1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Arrobada (Madrigal)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Edith Elvira Colqui Rojas, 1 de Junio de 2017. Respuestas: 7 | Visitas: 539

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

  1. [​IMG]
    Mi dulce caballero,

    de porte distinguido tan galante,

    de atavío garboso e inquietante,

    tú me arrobas el alma,

    me envuelves toda entera, en dulce miel.

    ¡No me muestres tu hiel!

    Amor, secuestraste toda mi calma,


    ¡Te llevaste hasta mi alma!

    Devuélveme, mi amado,

    esas caricias rosas que te he dado.


    *Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-D.R.A.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 18 de Mayo de 2018
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hola, Elvira. Gustoso nuevamente de verte en este foro de poética clásica. Hay varias cosas que me gustaría puntualizar de tu poema:

    1. Creo que confundes el sustantivo masculino de uso literario «loor», cuyo sinónimo es «alabanza», con «lord», título que usan, antepuesto al nombre propio, los hombres de la nobleza inglesa: lord inquietante. En este caso, el verso resultante es decasílabo.

    2. El esquema acentual del verso «me encarcelas cual mariposa fiel» es errático, y salvo algunos ejemplos en el verso libre, y otros malos ejemplos en la poesía magistral, no es un verso que merezca cultivarse como variante actual del endecasílabo clásico. No pienses en los buenos poetas que algún día lo usaron, intencionalmente o no, sin fines de divulgarlo. Dale un vistazo a su ritmo, ya desechado por el resto de los grandes poetas desde el siglo XVI a la fecha, y busca una alternativa realmente clásica. | Algo semejante pasa con el verso «secuestrando toda, toda mi calma», el cual tiene acentos en 5ª y 7ª que lo hacen rítmicamente incompatible con el resto de los endecasílabos.

    3. Las rimas «calma-alma» están demasiado gastadas.

    4. Me parece sumamente ripiosa la forma en que has usado la preposición «hasta» en los versos 7 y 8. Se nota, aunque no haya sido tu intención, que están allí para satisfacer la métrica.​

    Si es tu primer madrigal, te animo a seguir intentándolo. La temática que has elegido le va muy bien a esta forma poética, pero trata de afinar esos detalles formales en la próxima entrega.
    Saludos.
     
    #2
  3. no confundo es loor de alabanza y lo referente al inspiración poética es mi forma de versar en verso libre me gusta y ningún gramático me ha demostrado lo contrario que esté mal, y lo demás respecto a ritmos sí lo tendré en cuenta.Gracias ,Ah y no usé hasta para satisfacer ninguna rima alli te falló tu don de adivino, sino que yo escribo del corazón, es decir fue mi inspiración.(Para que tus críticas sean realmente constructivas te animo a que tú lo hagas como según tú debería ser, así sería lección completa y se aprendería que es el objetivo de una crítica, que el otro aprenda, y no solo señalar errores.Pues creo que las criticas constructivas no apuntan a que el criticante reluzca como gran sabio, sino, que el novato aprenda, con el ejemplo y tenga el don, la paciencia de hacerlo , como el gran EDELABARRA Gracias.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 2 de Junio de 2017
  4. Me pareció interesante lo del ritmo así que arregle el verso para que tenga ritmo apropiado. gracias.
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Disculpe, señora Elvira, que no le haya respondido con la prontitud que se merece: tuve que usar mis dones de clarividente para poder entender su español. Si usted es incapaz de aceptar errores que a cualquiera le resultan obvios, como el de confundir «lord» con «loor», porque mire que es raro ver a una alabanza con vestido; entonces, con mucha más razón, resultaría inútil darle ejemplos de cómo escribir mejor sus versos.
    Para enseñarle a pescar, puedo poner a su disposición ─y así lo hice─, los mejores aparejos de pesca; pero no me pida que a una persona, tan obcecada y ofensiva como usted, le ponga el pez en las manos...
    Gracias por su paciencia.
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 2 de Junio de 2017
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    A sus órdenes.
     
    #6
  7. ´*Es una metáfora que usé pues quise decir que en sus sortilegios sus palabras melindrosa me quiere atrapar en sus vestidos de seducción.y si acepto críticas constructivas no destructivas ni mal intencionadas y menos malcriadas pienso que cuanto más sabe una persona debe ser mas educada, más delicada, hasta en la critica y más humilde.Respecto a mi escritura no es que escriba mal, yo no me dedico hacer solo poesía, ando en mil cosas, y tengo problemas articulares y de coordinación pues quedé mal en una operación.Ay si estarias en mi pellejo llorarías jaja los hombres son delicados para dolores físicos perdona . así que cuando escribo rápido me salen errores jej solo cuando lo hago rápido y no corrijo a veces pues no me gusta no tengo tiempo.Fuera de que escribo casi a tientas pues las teclas se borraron jj y escribo la tanteo si vieras mi compu jajaj.Chao gracias.
     
    #7
  8. Ya arreglé algunos detalles, gracias
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 7 de Junio de 2017
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página