1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando tú regreses será Año Nuevo (Parrandilla)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 24 de Enero de 2017. Respuestas: 5 | Visitas: 569

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Cuando Tú Regreses Será Año Nuevo

    Parrandilla

    -Mi ejemplo personal-

    Cortejaban la gran noche
    cuando aquel año moría
    mientras el mundo reía;
    entre nos: ningún reproche.
    Tú partiste de improviso
    pues tu corazón lo quiso
    hiriéndome sin espada
    ¡sin decir nada!

    No sé cuánto ha transcurrido
    sin ti no existe el pasado
    pues si no está el ser amado
    el tiempo se ha detenido.
    Pueden pasar muchos meses
    pero cuando tú regreses
    aunque ya sea grandevo*
    ¡será año nuevo!


    * De mucha edad

    La Parrandilla es un nuevo estilo de estrofa inventado por el
    poeta español Agustín Sánchez Martínez en el año 2009.

    Se trata de una redondilla de rima abrazada y dos dísticos,
    el segundo tiene de finida un verso quebrado que no debe pasar
    de 5 sílabas. Esta estrofa es en sí, un poema completo, pero
    puede tomarse como la estructura estrófica para un poema mayor.

     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Excelente poema con algo de melancolía en el aire nos presentas en esta Parrandilla , estructura propuesta por nuestro buen amigo y gran poeta Agustín Sánchez, maestro muy recordado y querido en el portal.
    Te dejo a modo de respuesta esta improvisada parrandilla.


    A salido, parrandero,
    pronto Ramiro a versarle
    a su dama y dedicarle
    un poema romancero.
    Sabe darle, con ternura,
    elogios a su hermosura
    y la llena de embelesos
    con sus besos.

    [​IMG]



    NB:Dado que en el subforo de variantes a estructuras clásicas solo se aceptan creaciones personales paso este tema al foro de clásica no competitiva.
     
    #2
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Improviso mi respuesta:
    .

    Encontré con alegría
    a un amigo tan querido,
    un compañero que ha sido
    como un gran faro, mi guía.
    Es mi amigo Maramín
    que al poema de Agustín
    con sus versos embellece
    ¡y enaltece!

    Otro grande y fraternal abrazo,

    Ramiro
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Una respuesta sincera
    a ritmo de parrandilla,
    en ella me maravilla
    con sensación placentera.
    Es del amigo Ramiro,
    un gran poeta que admiro
    y por su obra en concreto
    le respeto.

    [​IMG]
     
    #4
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre


    Que noble y humilde eres,
    bardo de tantas preseas:
    que tú, quien me admires seas,
    y eso, sincero, prefieres.
    Soy yo quien debe admirarte
    porque tú exaltas el arte
    inmenso de tu poesía
    cada día.

    Fraternalmente,

    Ramiro
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Bien quisiera, cada día,
    tener motivos de sobra
    para presentar la obra
    de un artista en la poesía.
    Hoy, por fortuna o desgracia,
    escribir no me hace gracia.
    Quedó varada mi pluma
    entre la arena y la bruma.

    Si algún mérito percibes
    en pretéritos poemas
    y entre los diversos temas
    algún agrado recibes,
    mucho me alegra saberlo
    y por ello agradecerlo.
    Amistad y bonhomía
    son la vía.

    [​IMG]
     
    #6

Comparte esta página