1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Orphenica Lyra (VII)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 15 de Enero de 2017. Respuestas: 5 | Visitas: 466

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Orphenica Lyra (VII)

    [Romance de Eurídice al salir de los infiernos]


    ¡Oh, mi amado pastorcillo,
    bravo doncel de ternura!
    Mírame antes de salir,
    última mirada turbia.
    Tengo este pie en el infierno
    y esta mano en la penumbra;
    asfódelos en mi planta
    y en el corazón la duda.
    Yo te amé hasta derretirme
    en caudal de piel y espuma,
    con un amor verdadero
    y fuentes de azul locura.
    Te quise, amor, y te quiero,
    rojas arterias desnudas,
    pero no hasta derramar
    mi vida por tu cintura.
    No me engañó la serpiente
    ni mordió mi carne pura:
    fui yo la que decidí
    convencida y resoluta.
    Que soy toda una mujer,
    noche tallada en la luna,
    bella por fuera y por dentro,
    libre realidad madura;
    valiente como leona,
    femenina cual ninguna;
    valgo para compañera
    mas no de lánguida musa;
    indisponible deseo,
    tierra sagrada y laguna
    de honrada virtud caliente,
    espejo de tu hermosura.
    Pero tú te enamoraste
    de una imaginaria hechura:
    estatua de blanco mármol,
    convencional escultura,
    doble resumen de cielo
    por la mirada profunda;
    oro para los cabellos
    y rosicler de tersura,
    carne de imposible nieve,
    muslos de escarcha impoluta,
    rubí partido en los labios,
    de aljófar la dentadura.
    Me quedaré en estos hados
    entre las sombras oscuras.
    Es tarde para las leyes,
    es tiempo para la lucha.
    Aquí buscaré mis bienes
    y construiré mi fortuna
    sin oráculos ni cuerdas
    que opriman mi compostura.
    No creo en las maldiciones,
    vanas palabras absurdas,
    ni pueden atarme al viento
    viejos mitos y escrituras.
    Mi destino es un proyecto
    de mágica arquitectura,
    no con ruinosos sillares,
    sí con promesas futuras.
    Pega tu oído a mi seno:
    por mi vientre ya se escuchan
    olor de vida inflamada,
    dulce potencia de fruta.
    Trae tu mano, toca, siente,
    que en mis venas late y pulsa
    la breve lira de un niño
    con sangre que no es la tuya.
    Yo recogeré su cuerpo
    cuando llegue la hora justa
    del árbol de mis entrañas
    y lo acostaré en su cuna
    con aliento de pañales,
    nanas de cálida pluma,
    y tejeré en su boquita
    líquidas hebras de música.
    ¡Adiós, pastorcillo ingenuo!
    Te dejo con tu ventura.
    Hoy me verás alejarme
    por inexploradas rutas.
     
    #1
    Última modificación: 16 de Enero de 2017
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Impresionante romance, Pablo, impresionante de verdad. Una maravilla poética que casi ya no me extraña viniendo de tu pluma; hay claras influencias lorquianas que tampoco me extrañan pues sé que de sus fuentes has bebido y no es la primera vez que las aprecio en tus versos.

    Volveré a leer este poema de nuevo, se lo merece y además me quiero dar ese placer.

    Un abrazo.




     
    #2
    A prcantos le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    De elegantísima hechura es este romance que he disfrutado mucho, estimado compañero. Un exquisito lenguaje para un exquisito poema.
    Recibe mi saludo muy cordial.
     
    #2
    A prcantos le gusta esto.
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Mil gracias por estos comentarios.

    Tengo que decir que con este romance hemos llegado a uno de los dos temas fundamentales de mi serie sobre Orfeo: la diferencia, a veces terribe, entre el ideal que refleja la poesía (con esa amada concebida en términos petrarquistas) y la indisponible y siempre sorprendente realidad (la reacción de esta Eurídice que, naturalmente, se separa de lo que nos había contado el mito); ello encarnado, naturalmente, en un objeto amoroso concreto. (El otro tema fundamental aparecerá más adelante).

    Sobre la influencia lorquiana en estos versos, que es evidente y que para mí es todo un halago, comentaré algo también próximamente, pero necesito algo más de tiempo.

    Saludos.
     
    #2
  5. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    extraordinario romance, saludos.
     
    #3
    A prcantos le gusta esto.
  6. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    #4

Comparte esta página