1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amores di

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Cheros, 2 de Febrero de 2017. Respuestas: 15 | Visitas: 1016

  1. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Amores di

    Amores daba
    y al fin recibí
    lo que tan sólo ansiaba.

    cheros, febrero del 2017.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Febrero de 2017
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado "Cheros".
    De acuerdo, a las "Reglas y Normas de la Métrica" !!! en el 2do. verso ; - salen "seis silabas" con las tilde en la última (i), te saludo - Afro d'Olivan.
     
    #2
  3. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Amigo Bolivar,
    el terceto consta de 5-5-7 silabas, segun mi computo;
    repasa los hiatos y las sinalefas p.f.
    PD. estoy intentando encontrar la forma de acentuar en mi teclado USA ingles y no lo consigo;
    quizas me puedas ayudar.
    Un cordial saludo.
    Uso el ordenador y los programas Apple.
    En cuanto a la metrica, una silaba mas o menos, poco importa y la combinacion de distintas cuentas siempre ha sido aceptada, hasta por los viejos poetas, creo yo!
     
    #3
    Última modificación: 3 de Febrero de 2017
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.409
    Me gusta recibidos:
    12.235
    Género:
    Hombre
    A-mo-res da-ba................. 5 silabas, acentos 2-4
    y al fin re-ci-bi.................. ¿ recibi o recibí ? 5 sílabas, pero según la última puede ser +1 en caso de ser aguda. Supongo y era "recibo"
    lo que tan so-lo ansiaba..... 7 sílabas

    Claro que el análisis de acentos en la poesía japonesa no existe (una buena cantidad de palabras japonesas carecen de acento). Por lo que realmente no se debe aplicar.
    Sin embargo en español, por reglas de métrica se considera el acento de la palabra al final del verso.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Febrero de 2017
  5. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Dragón, (...recibí...)
    como observas, conseguí al fin encontrar la forma de emplear los acentos ortográficos;
    aunque todavía me falta el signo de admiración y el de interrogación y la diérisis;
    quizás me puedas ayudar.
    Gracias por vuestro esfuerzo y análisis.
     
    #5
    Última modificación: 4 de Febrero de 2017
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.409
    Me gusta recibidos:
    12.235
    Género:
    Hombre
    No soy muy ducho con las MAC así que paso tres direcciones que espero ayuden.

    https://support.apple.com/es-mx/HT201586

    https://tecnologia.uncomo.com/artic...un-teclado-ingles-en-macbook-o-imac-6833.html

    http://www.digitalika.com/2011/01/c...ogacin-y-otros-signos-del-espaol-en-mac-os-x/

    Saludos.
     
    #6
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Seguramente habrá una forma mejor de hacerlo. Alguna vez que yo estuve en el extranjero, hace mucho tiempo, tuve que recurrir a escribir algunos caracteres directamente a partir del código ASCII. Presionando Alt + el código ASCII, sale el carácter correspondiente.

    Por ejemplo, si en este foro pulso la tecla ALT y (manteniéndola pulsada) tecleo 129 sale: ü
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    La explicación de "Dragón" es la "correcta"... suma más una sílaba ( si NO se encuentra con tilde); Yo he tenido el mismo problema tuyo, porque mi "tastiera es Italiana", (y las tildes salían todas al revés) ; ahora uso el programa Windows 10 - y aun así, sigo con problemas; ya que escribo bastantes temas sobre la -"Política Mundial o Internacional" - lo que aconseja el Sr. Poeta Fingal es lo "correcto"; con la experiencias se acostumbra !!!; vuelta al programa MAC le tengo (miedo); mas, son "muy orientadores los programas expuestos" - Gracias y saludos - Afro d'Olivan.
     
    #8
  9. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Bello analisis, aun apesar de las metricas.
    me ha gustado esa ansia de busqueda sin
    recibir todo lo entregado. el ansia en ocasiones
    se rompe y nos deja en un murmullo de
    pensamientos. atemtamente un saludo
    luzyabsenta
     
    #9
  10. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Estimado Bolivar,
    cuenta con el hiato yal;
    yal.fin.re.ci.bí 5 sílabas ;
    de este modo la estrofa se compone de 3 versos 5-5-7 silabas
     
    #10
  11. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Dragón y Fingal,
    Gracias por vuestros consejos;
    ya encontré la solución a todos lo acentos y signos.
     
    #11
  12. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Luz,
    magnífica interpretación;
    Cheridísimamente.
     
    #12
  13. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Aplicándole una figura literaria: sístole (recíbi); le daría las cinco sílabas, no sonaría igual, pero bueno, quedarían cinco sílabas.
    Saludos.
     
    #13
  14. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Estimado Sánchez,
    ya corregido son 5 sílabas;
    agradecido por tu apunte.
    cheridísimanente.
     
    #14
  15. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.409
    Me gusta recibidos:
    12.235
    Género:
    Hombre
    En la métrica clásica existen las licencias poéticas para ajustar el metro de los versos. Las figuras literarias son cambios sobre la gramática, dicción o significado ya sea desde una palabra a un texto completo. Claro está que algunas figuras (sobre todo las de dicción), pueden coincidir con las licencias poéticas, pero las figuras poseen un universo mayor de aplicaciones, mientras las licencias son específicas.
    A pesar que en la actualidad algunas figuras han perdido aplicación, dentro de la rama clásica se las consideran válidas.
     
    #15
    A Sanchez Macias le gusta esto.
  16. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Claro está que no se utilizan, siempre hay alternativa.
    Yo mismo aplico una en unos versos.

    Atetando a un tal, Tarrega,
    de sus cuerdas fue maestro,
    de infante casi un mal ciega
    y creció con ella diestro.
    Tárrega.
     
    #16
    Última modificación por un moderador: 14 de Febrero de 2017

Comparte esta página