1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Romance de larga noche

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 10 de Enero de 2017. Respuestas: 20 | Visitas: 1046

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Romance de larga noche

    Qué largo se hace el oscuro
    de la noche en duermevela;
    para olvidarme de ti
    me pongo a contar estrellas,
    de crepúsculo a crepúsculo
    cuento grandes y pequeñas;
    mas imposible es contarlas
    porque me distrae la pena
    de este tálamo vacío
    donde el alma se me hiela,
    y yo, intentando contar,
    hago las horas eternas
    hasta los claros del día,
    hasta que en silencio llega
    la de los rosados dedos
    según Homero dijera,
    y al darle muerte a la noche
    roja la aurora se queda.
    ¡Bendita, bendita aurora!
    por fin mis males aleja
    trayendo la luz del día
    a mi ventana de rejas,
    porque si estoy en penumbra
    tu recuerdo se me impregna.

    ------------------


     
    #1
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    ¡Qué barbaridad! Tremendo romance, poeta. Uno no puede por menos que inclinarse indefenso ante el arte. Hay veces en que la belleza duele.

    ¡Bendita, bendita aurora! Me ha recordado las letras de mi hijo Chencho en "Luminosa mañana".


    Un abrazo.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    a mi ventana de rejas...., al revés de las rejas de mi ventana...es una preciosidad, y tan bien exclamada ,tan bien expresada ,un tema de amor que salta de los versos por su delirio y dolor y envuelve a quién los leemos de una poesía transparente y pura
    , me ha gustado mucho su armonía, marga
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Simplemente hermoso!!! Las penas le tienen miedo a la claridad porque ellas viven en la oscuridad de los recuerdos sin alma. ¡Maravilloso romance! Un placer disfrutar de su exquisita poesía, jmacgar, reciba la más sincera felicitación y saludo.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Extraordinario romance , precioso de verdad Juan Ramon, siento envidia por no poder escribir asi jejeje, abrazos.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Buenas noches Juan , vengo de disfrutar tu siempre interesante poesía y a dejar mi sincero comentario.
    Es solo una opinión que no tiene por qué ser aceptada; después de mas, yo no pondría la coma, y después de hiela haría una pausa mayor con punto o punto y coma. El verso "según Homero dijera" tengo que decir que no me gusta.
    Según nos contó Homero, según nos transmitió Homero, pero evidentemente la rima asonante del romance se iría al traste. Personalmente buscaría otra solución distinta. Lo mismo me ocurre con el verso "trayendo la luz del día" " "porque es que" " tu recuerdo se me". Espero que no lo tomes a mal,. Valoro mucho tu poesía y te tengo por uno de los grandes poetas de este foro y he aprendido mucho de lo poco que sé de poesía de unas cuantas personas del foro entre las que te encuentras tú, mi apreciado y admirado poeta. Yo creo que este buen romance, bien merece que lo leas detenidamente para hacerlo todavía más hermoso.

    Traté de hacer un ejercicio poético a partir de tu poema que espero no tomes a mal.

    Un abrazo, Juan.


    Y yo, intentando contar,
    hago las horas eternas
    hasta los claros del día
    cuando en silencio tú llegas
    diosa de rosados dedos,
    la de hermosa cabellera,
    que asesinas a la noche
    con tu anaranjada esfera.
    Bendita, bendita aurora,
    por fin mis males alejas
    brindando la luz del día
    a mi ventana de rejas,
    penetrando en la penumbra
    dejando tus rojas huellas.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aceptada esa coma después de "mas" que releído ahora el poema me parece que efectivamente sobra y ya me pongo a quitarla. Gracias por ese apunte.
    Luego has hecho una bellísima y muy poética propuesta alternativa a mis versos, Luis Adolfo, pero sinceramemnte su contenido creo que desvirtua el sentido de mi romance; en mi poema el personaje lamenta una noche en duermevela angustiado por la soledad del tálamo vacio y es esa oscuridad de la noche la que le trae los recuerdos del amor que no está; la llegada de "la de los rosados dedos", (la bella forma en la que Homero se refirió a la aurora y a la que quise hacer referencia así, tal cual) , es un motivo de alivio a esa angustia; pero es que además yo no creo que la aurora sea la "anaranjada esfera" como tú dices; en mi opinión de espectador de muchisimos amaneceres, la anaranjada esfera que tu citas y que supongo que es el sol, viene después de los rosáceos colores previos del cielo que es la aurora propiamente, tonos rosáceos que son incluso a veces de un rojo intenso (cuando hay cirros), y por eso la figura de una aurora que asesina la noche teñida de rojo me pareció una buena metáfora... que tú te has cargado con tu versión anaranjada.

    Y luego haces desaparecer algo que para mí es el fundamento del romance, al suprimir los últimos versos que son los que le dan sentido al ansia del personaje de desear la luz del día:

    "porque es que cuando hay penumbra
    tu recuerdo se me impregna."

    En cualquier caso te agradezco mucho la atenta lectura que has hecho del poema.

    Un abrazo.

     
    #7
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    No pretendía sustituir tu poema Juan, fue como una especie de ejercicio de escritura. Quizá no debí dejarlo escrito aquí. Disculpa.
    La crítica, que lo es desde un espíritu constructivo, la hago por la altura poética que a mi juicio atesoras. Veo algunas cosas que siempre desde un punto de vista personal me parecen que quitan valor a un poema que podría estar mejor escrito. Se repite la construcción "se me" dos veces, hasta dos veces y esa expresión "porque es que" que
    me parece horrible. Me atrevo a escribir esto por la admiración que siento por tu poesía y por tu talento fuera de lo común. En otro caso, no lo hubiera hecho. Sé que eres una persona abierta a la crítica. Por otro lado, también podría ocurrir que mi opinión no coincida con la mayoría. Al final el gusto personal es muy particular.
    Un abrazo de corazón, con mis mejores deseos para ti, poeta.
     
    #8
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu sinceridad, Luis Adolfo. No hace falta que justifiques tus críticas con alabanzas previas tan ostensibles que, por otro lado, y no por falsa modestia, no son muy de mi gusto.
    Tienes razón en que los gustos de los lectores son muy variados y nadie tiene la posesión de qué es lo que está muy bien escrito y qué es lo que es horrible. Precisamente por eso yo nunca soy tan rotundo en mis opiniones calificando algo con la expresión "me parece horrible"; eso, como mucho, lo hago en privado como deferencia al autor, cosa que he hecho en muchísimas ocasiones y tú mismo sabes que es así; desde luego no te estoy diciendo esto para que me imites ni para darte lecciones de cómo comentar, cada uno es como es.

    Y sí, soy una persona abierta a la crítica pero rechazo algunas formas de hacerla. Te diré que a algún comentarista, con el que además creí que me unía una especial amistad (dentro de lo amigo que se pueda llegar a ser en estos ciber encuentros) he terminado por darle a la opción "ignorar" no por su sinceridad, que siempre es de agradecer, sino por su forma de ser sincero en público, teniendo además la opción del correo privado para ello. Me gusta que me traten como yo trato, y yo no soy de hacer críticas según de qué maneras.

    Por resumir Luis Adolfo: si yo fuera a decir aquí, a la vista de todos los lectores, todo lo que "me parece horrible", no daría abasto.

    Cordial saludo.
     
    #9
  10. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Bueno, tomaré nota Juan. Un abrazo, yo no te puedo ignorar, me gusta muchísimo tu poesía.
    No te hagas sangre con esto, no merece la pena. Me parece que para ser justo tendrías que poner todos mis comentarios a tus poemas en la balanza. Si haces la prueba, comprobarás que soy una de las personas que más te aprecia en términos poéticos. En mi caso, he visto algún caso en que, los comentaristas en cuestión, solo comentaban poemas míos en los que había algo manifiestamente criticable. Solo hay dos reflexiones, o no les gusta lo que escribo, lo cual es totalmente respetable, o iban buscando donde poder manifestar su docta ciencia, omitiendo cualquier observación positiva que anímicamente fuera de ayuda para seguir creciendo y avanzando en el digno arte de la creación poética. ( Aún así ellos no lo creerán pero les estaré eternamente agradecido, pues aprendí y fue una gran ayuda para mí). Sólo ellos podrán saberlo. No es mi caso, insisto en que pongas en la balanza todos mi comentarios y opiniones sobre tus poemas. Otra cosa es que dudes de mi honestidad, en eso yo no no puedo hacer nada, tú debes llegar a la conclusión después de dos años de relaciones en el foro, sobre si piensas que soy un lameculos o alguien serio y honesto con mis aciertos y mis errores.
    Ah, y yo no me justifico con alabanzas, eso sería de idiotas, y yo no me considero como tal. Si tu poesía no me gustara no me molestaría en leerla y analizarla. Así de simple. Me pasa con mucha gente que en lo poético no me llama y contra las que no tengo nada personal, pero lo cierto, es que en esos casos no me molesto ni en comentar y cuando estoy seguro de que no me aporta nada en el aspecto poético, dejó de leerlo. Y respecto a mí, ocurrirá lo mismo. Es totalmente normal. Habrá gente que le parezca simple o cursi o mil cosas. Recuerdo una vez un poeta que dijo que no era poesía lo que hacía, y creo que fue el único comentario que me hizo. Le contesté que bueno que entendía que gustemos a algunos y a otros no. Yo, como tú, imagino, tenemos nuestros grandes. amigos fuera de este foro. Eso no significa que tengas más afinidad, cariño, o cómo quieras llamarlo por determinadas personas. A mí me pasa contigo, pero esto no tiene por qué ser recíproco. Tampoco lo pido. Cada cual que actúe como considere. Hacer la crítica en privado no me parece interesante, la verdad. Horrible, a lo mejor es algo que suena fatal, lo reconozco, pero no he tenido ánimo de ofender, aunque eso lamentablemente sólo yo lo puedo saber.

    Ya no te aburro más, Juan. Insisto, mis mejores deseos para ti.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    A mí también me gusta este romance, Juan Ramón. Te hago también dos observaciones concretas:

    a) "mas imposible contarlas": estas palabras introducen una proposición nominal (sin verbo principal); si lo cambias por "mas imposible es contarlas", no se ven afectados ni la métrica (haciendo la sinalefa), ni la rima, ni el sentido, y gramaticalmente resulta más natural; a no ser que busques intencionadamente el efecto de la proposición nominal (yo lo hago con cierta frecuencia, pero con sintagmas nominales mucho más breves).

    b) la expresión "porque es que" me resulta, quizá, demasiado coloquial en un texto tan elegante y exquisito; veo que a Luis Adolfo le pasa lo mismo; ten encuenta que se produce una aliteración del fonema /k/ (tres veces) que puede rozar la cacofonía; yo preferiría "que cuando viene penumbra" o "pues cuando existe penumbra"... Pero claro, es cuestión de gustos.

    Saludos.
     
    #11
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
    A Luis Adolfo y jmacgar les gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo por tu larga respuesta, Luis. De ninguna manera pensaré jamás, ni diré de ti una palabra tan altisonante como la que has dejado dicha de "lameculos" en este comentario que acabo de leer, no es mi estilo en absoluto, ni creo que te merezcas semejante improperio. Lo que te decía de las alabanzas (que no me gustan cuando creo que son exageradas) es lo mismo que le digo a Marga o al propio Edelabarra que recientemente me dijo que mis décima merecían estar en una antología y mi respuesta fue la misma que te digo a ti, y esto, insisto una vez más, no es por falsa modestia.

    Solo una apostilla; si crees que hacer la crítica en privado no es interesante (y no me refiero a toda a crítica sino la que es "excesivamente sincera" ), pues ya me lo podías haber dicho en más de una ocasión en la que he usado esa fórmula contigo.

    Y nada más. Pelillos a la mar.

     
    #12
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Pablo por la atenta lectura y por tus sugerencias.

    Respecto a la primera, creo que la razón de que pusiese inicialmente una coma después de "mas", fue precisamente esa, pues creí que haciendo esa pequeña pausa se entendía mejor el "imposible contarlas". Creo que tu sugeremncia lo soluciona y a ella voy.

    En cuanto ese "porque es que", efectivamente es coloquial y si lees muchos de mis poemas verás en ellos expresiones coloquiales de las que quizás abuse en ocasiones. Lo de cacofónico pues también tienes razón que algo hay de eso. He decidido cambiar ese verso así : " porque si estoy en penumbra" , con lo que creo haberlo solucionado.

    Insisto en mi agradecimiento y te mando un cordial saludo.
     
    #13
    A Luis Adolfo y prcantos les gusta esto.
  14. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Te lo he dicho, que no hacía falta que lo hicieras en privado. A lo mejor no te acuerdas.
    Yo no tengo problemas, pelillos a la mar, como tú dices.
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No, Luis, efectivamente no lo recuerdo, pero no es nada raro, tengo muy mala memoria, los años no perdonan; pero sin ánimo de hacer este toma y daca inacabable te diré, para ir terminando, que incluso aunque me lo hubieses dicho, lo que me sucede a mi es que tengo la máxima de que " lo que no quieras para ti no se lo hagas a los demás" y, aunque me digas que no tienes problemas con eso, yo sí los tendría si fuera corrector de esta Casa y me corrigieran según qué cosas; a mí eso no me gustaría que me lo hicieran en público, sinceramente.

    Sigo echando pelillos a la mar.
     
    #15
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
  16. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    ¿Tienes algo contra mi nombramiento de corrector? Reclama a la administración. Yo que quieres que te diga.
    A mí no me pagan, lo hago por contribuir. Sí que te ha dolido el asunto. No sé si pretendes desprestigiarme; estas insinuaciones que dejas caer quedan feas. Es mucho mejor decir las cosas claramente. Yo no soy un corrector profesional, ni un poeta intocable, ni nada parecido. Naturalmente cometo errores, pero si lo hago, prefiero que me corrijas tú o quien sea y no que se quede algo mal o yo no aprenda algo nuevo. Qué quieres decir. Dilo. Que no tengo la categoría o la preparación para hacer de corrector en el foro. Dilo, hombre, dilo en voz alta. Mis limitaciones las conozco. O qué piensas que voy por la vida de erudito. No, Juan. Soy un señor normalito. Por cierto, tu poema ha mejorado cambiando esa expresión popular que a alguno no nos gustaba demasiado, y que tanto te ha dolido que pusiéramos en tela de juicio. Y lo de los pelillo tiene su gracia, primero echas otras cosas y luego los pelillos, ja ja ja... Eso sí tiene gracia. Que tengas un buen día. Esto ya se me hace largo.
     
    #16
    Última modificación: 13 de Enero de 2017
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Solo te diré una cosa más publicamente, Luis: leyendo esto me he dado cuenta de lo equivocado que estás conmigo.
    Del resto te enterarás por un privado.
     
    #17
  18. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Muy buen romance, lo he disfrutado enormemente, quizás porque el tema es muy de mi gusto, me identifico mucho con las largas noches de trasnocho, tal vez por haberlas cultivado tanto dándole rienda suelta a los pensamientos, a veces inútilmente, pero otras tan fructíferas para el alma, "¡Bendita, bendita aurora!" para el que desespera que se acabe la noche, en mi caso no lo he querido ja ja ja, pero igual amo esa aurora que tu describes, ciertamente que el poema me ha hecho recrear esos momentos, gracias por eso, un abrazo.
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Hola Juan Ramón,

    Después de tanto tiempo sin entrar en tus letras (te pido perdón) y me encuentro con este tremendo romance que me ha dejado alucinado. Siempre te he visto más en la línea del arte mayor (los sonetos sobre todo) pero estos octosílabos demuestran bien a las claras que también te manejas con éxito en las distancias cortas.

    Un abrazo.

    Miguel Ángel.
     
    #19
    A jmacgar le gusta esto.
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has hecho un comentario que me satisface mucho, Arnet,porque creo que llegar a la sensibilidad del lector tocando temas que son comunes ( o relativamente comunes ) a muchas personas que se siente identificadas con lo que se dice en el poema es uno de los objetivos que más me satisface cumplir.

    Gracias de veras, amigo.

    Un saludo cordial.
     
    #20
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hola Miguel Ángel; estoy encantado con tu vista y tu opinión favorable a este romance. Los octosílabos bien sea en décimas o en romance los llevo practicando desde hace mucho, amigo. Seguramente es que no me has seguido lo suficiente, pero tampoco voy a pedir a los usuarios que lean todo lo que publico, podría ser agotador, jajaja.

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #21

Comparte esta página