1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

"Tribada" y Pasapalabra; soneto con estrambote

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Jul 2, 2017. Replies: 8 | Views: 989

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male


    Tribada (en Pasapalabra)
    (en homenaje a las mujeres que se enamoran de otra mujer)

    Es un programa docto, o lo parece,
    un homenaje a nuestro castellano,
    un culto a la palabra que merece
    ser recordada sin usarse en vano.

    Mas ocasiones hay en que decrece,
    el nivel baja y se trastoca insano
    cuando se dice un término que escuece,
    y es que a Francisco se le fue la mano.


    Llamar a una lesbiana tortillera
    es término que pincha como un cardo
    y que un lenguaje culto no diría;

    hay palabras que duelen como dardo,
    propias del habla más barriobajera
    y tal vocablo Gálvez no quería,


    él pidió, en poesía,
    nombrar a una mujer enamorada
    de otra mujer, y el término es “tribada”.

    ----------------

    Notas:


    1.- El soneto me lo inspiró la lectura del excelente trabajo que ha presentado hoy Veles con su soneto “Ande yo caliente”, referido también al concurso “Pasapalabra”

    2.- Sobre el asunto del soneto, para quien quiera saber más, lo hallará en este enlace:
    http://bluper.elespanol.com/noticias/pasapalabra-mujer-poeticamente-homosexual-tortillera
     
    #1
    Last edited: Jul 2, 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Escabroso el terreno que incursionas, aunque lo haces con gran destreza, construyendo un bonito soneto con estrambote. Un gusto de lectura ha sido. Es interesante observar que dicha palabra proviene del griego ("tribein", por "frotar"). Me muero de curiosidad por saber que opina la mujer de dicha orientación sexual acerca de esta palabrita. En fin, como dijera alguna vez un etremadamente bruto político de mi tierra natal, "eso es harina de otro costado". Felicitaciones por el muy fino trabajo que has dejado.
    Gus
     
    #1
    jmacgar likes this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Sobre las etimologías de la palabras, su evolución en el tiempo y su significado actual, se podrían escribir varios libros, al menos uno para las latinas y otro para las griegas, Gus, aunque seguramente alguno habrá ya. Entre las curiosidades de estas últimas (las griegas) te recomiendo que indagues, en caso de que no lo sepas ya, lo que sucede con la palabra "escatología".

    En cuanto a la palabra de marras (tribada) significara lo que significase en su origen griego, lo cierto es que el Diccionario de la Real AcademiaEspañola, además de hacer referencia a su significado en la antigua Grecia, dice lo siguiente:

    tribada.
    Tb. tríbada.

    Del gr. τριβάς, -άδος tribás, -ádos, der. de τρίβειν tríbein 'frotar'.
    1. f. poét. lesbiana.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    y el conductor de dicho concurso, Christian Gálvez, preguntaba cómo se denomina en lenguaje poético a una mujer que se enamora de otra, por lo tanto esa es la respuesta correcta sigificara lo que significase en la Grecia antigua, significado que por otra parte puede tener bastante relación con el tema, no lo niego, ni creo que las mujeres que ahora sepan ya ese significado de la palabreja se ofendan por ello; pa´mí que no porque, por otra parte, el frotar tiene mucho que ver con la actividad sexual sea esta de la clase que sea, y además por acá decimos que del roce nace el cariño; y por terminar, yo diría que en comparación con la respuesta que dio el concursante, esa palabra de origen griego es todo lo contrario a un término de la ordinariez como el que espetó el tal Francisco.

    Gracias por tu comentario. Te mando un cordial saludo.
     
    #1
    Last edited: Jul 3, 2017
    gus_pampas likes this.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Yo es que no la veo ni metafóricamente, Luis, la veo insultante a secas. Me gustaría que vieses mi respuesta al comentario de Gus-Pampas en donde aclaro alguna cosa al respecto.
    En cuanto a la merecidísima victoria de David, bien por él; que un premiado poeta gane también un concurso tan popular como este es algo que no se ve todos los días.
    A mí también me encanta aprender palabras nuevas.

    Saludos.
     
    #2
    Last edited: Jul 4, 2017
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Muy reflesivo tu poema dedicado a la mujer que se enamora de otra mujer.
    La palabra "tribada" está excelente como dijo Gálvez.

    Un abrazo amigo poeta
     
    #3
    jmacgar likes this.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Como no sigo ""Pasapalabra"" me fui a La Wiki para informarme, y supe quien es Gálvez, y quien es el concursante Francisco, y de paso supe que "tribada" o "tríbada" es palabra culta que define a una lesbiana; nunca comento un poema si en él hay elementos desconocidos para mí y sobre los que he de informarme. Una vez informado, lo comento. Solo me queda la duda si, en el caso de los hombres, existe una palabra culta que sea alternativa poética a ""homosexual"", ""gay"", o ""maricón"".
    Bien, dicho eso, tu soneto es de antología, sí señor. Perfectos endecasílabos con una armoniosa combinación de propios y sáficos, por lo cual tienes mi felicitación.
    Muy buenos serventesios, excelentes tercetos con una rima perfecta y alejada de las más usuales, y un estrambote de cierre magnífico. Y, además, es que creo que para este tema, para este soneto, era imprescindible el estrambote, por lo que te vuelvo a felicitar por tu buena intuición y acierto.
    Un fuerte abrazo, querido Juan Ramón.
     
    #4
    Last edited: Jul 7, 2017
    jmacgar likes this.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Bueno, pues yo si que no la hubiera dicho; sigo diciéndote lo mismo que dije a Veles en su día, porque ni siquiera como metáfora encaja semejante insulto en un uso poético; si uno no sabe algo mejor callar que decir un exabrupto; de hecho creo que hubieron carcajadas con esa respuesta; yo no creo que una persona que sienta amor por la poesía diga que "tortillera" es decir poéticamente que una mujer ama a otra, ¡vamos, creo yo!
     
    #6
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male

    Claro, y de sobresaltos alienantes. Es la televisión ¿no?
     
    #6
    jmacgar and Lul·lú like this.
  9. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Me imagino que el concurso no tiene considerados esos términos peyorativos que surgen espontáneos y a flor de piel cuando son lanzados bajo presión. Debería caerles un balde de agua fría. Saludos cordiales, Juan Ramón.
     
    #6
    jmacgar likes this.

Share This Page