1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luna de febrero

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 2 de Marzo de 2017. Respuestas: 10 | Visitas: 697

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hermosa luna roja de febrero,
    concédeme un compás de serenata,
    vertiendo en mí tu rayo de escarlata
    para darle a mi amada un “yo te quiero”.


    En este mes de amor y fantasía
    donde la flor apenas es capullo,
    ven a mí, invítame a palpar tu arrullo,
    para verter en tu halo mi poesía.


    Tus rayos acarician bien mi mente...,
    mientras son unos oro penetrante,
    los otros son de plata reluciente


    aislados a los lados cual diamante,

    pero todos me inspiran plenamente
    para darle a mi verso buen semblante.


    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
    Copyright INDAUTOR México.

     
    #1
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Buen poema de asunto amoroso, Felipe. Por ponerle algún pero, me chirría un poco el octavo verso. No sé, por aquello de los hiatos, los diptongos, las sinalefas forzadas y esas cosas. Pero, claro, todo depende de cómo se pronuncie en cada sitio.

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 2 de Marzo de 2017
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Vicente es un placer recibir tu comentario, tal vez tengas razón y también al opinar las diferente pronunciación creo que te refieres a la palabra "poe-sí-a" que técnicamente es trisílaba. Es cosa de formas como tú dices.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Qué frágil es el concepto de belleza en la poesía, estimado Felipe! ¡Qué vulnerable es el poema! Unos quedan deslumbrados contemplando el mismo lienzo que a otros aburre; unos elogian desmedidamente lo que otros critican; unos encuentran belleza absoluta en donde otros solo ven belleza potencial...
    A mí me parece, por ejemplo, que el «yo» del cuarto verso y el «bien» del noveno son añadiduras métricas; que hay dos sílabas tónicas muy fuertes y contiguas en el tercer verso (mí invítame); que esa sinalefa en 6ª del octavo verso * no se oye bien (tu halo); que hay cacofonía ─si acaso no pleonasmo─ en «aislados a los lados»; y que, en aras de la sintaxis, en el último verso, me parece más adecuado decir «mientras unos son...»
    Es un asunto complejo esto de los gustos y la cultura poética, tan importante ambos para reivindicar y comprender el tantas veces desvirtuado y nunca bien ponderado ejercicio de la crítica.
    Un saludo cordial.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 3 de Marzo de 2017
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre es un placer leer tu poesía Jesús. Un abrazo amigo
     
    #5
  6. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Felipe. He disfrutado leyendo tu poema. Yo también quiero comentar el verso séptimo. Creo que tiene un problema de desequilibrio: al principio la acumulación de acentos que señalaba Elhi produce un ritmo encrespado, que después se atenúa súbitamente por la falta de acento en 6ª, dando como resultado un endecasílabo a minore (con acetos en 4ª y 8ª). No es incorrecto, pero creo que el gran problema es la palabra esdrújula "invítame" con el acento en 4ª sílaba: esa disposición es en general mala, y creo que es la responsable de que el verso no funcione.

    ¿Cuál puede ser la razón (o explicación) de que las esdrújulas no funcionen bien cuando su acento coincide con la 4ª sílaba del endecasílabo? Yo creo que lo que ocurre es que esa disposición contribuye a dividir el verso en dos hemistiquios (el primero de 6 sílabas, y el segundo de 5), aproximándolo a un verso compuesto; entonces la cadencia tiende a pedirnos contar una sílaba menos en el primer hemistiquio (por acabar en esdrújula), lo cual provoca que el acento principal del segundo pase de la 8ª a la 7ª, recordando la "peligrosa" acentuación dactílica 4-7.

    En la parte positiva, destaco el verso "concédeme un compás de serenata": me ha parecido muy ingenioso, porque recuerda a la expresión usual "compás de espera", pero la transforma muy originalmente. Me ha gustado.

    Saludos.
     
    #6
    Última modificación: 3 de Marzo de 2017
  7. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Elhi por tus acertadas indicaciones. Ya que algunas solo son de gusto personal.
    Un saludo.
     
    #7
  8. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Prcantos muchas gracias por tu opinión.
    Un saludo.
     
    #8
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola Marah muchas gracias por pasar a dejarme tu opinión.
    Un beso.
     
    #9
  10. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Un placer pasar por sus letras, saludos cordiales
     
    #10
  11. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Alfredo por pasar a dejar tu amable opinión.
    Un abrazo.
     
    #11

Comparte esta página