claro como va ser de otra forma si en mi vida solo he leído....un libro..."Cumbres borrascosas",bueno Eduardo voy a ver que me sale en el Avellano, un beso marga,p.d: ¡hum! que bueno, chocolate con avellanas,otro
    beso
     
    #7
    A edelabarra le gusta esto.
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Entonces mamá Tere, me vería pelo de bruja, pero si me lo viera ahora diría :pero que pasa con tu pelo ¡ si no es pelo! son RAMAS y la color de cara tiene así como un tono ocre ,¿que te ha pasado hija, que pareces un árbol?...,a lo peor:no...., a lo mejor: SÍ, porque de mis escapadas
    tengo buenos recuerdos,los pienso algunas veces y me hacen reír,era todos los años, sin fallar ni uno, ¡si supieras! de sus anécdotas, bueno de las mías, sobre todo hay "una" , no "dos"...que se las traen,un beso y medio, hoy no voy de egoistona y dudo que mi poesía sea buena ,por falta
    de "esas" palabritas cultas que a tí te sobran en tu baúl poético, regálame al menos "cien" serían suficiente para adornar las próximas mías.He leído en algunos mensajes la palabra "estimado-ada" y me ha hecho gracia, Buenas noches "estimado", margarita cara de árbol,
     
    #8
  9. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Mujer
    ¡Me encantan tus paseos campestres!, tal vez sean huellas de tus
    escapadas y yo no soy bruja, sino maga o hada según convenga, pero por los bosques ando y tú con esos paseos y esos cantos de caminante invitas a que te acompañe y eso del chocolate con avellanas es una invitación a que te roben por el camino, qué manjar. ¿De qué lugar de España eres, Margarita? Suena bonita tu habla, y salió la rima...
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Simpático e instructivo tu genuino poema, estimada Marga.
    Un cordial saludo.
     
    #10
  11. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.691
    Me gusta recibidos:
    13.764
    Género:
    Hombre


    [​IMG]

    Noche de San Juan
    Noche oscura misteriosa de leyendas y teogonías
    de sincréticas creencias y de atrevidas porfías
    de rituales paganos,de fogatas y tambor
    de ofrendas y de bailes con ardiente calor.

    Noche oscura misteriosa es la "NOCHE DE SAN JUAN"
    de floridos altares, de cantos ancestrales y promesas que pagar
    noche de tensados cueros, de caña clara y moreno ron
    donde se estremecen los cuerpos empapados en sudor.

    Suenan recios los tambores y los cantores con su canto
    improvisan los versadores y con sus versos van dejando
    un tributo al noble santo agradeciendo sus favores.

    "Ole,ole, ole,
    ole,ole,ola
    San Juancito quiere
    casita embarandá"

    "San Juan
    quitame este mal
    que va a sé mi condena
    yo tengo una mala maña
    que a mi mismo me da pena
    que yo me acuesto en mi cama
    y amanezco en cama ajena."


    "San Juan
    santo milagroso
    ayúdame con la negra
    pa' que me quiera a mi
    y no pa' que te enamores della"

    "San Juan to' lo tiene San Juan to' lo da"

    Noche de los embrujos de un zafir despejado
    noche que trae el viento aromas de melado
    noche de lejanías de ancestros del pasado
    de negros,indio y blancos
    en el mestizaje amalgamados.

    Entra una negra al ruedo con su baile delirante
    tiene el diablo en la cintura y en resto de su cuerpo, el fuego está que arde
    repicáme la mina al compás de su cintura, muevela mi negra con son y con soltura
    con la mina y la curbata entra un negro por la orilla
    y la negra me lo humilla con el meneo de su cuerpo
    y el negro boquiabierto en su frente se arrodilla,
    y la negra con desplante lo desprecia en el envite
    entra un negro y entra un blanco para ir por el desquite
    y al compás del quitiplas la negra a los dos embiste.

    Con la mina ,la curbata y el tiquititá del quitiplas
    la negra dale que dale sin perder el compás
    van entrando bailadores en el ruedo por demas
    ahora suena el culo e'puya, y el botuto soplao
    con fulías, y sangueos y con ritmo de golpiao

    bailan ricos ,bailan pobres, bailan blancos, bailan negros
    como uno solo arrejuntaos.

    Incansables los cuerpos sudan con desenfreno en el baile
    cantadores y tambores se suceden sin desaires
    con ron y caña clara alientan el jolgorio
    no será hasta que amanezca que el cansancio sea notorio.

    Amanece y al claror del día van callando los tambores

    aquietando los fuegos y el calor de los fervores
    y en los cuerpos desgastados y por el ron vueltos un ocho
    repondrán todas sus fuerzas con suculentos sancochos.
    PD: En mí país los vocablos "NEGRO,NEGRA", no tienen comúnmente connotación despectiva,es un termino cariñoso , a menos que intencionadamente se le de sentido contrario.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    #11
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajaja, en tu estilo, siguiendo la saga de poemas a los árboles o plantas. Simpático soneto, con tu irrenunciable añadido, jajajajajaja, por el cual voy a nombrar a tus sonetos como ""Marnetos"", jajajajajajajajajajajajajajajaja, haciendo una analogía con los ""Margovillejos"", jajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Besos, primor primoroso, besos en alas de los vientos.
     
    #12
  13. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    May, soy madrileña, si criada en pleno corazón de Madrid me llevaban de paseo y otras me escapaba con tres años a las Vistillas, donde se celebran los bailes de la Virgen de la Paloma, del Madrid castizo, y lo de los paseos por el campo entre árboles solo está en mi imaginación porque a penas salgo de casa solo para ir a la compra,el nombre de los árboles me lo dice a diario el Isidoro mi marido, un beso marga,p.d:
    por más que me empeño en no escucharle, hoy me ha soltado otro.....la Jara
     
    #13
  14. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Antonio, ayer le dije a Isidoro,no me digas más títulos de árboles, ayer que si el -avellano- hoy entra y me dice la-jara-, cuando quiera cambiar de tema no voy a saber ni por donde me ando,él, es el autor real de tanto árbol, pues me induce a seguir con lo mismo y estoy deseando empezar con místicas o algo diferente, lo que necesito urgente es hacerme con palabras cultas, un diccionario de sinónimos,porque si no me encuentro atada al escribir e incluso al expresarme en los comentarios, hace muchos años que vivo aquí sola encerrada con animales, sin hablar apenas con nadie y el Isidoro es un hombre del campo y se expresa tal y cual es, del campo.Voy a preparar un esparadrapo para cuando entre por la puerta no me diga ni uno más, ya me ha picado con la-jara, un beso marga
     
    #14
  15. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Malco que simpático tu poema mensaje, te diré que por San Juan desde niña algo raro hago y no sé porque, a mis dos madres las daba cada disgusto que para qué, siempre me escapaba, siempre haciendo de sufrir al que me rodeaba en este día, que extraño me resulta e incluso ahora
    , también pasa algo y sin querer me ocurre alguna anécdota, que no me sucede en los demás, preciosas y embrujadoras fotos y texto lleno de fantasía y encanto exotérico , un beso marga
     
    #15
  16. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Permíteme que te pase uno más y después si quieres hablamos de los Autos Sacramentales "tamarindo"
     
    #16
  17. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Mejor que besos en las alas de los vientos,por favor un trozo de espadrapo para taparle la boca a Isidoro cuando venga a casa que es el protagonista de tanto árbol, haber si puedo hacer algún poema aunque sea a una piedra,no acabo el - avellano-, hoy, cuando me viene con -la jara,besos de mis propias alas porque soy como un arcángel de buena, ¿ a que sí? a parte de ser la más bella, marga
     
    #17
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    así que EL TAMARINDO, ya lo he visto ahora mismo en foto, ¿que tenéis en contra mía?...."olas de la mar bravía" ,los dos, una poesía que si tengo ganas me apetece poner ahora, lo hago, o sea que hoy el avellano, esta noche la jara y mañana el tamarindo y pasado ,esparadrapo para dos, Isidoro y Antonio,cuidado solo para tapar un rato las bocas , no por lo de mis bofetadas divinas , eso no, solo a Él,un besito marga
     
    #18
    A Antonio le gusta esto.

Comparte esta página