1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Partiendo el año con Alabama Shake

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 1 de Enero de 2017. Respuestas: 8 | Visitas: 514

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Bríttany Howard, cantante y guitarra de Alabama Shake

    Partiendo el año con Alabama Shake

    Del dos mil dieciséis, ya fenecido,
    al dos mil diecisiete que aún es solo
    un pequeño bebé recién nacido
    todavía inocente y sin vitriolo,

    pongo Alabama Shake por comenzar
    el año bien; escucho especialmente
    su “Always alright” ¡qué ganas de brincar!
    y sí, con ese baile, cruzo el puente


    de un año a otro porque fue mi empeño
    oir la voz de Bríttany, que es magia,
    y con su tono y ritmo me contagia
    de ese rock-blues tan suyo, tan sureño,

    y es que sucede algo inevitable:
    si suena "Always alright" bailo en un cable.

    ------------------


     
    #1
    Última modificación: 2 de Enero de 2017
    A lesmo le gusta esto.
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Es un placer comentar este soneto tan conseguido con escogidas rimas. Admiro esa capacidad que tenéis algunos de hilar un poema de esta factura con un lenguaje actual con un recitado magnífico.
    Con mi abrazo van mis mejores deseos para el año que acaba de comenzar.
    Salvador.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    ja,ja,ja, que bueno eres escribiendo Juan , que ritmo tan magnífico, marga
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ritmo el que tiene la cantante Brítany y su grupo Alabama Shake, Marga; no suelo ser autobiográfico en mis temas pero he de reconocer que este poema sí que lo es: el puente entre los años 2016 y 2017 lo crucé bailando al ritmo increible de la canción Always Alright que no me canso de oir.

    Gracias por pasar.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    Me gusta que te guste Bríttany, Juan Ramón, esa voz entrecortada y tan sureña. No es especialmente lo mío pero no dejo de admitir la fascinación que me produce oírla en algunas de mis noches frías. Ese tema es singular y ajustado al roots rock.

    No entras mal en el 17, poeta. ¡Bravo!


    Un abrazo.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias , Salvador. Este es uno de esos pocos poemas en los que puedo decir que no imposté nada al hacerlo, pues estaba bailando con este grupo magnífico y el ritmo de esa canción que nombro cuando pasamos de un año a otro, así, tal cual.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #6
    A lesmo le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Hace poco te lei un poema (Vosotros los de entonces) en donde hacías un repaso por la cultura de la Gauche Divine; yo pertenecí más (pertenezco aun) a la cultura americana, al rock, al blues, al jazz y al folk y especialmente a esa música cuando se canta y toca en los lugares sureños del imperio, ahí donde nació la música negra. De Francia me gusta sobre todo el cine de esos tiempos que tu citabas : Truffaut, Godard, Rohmer o Chabrol. Todavía hoy veo reposiciones de "Lemmy contra Alphaville" de Godard y me parec una película hecha hoy mismo, no ha envejecido nada. Y qué decir de "Los cuatrocientos golpes", o "Jules et Jim" del gran Truffaut.
    Pero en cuanto a la música, amigo, me quedo con los palos que te he dicho antes que vienen del sur de EEUU y cuya herencia ha sabido tomar tan bien este grupo (Alabama Shake) que descubrí precisamente por mi afición al cine ya que esa canción (Always alright) suena como música de fondo en el film Silver Linning ("El lado bueno de las cosas" en español) y desde que la oí me dejó bailando solo. Le decía a Lesmo en mi respuesta que este poema es de los pocos en donde no hago imposturas, lo que digo ahí sucedió tal cual; crucé del 2016 al 2017 bailando con Brítan¡y.

    Gracias por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 10 de Enero de 2017
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Que yo haya recreado en Vosotros, los de entonces un determinado esterotipo cultural no significa que yo me identifique necesariamente ni con los personajes ni con el ideario que cito, querido Juan Ramón. En parecidos términos se manifestó Elhi a propósito del mismo poema.
    Sucede que yo voy de ecléctico por la vida y me decanto siempre por lo que estimo valorable en sí mismo.
    En una ocasión, un crítico musical, sabedor de la supuesta incultura general de Ray Charles, le preguntó con toda la mala leche del mundo si le había influído más en su carrera el impresionismo de Debussy o el eclecticismo de Ravel. Lejos de toda perplejidad, le respondió con toda naturalidad: mire usted, la música es diversa pero por fortuna se divide solamente en dos: en la buena y en la mala.
    Yo, desde donde me alcanza la memoria, he escuchado y disfrutado todo tipo de estilos musicales (mis padres eran melómanos empedernidos):
    Clásica, popular, sudamericana, rusa, africana, country, blues, rock, rock&roll (que nos es lo mismo), pop, boleros, fandangos de Huelva, isa canaria, un tango arrabalero... Lloro con Serrat y me alucinan Cohen, Dylan, Bill Evans, Bowie, Pablo Milanés, Silvio, Mercedes Sosa y la Paquera de Jerez. Todo...menos un rap, siempre torpe y siempre simplón. Soy guitarrista de Conservatorio pero interpreto tanto a Tárrega como a Armando Manzanero.
    Con el cine me pasa lo mismo. Y con la literatura, la arquitectura y la pintura.

    Y por supuesto Greasy Grapes, que mezclan el southern rock con otros estilos, como el garaje rock, el country o el blues rock. Pero sobre todo mis hijos, Chencho Fernández y Alvaro Suite (componente de Enrique Bunbury).

    (Chencho en el penúltimo tema: Luminosa mañana. ¡Altavoces a tope!)

    Perdona la emoción, poeta.

    Fuerte abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 10 de Enero de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Discúlpame Vicente si malinterpreté tus gustos musicales por tu respuesta a Veles pensando que te decantabas más por lo francés. Tras leer esta respuesta pues, qué decirte sino que me identificico bastante con todo lo que dices; yo también tengo un gusto bastante amplio y el que mis preferencias sean por las músicas que te citaba eso no quita para que me gusten otras muchas entre las cuales incluyo prácticamente todo lo que tu mencionas ahora. En cualquier caso haré una apostilla a la frase de Ray Charles, que es magnífica por cierto; además de haber dos clases de música, la buena y la mala, hay también, a nivel personal de cada cual, otros dos tipos de música esta con diferentes graduaciones : la que nos gusta más y la que nos gusta menos y ni siempre lo que nos gusta más pertenece la "la buena música" ni lo que nos gusta menos pertenece a "la mala música". Te podría poner como ejemplos personales mis gustos (efímeros en ocasiones) por música-disco o discotequera que sé que calidad tiene poca pero que posee la facultad de ser pegadiza y bailable y en el otro extremo decir que no toda la "buena música" me ha gustado siempre; he de confesarte lo que me costó tomarle el gusto a la música clásica (ahora ya me encanta según qué autores), al jazz, que no termina de entrarme aunque Thelonious Monk me está ayudando bastante, o la ópera a la que llevo tiempo tratando de hacerme el oído para lo que recurro a un método infalible: escuchar mucha veces a la Callas cantando Casta Diva; tendría que tener un corazón de piedra para no conmoverme con eso.

    Gracias por ese videdo que me mandas de "Recordando a Triana" (una sorpresa saber que tienes un hijo músico y letrista) . Lo estoy oyendo a pedazos porque es una grabación extensa, pero lo que he oído hasta ahora me gusta mucho.

    Un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 11 de Enero de 2017

Comparte esta página