1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Di poeta quién te guía

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Carlets, 13 de Agosto de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 516

  1. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Venían y se imponían
    los poetas de la historia
    henchidos de vanagloria
    por aquello que escribían.

    El mundo como una noria
    sus vueltas siempre seguía,
    él llevando su agonía
    y el pobre poeta euforia.

    Di poeta quién te guía
    a verte en la humanidad
    con tan poquita piedad
    que al ciego casi desvía.

    Sólo tú y tu integridad
    os quedasteis de una pieza
    al cortarles la cabeza
    en plaza a tu sociedad.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Agosto de 2016
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    El poeta puede ser profeta. Y en ese caso, le guían las musas de su inspiración.
     
    #2
  3. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Buena respuesta. pero que hace entrar en juego las llamadas "dos inteligencias". ¿Por qué un buen poeta, que conoce las reglas y la escritura a la perfección, puede no tener nada de profeta? Al fin y al cabo, la profecía es previsualización de lo que vendrá hecha con el sentido común. Es decir un sastre y un médico que no se encuentran. Jeje me pasé. Y me paso más, por que opino o creo que, nuestros antiguos poétas clásicos, deberían haberle cantado más a la impiedad de su tiempo que a mujeres y realizaciones imaginarias.
     
    #3
  4. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Carlets,
    probablemente no has leído a José Martí ni a Miguel Hernández, García Lorca y ni siquiera al mismo Quevedo, Calderón, Iriate y Samaniego, cuando afirmas categóricamente que...
    ... los clásicos deberían haberle cantado más a la impiedad de su tiempo
    que a mujeres y realizaciones "imaginarias",
    o sea lejos de la realidad.
    aplícate un poco más, en el conocimiento de los "Clásicos" y algunas de su obras.
     
    #4
  5. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Sabía que podía meter la pata un poco hablando así ya que todos los grandes poetas han, al menos, pretendido poseer una visión trascendental (por eso son buenos). No obstante, ya que los grandes veian las cosas de una manera más extensa y profunda, es curioso que pudiesen convivir con políticas inhumanas que los dejaran escribir correctamente sin parar. ¡Se cortaban cabezas en las plazas llenas de gente y hasta quemaban a hombres y mujeres (hablo de los más clásicos). No recuerdo ninguna poesía sobre María Antonieta, su marido o sus hijos masacrados sin saber porqué por los más modernos republicanos. No sé que pudo narrar García Lorca si no pudo ver ni eso, como los otros, con sus ojos... Ahí es donde iba. Por otra parte no he leído apenas poesía, si no que me vuelven a la cabeza los primeros versos de algunas más clásicas y más bonitas.
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Carlets,
    y hay que tener muy en cuenta que ellos vivieron en unas
    épocas que como bien insinúas, las monarquías, la religión y los tiranos
    no toleraban la libre expresión, en absoluto;
    las torturas, la prisión y sentencia a muerte eran muy comunes.
    Saludos.
     
    #6
    Última modificación: 1 de Abril de 2017
  7. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Eso sin duda, que entonces había mucha menos libertad de expresión que ahora y espantaban a la gente con penas del infierno. pero no he leído, yo al menos, a ningún poeta más actual , republicano o no, que quiera rememorar o denunciar los sacrificios humanos más modernos en pro de la libertad y la evolución ¿hacia dónde? Claro que no voy a discutir contigo por ese tema, pero dudo que algún hombre clásico dek ochocientos o principios del novecientos pudiera mirar la bella cara de su mujer sin acordarse la la Zaresa de Rudsia o de María Antonieta. ¿Si eran crímenes presocráticos, que hacían siempre volviendo a París para renovarse intelectualmente? Está todo super documentado. Y sin embargo creo, que un buen poeta, además de saber escribir bien, debería saber decir tambien con astucia o piedad lo que no se puede narrar con libertad.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página