1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una Ingenua Pregunta (Sinueto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 11 de Mayo de 2017. Respuestas: 8 | Visitas: 1240

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Una Ingenua Pregunta
    -- Sinueto --


    ¿Sabes que es injusticia? - le pregunté a un letrado
    lector empedernido, ratón de biblioteca-
    Tú que tanto has leído, que nada te embeleca,
    que esculcas con pericia, contéstame, ilustrado.

    Te diré con agrado, -su respuesta así inicia-
    mi boca se reseca, mucho lo he repetido,
    sin hacer una mueca te lo digo al oído:
    estoy muy fastidiado por falta de justicia.

    Te contestaré, sí; gracias por preguntarme.
    Servicio que se presta, en un pago se apunta;
    debes pagarme aquí, no trates de embaucarme.

    Injusticia es buscarme la gente sólo a mí
    hacerme una pregunta, darles yo la respuesta,
    luego irse sin pagarme ningún maravedí.


    .......................................................................................................................................................
    Todo sobre el SINUETO en
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/zapatero-remendon-sinueto.528724/
    .............................................................................................................................................................
    El anterior poema es de la autoría de vuestro servidor,

    Ulpiano
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Ja,ja,ja buen tema enjundioso y bien desarrollado nos presentas en este sinueto en alejandrinos.
    Te agradezco saques del polvoriento olvido una de mis creaciones. Ya me dirás cuánto te debo por el servivio prestado...;)



    [​IMG]

    NB: En el 2º hemistiquio del primer verso no creo que sea aceptable la triple sinalefa.
     
    #2
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Sólo me debías el honor de continuar siendo mi amigo y me has pagado con creces.

    ¡Ah, la sinalefas! Si hubiera un total consenso sobre su uso correcto cuán felices seríamos.
    En mi humilde opinión no hay sinalefa en "éá" porque son do vocales abiertas acentuadas, pero sí las hay en "éa".

    El filólogo español, Antonio Quilis, en su libro Métrica Española dice: "Las palabras átonas son las que se pronuncian sin acento en la cadena hablada. Al carecer de acento propio, estas voces átonas, que reciben el nombre de palabras clíticas o, simplemente, clíticos (del griego enklitikós 'inclinado'), deben pronunciarse apoyadas en la palabra tónica que las precede o que las sigue, con la que forman un grupo acentual.

    También dice que las preposiciones (en este caso "a") son átonas dentro del verso . Por lo tanto, se forma una sinalefa en "pregunté~a un letrado", porque dentro del verso esta "a" es tan átona como la "a" del siguiente ejemplo:"éa = He~aquí los campos de la patria hermosa"
    Pero como en los conceptos sobre sinalefas no todos están de acuerdo, puedo estar equivocado.

    Otro grande y fraternal abrazo,

    Ramiro
     
    #3
    Última modificación: 16 de Mayo de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Buen ejercicio poético has hecho, Ramiro, con esta variante del soneto alejandrino que debemos a Marcos. Te ha quedado francamente bien en continente y contenido, que no soslaya el humor.

    Me ha gustado también la respuesta que has dado a Maramín (con la que estoy de acuerdo) en la que demuestras que estás muy ducho en estas lides.

    Mis felicitaciones con un saludo cordial.

     
    #4
    A Ulpiano le gusta esto.
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi muy apreciado amigo Juan Ramón. Quizás te guste leer el soneto del poeta y crítico literario español Carlos Bousoño Prieto, cuyo primer verso me sirvió como ejemplo de la sinalefa "éa":


    ¡Entrad!

    He aquí los campos de la patria hermosa
    de la mirada, vida que se apresa
    en piedra, en monte, en valle, en soto, en esa
    colina que desciende perezosa.

    Dadme la libertad, corriente undosa,
    fuentes del mundo, vida que no cesa.
    Con su tiniebla o su dulzura presa,
    ¡entrar, poniente oscuro, tarde rosa!

    Entrar, entrad, el alma se despierta.
    Quiere la vida con su noche cierta,
    su amenaza terrible y cierta: ¡entrad!

    ¡Entrad, entrad, porfías, desengaños,
    duelos, penumbras, días, meses, años,
    pavor oscuro y negra soledad!
    ***​

    Otro grande y fraternal abrazo,

    Ramiro
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Muy hermoso este poema, Ulpiano. Yo por mi parte te brindaré otro del poeta y humorista venezolano Aquiles Nazoa; su título es Ladrón de Puerto Cabello; este poema creo que lo ponen como ejemplo en institutos de hispanoamérica pues lo he copiado de aquí:
    http://www.webcolegios.com/colandresbello.edu.co/guias/grado_7_tercer_periodo_guia_1.pdf

    Te señalo en mi copia y pega las varias sinalefas que el soneto tiene; una de ellas es una triple sinalefa como la tuya:

    Cuenta el corresponsal que el otro día
    entró un ladrón en un hogar porteño (sinalefa ó u)
    y a un señor que le dijo ser el dueño, (triple sinalefa y a u)
    lo conminó a entregar cuanto tenía: triple sinalefa ó a e, que es un caso muy parecido al de la tuya: semiabierta acentuada en primer lugar, seguida de abierta no acentuada (preposición) y finalmente debil no acentuada; y como verás la sinalefa se hace con toda facilidad en el recitado como sucede en tu verso.

    El señor le informó que lo sentía,
    pero que él era casi un pedigueño
    con tres hijos, enfermo el más pequeño,
    y sin trabajo, porque no lo había.

    Tras comprobar que estaban los dos solos,
    el ladrón le dio al hombre ochenta bolos
    y se fue con el alma hecha una pasa.

    Y desde entonces, oh, lector amigo,
    yo estoy ligando a ver si lo consigo
    que ese ladrón recale por mi casa

    Aquiles Nazoa

    --------------------------

    Cordiales saludos nuevamente.
     
    #6
    A Ulpiano le gusta esto.
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Amigos míos, bien que me alegro de haber hecho la observación sobre la triple sinalefa ya que ha ocasionado excelentes lecciones y muestras de poemas para demostrar lo errado de mi suposición.
    La evidencias aportadas por Ramiro y Juan Ramón muestran que son verdaderos maestros de lo clásico y poseedores de gran cultura al respecto.
    He disfrutado con vuestras aportaciones y celebro haber aprendido y clarificado dudas.

    Os lo agradece...[​IMG]
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Te agradezco, gran amigo mío Juan Ramón, por tan valioso aporte que ayudará a clarificar y a ampliar los conceptos que tenemos sobre esta clase de sinalefa.

    Otro grande y fraternal abrazo,

    Ramiro
     
    #8
  9. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Entrañable amigo Marcos:

    Es que tú eres todo un caballero. Un gran ejemplo para poetas y críticos que tanto necesitan de tu ejemplo.

    Muchísimas gracias por tus gentiles palabras.

    Fraternalmente,

    Ramiro
     
    #9

Comparte esta página