1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las formas del amor

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 12 de Octubre de 2016. Respuestas: 30 | Visitas: 2669

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Absorto me pregunto si la vida,
    es tan solo el instante de un anhelo
    que pasa como nube por el cielo
    y a tierra vuelve en agua agradecida.


    La vida es una gran desconocida
    que abrazará al mortal hasta su duelo,
    perdura si se encuentra en el consuelo
    aquello que el recuerdo nunca olvida.


    La mente me traslada a los confines
    allí donde mi sueño es un rumor,
    y el corazón asiste a tales fines.


    Y si la vida a veces es dolor,
    las ilusiones cuando son afines
    se visten con las formas del amor.


    ¡Amor!, esa palabra cuánto excita,
    adorna las miserias de este mundo
    con un significado muy profundo
    envuelve la verdad más infinita.


    Su magia el ser humano necesita,
    pues sabe que es el modo más rotundo
    de hacer que lo que llega en un segundo
    se eleve a los altares de Afrodita.


    Carnal, venial, romántico, divino,
    espiritual, platónico y fraterno,
    altruista, pasional o libertino,


    son las formas del cielo y del infierno,
    por ello cuando marca su destino
    a quien lo usa le imbuye de lo eterno.
    Eterno es el confín del Universo
    y la luz que refleja la existencia,
    y así me iluminó con su presencia
    la estrella inspiradora de mi verso.


    La vida al transitar tiene un reverso
    y entre su caminar la consecuencia,
    si en el anochecer llega la ausencia
    en el amanecer queda el adverso.


    Por eso cuando miro en un cristal
    traslúcido si veo el interior,
    el alma se reflecta en su señal.


    Si es opaco y destella su rencor,
    el ser humano envuelto entre su mal
    sentiría el pesar y el desamor.


    Desamor es aquello que nos queda
    clavado en corazón como el destino
    oculta entre la rosa al fiel espino
    creciendo entre florida rosaleda.


    Amor que cambia como la moneda
    de mano en mano y pasa peregrino,
    no sentirá el adiós si es clandestino
    ni su olvido será lo que trasgreda.


    Deseo y odio dejan las pasiones
    marchitas en los fatuos desacuerdos,
    que quedan entre ambiguas sinrazones.


    Aquellas formas matan los recuerdos,
    por ello nunca dan compensaciones
    ni los sentidos quedan luego cuerdos.


    Cuerdos nos llegan los conocimientos
    guían al corazón por su camino,
    andando encontraremos el destino
    que sellamos con dulces juramentos.


    Cautivo quedo con mis pensamientos
    y entre sueños a veces imagino
    el color del amor más cristalino
    con sus caleidoscópicos momentos.


    Si a veces los sentidos nos sorprenden
    y vemos la pasión y sus ternuras,
    miremos en los actos que transcienden


    pues esas son maneras más seguras
    en explicar las formas que comprenden,
    la magia del amor y sus locuras.


    Locura si en su estado de inconsciencia
    transforma la nostalgia evocadora,
    será porque la mente se enamora
    y el corazón demuestra vehemencia.


    En el amor si buscas la excelencia
    no puedes despreciar lo que se ignora,
    a veces el que ríe también llora
    y la pasión es causa y consecuencia.


    Los hombres con sus modos más frecuentes
    ocultan sus pecados o defectos
    en conciencias oscuras e indolentes.


    Creen por ello tienen sus respetos
    si se muestran al amor indiferentes
    dejando sus proyectos incompletos.


    Incompletos los sueños y quimeras
    manifiestan sin claras decisiones
    sus complejas y múltiples razones
    con maneras de amor menos certeras


    por ello si no fueran más sinceras
    las formas de entregar todos sus dones,
    los impulsos de algunos corazones
    guardarán la ilusión en sus chisteras.


    Cuando a veces faltara ese te quiero
    y las caricias fueran imprevistas
    el amor no sería verdadero.


    Pues a veces las formas vitalistas
    del amor que demuestra ser sincero
    no se esconden en hechos surrealistas.


    Surrealistas sucesos de la vida
    envuelven de locura cualquier hecho,
    pues con su vanidad siente el despecho
    el alma poco o nada agradecida.


    La mente si se encuentra muy perdida
    buscará por sacar mayor provecho
    del corazón prendado y satisfecho
    si la pasión tal vez es consentida.


    El momento de amor si se resiste
    será tal vez que aún no fue elevado
    al sueño que en la mente solo existe.


    Por ello se ha de andar con el cuidado
    de controlar aquello que persiste
    si el corazón no está enamorado.
    Enamorado está el que suspira
    al recordar en sueños a su amada
    y ve en su despertar la faz soñada
    y en la mente su aroma se transpira.


    Pasión de magia y del amor se inspira

    de sensación de noche iluminada
    y en el orbe su estrella dibujada
    queda cuando con gran ardor se mira.


    Por eso si el instante es el presente
    quedaría ese íntimo momento
    del anhelo y amor más evidente.


    Imbuido con su oscuro pensamiento
    medita si en el fondo es conveniente
    mostrar a los demás su sentimiento.


    Sentimientos que alberga el corazón
    congruentes o quizá contradictorios
    y aunque fueran tal vez premonitorios
    en el fondo sería la excepción.


    Quienes quisieran ver en la razón
    hechos fugaces algo perentorios,
    nunca los pensamientos transitorios
    les harían tener tal ilusión.


    Si a veces parecieran más armónicos

    y el sentimiento fuera evocador
    los amores pudieran ser platónicos


    pues esconde en su forma el esplendor
    y profundos instantes antagónicos,

    los secretos que guarda tal ardor.
    Ardor con sutileza es suficiente
    siempre que la pasión del corazón
    pudiera obnubilando a la razón,
    hacer que el alma fuera transparente.


    Si distante quedara aún presente
    y en la noche faltara la emoción
    la sábana ya ausente de su don,
    no sería alusión de lo evidente.


    Con la suerte que tantos la desean
    y el placer que en mi boca se hace corto,
    de ilusión los amores se recrean.


    Con la mente entre versos me transporto
    a los sueños sensuales que rodean
    con ilusión mi corazón absorto.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©





    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 7 de Enero de 2017
  2. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.769
    Me gusta recibidos:
    13.822
    Género:
    Hombre
    Magistrales y afinados sonetos, en la más cercana tradición clásica, llama la atención la profusa cantidad de sonetos, 11 0 12 perdí la cuenta, se trata maestro Antonio de un género de estructura, intuyo no sea asi, o elevada inspiración del estro del poeta.
    Un abrazo, voy a intentarlo motivado por el estímulo del suyo, salud.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.821
    Me gusta recibidos:
    12.349
    Género:
    Mujer
    ¡Wow? No sé ni cómo comentar estos hermosos sonetos que le dan forma y adorno a tu bellísimo poema. Te felicito por tu gran talento poético. Saludos y Bendiciones.
     
    #3
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.609
    Me gusta recibidos:
    3.391
    Género:
    Mujer
    Una espléndida guirnalda de sonetos para exaltar al amor que describe una órbita en torno a la misma vida.
    Cordialmente
     
    #4
  5. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.148
    Género:
    Hombre
    Muy bello poema de sonetos encadenados, no se si este formato tiene un nombre específico, es lo mismo, tus versos son bellos y profundos con grandes ramalazos existencialistas y sus rimas suenan hermossas y certeras. Me ha encantado leerte maestro Antonio. Abrazote vuela. Paco.
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.125
    Género:
    Hombre
    Elevada inspiracion en cantidad y calidad.
    los sonetos se superponen doblando ese
    fermento que es las distanformas de
    entender el amor.
    lujo de sensaciones vertidas e imagenes
    que componen en extremo una obra
    magnifica. felicidades. luzyabsenta
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Debo confesarte estimado Manuel que es un poema encuadrado en varios poemas que presenté a un par de concursos y en el primero pedían alguna originalidad, por lo que la suma de sonetos que me daba para poder llegar a completar las exigencias de la convocatoria daba 22 sonetos por lo que hice un par de poemas de 11 sonetos, el primero de amor y para cumplir el apartado de lo novedoso los hice encadenados y circulares pues la última palabra rima, coincide con la primera palabra del poema, el otro poema todavía no lo he publicado pero te diré que está más vinculado con formas reflexivas, sinceramente desconozco si en sonetos endecasílabos se ha usado esta modalidad, de cualquier forma en otro tipo de estructuras si que se usan pues yo mismo lo he usado en varias ocasiones con décimas octosílabas. Así que después del "éxito obtenido" he optado por al menos presentarlo en otros lugares donde algunos amigo los podáis leer :)
    Muchas gracias por tan amables palabras.
    Un abrazo.
     
    #7
    A malco le gusta esto.
  8. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.769
    Me gusta recibidos:
    13.822
    Género:
    Hombre
    Gracias Maestro por la didáctica explicación, ha sido gratificante y placentero la lectura de tan elevada poesía y redondo talento, los voy a desmenuzar para su mejor comprensión e intentaré hacerlo, sin pretender alcanzar la altura de los suyos pero intentando no quedarme en las marismas pantanosas, un abrazo y gracias por estimular a este pretendiente de las rimas, decir poeta me queda grande, salud.
     
    #8
  9. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.278
    Me gusta recibidos:
    11.280
    Género:
    Hombre
    yo Antonio reniego escribir un endecasìlabo y usted se luce escribiendo sonetos en este arte...
    que soberbias letras, un gusto leer tocayo, ojalà algùn dia sea su tocayo en letras.. aunque sè que me falta demasiado
    cordial saludo
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Tu presencia en ellos ya es un cumplido, estimada Lourdes. Gracias.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Celebro tu comentario Maygemay, muchas gracias por tu visita y generosa crítica.
    Saludos cordiales.
     
    #11
  12. WAO las musas estuvieron del lado de su diestra pluma y le inspiraron estos sonetos filosóficos y reflexivos sobre la vida y el amor.FANTÀSTICO QUERIDO ANTONIO y tiene mi super apto jeje HERMOSA MUESTRA DE SU SENSIBILIDAD POÉTICA -ABRAZOS.
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 14 de Octubre de 2016
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Y a mi me ha encantado tu comentario, estimado Paco, lo guardaré para cuando lleguen críticas menos amables amigo.
    Gracias por tu visita.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Luzyabsenta, celebro que te gustaran estos versos y celebro tu generoso comentario.
    Gracias por tu visita.
    Saludos cordiales.
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Seguro que si, y espero que superes mis modestos versos, estimado Anthony.
    Gracias por tus palabras.
    Saludos cordiales.
     
    #15
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  16. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.125
    Género:
    Hombre
    Reciproca gratitud pues en tus lineas capitulo un
    poco el suspiro de la belleza. luzyabsenta
     
    #16
  17. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Wooooooow!!! Una exquisita joya llena de diamantinos sonetos el que nos regala, maestro, Profundidad de sentimientos, delicadeza exquisita, imágenes vívidas que nacen del alma, metáforas que llevan el cause de los versos por un río de ensueños, hacen de este poema la carta magna del corazón enamorado. ¡Simplemente magnífico! Un inmenso placer y orgullo poder disfrutar de su magistral poesía, Antonio, reciba mi más copioso aplauso, felicitaciones a granel y los saludos de su muy humilde alumno.

    [​IMG]
     
    #17
  18. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimada Edith, gracias por tu generosidad, eres muy amable.
    Un cordial abrazo.
     
    #18
  19. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Un abrazo, estimado.
     
    #19
  20. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.125
    Género:
    Hombre
    GRacias amigo por responder a mi comentario en tu obra.
    seguire leyendote. luzyabsenta
     
    #20
  21. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Eres muy amable en tu comentario, querido amigo Daniel,
    Que he de decirte...
    Que en mi torpe aliño indumentario poético si de vez en cuando encuentro comentarios como el tuyo, ya mi ego se da por satisfecho pues se que la sinceridad de tus palabras están a la altura de tu generosidad.
    Mientras tanto, aquí seguimos, intentado aprender cada día un poco más este arte de juntar palabras.
    Un abrazo.
     
    #21
    Última modificación: 5 de Enero de 2017
  22. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.091
    Me gusta recibidos:
    799
    Género:
    Hombre
    Muy hermoso conjunto de sonetos nos regalas esta vez ANTONIO con tu clase y finura peculiares y el acertado ritmo que ellos guardan, me ha dejado un grato sabor de boca al deleitarme leyéndolos, todos ellos están muy bien llevados y creo que son parte de alguna obra más grande. Aprovecho la ocación para desearte un feliz año que esta comenzando que sea de paz bienestar y salud para ti y todos los tuyos.
    Un abrazo con todo afecto.
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.896
    Me gusta recibidos:
    6.010
    Hola, Antonio. Ambiciosa tu propuesta de sonetos encadenados. Claro que entre tantas cosas que dices del amor todos podremos encontrar acuerdos y desacuerdos...

    Aunque admito que me dio bastante trabajo, diré que en agradecimiento a la labor que haces en Competitiva lo menos que mereces es que, cuando publicas, alguien se tome el trabajo de revisar tus versos. Como verás, y tratándose de una obra tan larga, he encontrado relativamente muy pocos versos que yo considero fuera de medida, y también algunos pocos detalles ortográficos y sintácticos. Un solo error en la rima (veo que Elhi encontró otro que a mí me pasó inadvertido).

    De tu puntuación podría decir algunas cosas, aunque en general la vi bastante correcta, pero decidí evitar esos detalles en mi comentario.

    abrazo
    Jorge

    Absorto me pregunto si la vida,
    es tan solo el instante de un anhelo
    que pasa como nube por el cielo
    y a tierra vuelve en agua agradecida.

    La vida es una gran desconocida
    que abrazará al mortal hasta su duelo,
    perdura si se encuentra en el consuelo
    aquello que el recuerdo nunca olvida.

    La mente me traslada a los confines
    allí donde mi sueño es un rumor,
    y el corazón asiste a tales fines.

    Y si la vida a veces es dolor,
    las ilusiones cuando son afines
    se visten con las formas del amor.

    ¡Amor!, esa palabra cuanto excita, («cuánto», es admirativo)
    adorna las miserias de este mundo
    con un significado muy profundo
    envuelve la verdad más infinita.

    Su magia el ser humano necesita,
    pues sabe que es el modo más rotundo
    de hacer de lo que llega en un segundo (corresponde «que lo que llega»)
    se eleve a los altares de Afrodita.

    Carnal, venial, romántico, divino,
    espiritual, platónico y fraterno,
    altruista, pasional o libertino,

    son las formas del cielo y del infierno,
    por ello cuando marca su destino
    a quien lo usa le imbuye de lo eterno. (corresponde «lo imbuya», aunque en este caso la RAE admite «le»)

    Eterno es el confín del Universo
    y la luz que refleja la existencia,
    y así me iluminó con su presencia
    la estrella inspiradora de mi verso.

    La vida al transitar tiene un reverso
    y entre su caminar la consecuencia,
    si en el anochecer llega la ausencia
    en el amanecer queda el adverso.

    Por eso cuando miro en un cristal
    traslúcido si veo el interior,
    el alma se reflecta en su señal.

    Si es opaco y destella su rencor,
    el ser humano envuelto entre su mal
    sentiría el pesar y el desamor.

    Desamor es aquello que nos queda
    clavado en corazón como el destino
    oculta entre la rosa al fiel espino
    creciendo entre florida rosaleda.

    Amor que cambia como la moneda
    de mano en mano y pasa peregrino,
    no sentirá el adiós si es clandestino
    ni su olvido será lo que trasgreda.

    Deseo y odio dejan las pasiones
    marchitas en los fatuos desacuerdos,
    que quedan entre ambiguas sinrazones.

    Aquellas formas matan los recuerdos,
    por ello nunca dan compensaciones
    ni los sentidos quedan luego cuerdos.

    Cuerdos nos llegan los conocimientos
    que guían al corazón por su camino, (12 sílabas métricas)
    andando encontraremos el destino
    que sellamos con dulces juramentos.

    Cautivo quedo con mis pensamientos
    y entre sueños a veces imagino
    el color del amor más cristalino
    con sus caleidoscópicos momentos.

    Si a veces los sentidos nos sorprenden
    y vemos la pasión y sus ternuras,
    miremos en los actos que transcienden

    pues esas son maneras más seguras
    en explicar las formas que comprenden,
    la magia del amor y sus locuras.

    Locura si en su estado de inconsciencia
    transforma la nostalgia evocadora,
    será porque la mente se enamora
    y el corazón demuestra vehemencia.

    En el amor si buscas la excelencia
    no puedes despreciar lo que se ignora,
    a veces el que ríe también llora
    y la pasión es causa y consecuencia.

    Los hombres con sus modos más frecuentes
    ocultan sus pecados o defectos
    en conciencias oscuras e indolentes.

    Por ello si se creen son perfectos (falta «que» en «creen que son perfectos»)
    y se muestran al amor indiferentes (12 sílabas métricas)
    dejarán sus proyectos incompletos.

    Incompletos los sueños y quimeras
    manifiestan sin claras decisiones
    con complejas y múltiples razones
    las maneras de amor menos certeras.

    Es por ello que si no son sinceras (3.8.10??)
    esas formas de demostrar sus dones, (3.8.10??)
    los impulsos de algunos corazones
    guardaran la ilusión en sus chisteras.

    Cuando a veces faltara ese te quiero
    y las caricias fueran imprevistas
    el amor no sería verdadero.

    Pues a veces las formas vitalistas
    del amor que demuestra ser sincero
    no se esconden en hechos surrealistas.

    Surrealistas sucesos de la vida
    envuelven de locura cualquier hecho,
    pues con su vanidad siente el despecho
    el alma poco o nada agradecida.

    La mente si se encuentra muy perdida
    buscará por sacar mayor provecho
    del corazón prendado y satisfecho
    si la pasión tal vez es consentida.

    El momento de amor si se resiste
    será tal vez que aún no fue elevado
    al sueño que en la mente solo existe.

    Por ello se ha de andar con el cuidado
    de controlar aquello que persiste
    si el corazón no está enamorado. (10, veo inevitable la sinalefa en «está enamorado»)

    Enamorado está el que suspira (10, veo inevitable la sinalefa en «está el»)
    al recordar en sueños a su amada
    y ve en su despertar la faz soñada
    y en la mente su aroma se transpira.

    La pasión de magia y de amor se inspira (3.5.8.10 ??)
    con sensación de noche iluminada
    y en el orbe su estrella dibujada
    queda cuando con gran ardor se mira.

    Por eso si el instante es el presente
    quedaría ese íntimo momento
    del anhelo y amor más evidente.

    Imbuido con su oscuro pensamiento
    medita si en el fondo es conveniente
    mostrar a los demás su sentimiento.

    Sentimiento que alberga el corazón
    si es congruente o quizá contradictorio
    y aunque fuera tal vez premonitorio
    en el fondo sería la excepción.

    Quienes quisieran ver en la razón
    el hecho tan fugaz o perentorio,
    del pensamiento oscuro y transitorio
    podrían no tener tal ilusión.

    Si a veces parecieran melancólicos
    y el sentimiento fuera evocador
    los amores pudieran ser platónicos (no rima en consonante con «melancólicos»)

    pues esconde en su forma el esplendor
    y profundos instantes antagónicos,
    los secretos que guarda tal ardor.

    Ardor con sutileza es suficiente
    siempre que la pasión del corazón
    pudiera obnubilando a la razón,
    hacer que el alma fuera transparente.

    Si distante quedara aún presente
    y en la noche faltara la emoción
    la sábana ya ausente de su don,
    no sería alusión de lo evidente.

    Con la suerte que tantos la desean
    y el placer que en mi boca se hace corto,
    de ilusión los amores se recrean.

    Con la mente entre versos me transporto
    a los sueños sensuales que rodean
    de ilusión a mi corazón absorto. (3.8.10 ??)
     
    #23
    Última modificación: 7 de Enero de 2017
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente esta cascada de sonetos, estimado Antonio,
    que agota las disquisiciones sobre el amor,
    con certeros apuntes de tu poética pluma;
    en el verso "La pasión de magia y de amor se inspira",
    yo hubiera dicho:
    "Pasión de magia que de amor se inspira",
    para cumplir con los ritmos ortodoxos,
    y en el último verso, noto algún vacío de acentos, sin ánimo de criticar, un saludo cordial y felicidades,
    Eduardo
     
    #24
  25. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hola, Antonio. ¿Cómo te va? Tardé más de media hora en leer tu poema detenidamente. Tal vez en este momento ya hayas corregido algunos de los detalles que apunto. Pido disculpas si así fuera. Ahora bien, no estoy satisfecho en absoluto con este encuentro poético. Sinceramente esperaba leer un trabajo mejor acabado, con argumentos menos repetitivos y más elementos poéticos relevantes. Resulta, sin embargo, que me encuentro con un poema que parece haber excedido tu propia capacidad. Así lo siento yo, y tanto, que inmediatamente evoqué aquellas palabras del Arte Poética de Horacio: " Los que escribís, elegid la materia que a vuestras fuerzas les cuadre, y pensad largo tiempo en lo que rehúsan y lo que pueden cargar vuestros hombros. A quien escoja un asunto para el que tiene energías, no le han de faltar ni facundia ni un orden lúcido"

    Te dejo estas breves notas para tu consideración:

    (15) Lo correcto es «cuánto», adverbio exclamativo.
    (21) Creo que reemplazando «de» por «que» queda mejor el verso
    (28) Sinalefa muy forzada, en mi opinión.
    No me agrada el juego de rimas en -erso de los cuartetos del tercer soneto. Cuestión de gustos, por supuesto.
    (44) La sintaxis pide a gritos el artículo «el»
    (56) ¡Ah, la cordura de los sentidos!
    (58) guí-an, creo que es lo correcto.
    (59) Demasiados «destinos, 3», «vidas, 5», «mentes, 6» y «corazones, 10»
    (69) Entre las dos preposiciones (en, de), preferiría usar «de». Creo que es más acorde con la sintaxis. Claro, esta elección tiene sus consecuencias métricas.
    (84) Falla en las rimas. Las palabras terminadas en -etos no son consonantes con las terminadas en -ectos.
    (88) No entiendo por qué la expresión «las maneras de amor», tan extraña, si cabe perfectamente «las formas del amor» en el mismo contexto endecasílabo y muy a propósito del título del poema.
    (89 y 90) Versos de 11 sílabas y esquema acentual 3.8.10 más extrarrítmicos. En mi opinión, son incorrectos.
    (92) Me parece chocante y súbito ─no tengo argumentos para decir si es incorrecto o no─ el uso del pretérito imperfecto de «guardar». Creo que todo el soneto necesita una adecuación gramatical.
    (96) «formas vitalistas» parece extraído de un diccionario de rimas.
    (104) Aquí me resultan más idóneas expresiones como «elegirá sacar», «decidirá sacar», «preferirá sacar», etc. que «buscará por sacar»
    (108) Preferiría emplear la conjunción «porque», en lugar de «que»
    (111 y 112) Estos versos tienen 10 sílabas
    (115) «Percibir desde la mente que uno puedo sudar un aroma», así como yo lo entiendo, me parece una incongruencia que escapa a cualquier retórica.
    (116) El esquema de este verso (3.5.8.10) es incorrecto. La verdad no sé cómo puedes cometer este tipo de errores métricos y seguir adelante con el siguiente verso (melódico, por cierto), como si el ritmo endecasilábico hubiese permanecido inalterable.
    (154) El esquema del verso (3.8.10) es incorrecto

    Gracias por el instante poético y feliz año nuevo 2017.
     
    #25
    Última modificación por un moderador: 7 de Enero de 2017
  26. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Magnífica obra maestro lo felicito,le mando un abrazo, se lo agradesco me ha dejado asombrado y lleno de emociones ¿Que más puedo pedirle a una obra poética? me siento honrado de ser corregido por usted en clásica ahora sé por qué es usted quien corrige mi respeto
     
    #26
    Última modificación: 6 de Enero de 2017
  27. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias Jorge por tus acertadas correcciones, las miraré con detenimiento.
    Un abrazo.
     
    #27
  28. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro, tendré en cuenta tus consideraciones y referente a la crítica constructiva, como tú bien sabes, no me preocupa, al contrario la agradezco y la necesito como el respirar, siempre que no existan malas artes y rencores ocultos es bienvenida.
     
    #28
  29. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti estimado Elhi por el tiempo gastado en estos modestos versos.
    Referente a la cita, también te quedo agradecido, pero sinceramente creo que no va conmigo, creo humildemente que es más apropiada para aquellos que quieran con sus versos pasar a la historia, lógicamente como se puede apreciar no es mi caso.
    Yo tambien te deseo un felíz 2017.
     
    #29
  30. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Felipe, te agradezco tu generoso comentario, amigo y te deseo todo lo mejor en este 2017.
    Un abrazo.

     
    #30

Comparte esta página