1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La joven peregrina posada en su primera presa

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Cetrero3, Jun 22, 2017. Replies: 13 | Views: 896

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male

    Lejos quedó el verano labrador,
    muy atrás la jornada fatigosa,
    para hoy conquistar la caza honrosa
    cual mariposa al gobernar su flor.

    Ojos sedosos hablan sin pudor,
    me mira dulce, erguida y orgullosa,
    ¡que sabrás, engreída mariposa!
    -le digo-, con mi orgullo y con amor.

    Como un guiño entre amigos, es sincero,
    como su posterior abrazo y calma,
    quizá amorosamente diga aquí:
    ¡Que sabrás, engreído compañero!.

    Plumón flotando al cielo con mi alma...
    Poquito a poco ya regreso a mí.


    IMG-20170621-WA0001.jpg
    Nota: Esta imagen no responde exactamente a lo descrito en el poema, pero es la más cercana de las que tengo en mi movil, jjs.
     
    #1
    Last edited: Jun 23, 2017
    José Galeote Matas and libelula like this.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No entiendo muy bien el poema, aunque creo que intenta describir una conversación entre un cetrero, que eres tú, y su Falco peregrinus, el ave de la foto. El perro, o perra ─no lo sé─ tiene una impresionante mirada con aspecto humano.
    Referente a la técnica empleada en el soneto, me parece excelente, sobre todo la métrica, aunque revisaría las sinalefas en naranja (ver cita). | En lo estilístico, preferiría no haberme encontrado con ese par de rimas tan gastadas (calma-alma), insertadas en un discurso que, como he dicho, no logro captar por completo. Todo lo demás, incluyendo el ritmo, me parece excelente.
    Saludos y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #2
    Cetrero3 likes this.
  3. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Gracias por tus comentarios, te comento y te consulto:
    Me resulta complicado llegar plenamente al lector con temas tan desconocidos para la gente, sin que el poema se vea muy dañado. El poema describe ( como reza el título) un momento muy concreto, en el que después de meses de trabajo, de conocernos y llegar a entendernos, el halcón logra con tu inestimable ayuda, su primera presa real, es un momento tan intenso Como efímero; ahí,sobre su presa, te buscan con su mirada mientras te acercas, eufóricos, orgullosos, y hasta chulescos ( de ahí mi que sabrás tú. ..niñato!)...luego se relajan, achinan suavemente los ojos de placer y comienzan a desplumar, te van mirando y tú a ellos...en fin, son sensaciones limpias y poderosas... te sientas a su lado, le das algún alago, y esos plumónes que el halcón arranca se van flotando con la brisa y con ellos te vas tú, un rato, luego regresas lenta y relajadamente a tu mundo mundano...je je.
    Las sinalefas que me comentas ¿entiendo que no son aceptables,y por tanto esos versos están fuera de métrica?
    Las palabras gastadas se me pasan, no estoy tan metido en esto, no son forzadas, el alma flotando con el plumón era importante citarlo para mí, quizá pueda forzar palabras no gastadas , pero no sé...
    El perro es un epagneul bretón ( tricolor), son efectivamente una raza de las llamadas "de mirada inteligente ".
    Muchas gracias y disculpa el ladrillo, un saludo.
     
    #3
    Last edited: Jun 22, 2017
    Elhi Delsue likes this.
  4. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Se me pasó citar.
     
    #4
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,912
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female
    Estimado poeta, tienes un estilo tan especial que engancha, uno entra a tu poema casi sabiendo que no le desfraudará, Tierno. bello, mágico. Gracia por compartirlo.
    Isabel
     
    #5
    Cetrero3 likes this.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Excelente soneto, amigo halconero, en el que destilas tu gozo y alegría ante el primer lance real y con éxito de tu joven peregrino, que juzgo prima y no torzuelo, y aún sin haber mudado al color y barreado de los adultos. Me ha encantado.
    Que emocionante es contemplar un picado fulgurante, y también el ver la complicidad que existe entre perro y halcón, el uno sin intentar "cazarlo", jajaja, y el otro, sin miedo ante el can, eso es maravilloso.

    Dicho eso, me permito dos observaciones:

    a) ¡que sabrás tú, engreída mariposa!-----¡Que sabrás tú, engreído compañero!.

    Ese ""tú"" es un pronombre personal, con fuerte acento, e impide la sinalefa. No es lo mismo el "tu" adjetivo posesivo, como por ejemplo: ""tu anhelo"" que sí permite la sinalefa.

    b) Plumón flotando al cielo, como mi alma...

    El acento final (o estrófico) del verso impide la sinalefa. En el interior del verso se puede elegir entre ""mial-ma"" o ""mi-al-ma"", pero en este caso no....en este caso será siempre ""mi-al-ma"".

    No podía dejar de mencionar esos detalle, siempre dentro de la crítica constructiva hecha con mi mejor ánimo.

    Pero esas ""irregularidades""(jajaja) no le restan a tu soneto ni un ápice de grandeza y belleza.

    Un enorme abrazo, mi querido cetrero.
     
    #6
    Cetrero3 likes this.
  7. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Muchísimas gracias, me alegra mucho.
     
    #7
  8. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tus palabras, y muchas gracias por sacarme de mis dudas de neófito, ¡sabía que esos versos chirriaban!...cuando " Elhi Delsue" me lo apuntó no me sorprendió, pero no era capaz de entenderlo exactamente. Me apuntó otro verso que entiendo que cae en el mismo problema, pero en ese caso no es a final de verso sino que cae en el acento rítmico de 6a, por lo que creo que vendrá a ser lo mismo.
    voy a intentar solventar esos errores sin empeorarlo, jajas.
    La peregrina que aparece en la foto es a día de hoy un precioso halcón, madre de otra maravillosa peregrina que estoy adiestrando en estos momentos, y que espero que llegue a ser un ser especial y que un día se cobre las tantas alegrías llevándose un trocito de mi pequeña alma, je je. Y el bretón ese es un artista con mucha experiencia ya con las rapaces, ganarse a los halcones es pan comido para el, pues a bregado con algún azor, y esos cuando quieren dan más miedo que unas vacaciones con la suegra.
    Un abrazo y de nuevo gracias por tomarte la molestia.
     
    #8
    Last edited: Jun 23, 2017
    José Galeote Matas likes this.
  9. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Voy a ver esos apuntes de Elhi, y vuelvo enseguida a responder a la globalidad de tu respuesta. Volveré a citar el poema, o sea, que al ver la notificación no creas que ya habías leído mi respuesta, jajajajaja, que será una ""segunda"" respuesta.
     
    #9
    Cetrero3 likes this.
  10. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Le quito el "me" al verso "ojos sedosos me hablan sin pudor " y supongo que ya está, aunque yo al recirarlo no soy capaz de notar que gane o pierda algo ese acento. ..
     
    #10
  11. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Bien, leídas las observaciones de Elhi.
    Bueno, quizás en lo de la sinalefa ""meha/blan"", tenga razón por aquello de que si las dos sílabas son tónicas (me y ha), aunque el acento sea prosódico, la sinalefa no procede, pero hay otra cuestión, y es que el pronombre personal "me" es considerado átono, o sea, no acentuado, y que se une a la palabra tónica, o anterior o posterior, para formar un grupo acentual. Por tanto, a mi juicio, y sin estar seguro, pues a Elhi le doy mucha credibilidad, la sinalefa, en este caso, es procedente y no era necesario que eliminaras el "me", pues ya he visto que lo has eliminado, pero, repito, solo a mi juicio, pues lo que diga Elhi hay que cogerlo con respeto, prudencia, y gratitud.
    Bien, a otra cosa, mariposa, jajajajajaja.
    Te envidioooooooooooooo, jajajajaja. De modo que la prima de peregrino ya es toda una señora con su plumaje azul pizarra y su vientre blanco-avellana y sus tarsos barreados. Y que gozo poseer a un bretón, tan inteligente, sabio, entregado, leal, y cariñoso, joooooooooooooooooooooooooo ¡¡como te envidiooooooooo!!, jajajajajajajajajajajaja.
    Y sí que el azor da miedo, jajajaja, con esa mirada típica de las accipítridas, de rugiente fuego dorado o escarlata, mientras que las falcónidas tienen una mirada dulce, como de ""no haber roto nunca un plato"", jajajajajajajajaja. Pero los halcones son mas impetuosos, y creo, que esa mirada es engañosa, y que son mucho más fieros que los azores; por algo será que los azores no necesitaban capucha, y los halcones, sin capucha, se debaten en cuanto ven un ave a la que juzgan que puede ser su desayuno, comida, o cena, jajajajajajajajajajajajajaja
    Un fuerte abrazo, mi querido amante (como yo) de la halconería.
     
    #11
    Last edited: Jun 23, 2017
    Cetrero3 likes this.
  12. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Me parece un muy buen poema, porque "toma el riesgo" (algo que se ve muy poco en este foro) de jugar con sutiles simbolismos a tal punto de desafiar al lector en cuestiones interpretativas. Eso -opino- lo multidimensionaliza. Un gran saludo cordial.
     
    #12
    Cetrero3 likes this.
  13. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Muchas gracias José.
    Bueno, la verdad es que quitando el "me" me gusta más como queda en conjunto; Eliminar el "tú" ese ya me a dolido algo más, jejes.
    Los azores me encantan, son un auténtico dinosaurio, unos seres muy especiales capaces de lo más odioso y de lo más increíble en un espacio reducido de tiempo, una auténtica montaña rusa de sensaciones.... pero soy halconero en esencia y, no hay para mi nada como la altanera presencia del peregrino, noble hasta la muerte y suave y plastico hasta lo indescriptible.
     
    #13
    José Galeote Matas likes this.
  14. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 31, 2016
    Messages:
    720
    Likes Received:
    705
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho este comentario. Creo que al tirar de temas "alejados" de lo más común te invita especialmente a jugar, el punto de ambigüedad y las sutilezas pienso que es una hermosa arma para enriquecer los versos y, si el lector lo desea, hacerse suyo el poema, al final la poesía ( pienso humildemente) nos debe arrancar del suelo y pasearnos en alas de los vientos.
    Un saludo y muchas gracias.
     
    #14
    gus_pampas likes this.

Share This Page